Etiqueta: Paritarias

Camioneros reclamará 33% de aumento
Actualidad

Camioneros reclamará 33% de aumento

"Nadie puede negar la inflación ni el impuesto a las Ganancias", señaló un siempre encendido Pablo Moyano en declaraciones a Nacional Rock, al anticipar que su gremio no cederá de sus pretensiones para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores. En referencia a la reunión que mantuvieron sindicalistas del Transporte con el precandidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, el camionero aclaró que "por ahora la CGT (opositora) no apoya a ningún candidato". Anticipó que los gremios del transporte tienen previsto mantener encuentros con todos los candidatos con mayores chances para la presidencia: Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa, que en los últimos meses retrocedió en las encuestas. "Los tres candidatos con más posibilidades no representan los reclamos de la CGT ...
ATE bonaerense pide reapertura de paritarias
Actualidad

ATE bonaerense pide reapertura de paritarias

El sindicato estatal ATE de la provincia de Buenos Aires reclamó el jueves la reapartura de paritaria para discutir un nuevo aumento salarial, el pase a planta permanente de los contratados, nombramientos y la carrera administrativa prometida al sector por la ley 10.430. El secretario general ATE bonaerense, Oscar de Isasi, expresó que "fruto de la lucha realizada, que culminó con la movilización de CTA (autónoma) el 2 de marzo pasado, se abrió un proceso de dialogo por parte del gobierno" provincial. "Si bien en este proceso logramos la jubilación anticipada para salud y el pase a planta permanente de muchos compañeros, quedan sin cumplirse miles de pases a planta permanente de trabajadores en distintas áreas como salud y niñez, al igual que los nombramientos comprometidos para área...
Aceiteros paralizan las exportaciones
Actualidad

Aceiteros paralizan las exportaciones

La medida de fuerza es consecuencia de la falta de acuerdo en la negociación paritaria entre los 13 gremios incluidos en el convenio del Complejo Oleaginoso Portuario Agroexportador (COPA) y las cámaras de la industria aceitera. “A las cero hora empieza el paro sobre todo en las terminales portuarias de San Lorenzo, Puerto General San Martín y Rosario, que incluye a Patrones Fluviales, Marineros, Supa (portuarios) y los tercerizados de las fábricas del complejo oleaginoso”, dijo a Télam Edgardo Quiroga, titular de la CGT San Lorenzo. “No hemos llegado a ningún acuerdo; después de cuatro reuniones los fracasos son sucesivos así que no nos queda otra alternativa que declarar el paro”, abundó el dirigente sindical. Explicó que la medida de fuerza no tiene aún un plazo establecido, pe...
Bancarios lanzan plan de lucha
Actualidad

Bancarios lanzan plan de lucha

Con un comunicado de prensa, el Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria señaló que "sin ninguna vergüenza y a más de cuatro meses de iniciadas las negociaciones paritarias para renovar el acuerdo salarial que debe regir entre el 1° de enero y el 31 de diciembre próximo, no hay aún propuesta alguna de las patronales para superar la pérdida del poder adquisitivo salarial". "Tampoco hay decisiones para modificar y/o compensar el injusto impuesto a las ganancias a los ingresos alimentarios"", afirmaron los bancarios. Por este motivo resovieron lanzar un plan de lucha que incluye un paro de 24 horas a mediados de mayo. El secretario de Prensa de los bancarios, Eduardo Berrozpe dijo que "las autoridades de las cámaras patronales van a las reuniones del Ministerio de Trab...
La UOM no logra destrabar sus paritarias
Actualidad

La UOM no logra destrabar sus paritarias

En el encuentro de la jornada de ayer ninguna de las partes cedió en las posturas manifestadas en las reuniones anteriores, consistentes en una oferta patronal del 22 por ciento anual de aumento salarial y un reclamo gremial del 32 por ciento. Fuentes cercanas a las negociaciones aseguraron a DyN que, a diferencia de audiencias anteriores, en esta oportunidad se conoció en forma extraoficial el propósito del Gobierno de que se cierren las negociaciones con un 24 por ciento de incremento salarial. "La UOM no aceptaría ese porcentaje, aunque no sería la primera vez que una oferta pueda mejorarse con algún adicional, como una suma fija", añadieron las fuentes, que precisaron el interés del Gobierno en que no se presenten un acuerdo de aumento salarial cercano al 30 por ciento, mucho men...
Paritarias: Trabajadores de la carne firmaron 31,5%
Actualidad

Paritarias: Trabajadores de la carne firmaron 31,5%

El gremio convino esa mejora de los haberes respecto del convenio colectivo 56/75, en tanto Fantini aseguró que "el acuerdo salarial comprende tres tramos del 13, 10 y 7 por ciento, un aumento del presentismo de idénticos guarismos y una asignación especial no remunerativa de 1.000 pesos en dos cuotas de 500 pesos". Las escalas salariales fueron ya enviadas a todas las filiales de la Federación para que se distribuyan en los establecimientos. El presentismo, determinado por el convenio colectivo de trabajo 56/75 en los términos convenidos en el artículo 17, también fue mejorado en la misma proporción que las escalas salariales. "En la primera parte, el presentismo será de 560 pesos mensuales y/o 280 por quincena; en la segunda de 608 y/o 304 quincenal y, en la tercera, de 642 y/o ...
Acuerdo puente para trabajadores de YPF
Actualidad

Acuerdo puente para trabajadores de YPF

La organización gremial que conduce Antonio Cassia, SUPeH, firmó en los últimos días un nuevo "acuerdo puente" con autoridades de las empresas YPF SA y la Operadora de Estaciones de Servicio SA (OPESSA), con el objetivo de "transitar el tiempo necesario para llegar a una negociación convencional y paritaria integral y superadora". La Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos acordó el pago único, no remunerativo, extraordinario y por única vez de 11.400 pesos, para todo el personal de Base de YPF SA y para empresas que tienen encuadre sindical SUPeH (emprendimientos). El monto se pagará en tres cuotas iguales de 3.800 pesos, con los haberes de abril, mayo y junio. Por otro lado, se informó que el personal Superior Downstream, Comercial, Corporación de YPF SA recibir...
Más dilaciones en las paritarias de la UOM
Actualidad

Más dilaciones en las paritarias de la UOM

El secretario de Organización del sindicato industrial, Antonio Cattáneo, señaló que gremialistas y empresarios acordaron un nuevo cuarto intermedio a partir de las 16 del próximo miércoles en la sede ministerial de la Avenida Leandro N. Alem al 600. La perspectiva de continuar el diálogo inhabilita por ahora el inicio del paro nacional de 36 horas que, en su momento, el sindicato decidió en su Congreso Anual de Mar del Plata. La UOM reclama una recomposición salarial anual que, hasta ahora, no pudo concretar en las negociaciones con las cámaras patronales, aunque las fuentes consultadas no quisieron señalar si hubo nuevas ofertas y contrapropuestas por "razones de prudencia y respeto a las negociaciones", que continuarán el 29. Al termina el encuentro el ministro de Trabajo, Carl...
Docentes universitarios sin acuerdo paritario
Actualidad

Docentes universitarios sin acuerdo paritario

La FEDUN informó que los gremios participaron ayer en la reunión paritaria convocada en el Ministerio de Educación de la Nación junto con el secretario de Polí­ticas Universitarias, Aldo Caballero, y varios rectores en representación del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Las autoridades educativas ofrecieron una mejora salarial del 22 por ciento, a abonarse un 12 a partir del 1° de junio y un 10 en fecha a determinar en el segundo semestre de este año. Además, propuso el incremento del plus de posgrados y una recomposición del nomenclador salarial, aunque el gremio indicó que ni fecha ni monto de ambas ofertas fueron aún determinadas. La FEDUN rechazó la propuesta por "insuficiente" y fue convocada a un nuevo encuentro paritario para el 11 de mayo próximo. También el g...
Paritarias: UOCRA inició sus conversaciones y pide 30%
Actualidad

Paritarias: UOCRA inició sus conversaciones y pide 30%

En sintonía con los reclamos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), la UOCRA solicitó en el marco de las negociaciones salariales de la actividad, una recomposición del orden del 30 por ciento. Según informaron desde el gremio, por la escases de algunos materiales las negociaciones salariales se encuentran trabadas en este momento. Héctor Vallejos, secretario general de UOCRA seccional Misiones le dijo al portal MisionesCuatro que la semana próxima hay un congreso de secretarios generales en el marco de la etapa de negociación. “Creemos que después puede haber un acuerdo”, se animó a arriesgar el dirigente sindical. Además, Vallejos dijo que solicitaron 30% de aumento salarial y consideró que es un reclamo justo. "Hay que diferenciar...