Etiqueta: Paritarias

Tomada cruzó a Cavalieri y desmintió techo a las paritarias
Actualidad

Tomada cruzó a Cavalieri y desmintió techo a las paritarias

En este marco, Tomada consideró que “no es una novedad” que, en el marco de esas negociaciones, los bancarios y los metalúrgicos lancen medidas de fuerza, tales como el paro de 24 horas anunciado para el próximo martes por la Asociación Bancaria y el de 36 horas anunciado por la UOM, suspendido merced a la conciliación obligatoria dictada por la cartera de Trabajo. En este sentido, evaluó que con los anuncios de esas medidas de fuerzas, esos gremios buscan "marcar la cancha" en el marco de las paritarias. “Me parece que hay más ganas de dramatizar alrededor del tema de las negociaciones colectivas que de dejar que se desenvuelvan como normalmente vienen a haciéndolo desde hace 12 años”, sostuvo Tomada en declaraciones formuladas a la radio FM Milenium. Allí, entendió que “se está ...
Aceiteros ratificó el paro por tiempo indeterminado
Actualidad

Aceiteros ratificó el paro por tiempo indeterminado

Los representantes del sindicato de trabajadores aceiteros mantuvieron un encuentro ayer al mediodía con las cámaras del sector (Ciara, Ciavec y Carbio) en la cartera laboral, sin arribar a un acuerdo salarial. “Las patronales mantuvieron su postura de un 24 por ciento de aumento, fijándose una nueva audiencia para el próximo lunes 11 de mayo a las 13”, explicaron desde el gremio a través de un comunicado. Por esa razón, señalaron que “continúa la medida de fuerza por tiempo indeterminado”. Según fuentes sindicales, el paro afecta a 40 plantas de aceite y de biocombustible en todo el país y existen “más de 20 barcos esperando cargar”. “Podemos afirmar que en este momento no se descarga ningún camión con granos, no hay molienda, ni se carga ningún barco con aceite”, dijo Daniel Yo...
Apareció Rodriguez y pidió dialogo con CFK
Actualidad

Apareció Rodriguez y pidió dialogo con CFK

"Los problemas que estamos teniendo en algunas actividades y en los sindicatos que las representan es sobre las paritarias", sostuvo Andrés Rodriguez, quien admitió que "indudablemente hay algunas complicaciones" para cerrar los acuerdos. Consultado en radio América sobre si el gobierno está "frenando" los acuerdos entre los gremios y los empresarios, Rodríguez aseveró: "Al no homologar convenios que se firman, indudablemente que sí. Hay una responsabilidad también del Poder Ejecutivo". El sindicalista abogó por "entablar diálogo con el poder Ejecutivo para hacer comprender la realidad de cómo están estas actividades y, por lo tanto, arribar a un equilibrio en materia de los índices salariales en las cuales deben circular esas paritarias". En ese marco, "El Centauro" rechazó las "...
Conciliación obligatoria en el conflicto de la UOM
Actualidad

Conciliación obligatoria en el conflicto de la UOM

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó ayer la conciliación obligatoria por diez días, a partir de la cero hora de hoy, en el conflicto que mantiene la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) con las cámaras patronales del sector por las paritarias. Desde la cartera laboral adelantaron que el sindicato ya fue notificado acerca de la situación, por lo que su dirigencia fue convocada a una reunión este jueves a las 10 en el Ministerio. En declaraciones radiales, el titular de la UOM, Antonio Caló, había anticipado que si el gobierno dictaba la conciliación el gremio iba a “suspender” el paro anunciado de 36 horas, pero que volvería a convocarlo después de que termine lo que fija la ley y si no hay acuerdo paritario. De esta manera se posterga la huelga nacional metalúrgica declarada est...
Más paros entre los docentes universitarios
Actualidad

Más paros entre los docentes universitarios

Rita Villegas, Secretaria General de CONADU Histórica, anticipó que “continuaremos con las medidas de fuerza porque así lo resolvió el Plenario de Secretarios Generales de CONADU histórica tras haber recibido una oferta del gobierno que resulta insuficiente y tardía”. Añadió que “los días miércoles 6 y jueves 7 vamos a realizar las jornadas nacionales de lucha con movilización, radio abierta, clases públicas y otras medidas en rechazo a la oferta nacional que no satisface a los compañeros y compañeras”. "Para estas jornadas, se espera que en todo el país se adhieran 80.000 compañeros y compañeras nucleados en la CONADU Histórica, además de los trabajadores de las universidades de Rio Cuarto y Rosario, que pertenecen a otra federación”, agregó la dirigente. La oferta que causó tant...
Docentes privados piden paritarias en universidades
Actualidad

Docentes privados piden paritarias en universidades

El secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Mario Almirón, aseguró que "las universidades privadas crecieron de manera significativa", aunque "no los beneficios para los educadores", y reclamó la convocatoria a paritarias para la educación superior. El dirigente gremial remarcó en la Feria del Libro "la necesidad de modificar la Ley de Educación Superior y de habilitar negociaciones con las casas de altos estudios privadas para mejorar las condiciones laborales de todos los docentes". "Que no haya paritarias en el sector de la educación superior privada es terrible, pero principalmente discriminatorio", afirmó el sindicalista, quien hoy irá por la reelección al frente de la organización gremial con una lista de unidad. "El sector universitario crece...
Sin acuerdo salarial, la UOM parará por 36 horas
Actualidad

Sin acuerdo salarial, la UOM parará por 36 horas

“Lamentablemente no hubo acuerdo con los empresarios y nosotros no podemos seguir esperando, porque tenemos mandato de los compañeros para ir a la huelga si no se escucha nuestro pedido”, explicó ayer el secretario general de la UOM, Antonio Caló, en la puerta de la sede de la cartera laboral, ubicada en la avenida Leandro N. Alem 650 de la Ciudad de Buenos Aires. El también titular de la CGT precisó que “el paro será acompañado el miércoles con una movilización, pero todavía no analizamos con los compañeros en qué lugar hacerla” y aclaró que "la negociación nunca se cierra, pero hoy ya no hay un nuevo cuarto intermedio". La negociación salarial de ayer se extendió entre las 11 y las 13 en la sede ministerial sin la participación, en un principio de Caló, pero con representantes de l...
Aceiteros van al paro por tiempo indeterminado
Actualidad

Aceiteros van al paro por tiempo indeterminado

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina inició ayer medidas de fuerza por tiempo indeterminado, luego de realizarse una audiencia en el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación por la negociación paritaria para la renovación del Convenio Colectivo de Trabajo 420/05 de los trabajadores aceiteros. “Al cumplirse el vencimiento de la conciliación obligatoria dictada por las autoridades ministeriales a las 14 horas del día de la fecha (por ayer), nuestra Federación ha determinado el inicio del plan de lucha y declarar la huelga nacional aceitera por tiempo indeterminado”, expresaron en un comunicado desde la Federación. Según indicaron las fuentes, los trabajadores pretenden lograr un ...
La UIA pide paritarias pro decreto
Actualidad

La UIA pide paritarias pro decreto

En medio de la tensión que se vive en la mayoría de las negociaciones paritarias para acordar las subas salariales de este año, la Unión Industrial Argentina (UIA) salió a embarrar la cancha y le pidió al Gobierno nacional que cierre las paritarias con un aumento "por decreto". La idea fue planteada por Juan Carlos Sacco, vicepresidente de la entidad. "Lo problemático es que no hay un solo Convenio Colectivo de Trabajo. Acá, la única solución que hubiera habido es que, por un año, como se ha hecho en otras épocas, el Gobierno dé por decreto un aumento salarial", advirtió Sacco en diálogo con radio El Mundo. "Yo aceptaría un aumento por decreto por un año, en un año de coyuntura (por las elecciones) no estaría mal", continuó Sacco, que luego buscó matizar su propuesta y aclaró: "No es...
Viales reclaman aumento superior al 30%
Actualidad

Viales reclaman aumento superior al 30%

El secretario general del gremio, César González, sostuvo que en el encuentro participaron trabajadores de las seccionales Buenos Aires, Corrientes, Mendoza, Jujuy, Salta, Tucumán, Misiones, Córdoba, Chubut, San Luis y San Juan, quienes reclamaron "ese porcentaje salarial como piso para cubrir las necesidades". "Nadie como los trabajadores sabe que es difícil llegar a fin de mes por el creciente incremento de precios", dijo González, quien agregó que el gremio procura iniciar las negociaciones en mayo. En el Congreso Sudamericano participaron trabajadores de Brasil, Uruguay, Chile y Argentina, quienes analizaron la realidad general de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y las proyecciones a futuro, los proyectos de obras públicas en la Argentina y la situación y particularidades ...