Etiqueta: Paritarias

Conadu Histórica resolvió un paro de 48 horas
Actualidad

Conadu Histórica resolvió un paro de 48 horas

El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica, con la presencia de más de 80 Congresales de 21 Asociaciones que integran la Federación, resolvió un plan de lucha de medidas progresivas con un paro de 48 horas el jueves 21 y viernes 22 de mayo. Rita Villegas, Secretaria General del gremio argumentó la medida de fuerza por el desarrollo conflictivo de las negociaciones colectivas de la actividad. El plan de lucha se lanza en discrepancia con el desarrollo de las reuniones paritarias -donde no hubo oferta salarial más allá del 22% en dos cuotas que fue rechazado- y el intento por parte del Ministerio de Educación de modificar el artículo 42 del Convenio Colectivo de Trabajo en relación al Programa de Jerarquización de la labor docente. Entre sus principales resoluciones el Congreso ...
Pignanelli pidió paritarias cortas
Actualidad

Pignanelli pidió paritarias cortas

El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), y miembro de la CGT oficialista, Ricardo Pignanelli, habló ayer en Radio Nacional Rock sobre distinguir distintos porcentajes según los gremios y de la importancia de manejarse con períodos cortos para discutir las paritarias. "La única forma de regular precios y salarios es en tramos cortos", afirmó, y propuso "tres o cuatro meses”, porque ahí se puede "hacer un balance" de la evolución de la inflación, planteó. "El ministerio de Economía está tratando de frenar un poco los salarios para evitar la inflación", dijo el gremialista, y consideró: "Eso se podría haber hecho a principios de año. En ese momento, lo podés ir regulando trimestralmente”. Además agregó que “hay sindicatos que tienen un ...
Maturano ratificó el paro contra el «techo a las paritarias»
Actualidad

Maturano ratificó el paro contra el «techo a las paritarias»

"No comprendemos que el Gobierno busque tener como socios a los empresarios y ponga un techo a las paritarias. Nosotros queremos disctutir directamente con los empresarios. Hablamos de un aumento del 30 por ciento", sostuvo Maturano. En esta misma línea, el titular del Sindicato de Conductores de Trenes expresó: "No vamos a llegar a un entendimiento con el tema inflacionario y el impuesto al trabajo". Maturano también ratificó el paro de 24 horas anunciado por su sindicato para la primera semana de junio. "Los gremios de transporte aún no pusimos ninguna fecha. Lo único que dijimos es que durante la primera semana de junio ibámos a paralizar las tareas por 24 horas. Ahora, tenemos que sentarnos con las centrales obreras para poner una fecha final", explicó Maturano. Asimismo, el s...
Se pospuso la firma de la paritaria de Comercio
Actualidad

Se pospuso la firma de la paritaria de Comercio

Al término de una reunión de dos horas llevada a cabo en la sede de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), su presidente, Carlos de la Vega; el de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide; y el secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, no pudieron sellar el acuerdo en el que habían avanzado el miércoles. Los participantes indicaron que no se fijó la fecha de un nuevo encuentro y que las diferencias entre las partes se pueden sintetizar en tres factores. Uno de ellos es el de la composición de cada cuota del aumento salarial, más allá de la coincidencia en un 27 por ciento para el total: CAC y CAME pretenden un 15 por ciento en abril y 12 en noviembre, en tanto FAECYS sostuvo 17 y 10 por...
Fracasaron las paritarias de docentes universitarios
Actualidad

Fracasaron las paritarias de docentes universitarios

La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) que lidera Pedro Sanllorenti informó que no hubo acuerdo con las autoridades educativas respecto de la paritaria del sector, por lo que decidió el estado de alerta y convocó a los secretarios generales para analizar medidas. Luego de un nuevo encuentro, en el que participaron el ministro de Educación, Alberto Sileoni; el secretario de Políticas Universitarias, Aldo Caballero, y representantes de todos los gremios, continuó "trabada" la negociación, indicó la CONADU. Los puntos centrales en discusión son la publicación del convenio colectivo, el pago de la jerarquización adeudada y la pauta salarial para este año y, al no haber acuerdo, las partes convinieron un nuevo cuarto intermedio hasta el martes 19 próximo. La Mesa...
Comercio acordó un 27% y dos sumas fijas
Actualidad

Comercio acordó un 27% y dos sumas fijas

El poderoso Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) acordó ayer un aumento salarial del 27%, a pagar en dos cuotas, durante una negociación realizada en el Ministerio de Trabajo con las cámaras empresariales de la actividad. El acta se firmaría en la jornada de hoy por lo que más de un millón de empleados tendrán garantizada su recomposición salarial. El entendimiento se selló luego de que las partes tuvieran un cruce mediático por un supuesto acuerdo al que habían llegado semanas atrás un incremento pero que, según el gremio, el gobierno obligó a bajar. Versión que horas más tarde fue desmentida por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Según indicaron fuentes sindicales, los empleados de comercio recibirán la primera cuota del 17% retroactiva a abril más una seg...
Sin acuerdo paritario la UOM activó un paro de 36 horas
Actualidad

Sin acuerdo paritario la UOM activó un paro de 36 horas

La conducción de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que lidera Antonio Caló y las cámaras empresarias del sector pasaron ayer a un nuevo cuarto intermedio hasta el lunes, luego de otro fracaso de las negociaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo, informaron las fuentes gremiales. La organización sindical logró esta tarde que los empresarios elevaran la propuesta de mejora salarial de 24 a 27 por ciento, es decir, tres puntos, aunque ofrecieron abonarla en tres cuotas y no en dos, lo que provocó "el absoluto rechazo" del sindicato. Los empresarios propusieron abonar ese incremento en abril -de forma retroactiva-, en septiembre y en diciembre próximo, aunque también podrían adelantar dos tramos para agosto y noviembre. Los metalúrgicos rechazaron la propuesta y abandonaron el ...
La CGT oficialista no se sumará al paro de transporte
Actualidad

La CGT oficialista no se sumará al paro de transporte

La CGT oficialista que conduce el metalúrgico Antonio Caló decidió, en un cónclave que se desarrolló ayer por la noche, que los gremios negocien paritarias "sin techo salarial" y adelantó su rechazo al próximo paro que impulsarán los sindicatos ligados al transporte en el mes de junio. En el encuentro los presentes resolvieron "poner en valor la negociación paritaria y que cada gremio negocie sin techo", según trascendió de dirigentes de esa central sindical. La resolución se tomó pese a que gremialistas de la conducción de esa central obrera habrían participado de una reunión con el ministro de Economía, Axel Kicillof, en el que se acordó un porcentaje de referencia del 27%, más sumas fijas no remunerativas. El propio Caló confirmó el acuerdo con Economía aclarando que el "27% es...
La bancaria profundiza el plan de lucha
Sin categoría

La bancaria profundiza el plan de lucha

El Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB) decidió reanudar desde hoy las asambleas en todas las entidades financieras, realizar una jornada de protesta activa en las 53 seccionales el día 20 y anunciar la semana próxima la fecha de una nueva huelga de 48 horas ante "la ausencia de acuerdo paritario luego de 133 días". Un comunicado firmado por los secretarios general y de Prensa, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, señaló que la cartera de Trabajo convocó a nueva audiencia "recién para el martes 19", y expresó que luego de 133 días "no hay propuesta de las patronales para superar la pérdida del poder adquisitivo en la escala salarial que debe regir entre enero y diciembre de 2015". "Sin embargo, la mejora de la rentabilidad del sistema en relación con el ejercici...
«Estas paritarias vienen mejor»
Actualidad

«Estas paritarias vienen mejor»

El secretario general de la CTA oficialista, Hugo Yasky, aseguró en la jornada de ayer que las paritarias de este año "vienen mucho mejor" que las de 2014, ya que, dijo, "la inflación es mucho más baja y eso nos permite recuperar salarios". "Este año venimos mejor porque la inflación es menor a la del año pasado. Yo creo que vamos a estar en 24 ó 25% en 2015. Pero lo real y concreto es que la inflación es mucha más baja. Por lo tanto, estamos en buenas condiciones para recuperar salarios", enfatizó el dirigente. Y subrayó que "sobre todo, no estamos en el escenario de catástrofe que algunos vaticinaban". Según Yasky, "en 2014, empezamos con una devaluación que perjudicó el bolsillo de los trabajadores y nos dejó en falsa escuadra casi hasta fin de año, cuando pudimos recuperar salari...