Etiqueta: Paritarias

Bancarios impidieron la salida de camiones de caudales
Actualidad

Bancarios impidieron la salida de camiones de caudales

Trabajadores bancarios realizaron asambleas ayer en todo el país y marcharon por el microcentro porteño bloqueando la salida de camiones de caudales de las casas matrices y del Banco Central. La medida sirvió para cortar la circulación de dinero físico, por lo que podría faltar plata en cajeros automáticos. El vocero de la Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe, dijo a la agencia NA que la protesta "paralizó la city, impidió la salida de todos los camiones de caudales", por lo que varias sucursales de entidades públicas y privadas no contarán con billetes para recargar los cajeros. "La manifestación se llevó a cabo en el marco de las jornadas de protesta que iniciamos, con la conclusión del paro de 48 horas que haremos durante martes y miércoles de la próxima semana por la demora de u...
Contra reloj Trabajo busca evitar el paro bancario
Actualidad

Contra reloj Trabajo busca evitar el paro bancario

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, aseguró que su cartera procurará “destrabar en las próximas horas” el conflicto en el sector bancario para “evitar el paro” anunciado para el martes y el miércoles de la semana próxima. “Vamos a ver si esto se puede destrabar en las próximas horas para evitar este paro que está anunciado”, aseveró esta mañana el titular de la cartera laboral, en declaraciones formuladas a radio Del Plata.  En este marco, indicó que “siempre hay contactos permanentes tratando de encontrar soluciones” que permitan arribar a un acuerdo salarial y, a su vez, evitar la implementación de medidas de fuerza. “Vamos a seguir la misma línea que mantenemos desde hace doce años y que le dio resultados al país y a los trabajadores”, enfatizó el ministro. En el marco de...
Tomada confiado en destrabar el conflicto aceitero
Actualidad

Tomada confiado en destrabar el conflicto aceitero

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, consignó ayer que, en el marco de las negociaciones por el conflicto que mantienen trabajadores aceiteros, que llevan adelante un paro por tiempo indeterminado, propuso que, más allá de un aumento salarial, se establezca “algún mecanismo de premios a la rentabilidad o de distribución de ganancias”. En ese marco, el titular de la cartera laboral manifestó tener expectativas de que eso “se encamine” y se pueda destrabar este conflicto al que definió como “extraño” debido tanto a la posición del gremio -que decidió lanzar un paro por tiempo indeterminado en el marco de las negociaciones salariales- como del sector empleador, que hasta ahora mantuvo firme su rechazo a las demandas.  “La distancia entre una posición y la otra es muy grande, y hace ci...
Paritarias: Hoy firman Comercio, UOM, UOCRA, UPCN
Actualidad

Paritarias: Hoy firman Comercio, UOM, UOCRA, UPCN

El acuerdo fue ratificado por el Ministerio de Economía a través de un comunicado, luego de una reunión que mantuvieron en el Palacio de Hacienda los representantes sindicales y empresarios de esos sectores con los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Trabajo, Carlos Tomada. El comunicado del Palacio de Hacienda señala que "las partes destacaron el resultado de las negociaciones que permitieron una vez más acordar nuevas escalas salariales, en el marco de una economía en crecimiento y con estabilidad en los niveles de empleo". "Empleadores y trabajadores coincidieron en destacar que la desaceleración de la inflación fue uno de los elementos centrales que permitió la concreción de los acuerdos celebrados", agrega el parte de prensa. "A pesar de los malos pronósticos que augur...
Para Andrés Rodriguez el acuerdo de UPCN fue «correcto»
Actualidad

Para Andrés Rodriguez el acuerdo de UPCN fue «correcto»

El aumento del salario acordado fue del "27,4 por ciento en dos cuotas, y comenzará a regir, el 1 de junio la primera; y en agosto, la segunda", explicitó Rodríguez en diálogo con Radio La Red. El representante de uno de los cinco gremios que llegó a un acuerdo - los que serán rubricados hoy por la tarde- consideró además que "no es el momento para esta medida", al ser consultado en relación al paro previsto para el 9 de junio, aunque se mostró "respetuoso" de las decisiones ajenas. En cuanto al acuerdo de UPCN, puntualizó que "fue una negociación... Y por suerte, salió todo bien". "Es lo correcto en una etapa como esta, en un marco general con una realidad internacional y con repercusiones locales, donde empieza a aparecer un Brasil con ciertos problemas". "Por eso es correcto...
Bancarios pararán por 48 horas
Actualidad

Bancarios pararán por 48 horas

El dirigente gremial formuló el anuncio en las puertas de la Dirección Nacional de Relaciones Laborales, en la Avenida Callao al 100 de la Capital Federal, luego de otra reunión de diálogo sin resultados. Palazzo afirmó que "la profundización del plan de lucha comenzará mañana con varias horas de asambleas en todos los bancos y marchas en la city porteña y continuará con el paro de 48 horas". Sindicalistas y empresarios se reunieron otra vez ayer en las dependencias laborales de Callao al 100 y no alcanzaron un acuerdo ante "la ausencia absoluta de propuestas patronales", dijo Palazzo, quien en una conferencia de prensa en plena avenida fue acompañado por los secretarios adjunto y de Prensa de la organización gremial, Andrés Castillo y Eduardo Berrozpe. "Los resultados del encuent...
UOCRA y UPCN cerca de cerrar en torno al 27%
Actualidad

UOCRA y UPCN cerca de cerrar en torno al 27%

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) que lidera Gerardo Martínez y la Cámara Argentina de la actividad (CAC) negocian un acuerdo paritario anual del 27,7 por ciento, informaron las fuentes gremiales. Los voceros señalaron que Martínez procura rubricar una mejora del 27,7 por ciento acumulativa a abonarse un 17 retroactivo a abril último y otro 10 en agosto próximo, puntualizaron. Según algunos voceros, sin embargo, la CAC procuró reducir el primer tramo de la mejora retroactiva a abril del 17 al 14 por ciento, lo que habría trabado de forma momentánea el diálogo, en tanto no hubo tampoco aún acuerdo sobre el pago de sumas fijas. El porcentaje del 27 por ciento, matiz más o menos según la actividad, rubricarían también la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) de Andrés...
La UOM no acordó y va al paro por 36 horas
Actualidad

La UOM no acordó y va al paro por 36 horas

Los metalúrgicos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) ratificaron el paro de 36 horas entre jueves y viernes próximo, tras un nuevo fracaso en las paritarias de la actividad. Así lo informó ayer por la tarde el secretario adjunto del gremio, Juan Belén, luego de una reunión en el Ministerio de Trabajo con representantes de las cámaras ADIMRA y CAMIMA. Los dirigentes metalúrgicos no están dispuestos a aceptar una suba salarial inferior al 28%, además de reclamar la garantía de un piso salarial de 8.500 pesos para los operarios del sector. La resistencia del secretario general de la UOM, Antonio Caló, supone a la vez una dificultad importante para los planes del Ministerio de Economía de evitar que la referencia salarial de este año supere el 27 por ciento. La medida de fuerza ar...
Optimismo en Tomada
Actualidad

Optimismo en Tomada

Mientras se vive un clima de incertidumbre sobre el desarrollo de las negociaciones colectivas, desde la cartera laboral comienzan a cambiar el humor. Es que creen que es cuestión de días para que se encaucen las discusiones paritarias que podrían marcar una tendencia salarial. Fuentes del Ministerio de Trabajo le contaron a InfoGremiales que el propio ministro, Carlos Tomada, se mostró optimista por el cierre inminente de las paritarias más significativas. Cree que, a pesar de la conflictividad latente, es cuestión de horas para que los metalúrgicos, los estatales, lo obreros de la construcción y los mercantiles firmen sus actas salariales y se descomprima la tensión. El optimismo de Tomada con el desarrollo de las paritarias es tal que ya le informó al equipo de campaña de Maria...
Sigue el paro por tiempo indeterminado de Aceiteros
Actualidad

Sigue el paro por tiempo indeterminado de Aceiteros

Aunque continúa la huelga de los gremios más duros que representan a los trabajadores aceiteros que bloquean puertos en reclamo de una mejora salarial, en un encuentro realizado ayer por la tarde en el Ministerio de Trabajo se logró acercar "algunas posiciones", por lo que las partes convinieron un cuarto intermedio hasta el jueves próximo. Sindicalistas y empresarios se reunieron en la cartera laboral bajo la supervisión de la funcionaria Silvia Squire, quien los convocó nuevamente para las 15 del jueves próximo. Los trabajadores decidieron bloquear los accesos a las terminales de Ingeniero White y Galván, en Bahí­a Blanca, en reclamo de una inmediata recomposición de los haberes del 42 por ciento. La protesta afecta de manera sensible los puertos de exportación de granos y deriv...