Etiqueta: Paritarias

La UTPBA firmó 27% por 13 meses y estallaron las redacciones
Actualidad

La UTPBA firmó 27% por 13 meses y estallaron las redacciones

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), que conduce Lidia Fagale, firmó en paritarias con las cámaras empresarias del sector y los periodistas estallaron por la resolución inconsulta y oscurantista de su situación salarial. El convenio suscrito por el gremio contempló un incremento de los haberes del 27 por ciento que se abonará en tres cuotas: un 15 por ciento a partir del 1° de abril; un 9 en agosto y otro 3 por ciento en enero de 2017. El porcentaje y los tramos fueron eje de las críticas de los periodistas de las distintas redacciones de la Ciudad de Buenos Aires, que deunuciaron que fueron informados del entendimiento por las empresas que les contaban el resultado de las negociaciones. Como sifuera poco, el sindicato también convino modificar el plazo del ...
31,5% de aumento para empleados de admisión y permanencia
Actualidad

31,5% de aumento para empleados de admisión y permanencia

“Lograr un incremento superior al 30% en un solo tramo es muy importante en los tiempos que transitamos. Ahora el salario inicial para un trabajador de 48 horas semanales superará ampliamente los 10.000 pesos”, sostuvo Leandro Nazarre, secretario general del SUTCAPRA. De esta manera, el salario mensual básico para la categoría Controlador quedó fijado en 10.914 pesos, mientras que para la categoría Encargado de Control será de 11.934 pesos, y para un Jefe de Control, de 13.130 pesos, según establece la nueva actualización del Convenio Colectivo de Trabajo 717/2015. Es válido destacar que el actual acuerdo vencía a fines de mayo, y luego de las gestiones realizadas por el SUTCAPRA, la cámara empresaria accedió a reabrir la negociación a fines de marzo para alcanzar el entendimiento fi...
ATE vuelve a parar y a movilizar el 24 de mayo
Actualidad

ATE vuelve a parar y a movilizar el 24 de mayo

ATE confirmó ayer que el 24 de mayo realizará un Paro Nacional con movilización por la reapertura de las paritarias, por la reincorporación de todos los trabajadores injustamente despedidos, porque ningún trabajador estatal esté por debajo de los 17.600 pesos que representan la Canasta Básica, y por un aumento salarial del 45 por ciento para todos los estatales que les permita recuperar el poder adquisitivo perdido. El gremio estatal que salió a combatir los despidos del macrismo y el ajuste en el Estado realizará, así, la tercera medida de fuerza de alcance nacional desde la llegada de Mauricio Macri al poder. Hugo "Cachorro" Godoy, titular de ATE manifestó: "Somos consientes de que ATE es imprescindible en la lucha contra el ajuste, lo hemos demostrado y lo seguiremos haciendo hast...
Los gremios bonaerenses marcharon y llamaron mentirosa a Vidal
Actualidad

Los gremios bonaerenses marcharon y llamaron mentirosa a Vidal

La Provincia de Buenos Aires es un hervidero gremial. Una multitud marchó ayer a la gobernación bonaerense, en una movilización de los gremios nucleados en la CTA Autónoma y otras organizaciones. Además de los estatales de ATE, los judiciales de la AJB y los médicos de la CICOP, se manifestaron los docentes de Suteba, enrolados en la CTA de los Trabajadores y cuyo titular Roberto Baradel sostuvo que "este gobierno tiene que dar respuesta, porque es verdad que hay situaciones que vienen de la gestión anterior pero ya hace cinco meses que asumieron”. "Pedimos que se aumente el presupuesto en educación para que se dé respuesta a los comedores escolares, al transporte escolar y se mejore la infraestructura", detalló. Antes de concentrar frente a la Gobernación, los manifestantes del S...
Trabajadores instalan Carpa Blanca en el Hospital Durand
Actualidad

Trabajadores instalan Carpa Blanca en el Hospital Durand

Hace 26 días que los trabajadores del Hospital Durand mantienen diferentes medidas de lucha en rechazo al 14% de recomposición salarial hasta noviembre, firmado por el gremio municipal SUTECBA con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que quieren imponer en la salud. Por ello instalaron una Carpa Blanca contra el recorte presupuestario en la salud y por salarios dignos, en el hall central de la institución. Además realizaron paros, cortes de calles, festivales y mantienen el estado de Asamblea Permanente para deliberar los siguientes pasos. Los empleados denuncian que "a raíz de estas medidas de fuerza los trabajadores comenzamos a recibir diferentes amenazas de nuestros superiores; en cada servicio donde hay un compañero luchando hay un jefe que lo amedrenta mediante amenazas di...
La UOM consiguió el 35% que buscaba y cerró paritarias
Actualidad

La UOM consiguió el 35% que buscaba y cerró paritarias

"El acuerdo salarial es bueno, ya que consiste en una mejora del 33 por ciento y dos sumas fijas de 2.000 pesos cada una, lo que representa un guarismo superior al 35", afirmó Antonio Caló anoche. El acta-acuerdo con el incremento salarial que percibirán los más de 200.000 trabajadores metalúrgicos explica que se pagará un 20 por ciento de aumento a partir del 1° de abril último, un 7 desde el 1° de agosto y otro 6 por ciento el 1° de octubre próximo. El acuerdo del 33 por ciento en realidad supera el 35 a partir de la obtención de dos sumas fijas de 2.000 pesos cada una. "Es un buen convenio porque supera el 35 por ciento, aunque de todos modos será puesto a consideración del cuerpo de delegados metalúrgicos, pero yo estoy totalmente de acuerdo", dijo Caló. La organización sin...
Udocba también va al paro y los docentes le suman problemas a Vidal
Actualidad

Udocba también va al paro y los docentes le suman problemas a Vidal

Así lo confirmó el titular de Udocba, Miguel Díaz, quien explicó que la protesta se concreta "porque el gobierno bonaerense no da respuestas salariales, ni de infraestructura, ni para los comedores escolares, ya que aumentaron el monto pero achicaron la cantidad de comensales". "Hay una crisis profunda en Buenos Aires y los chicos tienen necesidades básicas insatisfechas", aseguró Díaz en declaraciones a Rock and Pop, y auguró que el "paro será muy profundo, muy importante". Díaz remarcó que "hay compañeros que no llegan a fin de mes con este salario, son 8.900 pesos de sueldo inicial de un maestro de grado, cuando para no caer en la línea de pobreza estiman que se necesita 11.800 pesos y 5.100 para no caer en indigencia; es decir que estamos en el medio de la indigencia y la pobreza...
Inicia otra semana de paros en las universidades
Actualidad

Inicia otra semana de paros en las universidades

Otra semana de alta conflictividad en las universidades nacionales. Es que la propuesta del gobierno nacional no convence por lo escasa y los gremios profundizan las medidas de fuerza. La Conadu convocó a dos jornadas de protestas nacional el próximo martes y miércoles, y realizará un paro de 48 horas los días jueves y viernes. En tanto, la otra central, la Conadu Histórica, ratificó el nuevo paro de seis días a partir de este lunes, con clases públicas y cortes de calle el martes, además de una "marcha educativa" el jueves. Conadu y Conadu Histórica consideraron "inaceptable" la nueva propuesta presentada la semana última en la sexta reunión paritaria del sector, en la que las autoridades educativas ofrecieron un incremento salarial en tres cuotas a pagar el 15 por ciento en mayo...
Metalúrgicos movilizaron por aumento salarial del 35%
Actualidad

Metalúrgicos movilizaron por aumento salarial del 35%

La concentración de los delegados metalúrgicos comenzó alrededor de las 13 y una hora más tarde se movilizó frente a la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) ubicada en Alsina 1609, tras lo cual los manifestantes se dirigieron a la sede de la cartera laboral de Callao 114, para reclamar la intervención de las autoridades ministeriales en el conflicto. Las negociaciones paritarias entre los representantes del sector empresario y de los trabajadores metalúrgicos que insumieron varias reuniones desde marzo a la fecha, no prosperaron por la posición irreductible de las cámaras empresarias que ofrecieron un 32 por ciento desde el 1ª de abril y la la intransigencia de la UOM de no bajar del piso del 35 por ciento. El último encuentro celebrado el martes duró escasos cinco minuto...
Obligada por la justicia, Vidal reabre las paritaria con los estatales
Actualidad

Obligada por la justicia, Vidal reabre las paritaria con los estatales

El gobierno de la provincia de Buenos Aires concretara hoy una nueva reunión paritaria con los trabajadores estatales luego que la justicia contenciosa administrativa obligara a reabrir esas negociaciones salariales, según informó la seccional bonaerense de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). La entidad gremial recordó que el planteo judicial obtuvo tres fallos favorables, dos en primera instancia y uno en la Cámara de Apelaciones, que “determinaron que la negociación debe seguir abierta”. El secretario general, Oscar de Isasi, dijo que: “Es un claro triunfo de los gremios que denunciaron irregularidades en el cierre de la negociación, estrategia en la que ATE fue uno de los principales protagonistas, y un claro triunfo de todos los trabajadores estatales que no nos resig...