Etiqueta: Paritarias

Sin acuerdo paritario, Camioneros lanza paros sorpresivos
Actualidad

Sin acuerdo paritario, Camioneros lanza paros sorpresivos

"Vamos a empezar con asambleas de cuatro horas por turno, un paro sorpresivo de 48 horas en la rama de caudales y Hugo Moyano anunciará en los próximos días un paro de 24 horas en todas las ramas que no va a pasar del jueves o viernes de la próxima semana" adelantó Pablo Moyano tras la reunión que mantuvo con los representantes de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). Camioneros reclama una mejora salarial del 42% mientras que desde FADEEAC ofertaron este miércoles un incremento para todo el año del 30,5%. "Están muy lejos del 42 que queremos. Ofrecieron sólo un punto más que la semana pasada, muy lejos del 42" dijo Moyano y advirtió: "No hay mucha voluntad de los empresarios. La primera oferta que hicieron fue del 28%, la semana pasada...
Página 12 sin firmas por reclamo salarial
Actualidad

Página 12 sin firmas por reclamo salarial

Los trabajadores del diario Página/12 realizan desde hoy y hasta el sábado un quite de firmas para reclamar una recomposición salarial "acorde a la inflación", luego de que rechazaran el acuerdo paritario firmado por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Utpba) que pautó un aumento del 24,9% que terminará de pagarse en enero de 2017. "Los trabajadores de Página/12 exigimos salarios dignos" afirma el comunicado difundido por la Comisión Gremial Interna de Página/12, en el que además detallan que el acuerdo firmado por Utpba y reconocido por Editorial La Página SA "está casi 20 puntos por debajo del 44% de inflación estimada para 2016". "Perdimos hacia atrás y pretenden que volvamos a perder hacia delante" denunciaron los trabajadores de prensa al aludir a la información ...
Paritaria de Seguridad Privada: 36,5%
Actualidad

Paritaria de Seguridad Privada: 36,5%

Así lo anunció la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (Upsra) a través de una solicitada publicada hoy en algunos diarios. El incremento se concretará en dos tramos: el primero a partir del 1 de julio con un 24,26% y el segundo desde el 1 de enero de 2017 con 12,25%. El aumento abarca a vigiladores, custodios y trabajadores de la seguridad privada de todo el país, con excepción de la provincia Córdoba. En la firma del acta la representación sindical también "requirió, previo a la finalización del año 2016, la reapertura de paritarias, toda vez que la creciente inflación e incrementos tarifarios, afecten y deterioren la masa salarial, con pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores de seguridad privada", añade la nota firmada por el secretario general de Ups...
¿Salarios o empleo? Petroleras presionan para reducir la jornada laboral
Actualidad

¿Salarios o empleo? Petroleras presionan para reducir la jornada laboral

Las operadoras que trabajan en la Cuenca del Golfo San Jorge siguen presionando para que haya una reducción concreta de costos. La primera opción fue desprenderse de 8300 trabajadores de toda la Cuenca, mientras que ahora apuestan por una modificación del esquema laboral. También hay amenaza de levantar el 50 por ciento de los equipos. Unas paritarias más que calientes. En la provincia de Santa Cruz hay más de 15.000 trabajadores vinculados de manera directa e indirecta a la industria de los hidrocarburos. YPF es la que concentra la mayor cantidad de empleados del sector. Emplea de manera directa a 600 personas, más otros 8000 trabajadores involucrados de manera indirecta, de los cuales un 30 por ciento provienen de Chubut, informa el protal especializado De Petroleo. La actual discu...
Se reanuda la paritaria camionera, con un paro a la vuelta de la esquina
Actualidad

Se reanuda la paritaria camionera, con un paro a la vuelta de la esquina

La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y las cámaras empresarias del sector retomarán el diálogo paritario esta tarde en el Ministerio de Trabajo en procura de consensuar un aumento salarial anual, con la advertencia de un paro general gremial si no hay soluciones. Sindicalistas y empresarios fueron convocados para las 15 de hoy en la sede ministerial de la Avenida Callao al 100 para retomar las difíciles negociaciones, ya que el gremio de Hugo y Pablo Moyano exige un 42 por ciento de mejora de los haberes, en tanto los empresarios propusieron una recomposición del 29,5. Mientras tanto, rige la conciliación obligatoria hasta este viernes inclusive, por lo que de no haber nuevamente acuerdo entre las partes recién la semana próxima se convocaría a una huelga. La organiza...
Trabajadores de aduana firmaron 31% en paritarias
Actualidad, Mundo Gremial

Trabajadores de aduana firmaron 31% en paritarias

La conducción nacional del Sindicato Único del Personal de Aduanas (SUPARA) que lidera Carlos Sueiro y los funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) acordaron en paritarias una mejora salarial anual del 31 por ciento en tres tramos, informó el dirigente. Sueiro remarcó que los trabajadores aduaneros percibirán una mejora del 31 por ciento entre el 1° de junio último e igual fecha de 2017 en tres tramos: un 7 por ciento este mes, un 10 en julio y el 14 por ciento restante en agosto próximo. La organización sindical incluyó en la negociación con el jefe de la AFIP, Alberto Abad, "una cláusula de reapertura o resguardo salarial", por lo que las negociaciones paritarias serán retomadas en el caso de que se desmadre el índice y proceso inflacionario. El acta...
Docentes porteños presionan por la reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes porteños presionan por la reapertura de paritarias

La filial metropolitana del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), indicó en un comunicado de prensa que los siete sindicatos demandaron a la ministra de Educación, Marí­a Acuña, "la reapertura de la mesa de negociaciones sobre condiciones laborales y salariales" de los trabajadores. El gremio expresó también su "gran preocupación" ante "la carrera que existe entre el índice inflacionario y el salario acordado y determinado en febrero último, ya que el único y más perjudicado fue y es el poder adquisitivo del ingreso docente". En una carta dirigida a Acuña, los siete gremios (SADOP, ADEF, AMET, CAMYP, SEDEBA, UDA y UTE), solicitaron analizar "una urgente actualización de las asignaciones familiares, congeladas desde hace tres años; la jerarquización de los cargos directivo...
Gremio de la AFIP acordó 31% de recomposición salarial
Actualidad

Gremio de la AFIP acordó 31% de recomposición salarial

Los trabajadores de la DGI y Seguridad Social que pertenecen a la AFIP, nucleados en la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip-CGT), firmaron un acuerdo de recomposición salarial del 31 por ciento, tras las negociaciones paritarias con el Administrador Federal, Alberto Abad, y autoridades del organismo. El incremento se efectivizará en tres tramos, según informó Aefip en un comunicado: 7 % a partir de junio; un 10 % en julio y un 14 % en agosto. Al respecto, el secretario General de Aefip, Guillermo Imbrogno, destacó que “luego de sendas negociaciones y atendiendo a las necesidades de nuestros compañeros, con un amplio consenso en las Seccionales de todo el país, decidimos suscribir la propuesta y dejar la puerta abierta para seguir discutiendo condiciones de tra...
Tras 51 días de paro, hubo acuerdo con los docentes santacruceños
Actualidad

Tras 51 días de paro, hubo acuerdo con los docentes santacruceños

El Congreso docente de Adosac, llevado a cabo en la localidad de San Julián, decidió "tomar a cuenta", la propuesta realizada por el Ejecutivo provincial en la última reunión paritaria y "exigirle a las autoridades definiciones concretas" sobre algunos puntos para la próxima mesa de negociación, que será este martes. Entre esos ítem, los docentes continuarán "exigiéndole a las autoridades que definan modo, forma y tiempo en que harán efectiva la devolución de la Caja de Servicios Sociales, poniéndole fin al intervencionismo estatal", concursos docentes "en un tiempo perentorio", la devolución "inmediata de los días caídos" y establecer una fecha concreta de la próxima paritaria salarial. Además, repudiaron "la brutal represión sufrida" por los municipales de Caleta Olivia, cuando "lu...
Fracasó la paritaria y camioneros evalúa nuevos paros
Actualidad

Fracasó la paritaria y camioneros evalúa nuevos paros

El sindicato que lideran Hugo Moyano y su hijo Pablo y los directivos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) negociaron ayer durante varias horas en la sede laboral de la Avenida Callao al 100, en el marco de una multitudinaria movilización dispuesta por el gremio camionero, que obligó a cortar esa arteria por completo. Miles de manifestantes coparon el ingreso a la cartera laboral y sus adyacencias, hicieron resonar durante horas los bombos y tamboriles y arrojaron gran cantidad de pirotecnia, enarbolando banderas y carteles de la organización con la foto de Moyano. Las cámaras que integran la Fadeeac mejoraron la propuesta salarial, que pasó del 28 al 29,5 por ciento en tres tramos, lo que fue rechazado por los camioneros, que exi...