Etiqueta: Paritarias

Sin mejora salarial, paran los trabajadores de la carne
Actualidad

Sin mejora salarial, paran los trabajadores de la carne

La organización sindical, que lidera José Fantini, explicó en un comunicado de prensa que la protesta comenzó a las 0 de hoy y se extenderá durante toda la jornada en los frigoríficos comprendidos en la rama 'carne roja' del gremio. El dirigente subrayó que, hasta el momento, "no hubo acuerdo alguno en las negociaciones paritarias con las cámaras" del sector y señaló que el gremio, signatario del convenio colectivo 56/75, reclamó "una única escala salarial para los trabajadores". El sindicato exige un haber básico de 14.000 pesos por 200 horas de trabajo mensuales pero hasta ahora "no pudo alcanzarse un acuerdo paritario definitivo". Las negociaciones las mantiene el gremio con los directivos del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (CECA), de la Asociación de Frigorífic...
Aunque se vienen paros docentes, la Provincia se niega a discutir salarios
Actualidad

Aunque se vienen paros docentes, la Provincia se niega a discutir salarios

La reapertura de las negociaciones fue formulada por representantes del Frente Gremial Docente bonaerense, que integran la FEB, Suteba, UDA, Amet y Sadop, a funcionarios de los ministerios de Economía y de Educación bonaerense durante una reunión técnica realizada la semana pasada. "En el anual no hay posibilidad de hablar de nuevo porque con los docentes cerramos un acuerdo de 34,6 por ciento con una contribución de la Nación y el indicador más pesimista indica que estamos orillando esos números (de inflación anual)", dijo Lacunza en diálogo con NA. El ministro recordó que el gobierno de María Eugenia Vidal cerró acuerdos anuales con docentes y fuerzas de seguridad "que son el 70 por ciento de la planta de la provincia" y con el resto, que incluye las áreas de salud, judiciales y la...
Ferroviarios cerraron paritarias semestrales: 26% promedio
Actualidad

Ferroviarios cerraron paritarias semestrales: 26% promedio

La Unión Ferroviaria, el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, la Asociación de Señaleros de los Ferrocarriles Argentinos (ASFA) y la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA), rubricaron y homologaron una mejora salarial semestral. Con los nuevos montos un ingresante al sector de pasajeros de la Unión Ferroviaria (UF), por ejemplo, percibirá desde ahora un haber conformado bruto de 24.000 pesos, informó el secretario general de esa organización sindical, Sergio Sasia. En ese sentido, Sasia sostuvo que "si se tiene en cuenta el actual contexto económico, no se podía imaginar una negociación paritaria superior a los seis meses y, por ello, así se acordó". "Se logró un promedio real de bolsillo y de punta a punta, es decir julio-diciem...
Docentes presionan a Vidal por reapertura de paritarias y amenazan con paros
Actualidad

Docentes presionan a Vidal por reapertura de paritarias y amenazan con paros

El gobierno provincial y representantes del Frente Gremial Docente se reunirán en La Plata mañana, en un encuentro del que participarán las comisiones técnicas salariales, de salud y de condiciones laborales y en el que los sindicatos tratarán de lograr la reapertura de la discusión salarial. Sin embargo, fuentes vinculadas al gobierno provincial indicaron que en la reunión, a la que asistirán técnicos del gobierno y segundas líneas sindicales, “no se fijará ningún tipo de aumento” para este año y que sólo “se trabajará sobre modelos de salarios de cara al 2017”. De ser así, los gremios podrían retomar las medidas de fuerza tras el receso invernal. La misma fuente indicó que el compromiso público desde que comenzó el año fue “mantener abiertas las comisiones salariales durante todo e...
Telefónicos inician plan de lucha por 39% en paritarias
Actualidad

Telefónicos inician plan de lucha por 39% en paritarias

El secretario adjunto de FOETRA, Claudio Marín, aseguró que desde mañana y hasta el lunes 11 próximo las medidas de fuerza "se sentirán de forma contundente" en todo el territorio nacional y en la actividad telefónica. "No obstante las abundantes ganancias obtenidas por las empresas del sector, los directivos no ofrecieron respuestas satisfactorias a los reclamos de los trabajadores", aseguró el dirigente. Marín, también secretario Gremial de la CTA que lidera Hugo Yasky, agregó que "es inaceptable que a pesar de tratarse de compañías con buenos negocios garantizados, procuren ajustar los ingresos del personal casi a modo de copia del nuevo impulso neoliberal" gubernamental. El sindicalista adelantó que los telefónicos defenderán "el poder adquisitivo con un contundente plan de lu...
Es oficial el aumento a empleadas domésticas
Actualidad

Es oficial el aumento a empleadas domésticas

En una reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, la paritaria del sector acordó un aumento salarial anual del 33 por ciento -que vencerá el 31 de mayo de 2017- a abonarse en dos tramos. El primero contempla un incremento del 18 por ciento y se abonará desde junio, por lo que debe aplicarse al medio aguinaldo, mientras que la segunda parte fue fijada en un 15 por ciento no acumulativo a pagarse a partir del primero de diciembre próximo. Esta paritaria incluye, además de las empleadas domésticas, a personal no terapéutico, caseros y cocineros, entre otros trabajadores. A su vez, se acordó un plus salarial por zona desfavorable del 15 por ciento para las provincias patagónicas de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Las empleadas domés...
Petroleros acordaron paritarias y criticaron a Pereyra
Actualidad

Petroleros acordaron paritarias y criticaron a Pereyra

Los sindicatos petroleros de las distintas cuencas del país pusieron el viernes su firma a un acuerdo salarial con las empresas y con el Estado nacional, cerrando una paritaria que se había complicado con una medida de fuerza por 48 horas. El incremento salarial es del 30% en tres tramos más un bono de 20 mil pesos en dos cuotas, una en julio y otra en octubre. La negociación en Buenos Aires incluyó a todos los sindicatos de la región, siendo el bloque conformado por Chubut y Santa Cruz el más crítico. Es que una resolución del Ministerio de Trabajo otorgaba un incremento salarial junto a una suma no remunerativa solamente a los trabajadores en actividad, dejando fuera a los petroleros stand by. El secretario general de Petroleros Privados Chubut, Jorge Avila cuestionó al neuquino Gu...
Acindar y Techint pagarán las paritarias de la UOM
Actualidad

Acindar y Techint pagarán las paritarias de la UOM

La finalización del conflicto llegó durante un encuentro celebrado en la Cámara del Acero donde luego de un intensa negociación los empresarios acordaron cumplir con el 35 por ciento de incremento salarial, ya acordado con las restantes cámaras de la industria metalúrgica. Así lo confirmó a Télam el protesorero de la UOM, Enrique Salinas, que integró la comisión gremial que encabezada por su titular, Antonio Caló, negoció con los representantes empresarios siderúrgicos. Según Salinas "el sector empresario representado por los grupos más concentrados de la industria como Acindar y Techint con su propuesta de no otorgar más del 28 por ciento de aumento, habían llevado la situación a una gravedad extrema". La UOM había resuelto realizar un paro el martes pasado con una movilización e...
Trabajadores de la carne en alerta por falta de acuerdo salarial
Actualidad

Trabajadores de la carne en alerta por falta de acuerdo salarial

La organización sindical, que lidera Alberto Fantini, sostuvo en un comunicado de prensa que la cámara Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (CECA) "no ofreció aún respuestas satisfactorias a los reclamos gremiales de mejora salarial". El Ministerio de Trabajo extendió el viernes el período de conciliación obligatoria por otros cinco días y, de no producirse un acuerdo luego de su vencimiento, el sindicato convocará a "un paro nacional por tiempo indeterminado en toda la actividad". "Como consecuencia de la falta de respuestas en la negociación paritaria a la demanda de recomposición salarial, la conducción sindical adoptó la medida gremial en reunión extraordinaria y sesión permanente a la espera de soluciones", afirmó el dirigente. La Federación denunció "el convenio 56...
ATE Capital paró y movilizó para reclamarle a Larreta la reapertura de paritarias
Actualidad

ATE Capital paró y movilizó para reclamarle a Larreta la reapertura de paritarias

Miles de trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires marcharon ayer a la nueva sede de Jefatura del Gobierno de la Ciudad, en reclamo por la reapertura de paritarias y el establecimiento de carreras para el reconocimiento de las tareas y dignidad de los trabajadores de la ciudad. Una vez en la puerta de la Jefatura de Gobierno, se montó un escenario. Allí se dirigieron a los presentes el titular de ATE Capital, Daniel Catalano; Eduardo López, secretario general de UTE y Silvia Díaz, de la Cooperativa de Trabajo “La cacerola”. “El porcentaje de aumento salarial hasta noviembre no alcanza, solicitamos un aumento acorde a la realidad económica que vive el país y que mejore las condiciones de trabajo”, sostuvo Daniel Catalano, quien luego agregó: “Este sindicato está convencido en la plura...