Etiqueta: Paritarias

Dujovne blanqueó que su idea es que los salarios no recuperen lo perdido en 2016
Actualidad

Dujovne blanqueó que su idea es que los salarios no recuperen lo perdido en 2016

Mientras los despidos, fundamentalmente en el sector industrial, motorizan una creciente tensión entre el Gobierno y la CGT, que ve como se desvanece el acuerdo para frenar las cesantias, el ministro de Hacienda parece tener su propio parámentro sobre el tema, que nada tiene que ver con lo que se vive en los gremios. Es que Nicolás Dujovne aseguró  que está "convencido" de que la economía argentina crecerá este año y remarcó que desde "octubre y noviembre, el empleo formal se expande en "más de 20.000 puestos por mes" y que "el salario real empieza a recuperarse". Una cosa no cambia. Ni el "optimista" Dujovne cree que los sueldos vayan a recuperar el poder adquisitivo perdido en 2016. "Sí, estoy convencido porque durante 2016, que fue difícil, se lograron sentar las bases para ten...
Cumbre de gobernadores de Cambiemos para ponerle techo a la paritaria docente
Actualidad

Cumbre de gobernadores de Cambiemos para ponerle techo a la paritaria docente

Gobernadores de Cambiemos planean reunirse la próxima semana para fijar, en conjunto, un techo porcentual a las inminentes paritarias docentes, con vistas al inicio del próximo ciclo lectivo. Según pudo saber la agencia de noticias NA de voceros de tres jefes provinciales, la reunión sería el jueves 2 o el viernes 3 de febrero en Buenos Aires, con la idea de unificar posiciones ante el reclamo de los gremios que ya comenzó a escalar. Los mandatarios le pidieron al ministro de Educación, Esteban Bullrich, confirmar si eliminará o no la paritaria nacional que les servía como pauta de referencia para negociar con los sindicatos a nivel local. Pero los gobernadores podrían recibir la respuesta recién en la reunión de parte del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el funcionario qu...
“Si le va bien al gobierno, le va mal al pueblo”
Actualidad

“Si le va bien al gobierno, le va mal al pueblo”

Roberto Baradel se despachó con todo y sobre todos. El referente de los docentes bonaerenses advirtió que María Eugenia Vidal no es igual a Mauricio Macri: para "Robi", el presidente es más “auténtico”, y la supuesta mayor sensibilidad social de la gobernadora es “una construcción artificial”. Además, En un extenso reportaje ante el portal Letra P, anticipó un escenario complejo y conflictivo para el inicio de las clases, porque la vocación de diálogo proclamada por Cambiemos se agota en charlas informales inconducentes. Y estimó que se ubicará quizá por encima del 30% la pauta de incremento salarial que pondrá sobre la mesa de negociaciones, es decir, muy superior –casi duplicando- al 17% que fija la ley de Presupuesto que aprobó en diciembre la Legislatura provincial. El titular de...
Alarma entre los municipales por el plan de Vidal de cerrar paritarias en el 18%
Actualidad

Alarma entre los municipales por el plan de Vidal de cerrar paritarias en el 18%

El secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fe.Si.Mu.Bo), Rubén “Cholo” García, cuestionó ayer el techo del 18 por ciento de aumento salarial que, según trascendió, el Gobierno bonaerense pretende implementar en las negociaciones paritarias municipales de este año. “Hasta ahora son versiones, pero aparentemente quieren hacer el mismo acuerdo que hicieron en la provincia de Buenos Aires, con la particularidad de que en la Provincia hay un solo empleador y a nivel municipal estamos hablando de 135 realidades diferentes”, señaló García al portal InfoRegión. En ese sentido, sostuvo que “uno no puede ponerle un porcentual a sindicatos que tienen básicos diferentes, por eso nosotros desde la Federación se ha bajado el lineamiento de que cada sindicato prim...
Lejos del 18 que propone el Gobierno, fruticultores acordaron 35% en paritarias
Actualidad

Lejos del 18 que propone el Gobierno, fruticultores acordaron 35% en paritarias

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), que conduce Gerónimo Venegas, obtuvo un aumento salarial del 35 por ciento en paritarias para los empleados fruticultores de Río Negro y Neuquén, informó hoy el dirigente gremial. Venegas señaló que "la actividad de la fruticultura está en crisis y, haber logrado ese porcentaje de mejora salarial para quienes cumplen tareas en la cosecha de la fruta en esas dos provincias, es una muy buena noticia". El titular de UaTRE, también jefe de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, explicó que el jornal de ocho horas fue establecido en 634,90 pesos, en un sector que incluye 35 mil puestos de trabajo. El dirigente sindical destacó del mismo modo que el incremento salarial será retroactivo a noviembre último para los tra...
Triaca dice que no habrá techo para las paritarias, pero habla de aumentos del 18%
Actualidad

Triaca dice que no habrá techo para las paritarias, pero habla de aumentos del 18%

"Durante todo el año pasado nos hemos planteando una paritaria libre, que para nosotros es un dirigente sindical que considera que esa recomposición salarial le permita al trabajador para mantener su poder adquisitivo, como también un empresario que considera que la va a poder pagar a través de su trabajo y su producción; vamos a seguir con ese criterio", aseveró a la radio La Red. Triaca señaló que el gobierno nacional espera que la inflación siga en un promedio del 1,5 por ciento mensual -18 por ciento anual- y entendió que "muchos gremios van a buscar acuerdos de esas características" en sus negociaciones salariales en el marco de las paritarias. Además subrayó que este año habrá "mucha mayor previsibilidad" en las negociaciones y apuntó que a pesar de que 2016 fue "muy difícil" s...
Cavalieri dijo que apoya al Gobierno y pidió aire para las paritarias
Actualidad

Cavalieri dijo que apoya al Gobierno y pidió aire para las paritarias

El secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, el octogenario Armando Cavalieri, expresó que si bien "acompañamos al Gobierno, queremos que en la apertura de las paritarias el Gobierno tenga cordura necesaria para que el incremento sea acorde al aumento que sufriremos en el bolsillo con el aumento de los servicios e impuestos que habrá este año". El dirigente mercantil, quien visitó brevemente Mar del Plata, dijo al referirse a la apertura de las paritarias que "los empleados de comercio estamos, como todos los gremios, con las dificultades inherentes a la falta de salarios concretos, ya que lo que queremos es un salario acorde a la inflación. Pero independientemente de eso nosotros estamos observando que varios gremios de la industria están siendo castigados por la apert...
“Ningún gremio va a aceptar un 17% en paritarias”
Actualidad

“Ningún gremio va a aceptar un 17% en paritarias”

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), con su líder Antonio Caló a la cabeza, realizó una protesta frente al Ministerio de Trabajo de la Nación, por el inminente despido de 700 empleados de la empresa de computadoras Banghó en su planta de Vicente López. Tras la reunión entre las partes se produjo una reunión con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en la que se acordó gestionar un encuentro con el ministro de Producción para analizar la política arancelaria en el sector. En el reclamo participaron las seccionales de Vicente López y Capital Federal de la UOM, ya que las sedes de Banghó están en la localidad de Florida y en el barrio porteño de Parque Patricios. Fueron parte de las protestas unos 450 manifestantes, según contó a Télam una fuente gremial. El reclamo de la UOM tiene que...
Ajuste: más de 1.200 despidos en medios porteños en 2016
Actualidad

Ajuste: más de 1.200 despidos en medios porteños en 2016

El 2016 fue un año negro para los trabajadores de prensa. Al menos así lo refleja el informe elaborado por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires que relevó que, al menos, 1.285 periodistas perdieron sus empleos en ese período. "Las modalidades a través de las cuales empresarios de todo color avanzaron sobre nuestros puestos de trabajo fueron desde despidos hasta cierre de medios, vaciamientos y estafas, como en el tristemente célebre ejemplo del Grupo 23 de Szpolski, Garfunkel y Richarte apañado por el Estado tanto en su versión kirchnerista como macrista, o los retiros “voluntarios” –que en AGEA Clarín implicaron alrededor de 280 puestos de trabajo menos- como presión y medida de ajuste y de precarización laboral ya que menos trabajadores realizan las tareas que antes realizaban con u...
Se extiende el reclamo docente y en las provincias se habla de no iniciar las clases
Actualidad

Se extiende el reclamo docente y en las provincias se habla de no iniciar las clases

El conflicto docente para 2017 ya se asoma. Las paritarias parecen complejas, las aspiraciones de los maestros parecen muy lejanas a las pretensiones del Gobierno nacional y de las Provincias y ya aparecen señales de alarma. A las primeras declaraciones de los docentes bonaerenses, que ya explicaron que no aceptaran los firmado por los estatales y que en caso de que se quiera avanzar en ese camino no iniciarán las clases, se le sumaron las declaraciones de los docentes catamarqueños. Ayer el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Catamarca (Suteca), Juan Godoy, reclamó al gobierno provincial un aumento salarial del 30 por ciento y advirtió que "en caso contrario no comenzará el Ciclo Lectivo 2017" en la fecha prevista. "Ante el alarmante deterior...