Etiqueta: Paritarias

El gremio del seguro pidió un adelanto paritario y lo mandaron a discutir por empresa
Actualidad

El gremio del seguro pidió un adelanto paritario y lo mandaron a discutir por empresa

Según informó el gremio que encabezan el secretario general Raúl Amancio Martínez y el vocero cegetista y secretario gremial Jorge Sola, el Comité Asegurador Argentino, que integran la AAdeA, UART, AACS y ADIRA, rechazó ese pedido con "mediocres" fundamentos y una forma "burlesca". "El Comité se inhibe de su propio rol de representante de las asociaciones que la integran, y peor aún, nos remite a discutir por empresa nuestro reclamo con el pobre argumento de que no hay uniformidad de criterio ya que 'las empresas grandes estarían de acuerdo, pero las más chicas no'", remarcaron los empleados del seguro. Según consignó Ámbito Financiero cuando venza el convenio actual en junio que viene, la organización sindical iniciaría la discusión de incremento salarial con un reclamo de 25% para tod...
Gremio de ANSES pedirá 32% en paritarias
Actualidad

Gremio de ANSES pedirá 32% en paritarias

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (Secasfpi) inauguró el décimo Encuentro Nacional de Delegados, en el que representantes de base, la conducción y las regionales analizarán hasta hoy "la coyuntura político-sindical" y ratificarán el reclamo de mejora salarial del 32 por ciento en el contexto del diálogo paritario iniciado el jueves. El encuentro de dos días, en el que participan 400 delegados de todo el país, se realiza en el Hotel Círculo Oficiales de Mar, en Sarmiento al 1800 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Ortega explicó que los dirigentes analizarán la coyuntura político-sindical" y realizarán "un balance respecto de los temas impostergables para los trabajadores", como "las condiciones y fuentes laboral...
Paro de 120 horas y carpa blanca de los docentes universitarios bahienses
Actualidad

Paro de 120 horas y carpa blanca de los docentes universitarios bahienses

La resolución del gremio llegó tras llevar a cabo una asamblea que decidió elevar ese mandato ante la Conadu Histórica, confederación que nuclea a esa institución con sede en Bahía Blanca. Tras una asamblea que se llevó a cabo ayer, los docentes y profesores aprobaron una medida de fuerza de 120 horas que se extenderá del 8 al 12 de mayo, en concordancia con lo decidido la semana pasada por la Federación Nacional Docente. Fuentes gremiales señalaron a Télam que "se resolvió la medida de fuerza para exponer en el plenario de la Conadu Histórica, como así también instalar una carpa blanca docente en las escuelas medias como ámbito para realizar actividades de debate y de apoyo a la lucha docente". Se decidió asimismo "invitar al Consejo Superior Universitario de la UNS a realizar su...
Docentes cordobeses irán a la justicia para que les devuelvan los descuentos por paro
Actualidad

Docentes cordobeses irán a la justicia para que les devuelvan los descuentos por paro

Tras la firma del acuerdo salarial entre los docentes y el gobierno de Córdoba, la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) confirmó que acudirá la justicia para reclamar la devolución del dinero descontado por los días de paro. El titular de Uepc, Juan Monserrat, le dijo al portal Cadena 3: “Pretendíamos que fuera discutido en la mesa de negociación, y no está discutido ni está en la firma del acta; por lo cual queda habilitada la vía judicial, porque está claro que el gobierno esto no lo quiere discutir, ni lo quiere negociar”. Respecto a la posible recuperación de días de clase, Monserrat lo negó rotundamente: “Si hubieran sido parte de la negociación, seguramente hubiéramos recurrido a este tipo de herramientas”. “Como no hemos recurrido al mecanismo de negociación para diri...
Sin recomposición salarial, los docentes universitarios profundizan su plan de lucha
Actualidad

Sin recomposición salarial, los docentes universitarios profundizan su plan de lucha

El plan de acción del gremio incluirá un acto en la ciudad bonaerense de La Plata desde las 17 del día 27 de este mes; otras demostraciones públicas en Mendoza entre el 1° y el 5 de mayo y la participación junto con la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) en la marcha por el Día del Trabajo. Entre el 8 y el 12 de mayo próximo la CONADU paralizará otra vez las tareas durante una semana y, el 16 de ese mes, participará en la Marcha Federal Universitaria desde Congreso a la Plaza de Mayo. "El gobierno ataca a los trabajadores docentes y a la universidad pública, la ciencia y la tecnología; se empecina en imponer un techo salarial y en desfinanciar el sistema porque considera que se trata de un gasto y no de una inversión para el desarrollo, y destina los recursos ...
La Justicia le ordena a Vidal devolver los días de paro descontados a los maestros
+, Actualidad

La Justicia le ordena a Vidal devolver los días de paro descontados a los maestros

Con un contundente pronunciamiento, la Justicia de La Plata desbarató la principal herramienta que aplicó María Eugenia Vidal contra el paro de los docentes: el descuento a quienes no trabajaron por adherirse a las medidas de fuerza y el premio a quienes dieron clases. En un fallo que le dio la razón a los docentes, la Justicia resolvió a partir de un reclamo de los maestros de establecimientos privados, ordenar al gobierno provincial a devolver los descuentos realizados a los trabajadores que hicieron paro. Además, el gobierno bonaerense deberá considerar como adelanto de futuros sueldos el dinero que se le otorgó a quienes no llevaron adelante la medida de fuerza. El fallo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 2 lleva la firma de la jueza María Ventura Martínez y es en...
La UTA dice que el triunvirato no está cuestionado y pide diálogo
Actualidad

La UTA dice que el triunvirato no está cuestionado y pide diálogo

"No está cuestionado el triunvirato, sólo hay algunas diferencias que determinan que haya algunas cuestiones", dijo el secretario de Prensa de la UTA a la radio Con Vos para bajarle el tono a los importantes cruces entre dirigentes de las últimas horas. Agregó que tras "la contundencia" del paro del 6 de abril y luego de la última reunión del consejo directivo de la CGT hay una apuesta al "diálogo" con el gobierno nacional y puertas adentro a una serie de conferencias con representantes "de todos los sectores", que se hará desde el 2 de mayo próximo. La serie de conferencias de la CGT tendrán como apertura una exposición de la Universidad Católica Argentina sobre pobreza e inflación. "Nosotros apostamos al diálogo, a la mesa de concertación, ese es el camino", dijo Caligari, quien...
Judiciales porteños en pie de guerra por paritarias
Actualidad

Judiciales porteños en pie de guerra por paritarias

En las negociaciones salariales de los judiciales porteños, el Consejo de la Magistratura ofreció una recomposición salarial del 18 por ciento dividida en dos tramos, (10 por ciento en marzo y 8 por ciento en agosto) propuesta que fue rechazada de plano por el Sindicato de Trabajadores Judiciales (SiTraJu) que lidera Vanesa Siley. El borrador que elevó el Consejo, que además promovía incrementos a la ayuda por guardería y viáticos, fue descartado por el gremio que resolvió un cese de actividades para el próximo jueves, día en que se realizará el nuevo encuentro paritario, desde las 11 con una movilización para acompañar a los representantes. Además los judiciales denunciaron "la injerencia del Poder Ejecutivo en las negociaciones salariales", al intentar establecer el tope oficial de...
Sin respuestas de Vidal, los médicos paran otras 48 horas y hablan de instalar su propia carpa de protesta
Actualidad

Sin respuestas de Vidal, los médicos paran otras 48 horas y hablan de instalar su propia carpa de protesta

Así lo confirmó a Télam el presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop), Fernando Corsiglia, quien precisó que la medida de fuerza "se acordó tras un congreso de delegados" en CABA -habrá un nuevo congreso el próximo viernes- y, agregó, que "las paritarias debieran haberse reabierto en el último tramo del 2016". "Si persiste esta falta de convocatoria, en mayo próximo instalaremos una carpa sanitaria como la instalada el año pasado en el Obelisco", advirtió. Corsiglia recordó que el gremio hospitalario "reclama una recomposición salarial del último tramo del 2016 y un aumento para este año de un 40 por ciento; además, "el pase a planta permanente de unos 1.500 becarios". Esta semana los médicos concretaron un paro de 48 horas, con movilización al minis...
Maestros santafesinos acordaron 25%
Actualidad

Maestros santafesinos acordaron 25%

En la sede de Amsafé, principal gremio de la actividad estatal, los sindicalistas informaron a la prensa que en la asamblea provincial hubo 24.473 maestros que votaron por la aceptación de la última propuesta del Ministerio de Educación, mientras que la rechazaron 4.778. El total de los docentes que se manifestaron en las urnas fueron de 29.067 votantes. Por otra parte, el gremio de los docentes privados, Sadop, también se expresó a favor de la aceptación del ofrecimiento. El martes pasado, funcionarios del Ministerio de Educación ofrecieron a los docentes un 25% de aumento, y agregó un monto para garantizar que ese incremento (del 25%) llegue al salario de bolsillo en todos los casos, considerando el Fonid y el fondo destinado a material didáctico resuelto por Nación. Con un com...