Etiqueta: Paritarias

Obvio: Vidal volvió a ofertar 20% y los docentes lo volvieron a rechazar
+, Actualidad

Obvio: Vidal volvió a ofertar 20% y los docentes lo volvieron a rechazar

Los docentes bonaerenses rechazaron la oferta salarial del gobierno de María Eugenia Vidal que consiste en un incremento salarial del 20 por ciento en dos cuotas, con cláusula gatillo por inflación, y una suma extraordinaria por el poder adquisitivo perdido en 2016. Los representantes de los sindicatos que participaron de la reunión llevada adelante en La Plata rechazaron la oferta por considerarla insuficiente y que los deja debajo de la línea de pobreza. Las dos cuotas del aumento ofrecido para este año serán pagadas en los meses de abril (11%) y en septiembre (9%), mientras se lleve adelanto un monitoreo que comparará ese incremento con la inflación real que reporte el Indec, según la propuesta. Fuentes oficiales dijeron que se mantiene la oferta de incremento salarial de largo...
Genta, otro cegetista que cierra paritarias amigables
Actualidad

Genta, otro cegetista que cierra paritarias amigables

El inoxidable Amadeo Genta cerró en las últimas horas las paritarias de los estatales porteños, en un otro gesto de paz y buena convivencia con el gobierno de Horacio Rodriguez Larreta. El Sutecba acordó, entonces, una recomposición salarial del 20 por ciento a pagarse en tres tramos, más una suma no remunerativa de $2.500 y una cláusula de revisión en caso de que la inflación se dispare. Los pagos de la actualización salarial serán: 10 por ciento en abril, 8 por ciento en agosto y 2 por ciento en septiembre. El acuerdo llega apenas se bajó el cegetista del escenario del acto en el que participó con la central obrera por el Día del Trabajador y en el que Juan Carlos Schmid expresó duras críticas con la política económica de Cambiemos. Genta se suma a la lista de gremialistas "a...
«Si alguno lo vio a Massa , que le avisen que hay elecciones»
Actualidad

«Si alguno lo vio a Massa , que le avisen que hay elecciones»

El sindicalista reconoció que, en la central obrera, "como en todas las familias hay discusiones" y que por eso hay un disenso entre quienes continuar con un plan de lucha y quienes apelan al diálogo con el Ejecutivo. El hijo de Hugo Moyano también opinó sobre el acto por el 1 de mayo organizado por el Partido FE, que conduce Gerónimo "Momo" Venegas, al cual asistió el presidente Mauricio Macri. "Es un acto de gobierno", consideró, y comentó que "lamentablemente algunos dirigentes se sienten representados por un presidente que lleva adelante políticas económicas contra el movimiento obrero". En una entrevista con el diario Clarín, el jefe de Camioneros rechazó las críticas que el Gobierno le hace a los dirigentes sindicales y dijo: "Primero se deben mirar al espejo para hablar de las...
La Escuela Itinerante llega a La Plata para meterle presión a Vidal
Actualidad

La Escuela Itinerante llega a La Plata para meterle presión a Vidal

El secretario general de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Ángel Díaz, en declaraciones a Télam aseguró que “para seguir poniendo blanco sobre negro y no dejando apagar el conflicto se instalara la 'escuela itinerante' en las puertas de la Legislatura bonaerense”, ubicada en avenida 7 entre 51 y 53 de La Plata. a gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, convocó a los gremios docentes bonaerenses a una reunión para intentar destrabar el conflicto del sector que se desarrollara desde las 9, en la sede del Ministerio de Economía, en la ciudad de La Plata. El dirigente gremial, ante una nueva convocatoria, advirtió “desde el gobierno tienen que acercar una propuesta que sea racional y que esté más cerca de los intereses de los ...
Baradel acusa al Gobierno de negociar salarios «a la baja»
Actualidad

Baradel acusa al Gobierno de negociar salarios «a la baja»

El secretario general del gremio docente SUTEBA, Roberto Baradel, consideró que el conflicto salarial del sector "se dilató mucho" y criticó que el Gobierno pretende "generar una fuerte presión para que se acepte un acuerdo salarial a la baja". En diálogo con la agencia de noticias NA, el dirigente sostuvo que los docentes se encuentran "fortalecidos a pesar de los ataques del Gobierno, nacional y provincial". De cara a la reunión pautada para este martes con autoridades bonaerenses, aseguró que, en la actualidad, los sindicatos del sector "se encuentran debatiendo medidas para que se entienda que se debe recibir un aumento digno". "Si no es una propuesta superadora, vamos a tomar decisiones para buscar una solución", advirtió y analizó: "Es un conflicto que se dilató mucho, el Go...
Uocra acordó paritarias con guiño oficial
Actualidad

Uocra acordó paritarias con guiño oficial

En línea con el acuerdo cerrado por el sindicato de los empleados de Comercio, el gremio de los obreros de la construcción cerró hoy el acuerdo paritario para 2017, que contempla una suba del 21% en dos cuotas y cláusula gatillo si la inflación supera el porcentaje negociado. Según informaron fuentes que estuvieron al tanto de las negociaciones, el aumento salarial se dividirá en dos cuotas: una del 11% en abril y otra del 10% en julio, aunque no serán acumulativas pero sí remunerativas. Esto da un 21% de aumento sobre el sueldo actual de los trabajadores. Además, las partes acordaron una cláusula gatillo automática que se dispararía en octubre de este año y en enero del próximo en caso de que la inflación supere el 21%. El acuerdo ya está cerrando y fue enviado al Ministerio de T...
«El Gobierno debe ponerse a la altura y realizar una oferta digna»
Actualidad

«El Gobierno debe ponerse a la altura y realizar una oferta digna»

“Se debe mejorar la situación salarial de miles de educadores que vienen soportando desde agosto los embates de la inflación sin percibir una adecuación en sus ingresos”, dijo Petrocini en declaraciones radiales. La dirigente sindical precisó que, en marzo, según los números del INDEC “una familia tipo necesitó 14.090 pesos para no quedar por debajo de la línea de la pobreza” y agregó que “en el caso de los docentes, estamos hablando de salarios de bolsillo de 9.800 pesos”. “En este contexto, no se puede seguir discutiendo sobre incrementos de 97 pesos aproximadamente”, se quejó. Petrocini indicó que “hace días que los docentes decidieron volver a las escuelas como señal para fortalecer el diálogo y la propia gobernadora admitió que es un gran avance”. “El gesto por parte de lo...
Vidal confirmó que apelará el fallo que le ordena pagar los días de huelga a los docentes
+, Actualidad

Vidal confirmó que apelará el fallo que le ordena pagar los días de huelga a los docentes

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció esta mañana que "se va a apelar" el fallo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 2 de La Plata que ordena reintegrarles a los docentes el dinero descontado por los días de paro, porque "hay antecedentes a favor de la posición del gobierno" y "no se puede pagar por un trabajo no realizado". El fallo del Juzgado lleva la firma de la jueza María Ventura Martínez y era en respuesta al reclamo planteado por la seccional provincial del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) que señalaba que la Comunicación Nº 53 de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada (Dipregep) violaba las medidas cautelares de los días 15 y 23 de marzo en las que se ordenaba al Poder Ejecutivo que se abstuviera de llevar adelante “...
Empresarios subieron la oferta al 20%, pero todavía está lejos de la pretensión de la UOM
Actualidad

Empresarios subieron la oferta al 20%, pero todavía está lejos de la pretensión de la UOM

Así lo revelaron fuentes gremiales, quienes precisaron que el nuevo ofrecimiento, que buscó mejorar la primera oferta, que había sido del 18 por ciento, fue puesto sobre la mesa, en un encuentro que se desarrolló en la sede la UOM de la calle Alsina 485, del centro porteño. En tanto las negociaciones serán retomadas el viernes a partir de las 10, nuevamente en la sede la UOM, cuando se concrete el séptimo encuentro en el marco de las paritarias del sector metalúrgico. Del encuentro participaron los dirigentes sindicales Naldo Brunelli, Enrique Salinas, José Ortiz y Raul Torres, en tanto por la parte empresaria concurrieron representantes de las cámaras de autopartes, Aluminio; Pymes; Camima; Afarte y la poderosa Adimra, que nuclea a más de 60 cámaras de todo el país. "Los represen...
La Justicia insta a los docentes bonaerenses a no parar por 30 días
Actualidad

La Justicia insta a los docentes bonaerenses a no parar por 30 días

Se trata de una medida cautelar interpuesta por la Federación de Educadores Bonaerenses, con relación al fallo del 15 de abril de este año. "Resulta razonable exhortar a ambas partes a que, en el plazo razonable de 30 días lleguen a un acuerdo", señala el fallo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 2, María Ventura Martínez, En el mismo sentido, la magistrada hace lugar al planteo del Ejecutivo respecto del ofrecimiento salarial que los titulares de los gremios se niegan a aceptar. Y ordena "como muestra de su buena fe, que el Gobierno provincial liquide y pague los haberes de conformidad con la última propuesta se haya realizado, lo cual será a cuenta de lo que en definitiva se determine en el convenio a celebrarse". Asimismo, Ventura Martínez resolvió que los docentes "a ...