Etiqueta: Paritarias

En medio del apriete a los jueces, Vidal consigue un fallo que la autoriza a descontar días de paro
+, Actualidad

En medio del apriete a los jueces, Vidal consigue un fallo que la autoriza a descontar días de paro

Mientras todavía está fresco el pedido de juicio político que el Ministerio de Trabajo presentó contra los camaristas que avalaron la paritaria de los bancarios, que tiene como objetivo ser un "correctivo" a la Justicia díscola, Cambiemos ya empieza a sacar réditos de esa presión. Es que en medio de las calientes negociaciones que mantiene el gobierno bonaerense con los gremios docentes para intentar destrabar la paritaria, la Justicia autorizó a la administración de María Eugenia Vidal a descontarles los días a aquellos maestros que participen de un paro. La noticia se conoció ayer, luego de que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Adminstrativo hiciera lugar a una medida cautelar del Ejecutivo bonaerense y revocara una resolución anterior que prohibía dejar de pagar las jorna...
ATE parará por 48 horas y pedirá 38% en paritarias
Actualidad

ATE parará por 48 horas y pedirá 38% en paritarias

"La exigencia va más allá del intento del gobierno de proponer un aumento de entre el 17 y 18 por ciento, según la proyección inflacionaria proyectada en el presupuesto 2017, que tuvo correlato en la provincia de Buenos Aires con la complicidad de los gremios afines", puntualizó el titular del gremio, Hugo "Cachorro" Godoy en un comunicado Godoy indicó que en diciembre último el sindicato había rechazado la propuesta de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal -convalidada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y otros cuatro sindicatos- de un 18 por ciento en cuatro cuotas. "Ese mecanismo fue propuesto a los gremios docentes, que lo rechazaron de manera tajante. En sintonía, otros sindicatos avanzaron por arriba del techo salarial que intenta imponer el gobierno, c...
«Hay una policía de pensamiento», dijo el juez perseguido por homologar la paritaria bancaria
+, Actualidad

«Hay una policía de pensamiento», dijo el juez perseguido por homologar la paritaria bancaria

El juez de la Cámara de Apelaciones de Trabajo, Enrique Arias Gilbert, consideró que los fallos de un juez “no pueden ser motivo de denuncia” por parte del Poder Ejecutivo porque se estaría poniendo en riesgo “la división de poderes”, y sostuvo que en sus 28 años de magistrado dictó resoluciones que “no le gustaron al gobierno de Menem, ni al de De la Rúa, ni al de Duhalde, ni al de Kirchner”. En referencia a la denuncia presentada ayer por el ministerio de Trabajo en contra suyo y de la jueza Graciela Marino por “mal desempeño”, Arias Gilbert expresó que “los jueces no pueden ser juzgados por su sentencias, porque pueden producir la desaparición de la división de poderes. Una opinión de un juez, expresada en un fallo, no puede ser motivo de denuncia. Si se sanciona a las personas por o...
Revanchismo: Triaca pidió juicio político para los camaristas que homologaron la paritaria de Bancarios
+, Actualidad

Revanchismo: Triaca pidió juicio político para los camaristas que homologaron la paritaria de Bancarios

En una decisión inédita, el Gobierno nacional presentó el pedido de juicio político para los camaristas que -durante la feria judicial- avalaron la paritaria que los bancarios habían firmado con algunas cámaras empresarias en noviembre del año pasado. Los cargos que apuntaron contra los jueces Enrique Arias Gibert y Graciela Marino, que integran la sala de feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, son mal desempeño, falta de idoneidad, negligencia grave, incumplimiento de la Constitución Nacional, arbitrariedad y falta de imparcialidad. Gibert y Marino dictaron a fin de enero una cautelar en la que consideraron válido el acuerdo que los gremios habían firmado con Adeba (bancos privados de capital nacional) y Abappra (bancos públicos), y ordenaba que todos los bancos, in...
«No vamos a aceptar que se nos quiera poner un techo en la paritaria»
Actualidad

«No vamos a aceptar que se nos quiera poner un techo en la paritaria»

"Uno de los temas que llevamos como reclamo es que queremos paritarias libres", subrayó uno de los integrantes que conforman el triunvirato que conduce la central obrera a C5N. Desde la CGT creen que la definición de la paritaria bancaria, que se cerró el jueves pasado con un incremento anual del 24,28%, puso fin a la aspiración del Gobierno de imponer un tope del 18% a las negociaciones salariales en el sector privado. Daer se pronunció de esa forma en momentos en que la central obrera fuera recibida por el Partido Justicialista (PJ), en el inicio de una ronda de encuentros que la cúpula de la CGT sostendrá esta semana con varios partidos y organizaciones políticas, con el propósito de cosechar apoyos para la marcha que planea realizar el próximo 7 de marzo. El cronograma de reunion...
Vidal reconoció que los docentes perdieron salario, pero ratificó la propuesta del 18%
Actualidad

Vidal reconoció que los docentes perdieron salario, pero ratificó la propuesta del 18%

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, ratificó una nueva convocatoria a paritarias, reconoció que los gremios perdieron dos puntos de salarios. pero confirmó que la propuesta de recomoposición salarial a los docentes de la provincia es de 18%. Pese al conocido rechazo de los gremios, el Gobierno bonaerense insiste con la misma oferta y les reclamó que "no se politice la discusión". "Le hacen un paro a millones de chicos que están esperando comenzar las clases en marzo", dijo Vidal en declaraciones a El Trece, y anunció que los docentes serán convocados a una nueva reunión el jueves. La mandataria fustigó a los "gremialistas docentes que se declaran públicamente kirchneristas" y dijo que el incremento acompañará la inflación, "que está a la baja", mientras que la propuesta q...
Vidal desoyó a la justicia y no devolvió los días de paro descontados a los docentes
Actualidad

Vidal desoyó a la justicia y no devolvió los días de paro descontados a los docentes

La Justicia había intimado la semana pasada a Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires a hacer efectiva la devolución del importe descontado por los días de paro 1 y 2 de agosto 2016. El fallo, que lleva la firma de la jueza Maria Ventura Martinez, tenía plazo de vencimiento el pasado viernes 17 a las 12 PM. Sin embargo, la gestión Vidal no cumplió la orden y hoy los salarios no están depositodas "en otro claro desafío a uno de los poderes de la República", confirmaron desde Udocba, gremio afectado, y ya adelantaronn que volverán a concurrir a la justicia para reclamar lo que les corresponde. La demanda fue oportunamente presentada por el sindicato y la Justicia había ordenado el año pasado una medida cautelar para que se reintegre el dinero, medida qu...
«Nadie va a discutir paritarias al 18%»
+, Actualidad

«Nadie va a discutir paritarias al 18%»

Juan Carlos Schmid, uno de los miembros del triunvirato que maneja la CGT, rechazó que los gremios vayan a discutir una paritaria de "alrededor del 18 por ciento" y sostuvo que están "más que decepcionados" con el Gobierno. "Nadie va a discutir alrededor del 18 por ciento cuando en los primeros meses ya hay impacto con el cuadro tarifario en peajes, en salud y en educación. Es probable que acá haya un descenso de la inflación con respecto al año anterior, pero insisto: si no hay una moneda en el bolsillo de los trabajadores, a quién le importa la inflación", aseguró el líder sindical. Durante una entrevista con el diario La Voz, Schmid reclamó que "las paritarias tienen que ser libres, es un acuerdo entre partes y no tiene que intervenir el Estado". Por otra parte, el secretario g...
«No tienen rumbo y creen que van bien»
Actualidad

«No tienen rumbo y creen que van bien»

El secretario General de los Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Carlos Acuña, una de las cabezas del triunvirato que dirige la Confederación General del Trabajo (CGT), insistió hoy en el marco de una entrevista radial con que "el Gobierno tiene un rumbo equivocado" y vaticinó "un mes de marzo dificilísimo" para los trabajadores. En las semanas previas a la movilización anunciada para el próximo 7 de marzo y ante la posibilidad de un paro que según el referente de la CGT no tiene fecha pero "sigue en pie", Acuña volvió a mostrarse crítico con el Gobierno Nacional. "Yo creo que ellos tienen un rumbo equivocado y lo más jodido de todo eso es que ellos creen que van bien", sostuvo en relación a las políticas económicas de Mauricio Macri, y antes de considerar que tras los últ...
La Conadu irá por 35% en paritarias
Actualidad

La Conadu irá por 35% en paritarias

La organización, que lidera Carlos De Feo, denunció "la pérdida del poder adquisitivo de los docentes en 2016 como consecuencia del incumplimiento oficial de la cláusula de monitoreo de inflación, que requería una recomposición de los haberes, y de las previsiones para este año", puntualizó un documento de prensa. La Conadu rechazó la imposición de "techos" y "la deslegitimización de las paritarias" y decidió movilizarse con los gremios docentes el 6 de marzo próximo -día de supuesto inicio de clases- para exigir "la apertura de las negociaciones nacionales a fin de aumentar el piso salarial en todo el país y desarrollar los programas socio-educativos y de formación" de la actividad. También participará al día siguiente en la movilización convocada por la CGT hacia el Ministerio de P...