Etiqueta: Paritarias

Triaca conforme con el desarrollo de las paritarias
Actualidad

Triaca conforme con el desarrollo de las paritarias

"Es importante que señalemos que estamos a la mitad del año calendario de las paritarias y ya llevamos casi el 40 por ciento de las paritarias acordadas”, resaltó el funcionario nacional en declaraciones a radio Mitre. Dijo también que “el promedio de ese acuerdo es del 20 por ciento y en la mayoría de ellas se incorpora este concepto de cláusula revisión o gatillo", para que las partes vuelvan a negociar en caso de que la inflación supere el porcentaje acordado. "Hay mucha comprensión de parte de las organizaciones gremiales y también del sector empresario", puso como ejemplo al valorar el rol de las partes. En este marco, el ministro vaticinó hoy que las paritarias que faltan cerrar en el ámbito laboral seguirán en un promedio del 20 por ciento con la cláusula gatillo, ya que la...
El gremio de petroleros más poderoso va por 24% en paritarias
Actualidad

El gremio de petroleros más poderoso va por 24% en paritarias

El titular del sindicato de petroleros de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, señaló que el sector tiene un "atraso salarial del nueve y pico por ciento", pero se mostró "optimista" de cara a la negociación paritaria en la que el gremio solicitará un aumento "del 24 por ciento que sea ajustado con clausulas automáticas de acuerdo a los indices inflacionarios". "En este momento estamos atravesando una situación difícil, hay una caída internacional del precio del crudo", analizó Pereyra en declaraciones a Radio Télam e indicó que "en Chubut hubo 1.800 despidos, en Neuquén 1.600 y en Santa Cruz prácticamente está paralizada la actividad de perforación". El también senador nacional por el Movimiento Popular Neuquino reconoció que si bien "no es el escenario adecuado para di...
Inauguran la Escuela Itinerante en Formosa
Actualidad

Inauguran la Escuela Itinerante en Formosa

De acuerdo con lo previsto, la carpa itinerante -ubicada en la Plaza San Martín, frente al Teatro de la Ciudad y a unas cinco cuadras de la Iglesia Catedral del centro de la ciudad- permanecerá en la capital formoseña hasta el fin de semana. En este marco, el secretario general de la Agremiación del Docente Formoseño y miembro de la mesa nacional de Ctera, Luis Branchi, consignó que los dirigentes Hugo Yasky y Sonia Alesso visitarán la carpa y que, probablemente, también lo hará el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel. Entre las actividades a desarrollar en la "escuela pública itinerante" se cuentan “charlas sobre la paritaria nacional, qué es y por qué la reclamamos", como así también sobre "la Ley de Fi...
Cortes de ruta por paritarias municipales en Catamarca
Actualidad

Cortes de ruta por paritarias municipales en Catamarca

Empleados municipales de la comuna catamarqueña de Valle Viejo, ubicada unos 10 kilómetros al este de la capital provincial, cortaron ayer la ruta nacional 38 a la altura del Parador Municipal en Tres Puentes, en reclamo de un "aumento salarial mayor del 20 por ciento". "No somos indigentes, ni pobres, nos sentimos miserables como empleados”, aseveró el secretario gremial del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales local, Javier Andrada, quien dijo que los trabajadores mantendrán la protesta "hasta tanto el intendente Gustavo Jalile dé una respuesta" a los reclamos. El dirigente municipal consignó que, en el marco de una reunión realizada el jueves último, las autoridades comunales habían ofrecido un incremento salarial de 1.200 pesos en tres tramos, lo que fue rechazado por el ...
Andrés Rodriguez confirmó que esta semana firmará paritarias
Actualidad

Andrés Rodriguez confirmó que esta semana firmará paritarias

Si bien Rodríguez no quiso adelantar el porcentaje del aumento que el gremio pretenderá en la negociación salarial, subrayó que el 17% planteado por el gobierno nacional a principios de este año "era imposible" y agregó que "el costo de vida no está cerrando como pretendía el gobierno; nosotros queremos que no pierdan los trabajadores". "Generalmente a mediados de este mes o hacia el 20 de este mes es cuando comienzan las reuniones autorizadas por la autoridad de aplicación, es decir, por el ministerio de Trabajo", explicó Rodríguez en declaraciones a Radio Télam. Agregó que en las paritarias "las partes nos encontramos para empezar a discutir una política -no solamente salarial- sino la jerarquizacion de la carrera y otras cosas que para nosotros son importantes". En relación al ...
«Es grave el 9,1% de inflación acumulada»
Actualidad

«Es grave el 9,1% de inflación acumulada»

"El hecho de que no se vengan cerrando en forma muy acelerada (las paritarias) es que todos estamos viendo cómo es la evolución. Es grave el 9,1 % que venimos acumulando en el año", puntualizó a Radio 10. "No queremos esa premisa de que si la inflación no está en la pautada, revisamos los números; queremos ir haciendo un análisis de mediano término en el año, de tres cuartos de año y a fin de año de la evolución de la inflación y, sobre eso tener una pauta, que podrá estar en algunos casos por el 22, 23, 24 y en algunos casos 25 por ciento", agregó. Daer sostuvo que desde la Confederación General del Trabajo (CGT) van a "insistir en establecer cláusulas automáticas de actualización" en principio cuatro veces al año, para que la negociación "siempre esté atada a un incremento real de ...
Trabajadores del Limón acordaron 31% en paritarias
Actualidad

Trabajadores del Limón acordaron 31% en paritarias

"El acuerdo alcanzado ayer en el Ministerio de Trabajo terminó con los cortes de rutas y trajo tranquilidad para los trabajadores ya que prevé un aumento del jornal de $ 354 a $ 464 " señaló Germán Ferrari delegado regional de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales (Uatre), y agregó "se trata de un incremento considerable, que está por arriba del jornal general del agrario". Además va a permitir "asegurar la formalidad laboral dentro de la actividad", aseguró Ferrari. El titular de la ATC, Roberto Sánchez Loria, indicó "lo fundamental es que se puso fin a una situación tensa y conflictiva, que estaba generando malestar en la provincia y afectando el proceso industrial, a la actividad en fábricas y en empaques, más que a la cosecha de la fruta". El acuerdo llegó luego de varios...
Batucadas en el subte por paritarias
Actualidad

Batucadas en el subte por paritarias

El titular de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, afirmó hoy que "están en peligro las paritarias" y que la medida de fuerza que llevan adelante esta mañana y repetirán durante la tarde, con batucadas en las cabeceras de línea, tiene como reclamo "la inmediata apertura de la discusión paritaria". "Queremos llamar la atención de Sbase y Metrovías", sostuvo Pianelli y agregó que "es la primera vez en muchos años que no convocan a paritarias" en tiempo y forma, ya que, según dijo, "el último acuerdo salarial expiró el 28 de febrero". Pianelli sostuvo al respecto que la situación que atraviesan los trabajadores y trabajadoras del sector "tiene que ver con lo que viene pasando en general con todas las paritarias" y agregó que "hay una dec...
El Sadop rechazó la precarización docente en universidades y exigió paritarias
Actualidad

El Sadop rechazó la precarización docente en universidades y exigió paritarias

El secretario de Comunicación y Prensa del gremio, Gerardo Alzamora, informó que la organización solicitó al Ministerio de Trabajo "la urgente convocatoria para analizar e instrumentar un convenio colectivo de trabajo" para la actividad superior. "Los docentes privados universitarios sufren discriminación porque son los únicos que no tienen negociación colectiva ni paritarias, a pesar de que es un derecho constitucional", explicó María Lazzaro, secretaria general adjunta del Sadop. Esos trabajadores cumplen tareas en "un contexto de inestabilidad y precarización laboral" y la gran mayoría de los 53.000 trabajadores del sector -en 51 casas de altos estudios- "padecen contratos a plazo fijo que responden a los períodos de las cátedras; fraudes a la ley a través de la utilización de fig...
Gesto: uno de los titulares de la CGT acordó 20% en paritarias
Actualidad

Gesto: uno de los titulares de la CGT acordó 20% en paritarias

El Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESGYPE), que lidera Carlos Acuña, y las cámaras empresarias acordaron una mejora salarial paritaria del 20 por ciento remunerativo y no acumulativo, a abonarse en dos tramos. Acuña y los representantes empresarios se reunieron en el Ministerio de Trabajo y finalmente firmaron la paritaria, que termina yendo en línea con las pretensiones oficiales. En el encuentro participaron Acuña -también triunviro de la reunificada CGT- y los directivos de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA), encabezada por Carlos Gold. "Estoy satisfecho, porque además el convenio salarial incluyó una cláusula gatillo de revisión del proceso inflacionario", afirmó Acuña a Télam, luego de una...