Etiqueta: Paritarias

Macri: «Los gremios docentes son mafiosos»
Actualidad

Macri: «Los gremios docentes son mafiosos»

El presidente, Mauricio Macri, anunció el Plan Nacional de Discapacidad durante un acto oficial desde el Centro Cultural Kirchner (CCK) y no perdió la oportunidad de lanzar una dura crítica: "Los gremios docentes son mafiosos, dijo al referirse al conflicto que atraviesan los docentes en su reclamo salarial. "Los gremios docentes en vez de dar el ejemplo y cumplir las normas, violan las normas y, como reacción a que violaron las normas, hacen un día de paro", sostuvo el jefe de Estado. "Eso es lo que no queremos más, y lo estamos expresando con claridad", dijo el mandatario en referencia a la actitud de los gremios docentes que -indicó- actuaron sin tener en cuenta lo que disponen las normas. En este sentido, agregó: "Tenemos gremios docentes que, en vez de reconocer el mal result...
Con el conflicto trabado, los docentes muestran la falta de inversión en las escuelas
Actualidad

Con el conflicto trabado, los docentes muestran la falta de inversión en las escuelas

En el marco de la paritaria eterna del sector, docentes agremiados en el Suteba dieron a conocer imágenes de diversos establecimientos educativos de la provincia en los que se da cuenta de las severas falencias en materia de infraestructura, algo que se refleja marcadamente los días de intensas precipitaciones. En este sentido, el gremio advirtió la existencia de “cientos de escuelas en la Provincia que se ven afectadas por la lluvia” y difundió las imágenes. "Desde el Sindicato, venimos denunciando año tras año la condiciones fatales de Infraestructura que hacen que ni los Docentes ni los Estudiantes puedan tener condiciones dignas para realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje", explicó la Secretaria de Educación y Cultura, Silvia Almazán. En esta línea, apuntó: "Es imprescin...
Nuevos piquetes de trabajadores del limón por falta de acuerdo salarial
Actualidad

Nuevos piquetes de trabajadores del limón por falta de acuerdo salarial

Los trabajadores del limón volvieron a cortar hoy las rutas en distintos puntos de Tucumán en reclamo de un aumento salarial del 35%, al no llegarse a un acuerdo con los empresarios nucleados en la Asociación del Citrus, que ofrecieron un 30%, mientras se aguarda para esta tarde un nuevo encuentro en el Ministerio de Trabajo de la Nación para destrabar el conflicto. Germán Ferrari, dirigente de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), señaló “que no se llegó a un acuerdo” durante la reunión que se mantuvo anoche con los con referentes de la Asociación Tucumana del Citrus y agregó “si bien los empresarios subieron un punto es una oferta miserable teniendo en cuenta nuestro salario mensual que es de 8.800 pesos en bruto, sumado al agravante de que si llueve no pod...
Metalúrgicos advierten con retomar las medidas de fuerza si no hay avance en paritarias
Actualidad

Metalúrgicos advierten con retomar las medidas de fuerza si no hay avance en paritarias

La advertencia la formuló el titular del gremio, Antonio Caló, quien, en declaraciones a Télam, sostuvo que "todavía hoy los empresarios siguen sin definir respuestas concretas a nuestros reclamos salariales que partieron de un 30 por ciento de incremento salarial". En un encuentro informal entre representantes empresarios y dirigentes gremiales, realizado en la sede de la UOM, Alsina 485, los directivos no llevaron nuevas ofertas, lo que generó un "agudo malestar" en las filas gremiales. "Si mañana no hay una oferta clara y precisa de aumento salarial, a la brevedad retomaremos las medidas de fuerza que comenzamos el 2 de mayo, consistente en por cada hora de trabajo, treinta minutos de retención de tareas", sintetizó Caló. El máximo dirigente metalúrgico puntualizó que "adecuamos ...
La inflación se vuelve a disparar en la temporada más caliente de las paritarias
Actualidad

La inflación se vuelve a disparar en la temporada más caliente de las paritarias

Mientras la temporada más caliente de las paritarias transita un camino sinuoso y complejo por la falta de acuerdos, la inflación parece dispuesta a generar el ruido necesario para dar mayor incertidumbre. Es que los precios minoristas crecieron en abril último 2,6% y acumulan en el primer cuatrimestre un incremento del 9,1%, informó en la tarde de ayer el propio INDEC. De acuerdo con las cifras oficiales, el aumento de precios en los últimos doce meses la inflación acumulada llega al 27,5%. El costo de vida relevado por el organismo oficial se ubicó por encima del denominado IPC Congreso, que fue del 2,1%. Impactaron fuerte en el indicador de abril los precios de la "Indumentaria", que aumentaron 5,1% por el cambio de Estación y los del rubro "Vivienda y Servicios Básicos", co...
Por carta documento, los docentes le exigen a Vidal que devuelva los descuentos
Actualidad

Por carta documento, los docentes le exigen a Vidal que devuelva los descuentos

El Frente de Unidad Docente (FUD) bonaerense exigió hoy al gobierno provincial mediante una carta documento que cumpla el fallo que ordena devolver los descuentos por días de paro, mientras la administración de María Eugenia Vidal dispuso un anticipo salarial a cuenta de paritarias. El FUD, que integran Suteba, FEB, UDA, Amet, Sadop y Udocba, reclamó a la Dirección General de Cultura y Educación provincial que "cumpla con el fallo judicial que indica que debe devolver de inmediato los haberes descontados a los docentes, con motivo de los días de huelga efectuados". "Si la provincia persiste en su actitud de no cumplir el fallo, vamos a llevar adelante una denuncia penal por desobediencia e incumplimiento de lo determinado por la Justicia", advirtió en la carta documento. Los gremi...
UTA pidió 25% de aumento en paritarias
Actualidad

UTA pidió 25% de aumento en paritarias

Los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) reclamaron un 25 por ciento de aumento salarial en el marco de las negociaciones paritarias del sector, e involucran además a empresarios y al Ministerio de Transporte de la Nación. Esa negociación es seguida de cerca por las autoridades provinciales, ya que el incremento salarial impactará en la ecuación económico-financiera que sostiene el sistema de colectivos de los principales centros urbanos. Desde el gremio esperan que se defina la paritaria nacional durante esta semana o los primeros días de la próxima. Las negociaciones son monitoreadas por el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, el hombre a quien solicitarán audiencia funcionarios de Rosario y Córdoba, que ya mostraron semanas atrás su mal...
Docentes tildaron de “migajas” el adelanto de VIdal
Actualidad

Docentes tildaron de “migajas” el adelanto de VIdal

Según informaron desde Suteba, el sindicato que conduce Roberto Baradel, aseguró que “un parche no soluciona el conflicto” y enfatizó: “Los maestros no queremos migajas”. “Ante el anuncio de las sumas depositadas a cuenta, Suteba exige: que se cumpla el fallo de la Justicia y se devuelvan los descuentos ilegítimos por los días de paro; que se liquide conforme a la última propuesta realizada en la Comisión Técnica Salarial; (y) que se convoque de forma urgente a una reunión paritaria que contemple el porcentaje real que el Frente Gremial exige”, señalaron. Por su parte, el Congreso de la FEB definió acciones en el marco del Frente de Unidad Docente. En este sentido el máximo órgano de decisión del sindicato, ratificó rechazo y disconformidad a todas las propuestas salariales que se...
Trabajadores del Limón cortaron rutas en Tucumán
Actualidad

Trabajadores del Limón cortaron rutas en Tucumán

Germán Ferrari, dirigente de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), declaró a Télam que el sindicato "no puede aceptar menos" que un aumento del 35 por ciento dado que en principio había reclamado un ajuste del 40 por ciento. “La última propuesta de la Asociación Tucumana del Citrus fue del 29%, es por eso que decimos iniciar la medida de fuerza que será por tiempo indeterminado hasta que se pueda llegar a una solución que alivie el malestar de los trabajadores”, agregó. “Trabajando todos los días en la categoría más baja, llegamos a tener un sueldo de 8.800 pesos, esto resulta incomprensible teniendo en cuenta que la caja de limón sale 20 dólares", subrayó Ferrari. En tanto, autoridades provinciales, encabezadas por el vicegobernador Osvaldo Jaldo, empr...
Bicicleteada de docentes de la UBA contra el ajuste
Actualidad

Bicicleteada de docentes de la UBA contra el ajuste

En el marco del conflicto de docentes universitarios, los docentes de la UBA manifestaron nuestro rechazo a la “bicicleta” que viene llevando adelante el gobierno en las paritarias de la actividad. Disfrazados con remeras amarillas y caretas de Mauricio Macri y Esteban Bullrich, parodiaron una persecución entre los funcionarios, munidos de bicicletas, y docentes con pancartas que enarbolaban los reclamos: 35% de aumento, salario para los docentes ad honorem, cumplimiento del CCT, más presupuesto para ciencia y educación. La “bicicleteada” forma parte de un conjunto de medidas en el contexto del paro nacional de una semana convocado por Conadu Histórica. Ileana Celotto, secretaria general de AGD UBA señaló que “el paro se siente muy fuerte en la UBA, con cortes de calle y clases pú...