Etiqueta: Paritarias

El Gobierno de Vidal dice que «no es opción» cerrar la paritaria docente por decreto
Actualidad

El Gobierno de Vidal dice que «no es opción» cerrar la paritaria docente por decreto

"Nosotros vamos a sostener el diálogo: no es una opción para nosotros hoy resolver esto vía decreto. Creemos que los temas que estamos discutiendo de la educación requieren una mesa de diálogo más allá de algunas actitudes individuales vinculadas más al mundo de la política partidaria y personal que al mundo de la educación", dijo a radio La Red. Villegas insistió en que "no es la solución un decreto ni una salida unilateral; debemos seguir dialogando". "Vamos a seguir trabajando sobre los ejes de que los chicos son la prioridad, de que los docentes no pueden esperar, de que sacamos la política de arriba de la mesa, y de que respetamos las leyes y los fallos", agregó. En la reunión de la mesa técnica salarial que se llevó a cabo el martes en el Ministerio de Economía en La Plata, el ...
Para Petrocini, destrabar el conflicto con los docentes depende de la decisión de Vidal
Actualidad

Para Petrocini, destrabar el conflicto con los docentes depende de la decisión de Vidal

Ante el fracaso de las negociaciones de la mesa técnica salarial que se realizó ayer en el ministerio de Economía, en La Plata, los gremios anunciaron dos nuevas jornadas de paro, que se cumplirán hoy y mañana. "Es decisión del gobierno destrabar este conflicto” con los docentes, dijo Petrocini en declaraciones formuladas a Radio Rivadavia, en las que analizó que “desde el 6 de febrero hubo reuniones formales e informales. Los ministros aluden que nuestro planteo es 35% de aumento o paro y no es tan así”. Analizó que el gobierno de la provincia de Buenos Aires “siempre formuló las mismas propuestas, con diferencia de un punto”, cuestionó el hecho de que no haya un “reconocimiento por la pérdida de salario de 2016” y añadió que “sólo ofrecen una cifra compensatoria de 500 pesos por ún...
Vidal sólo ofreció un plus atado al ausentismo y los docentes paran por otras 48 horas
Actualidad

Vidal sólo ofreció un plus atado al ausentismo y los docentes paran por otras 48 horas

Tras un breve impasse, la relación entre el gobierno de María Eugenia Vidal y los gremios docentes se volvió a tensar con el rechazo de los maestros de una nueva oferta salarial, que apenas mejora la anterior. Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente desestimaron de inmediato la propuesta y anunciaron una medida de fuerza de 48 horas para hoy y mañana. Los negociadores de Vidal mantuvieron la oferta del 19 por ciento al sueldo básico de los docentes y sumaron un plus atado a una baja del ausentismo. Según estiman en La Plata, si se logra reducir un 10% el ausentismo la provincia estaría en condiciones de sumar a la oferta inicial unos 5.000 pesos anuales. Tras la negativa de los maestros, en el gobierno filtraron datos del ausentimo docente. Según explican llega al 17% de...
Para Dujovne, hay «crecimiento del salario real»
Actualidad

Para Dujovne, hay «crecimiento del salario real»

Nicolás Dujovne señaló que "en el 2016 el sector agropecuario tuvo una mejora enorme en la rentabilidad producto de la eliminación de las retenciones". "Si bien hay sectores donde la situación es totalmente distinta, por sectores vemos un crecimiento en el salario real este año, sumado al crecimiento del empleo", explicó Dujovne en C5N. "En el 2017 el sector agropecuario va a crecer 5 por ciento interanual, cosas que no hubieran ocurrido sin eliminación de retenciones y tipo de cambio unificado", remarcó. El responsable de la cartera de Hacienda indicó que, además del agropecuario, "hay un conjunto de sectores, como la construcción, la minería y la energía, a las que le va ir muy bien este año". Respecto a la situación que está atravesando al sector manufacturero, señaló que "h...
Paritarias: Ferroviarios pedirán 25% y una compensación del 6% por lo perdido en 2016
Actualidad

Paritarias: Ferroviarios pedirán 25% y una compensación del 6% por lo perdido en 2016

El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, quien señaló que un hipotético acuerdo salarial "no significa que no vayamos a parar", en referencia a la participación de los gremios del transporte en el paro general convocado por la CGT para el 6 de abril próximo. "Al igual que lo hizo la UTA, el miércoles nos juntamos (los gremios ferroviarios) para discutir paritarias, pero eso no significa que no vamos a parar", dejó en claro Maturano en declaraciones formuladas esta mañana a la radio online Futürock. Allí, consignó también el reclamo que los ferroviarios llevarán al primer encuentro paritario del sector, que se desarrollará este miércoles, y del que participarán, además de La Fraternidad, representantes de la Unión Ferroviaria, los señaleros y la Asociación del Personal ...
Sin respuestas, los médicos también suman paros a la gestión Vidal
Actualidad

Sin respuestas, los médicos también suman paros a la gestión Vidal

Se tratará de la novena medida de fuerza de este año y el cuarto paro consecutivo de 48 horas luego de cinco huelgas de 24 horas que realiza el sector que, con la medida de fuerza de esta semana, totalizará 13 jornadas de protesta en lo que va del año. Además de reclamar al gobierno provincial la convocatoria a paritarias, las demandas también incluyen el pase a planta permanente de becarios y una recomposición salarial para los trabajadores profesionales del sector. El secretario general del sindicato, Fernando Corsiglia, consignó que, en el marco de la medida de fuerza de esta semana, el jueves, los profesionales de la salud marcharán desde el Congreso Nacional hacia la Casa de la provincia de Buenos Aires, en el centro porteño. "Luego nos sumaremos a la marcha de la CTA a Plaza...
Portuarios se alinearon a la pauta oficial y acordaron 18% en paritarias
Actualidad

Portuarios se alinearon a la pauta oficial y acordaron 18% en paritarias

El Ministerio de Transporte de la Nación acordó el lunes con los gremios portuarios APDFA y Unión Ferroviaria un aumento salarial para 2017 de 18%, en cuatro tramos, más la inclusión de una cláusula de ajuste por inflación. Se trata del mismo modelo que quiso imponer María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires y todavía tiene importante resistencia entre docentes, médicos, judiciales y estatales. El aumento será distribuido en tramos de 4,5% de manera trimestral (enero, abril, julio y octubre) y la cláusula que contempla la variación del Índice de Precios del Consumidor (IPC) determinado por el INDEC implica que en caso de superar lo acordado, será actualizado automáticamente por la empresa. El ministerio estuvo representado por la Administración General de Puertos S.E. (A...
Sin paritarias, Ctera continúa el plan de lucha: para el 30 y el 6 de abril
Actualidad

Sin paritarias, Ctera continúa el plan de lucha: para el 30 y el 6 de abril

La conducción de la CTERA, que lidera Sonia Alesso, ratificó "la continuidad del plan de acción" en reclamo de la convocatoria a la paritaria nacional y decidió parar y movilizarse el 30 de este mes hacia la Plaza de Mayo con ambas CTA y adherir a la huelga del 6 de abril convocada por la CGT. La Unión Docentes Argentinos (UDA), que conduce el secretario de Políticas Educativas de la central obrera, Sergio Romero, también resolvió paralizar las tareas y sumarse al paro de la CGT. La organización sindical convocó a "una jornada nacional de protesta y un paro general para el 30 de marzo" próximo, en el contexto de las resoluciones oportunamente adoptadas por las CTA que conducen el estatal Pablo Micheli y el docente Hugo Yasky. Además, al cumplirse el 4 de abril próximo una década d...
Cavalieri blanqueó que la paritaria de Comercio es parte de la política oficial para bajar la inflación
Actualidad

Cavalieri blanqueó que la paritaria de Comercio es parte de la política oficial para bajar la inflación

El secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), el inoxidable Armando Cavalieri, confirmó que "el acuerdo es una verdadera apuesta a la necesidad de reducir el proceso inflacionario en el país y, junto con la generación de empleo genuino, son los objetivos prioritarios". El "Gitano", también titular del gremio porteño (SEC) y de la obra social de la actividad (Osecac) indicó a Télam que la Argentina "no puede convivir de por vida con los ritmos inflacionarios conocidos" y, en ese sentido, puntualizó que el convenio salarial representa "una apuesta fuerte para reducirlos". "No hay que equivocarse. De forma paralela a la necesidad impostergable de que la inflación baje y se mantenga en parámetros normales, el país necesita crear empleo. S...
Baradel le pidió a Vidal que pare con las «puestas en escena»
Actualidad

Baradel le pidió a Vidal que pare con las «puestas en escena»

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó para mañana a una nueva reunión con el fin de destrabar el conflicto docente, mientras una resolución del director general de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, indicó la posibilidad "de mantener encuentros presenciales con los alumnos durante el receso invernal", algo que el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, consideró una "puesta en escena". El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una nueva reunión de la Mesa Técnica Salarial para el martes con el objetivo de destrabar el conflicto que mantienen con los maestros por el aumento de sueldos para este año. Al mismo tiempo se conoció la resolución 346, firmada el 3 de marzo último por Finocchiaro, que establece “a los...