Etiqueta: Paritarias

«Jamás se ha vivido en un gobierno democrático un ensañamiento tal con los maestros»
+, Actualidad

«Jamás se ha vivido en un gobierno democrático un ensañamiento tal con los maestros»

"El lunes 12 tiene que estar la liquidación realizada para resarcir este atropello", afirmó Mirta Petrocini, titular de la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), mientras que el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, sostuvo que "jamás se ha vivido en un gobierno democrático un ensañamiento tal con los maestros". Además, ambos confirmaron que los gremios asistirán a la reunión convocada para este lunes a las 17 por las autoridades provinciales en la sede del Ministerio de Economía, en la ciudad de La Plata, y advirtieron que de no obtener allí respuesta favorable a sus demandas será convocada "una inmediata" medida de fuerza "con movilización". Durante una conferencia de prensa que ofrecieron hoy en la sede porteña del Suteba, los sindicalistas criticaron a...
Paritarias: Textiles acordaron 21% y pagos no remunerativos
Actualidad

Paritarias: Textiles acordaron 21% y pagos no remunerativos

Fuentes gremiales indicaron que el acuerdo sobrevino luego de "una extensa reunión" que diluyó la amenaza de un conflicto. El sector, que es de los más azotados por los despidos y las suspensiones, se avino al esquema salarial impulsado desde el Gobierno Nacional. El titular de la AOT, Hugo Bení­tez, reseñó que "las negociaciones fueron duras", al punto que en varias ocasiones la funcionaria laboral Silvia Squire tuvo que proponer "cuartos intermedios". El dirigente gremial explicó que "el esfuerzo tuvo sus frutos", ya que el objetivo era no perjudicar" a los textiles. El gremio exigía una recomposición de los haberes del 25 por ciento y cuatro sumas fijas de 1.000 pesos para junio, julio, agosto y septiembre. Hoy, logró aumentar a 1.500 esos montos (6.000 pesos en total), aunque ...
Sigue el paro y el gobierno cordobés denunció penalmente a los choferes
+, Actualidad

Sigue el paro y el gobierno cordobés denunció penalmente a los choferes

El ministro de Gobierno de Córdoba, Juan Carlos Massei, realizó ayer una presentación judicial para que se identifique e investigue a quienes pretenden "amedrentar y alterar la paz social" con el paro de los choferes del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Córdoba, que hoy cumple el cuarto día consecutivo con una movilización de sectores gremiales y políticos frente a la sede local de la UTA. Massei manifestó a la emisora local LV3 que la denuncia penal pretende que los fiscales investiguen si las supuestas que circularon por medio de audios "tienen como objetivo amedrentar la paz social", y añadió que el cuadro se potencia con la "agitación en las redes sociales" para que eso ocurra. El funcionario destacó que desde el Gobierno se dictó la conciliación obligatoria y luego...
Sin expectativas en la reunión del lunes, los docentes diseñan el regreso a los paros
Actualidad

Sin expectativas en la reunión del lunes, los docentes diseñan el regreso a los paros

Los gremios resolvieron su asistencia a la reunión paritaria del próximo lunes, aunque aclararon que sus expectativas para la resolución del conflicto salarial que mantienen con el Ejecutivo provincial “son pocas” y hoy brindarán una conferencia de prensa a las 11.30, en la sede de Suteba, en Capital Federal, para anunciar el endurecimiento del conflicto, que incluirá medidas de fuerza, aunque no pondrán fecha aún al paro. El secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, dijo que la convocatoria que hizo ayer el gobierno de María Eugenia Vidal a un nuevo encuentro para tratar de destrabar el conflicto salarial "se presenta en un marco de muchísimo malestar en toda la provincia, donde han hecho un descalabro administ...
Por el piso: 16% de aumento para estatales riojanos
Actualidad

Por el piso: 16% de aumento para estatales riojanos

"Es un acto de estricta justicia dar este incremento que nos significa un esfuerzo presupuestario tremendo. Todavía Nación nos está adeudando los fondos en compensación de la Coparticipación, pero, por quien les habla y el equipo de Gobierno, estamos haciendo una administración honesta y transparente, y privilegiamos a los trabajadores", justificó el porcentaje Casas en rueda de prensa. "Por pedido de los gremios hemos decidido que este mes también se va a pagar la quincenita tal cual se viene haciendo los últimos dos meses, con el plus especial de 1.500 pesos, porque sabemos lo mal que lo pasarían los trabajadores si perdieran esos 1.500 pesos de bolsillo", resaltó el gobernador. "Con respecto a los docentes, el ministro (Juan Luna) con los gremios docentes van a incorporarlo en la ...
Cuarto día de paro de choferes y hay máxima tensión en Córdoba
+, Actualidad

Cuarto día de paro de choferes y hay máxima tensión en Córdoba

Los choferes del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba iniciaron hoy el cuarto día de paro total de actividades en rechazo al aumento salarial del 21 por ciento acordado a nivel nacional, y ratificaron la medida por “tiempo indeterminado”, mientras tanto desde las empresas anticiparon más despidos y desde el municipio capitalino denunciarán penalmente a los conductores. Los choferes, nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), ratificaron la continuidad del paro total de actividades por “tiempo indeterminado” a pesar de los más de 70 telegramas de despidos despachados al considerar que hicieron abandono de tareas, al no cumplir con la conciliación obligatoria ni con la declaración de ilegalidad de la protesta dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la provincia...
Furia docente por el dietazo de los legisladores
Actualidad

Furia docente por el dietazo de los legisladores

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), uno de los gremios más importantes que integran el Frente de Unidad Docente de la provincia de Buenos Aires, salió a manifestarse contra el aumento del 100% decretado por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, en los gastos de representación y los viáticos de los legisladores. El dietazo se da mientras los maestros esperan otra reunión con la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal los convoque urgente para seguir discutiendo una paritaria que, transcurrida casi la mitad del año, sigue abierta. Monzó firmó una resolución por la cual las sumas en concepto de gastos de representación que perciben los diputados pasan a duplicarse en 2017 y, a partir del próximo año, la actualización de los montos quedará a...
Luego de más de un mes de bicicleta, Vidal convocó a los docentes a paritarias
Actualidad

Luego de más de un mes de bicicleta, Vidal convocó a los docentes a paritarias

A más de un mes de la última reunión, María Eugenia Vidal volvió a convocar a los gremios docentes para avanzar en la negociación salarial que arrancó a principios de febrero. Los negociadores del gobierno provincial citaron a los gremios para el próximo lunes en La Plata. Allí retomarán la negociación que quedó trunca a principios de mayo, cuando las cúpulas gremiales rechazaron la oferta del gobierno. En esa última reunión, el gobierno ofreció un 20 por ciento de aumento a pagar en dos tramos -11 por ciento en abril y 9 por ciento en septiembre-. A eso se le suma un monto no remunerativo de 1.500 pesos por cargo (con un máximo de 2.500 pesos) en compensación por la pérdida del poder adquisitivo de 2016. Desde hace semanas, los gremios docentes venían reclamando una nueva convoca...
Otro paro en los hospitales de Vidal
Actualidad

Otro paro en los hospitales de Vidal

Los profesionales de la Salud, nucleados en la Cicop, resolvieron la medida de fuerza tras evaluar y rechazar la primera propuesta paritaria de 2017 realizada el pasado martes 30 de mayo por el gobierno de María Eugenia Vidal, de un 2,5 por ciento de incremento para compensar la inflación del cuarto trimestre de 2016 y 18 por ciento en 4 cuotas para este año. En lo que va de este año, los médicos bonaerenses han concretado 13 medidas de fuerzas que implicaron 20 días de paro, precisó un comunicado de la entidad gremial hospitalaria. Según precisó un comunicado gremial, los médicos mantendrán el servicio de guardia y la atención a los pacientes internados, y explicaron que también pararán en demanda de "la resolución de diversas problemáticas que asolan críticamente el sistema de salu...
Sin paritarias, los docentes universitarios van a otro paro de 48 horas
Actualidad

Sin paritarias, los docentes universitarios van a otro paro de 48 horas

La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica) que conduce Luis Tiscornia presentaron los reclamos y demandas de la organización ante el plenario extraordinario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN); exigieron el descongelamiento de "la garantía salarial" y ratificaron los paros nacionales del 14 y 15 de este mes en demanda de paritarias. Los secretarios adjunto y de Preuniversitarios, Antonio Rosselló y Francisca Staiti, aseguraron en esa instancia que "la garantí­a salarial permanece congelada desde agosto último, lo que significa que el haber inicial se ubica en 4.250 pesos por 'dedicación'", y explicaron que "se adeuda desde hace cinco meses a 23 mil preuniversitarios el Fondo nacional de Incentivo Docente (FONID)", aunque re...