Etiqueta: Paritarias

«La paritaria aduanera está complicada»
Actualidad

«La paritaria aduanera está complicada»

La conducción del Sindicato Único del Personal de Aduanas (SUPARA), que lidera Carlos Sueiro, y los funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) retomarán mañana las negociaciones salariales paritarias en procura de sellar un acuerdo anual definitivo para la actividad. El jefe de la organización sindical, quien el 29 y 30 de este mes irá por un nuevo mandato de cuatro años en los comicios de renovación de autoridades nacionales, aseguró hoy que "el panorama está complicado" y exhortó a los directivos a "potenciar el diálogo y resolver con voluntad los problemas de los aduaneros". Sueiro y la comisión directiva del SUPARA encabezaron anoche en el Hotel Metropolitano del sindicato, en México al 1.500 de la Capital Federal, la celebración del Día del Trabajador ...
UTA cerró paritarias cerquita de las expectativas del Gobierno
+, Actualidad

UTA cerró paritarias cerquita de las expectativas del Gobierno

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordó con la cámara empresaria de la actividad un incremento salarial del 21 por ciento más sumas fijas no remunerativas para los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo, además de aumentos en los viáticos. El acuerdo que se rubricó en la sede central de la cartera laboral fue anunciado a Télam por el titular de la UTA, Roberto Fernández, quién explicó que "el acuerdo comprende a los choferes de corta distancia y además se estableció una cláusula gatillo". Fernández detalló que el aumento es "del 21 por ciento, más tres sumas fijas no remunerativas de $ 1.500.- para los meses de enero, febrero y marzo; otras dos cuotas fijas de $ 1.600.- para abril y mayo y que un incremento similar tendrán los viáticos". Asimismo, el dirigente sindical e...
Recibidores de granos amenazan con paralizar los puertos otras 72 horas
Actualidad

Recibidores de granos amenazan con paralizar los puertos otras 72 horas

La Unión de Recibidores de Granos de la República Argentina (URGARA), que conduce Alfredo Palacio, anunció hoy que a raíz de “la falta de respuesta a los genuinos reclamos efectuados”, el martes 6 de junio se retomará la medida de fuerza con un paro por 72 horas en los acopios de CONINAGRO y la Federación de Centro de Acopiadores. “Hemos finalizado hoy (por ayer) 48 horas de paro con un acatamiento total fruto de la unidad y solidaridad de nuestra gente en los acopios. Vamos a un nuevo paro ya que recibimos con mucho malestar el comunicado emitido por las entidades, que deja a las claras su política intransigente y caprichosa para con nuestros reclamos, por lo que no nos dejan otra alternativa que efectuar nuevas medidas”, enfatizó Alfredo Palacio. URGARA calificó como “un error” la ...
“Se acaba la paciencia porque el sueldo no alcanza»
Actualidad

“Se acaba la paciencia porque el sueldo no alcanza»

Fabiana Berardi secretaria general de UDOCBA La Plata, reiteró que no los gremios no descartan realizar paros antes de las vacaciones de invierno si no se soluciona la situación salarial. A un mes de la última convocatoria de María Eugenia Vidal a paritarias, indicó que “el lunes desde el Frente de Unidad Docente arrancamos una campaña de mediatización con cuatro ejes fundamentales”. En declaraciones al canal QM explicó que “uno de ellos es el del salario. Hace un año que se encuentra congelado, hoy estamos cobrando casi lo mismo que en septiembre del año pasado”. Más adelante manifestó que “al día de la fecha no han convocado a la paritaria. Estamos con una oferta del 19 por ciento en tres tramos, es inaceptable porque la inflación ya ha superado ese número”. Finalmente dijo q...
La UOM acordó 23% y una suma fija de 4 mil pesos
+, Actualidad

La UOM acordó 23% y una suma fija de 4 mil pesos

La UOM cerró anoche su paritaria con una suba cercana al 23%, que con la suma fija alcanza un 25%. Las cámaras empresariales y el gremio metalúrgico sellaron el pacto horas antes del inicio de un plan de lucha gremial, que estaba previsto a partir de la jornada de hoy. Según trascendió, el incremento se dividirá en dos cuotas. La primera con los sueldos de mayo, de un 12 por ciento, y la restante, del 11 por ciento a cobrarse a partir de julio. Además habrá dos refuerzos de 2 mil pesos, en octubre y febrero del próximo año. Según señalaron desde el sindicato para el básico de convenio el incremento representa casi un 25%. A contramano de la mayoría de los convenios salariales cerrados en los últimos meses, el acuerdo no incluye cláusula gatillo para cubrirse en caso de una dispara...
Sin acuerdo salarial, textiles al borde del conflicto
Actualidad

Sin acuerdo salarial, textiles al borde del conflicto

"Mañana al mediodía (por hoy) habrá un encuentro de los delegados paritarios gremiales y empresarios en la sede central del ministerio de Trabajo, y si no responden a nuestro reclamo va a haber conflicto", dijo Benítez en diálogo con Télam. Interrogado acerca de si en caso de no llegar a un acuerdo salarial la organización sindical convocará a medidas de fuerza, Benítez puntualizó que "previamente se discutirá en el seno del gremio textil, con un plenario de secretarios generales a realizarse la semana que viene". Según Benítez, la AOT "reclama un incremento salarial del 25 por ciento más una suma fija de 1.000 pesos para los meses de junio, julio, agosto y septiembre, y la oferta de los representantes de la Federación de Industriales Textiles Argentinos (FITA) hasta ahora es insatis...
ATE resolvió un plan de lucha por paritarias y por la libertad de los dirigentes detenidos
Actualidad

ATE resolvió un plan de lucha por paritarias y por la libertad de los dirigentes detenidos

Los congresales deliberaron durante toda la jornada en el Congreso Anual realizado en la ciudad atlántica de Mar del Plata y determinaron una huelga nacional en demanda de "salarios dignos y la defensa del convenio colectivo" y en rechazo de la paritaria anual del 20 por ciento firmada entre el gobierno y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que conduce Andrés Rodríguez, según señaló a Télam el secretario general del gremio, Hugo Godoy. El sindicalista explicó que la protesta también fue convocada para rechazar "la utilización de los ítems presentismo y productividad como una extorsión sobre los trabajadores y el cese de la precariedad laboral, y en demanda del pase a planta", agregó. "El aumento acordado por la UPCN del 20 por ciento en tres tramos fue vergonzoso, porque ...
La Escuela Itinerante llegó a Corrientes y mantiene su reclamo por la paritaria nacional
Actualidad

La Escuela Itinerante llegó a Corrientes y mantiene su reclamo por la paritaria nacional

El secretario general del Suteba y referente de la central Ctera, Roberto Baradel, reclamó el cumplimiento de la ley de financiamiento de la educación pública y la apertura de paritarias nacionales, al participar en Corrientes de las actividades de la escuela itinerante junto a referentes gremiales y legisladores. Baradel propuso "abrir el debate" sobre la necesidad de dar cumplimiento a la ley de financiamiento de la educación pública y apertura de paritarias nacionales, eje de los reclamos que se mantienen abiertos desde el inicio del actual ciclo lectivo, para los incrementos salariales. El dirigente sindical de la provincia de Buenos Aires participó este mediodía de las actividades junto al secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Sute...
Fracasó otra vez la paritaria y la UOM retoma los paros
Actualidad

Fracasó otra vez la paritaria y la UOM retoma los paros

Al término de las negociaciones en la sede laboral de la avenida Callao 114, el titular de la UOM, Antonio Caló, formalizó ayer el nuevo fracaso al hablar ante cientos de manifestantes desde la caja de un camión, afirmando que "a pesar de que tuvimos más de una decena de reuniones con los empresarios, estos persisten en su negativa a otorgarnos el salario que reclamamos". Tras destacar el acompañamiento de los trabajadores en las tres movilizaciones realizadas y "la prudencia" con que se ha manejado la organización sindical, Caló añadió que "a partir del jueves retomamos el plan de lucha", consistente en treinta minutos de paro por cada hora de trabajo. Asimismo anticipó que la semana que viene se reunirán los secretarios generales de las seccionales de la UOM de todo el país para "d...
Sin acuerdo salarial, los recibidores de granos paran por 48 horas y hay temor de que paralicen los puertos
Actualidad

Sin acuerdo salarial, los recibidores de granos paran por 48 horas y hay temor de que paralicen los puertos

La medida de fuerza podría afectar el normal funcionamiento del ingreso de mercadería a los puertos, fundamentalmente a los del Gran Rosario, por los que se exporta alrededor de un 70 por ciento de los granos del país. El secretario general de Urgara, Alfredo Palacio, recordó que “siempre priorizamos el diálogo y el sentido común” y “ello nos llevó a consensuar de forma pacífica y armoniosa cada uno de los últimos acuerdos paritarios”. “Por eso –agregó el dirigente en un comunicado- realmente sorprende este cambio de actitud que nos deja sin respuesta a las necesidades, que sin lugar a dudas entendemos urgentes y necesarias”. Los recibidores de granos aseguraron que el sector patronal, representado por Coninagro y la Federación de Centros de Acopiadores, no dio respuestas a una se...