Etiqueta: Paritarias

Volvió a fracasar la paritaria de Camioneros y los Moyano activan un plan de lucha
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de Camioneros y los Moyano activan un plan de lucha

Trabajadores agrupados en el Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA) que conducen Hugo y Pablo Moyano comenzarán este fin de semana "las deliberaciones preparatorias" en cada una de las ramas del convenio colectivo 40/89 para organizar las asambleas. El secretario Gremial de la organización sindical, Marcelo Aparicio, explicó a Télam que "el cuarto encuentro paritario de hoy en Trabajo fue otro rotundo fracaso" y sostuvo que "la cosa está muy mal" y, los trabajadores, comenzarán el lunes "un plan de acción con asambleas en todas las ramas". Dirigentes gremiales encabezados por Aparicio -Pablo Moyano no participó por encontrarse de viaje- y empresarios de la cámara FADEEAC ratificaron hoy en las dependencias laborales de la Avenida Callao al 100 sus respectivas posiciones salarial...
Triúnviro de la CGT acordó 22% en paritarias
Actualidad

Triúnviro de la CGT acordó 22% en paritarias

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) que conduce el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, acordó un aumento salarial del 22 por ciento en dos tramos para el personal del sector "asistencial" del gremio, que es "la inmensa mayoría". Daer y la cámara empresaria de la actividad convinieron una mejora salarial anual de los haberes del 22 por ciento en dos tramos, que se aplicarán en julio (13) y octubre próximo (un 9 por ciento). El acuerdo firmado también contempló el pago de una suma fija de 1.000 pesos por el día del gremio, que se conmemora el 21 de septiembre; una cláusula gatillo y otro 2 por ciento de mejora. "El 22 por ciento de mejora salarial es anual y se percibirá en dos tramos. Pero los trabajadores también cobrarán 1.000 pesos por el día de...
Luego del acuerdo bonaerense, los docentes universitarios rompieron el techo salarial
Actualidad

Luego del acuerdo bonaerense, los docentes universitarios rompieron el techo salarial

Luego del rotundo apoyo en el plebiscito que definió el no inicio del segundo cuatrimestre en las universidades de no alcanzarse un acuerdo paritario, el Ministerio de Educación convocó ayer a una nueva reunión con una oferta salarial que supera el 25% de aumento para el cargo mínimo. “Es una propuesta que, aunque no satisface nuestras expectativas finales, mejora mucho la oferta anterior. Estamos llegando al 25 y poco más del 26% de aumento entre los ayudantes y jefes de trabajos prácticos. Hay también un aumento de la garantía salarial que supera el 30% en el año. Finalmente es una propuesta que nuestro Congreso puede tratar, porque cabe dentro de los parámetros que había establecido el Plenario de Secretarios Generales. Y esto ha sido en parte producto de la lucha de los docentes, co...
Suben 24% los salarios del personal doméstico
Actualidad

Suben 24% los salarios del personal doméstico

Se definió en las últimas horas la paritaria de los trabajadores de casas particulares, que recibirán un aumento en dos tramos, que en diciembre sumará un 24% a sus salarios. La información fue confirmada por el Ministerio de Trabajo a La Nación, que explicitó que el incremento para los 1,2 millones de trabajadores de este sector impactará en el medio aguinaldo de junio pasado y en el de diciembre próximo, al tiempo que aumentará el porcentaje por zona desfavorable. Además, como ocurrió con otras paritarias (por ejemplo, la de los docentes bonaerenses), el Gobierno se encargó de discriminar qué parte del aumento reconoce como "recuperación" de salario por la inflación del año pasado y cuál cubriría las expectativas oficiales de subas de precios de este año. El primer aumento es de...
Sin paritarias, los docentes porteños lanzaron un paro y Larreta amenaza con descontar el día
Actualidad

Sin paritarias, los docentes porteños lanzaron un paro y Larreta amenaza con descontar el día

Ocho sindicatos porteños de la educación convocaron a un paro general en la ciudad para el próximo martes en demanda de "la reapertura de la paritaria, clausurada de forma unilateral por el gobierno". "El Ejecutivo porteño de Horacio Rodríguez Larreta insiste en sostener el cierre unilateral de la discusión salarial, que selló con un insuficiente 18 por ciento anual, y persiste también en negarse a convocar a la Mesa Salarial", expresaron. Las organizaciones que irán a la huelga general el martes en la Capital Federal son la UTE, ADEF, AEP, AMET, CAMYP, SADOP, SEDEBA y UDA, cuyos trabajadores se concentrarán a las 11 frente al Ministerio de Educación, en la Avenida Paseo Colón 255, desde donde las columnas se movilizarán hacia la Legislatura porteña. "La jurisdicción más rica del ...
Comenzó la campaña y Vidal acordó paritarias con los docentes
Actualidad

Comenzó la campaña y Vidal acordó paritarias con los docentes

Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires aceptaron la propuesta de aumento salarial del 24% formulada por el Poder Ejecutivo provincial en la última reunión paritaria del sector, con lo que pudieron perforar el techo impuesto por la Casa Rosada, y concluyó así un conflicto que se cobró un total de 17 días de paro a lo largo de cuatro meses de clases. Con este aumento los sindicatos de los maestros tuvieron un doble logro. Por un lado que la Provincia se corriera de su postura inicial de ofrecer 18% de aumento, algo que había sido rechazado casi inmediatamente. Pero además superaron el techo de 20% que se intentaba imponer desde Casa Rosada. En el encuentro paritario, que se llevó a cabo el miércoles pasado en La Plata, los representantes gubernamentales formularon una pro...
Tras el cierre de Vidal, los docentes apuran a Larreta
Actualidad

Tras el cierre de Vidal, los docentes apuran a Larreta

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, cerró ayer la extensísima negociación paritaria con los docentes bonaerenses y volvió a poner en el ojo de la tormenta al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta: los sindicatos porteños amenazan con un paro si la Ciudad no reabre la discusión por el aumento salarial. “Ante la falta de respuesta y la negativa al diálogo por parte del gobierno al pedido de convocatoria a la Mesa Salarial de la Ciudad, los sindicatos de la educación volveremos a reunirnos para decidir las medidas a seguir”, comunicaron los 17 gremios de la Capital Federal. Los maestros capitalinos reclaman una reapertura paritaria porque cuestionan que Rodríguez Larreta avaló en marzo un aumento del 19% “de manera unilateral y autoritaria”. Tras meses d...
Sin paritarias, metrodelegados liberarán molinetes
Actualidad

Sin paritarias, metrodelegados liberarán molinetes

“El miércoles vamos a realizar una medida de fuerza en reclamo por nuestra paritaria. La misma está vencida desde hace más de 127 días, y sin embargo no nos convocan a una mesa de diálogo, mientras nuestro salario se sigue deteriorando por la inflación y los tarifazos", señaló el dirigente de la Agtsyp, Claudio Dellacarbonara. Asimismo, en un comunicado difundido por este gremio, el dirigente advirtió que, de no tener respuestas, los trabajadores “endurecerán plan de lucha la semana que viene, con medidas que afectarán el servicio”. “Si además tenemos en cuenta que todos los días se conocen cierres de empresas y despidos masivos, como en Pepsico, tenemos que decir que es más necesario que nunca un plan de lucha nacional para continuar con el paro general del 6 de abril, pero la CGT y...
Sin respuestas de Vidal, los médicos ratifican la instalación de una carpa para protestar
Actualidad

Sin respuestas de Vidal, los médicos ratifican la instalación de una carpa para protestar

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) ya tenía decidido hace unos días la instalación de una carpa sanitaria en el obelisco, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para repudiar algunas de las políticas públicas del Gobierno que dirige María Eugenia Vidal. "La decisión - había expresado el titular del sindicato Fernando Corsiglia - se funda en la falta de respuesta del gobierno provincial a los múltiples reclamos que venimos sosteniendo en el área, la grave crisis de funcionamiento del sistema de salud, la situación problemática de recursos humanos e infraestructura y, fundamentalmente, a una paupérrima oferta salarial que no ha tenido nueva convocatoria y nueva oferta de parte del gobierno provincial (18% en 4 cuotas para 2017)". ...
Llegó julio y se mantiene el paro docente en Santa Cruz
Actualidad

Llegó julio y se mantiene el paro docente en Santa Cruz

El congreso provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac), que nuclea a la mayoría de los maestros, decidió por unanimidad continuar el plan de lucha “contra el congelamiento de los salarios de los trabajadores de Santa Cruz” y por los reclamos laborales explicitados en paritarias. Durante el congreso, realizado en la ciudad de Caleta Olivia, los maestros calificaron como “autoritarias” las medidas anunciadas por el gobierno provincial el jueves, entre ellas los descuentos salariales por los días de paro y el pedido a la justicia de la declaración de ilegalidad de la medida de fuerza. La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet) también decidió un nuevo paro de 120 horas para esta semana. "Cayeron muy mal las medidas anunciadas por el gobierno provinci...