Etiqueta: Paritarias

«Teniendo los recursos para llevar una paritaria digna, el Gobierno pretende bajarnos el salario»
Actualidad

«Teniendo los recursos para llevar una paritaria digna, el Gobierno pretende bajarnos el salario»

Roberto Baradel ratificó la huelga de mañana y rechazó el "techo salarial del 15 por ciento" que, a criterio de esos sectores gremiales, el Poder Ejecutivo busca imponer en las discusiones paritarias. Así lo afirmó también en el marco de una conferencia de prensa ofrecida esta mañana junto a representantes de la Unión Trabajadores de la Educación (UTE) porteña, en la ciudad de Buenos Aires, donde, además, la dirigencia sindical exigió "memoria, verdad y justicia verdadera por el docente Carlos Fuentealba, asesinado hace 11 años". "Tanto en el paro como en la movilización seremos miles frente a la Casa de Gobierno exigiéndole a la gobernadora María Eugenia Vidal que termine con el ajuste en la provincia y que entable una verdadera negociación con los trabajadores", dijo el referente d...
Los docentes fueron a la Justicia para que Vidal «se abstenga» de descontar los días de paro
Actualidad

Los docentes fueron a la Justicia para que Vidal «se abstenga» de descontar los días de paro

Ya está en la justicia una cautelar para evitar que el gobierno de María Eugenia Vidal le aplique descuentos masivos a los docentes que hicieron huelga los pasados 5 y 6 de marzo, en el marco del conflicto todavía abierto por la recomposición salarial docente. Desde los gremios, la FEB y Suteba, sostienen que los descuentos atentan contra el ejercicio del derecho de huelga de los maestros. El escrito, también incluye, el pedido para que las autoridades bonaerenses no puedan realizar ningún otro descuento, hasta tanto no se resuelva la cuestión de fondo: la Paritaria Salarial Docente. "Vamos nuevamente a la Justicia porque el Gobierno provincial recurre a estos golpes de efectos masivos, como forma de amedrentar el justo reclamo de los docentes", sostuvo Mirta Petrocini. "No hac...
«Comienza a romperse el techo salarial en los municipios», advirtió «Cholo» García
Actualidad

«Comienza a romperse el techo salarial en los municipios», advirtió «Cholo» García

“Lo que quieren imponer los gobiernos nacional y provincial es más frágil que un cristal”, dijo el dirigente gremial de los municipales parafraseando al tango “Cristal” de José María Contursi y Mariano Mores. A modo de ejemplo, García destacó que se firmaron en Chivilcoy un 20% de incremento en los sueldos con cláusula gatillo, en Almirante Brown un 17 también con cláusula gatillo y en Necochea el 16,5 con acuerdo de revisión”. Para el secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), “los municipales estamos rompiendo el techo que quieren imponer, haciéndole pagar a los trabajadores el costo de la crisis social con más pérdida del poder adquisitivo”. Sobre los incrementos salariales informó que el pago a los municipales de Almirante Brown se co...
Como Camioneros y Bancarios, la UOM avisa que irá por paritarias en torno al 20%
Actualidad

Como Camioneros y Bancarios, la UOM avisa que irá por paritarias en torno al 20%

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) buscará en las paritarias de este año cerrar un acuerdo salarial que supere la pauta del 15 por ciento que alienta el gobierno, y aspira a conseguir un incremento en torno al 20 por ciento y que en la categoría inicial sería aún mayor. De esta forma, el sindicato metalúrgico que comanda Antonio Caló intentará desmarcarse del porcentaje por el cual ya firmaron varios gremios de peso, aunque aún no lo oficializó y, en principio, irá detrás de ese objetivo en concordancia con Camioneros, Bancarios y docentes. El gremio industrial de mayor cantidad de afiliados, que aún no tiene resuelto si se acoplará al proceso de rearmado de la CGT que definirá una nueva conducción a mitad de año, ya adelantó su iniciativa de ir por un 20 por ciento en reuniones infor...
Docentes Universitarios ratificaron el paro de 48 horas por un incremento salarial del 25%
Actualidad

Docentes Universitarios ratificaron el paro de 48 horas por un incremento salarial del 25%

El Congreso Extraordinario de la Conadu resolvió de forma unánime exigir al gobierno nacional un aumento salarial del 25 por ciento, la aplicación de la cláusula gatillo y la jerarquización contemplada en el convenio colectivo de trabajo; la recomposición del nomenclador, una mejora de la garantía salarial para los ingresantes, más presupuesto para el Programa de Finalización de Tesis Profite y fondos de capacitación docente. El encuentro, en el que participaron los secretarios general y Gremial del sindicato, Carlos De Feo y Verónica Bethencourt, respectivamente, se realizó en la ciudad de Jujuy. "La Conadu interiorizó a los rectores respecto del reclamo salarial y el plan de lucha decidido ante la ausencia de respuestas del Ministerio de Educación de la Nación, que aún no convocó a...
Profundizarán las protestas, en una unidad gremial contra el techo salarial de Larreta
Actualidad

Profundizarán las protestas, en una unidad gremial contra el techo salarial de Larreta

Las medidas de fuerza se anunciarán a la prensa en un encuentro que se realizará desde las 12 en la sede de la Unión Trabajadores de la Educación (UTE) que conduce Eduardo López, en Bartolomé Mitre 1984, Allí confirmarán "la profundización del plan de lucha unificado", señalaron. Un comunicado gremial sostuvo que la decisión fue adoptada en un encuentro realizado en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital. En el encuentro, participaron los dirigentes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), de judiciales (Sitraju), los docentes privados (Sadop), los de la UTE y los de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Las organizaciones gremiales realizarán la semana próxima "acciones en unidad", que incluirán asambleas, cort...
Si no hay acuerdo salarial, los bancarios pararán en todo el país el 6 de abril
Actualidad

Si no hay acuerdo salarial, los bancarios pararán en todo el país el 6 de abril

La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) decidió paralizar las tareas en todo el país el 6 de abril próximo y convocar a otra huelga general de 48 horas para la semana siguiente a esa fecha si "no se alcanza un acuerdo paritario definitivo" luego del fin de semana largo de Pascuas, informaron esta tarde los secretarios general y de Prensa de la organización gremial, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe. Luego de un nuevo y extenso encuentro paritario realizado en la dependencia laboral de la Avenida Callao al 100, los dirigentes sindicales aseguraron que la cartera de Trabajo exhortó a gremialistas y cámaras empresarias a presentar la semana próxima "una propuesta salarial superadora", y advirtieron que "la ausencia de un acuerdo salarial justo y definitivo provocará consecuen...
«Es una locura» ofrecer un aumento salarial del 15 por ciento
Actualidad

«Es una locura» ofrecer un aumento salarial del 15 por ciento

Según el dirigente estatal, la "Carpa Blanca" que los estatales bonaerenses instalaron en La Plata "es para, principalmente, defender el salario. Hasta economistas del propio gobierno dicen que va a haber una inflación del 20% para este año". "Por eso es una locura lo que proponen. Si (la gobernadora María Eugenia) Vidal nos vuelve a ofrecer 15% en tres cuotas, lo vamos a rechazar", añadió de Isasi, en declaraciones radiales. Además, recordó que "no es la primera vez en la Provincia que se unen estatales, judiciales, trabajadores de la salud y educación. Ya lo hicimos con (Carlos) Ruckauf cuando creó los patacones". "El segundo punto que nos unificó fue la defensa de la fuente laboral, el fin de los despidos, las reincorporaciones, el pase a plantas permanentes de miles de trabaja...
Pereyra sigue teñido de amarillo y se suma al club del 15%
Actualidad

Pereyra sigue teñido de amarillo y se suma al club del 15%

El Gobierno avanza en su plan para encarrilar las paritarias en torno al 15%. En medio de los conflictos salariales encabezados por bancarios y docentes bonaerenses, el principal gremio petrolero del país acordó en las últimas horas un aumento alineado con la pauta salarial, con revisión en febrero de 2019. Se trata del sindicato de petróleo y gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, liderado por el neuquino Guillermo Pereyra. El sindicalista, que también es senador nacional, es uno de los principales aliados del Gobierno, de hecho fue parte de comitivas oficiales en varias oportunidades. El sindicalista fue recibido semanas atrás por Mauricio Macri en la Casa Rosada para repasar la situación en Vaca Muerta, en donde Pereyra se convirtió el año pasado en el primero en firmar un ...
Frutos ratificó su salida del moyanismo y firmó paritarias del 15%
Actualidad

Frutos ratificó su salida del moyanismo y firmó paritarias del 15%

La Federación Obreros y Empleados de Panaderías y Afines de la Provincia de Buenos Aires (Fauppa), que conduce Abel Frutos, y La Federación Industrial Panaderil acordaron, en el Ministerio de Trabajo, un aumento paritario anual del 15 por ciento en dos tramos y la aplicación de la cláusula de revisión en septiembre para el caso de que el desfase inflacionario supere ese convenio. La recomposición salarial del 15 por ciento se hará efectiva desde este mes, con un aumento del 7,5 por ciento y otro tramo en julio próximo. "Estoy satisfecho con el acuerdo paritario anual firmado hoy (por ayer) en la cartera laboral a partir de las enormes dificultades de los últimos tiempos en la actividad, afectada en especial a partir del costo de los insumos (harina), la luz y el gas", puntualizó el d...