Etiqueta: Paritarias

Bancarios ratificaron el paro nacional del viernes
Actualidad

Bancarios ratificaron el paro nacional del viernes

En declaraciones radio Continental y FM Milenium Sergui Palazzo sostuvo que "después de 60 días en los que intentamos llegar a una propuesta conciliadora con el sector empresario, no se ha podido". El gremialista indicó que el sector "ofreció un 9 por ciento de incremento salarial y en la última reunión le agregaron un ajuste por la inflación", a la vez que añadió que la propuesta "es provocativa, ya que la ganancia del sector en 2017 fue del 28 por ciento lo que da alrededor de 77.000 millones de pesos". Consultado acerca de si habría alguna instancia que pudiera cambiar la decisión del paro, Palazzo respondió negativamente, porque aseguró que "desde el gobierno" y el Ministerio de Economía "son los que le dan la orden para que esa sea la propuesta" en materia salarial. Sobre la ...
Como los docentes, los médicos le piden a Vidal que convoque a paritarias
Actualidad

Como los docentes, los médicos le piden a Vidal que convoque a paritarias

"En la provincia de Buenos Aires, la convocatoria a paritarias sigue sin producirse", lamentaron en un comunicado. Asimismo, los dirigentes de la Cicop remarcaron que "los rumores de una oferta salarial del 15% en cuotas, sin cláusula gatillo y con poco margen para modificaciones, no han sido confirmados hasta ahora". Sostuvieron que "lo mismo sucede con un eventual avance en la reforma del IPS (Instituto de Previsión Social), con menciones periodísticas contradictorias entre el Presidente del Instituto y la propia Gobernadora". En ese marco, consideraron que "es probable que, como ya ha pasado en otras oportunidades, sean noticias echadas a correr con la idea de medir las posibles respuestas. No habría que descartar esta probabilidad". Asimismo, dijeron que no tuvieron respues...
Para los gremios, la inflación sobre los salarios fue del 1,5% en enero
Actualidad

Para los gremios, la inflación sobre los salarios fue del 1,5% en enero

Si bien el indicador mostró una desaceleración respecto al 2,9% de diciembre, la inflación sigue por encima de los niveles necesarios para alcanzar la meta del 15% que estableció el Gobierno como tope paritario. En 2016 el salario real formal cayó 5% interanual. En 2017, creció 2,3%, sin recuperar lo perdido en el año precedente. Y en 2018, arrancó con una baja interanual del 0,3%. Los datos se desprenden del informe mensual de inflación realizado por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) con el apoyo técnico de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y su centro de doble dependencia del CONICET y CITRA. El mismo agrupa a un colectivo de más de 50 organizaciones sindicales de la CTA y la CGT. El estudio indicó que para febrero es altamente p...
Médicos denuncian que las autoridades del Posadas no los reciben
Actualidad

Médicos denuncian que las autoridades del Posadas no los reciben

El titular de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), Jorge Yabkowski, aseguró que la dirección del Hospital Posadas canceló una reunión que iba a mantener con representantes del gremio y responsabilizó al Gobierno nacional por la prolongación del conflicto en ese centro asistencial, originado por el despido de 122 trabajadores. "La dirección del Posadas canceló una hora antes la reunión que iban a tener con nuestro gremio a las 14 de hoy. Hacemos responsable al presidente Mauricio Macri por la prolongación de este conflicto gremial y por los 122 despidos. Todos canales de diálogo hoy cerrados y que seguiremos insistiendo para que se abran", señaló un comunicado del Fesprosa. La organización sindical acusó al ministro de Salud, Adolfo...
Llegó febrero y Vidal sigue bicicleteando a los docentes
Actualidad

Llegó febrero y Vidal sigue bicicleteando a los docentes

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) y de la Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba) reclamaron "una urgente reunión" al director general de Cultura y Educación de la provincia, Gabriel Sanchez Zinny, para discutir aumentos de salarios y rechazaron la propuesta de un 15 por ciento de incremento sin cláusula gatillo. En tanto, desde el gobierno de María Eugenia Vidal dijeron a Télam que aún no se definió cuándo realizarán la convocatoria a la paritaria, pero destacaron que "se vienen manteniendo reuniones de trabajo" con los representantes gremiales. La secretaria general de la FEB, Mirta Petrocini, dijo que "ya mandamos cuatro notas al ministro requiriéndole que nos convoque porque la última reunión de comisión ...
Como el año pasado, Smata acordó 6% para el primer trimestre del año
Actualidad

Como el año pasado, Smata acordó 6% para el primer trimestre del año

El sindicato de mecánicos, Smata, acordó con la cámara que agrupa a las concesionarias de autos y talleres (Acara) un incremento salarial del 6,06% para el primer trimestre de este año. El aumento trimestral es similar a la suba que el gremio había firmado el año pasado para el mismo período (enero-marzo), cuando negoció una mejora de 6,17% y se ubica muy lejos de los parámetros que el oficialismo busca instalar para el 2018.. A diferencia de la mayoría de las paritarias, la negociación salarial de los mecánicos se discute cada trimestre, de manera de compensar rápidamente cualquier deterioro de los sueldos del sector ante una evolución mayor de la inflación. En 2017, el gremio acordó una suma de 6,41 para el trimestre abril-junio, otro incremento de 5,4% para el período julio-sep...
Se acabo la paciencia y los bancarios paralizan los bancos el 9 de febrero en todo el país
+, Actualidad

Se acabo la paciencia y los bancarios paralizan los bancos el 9 de febrero en todo el país

La Asociación Bancaria convocó hoy a un paro nacional en todas las entidades del país -tanto de la banca pública como de la privada- para el próximo viernes 9 de febrero en rechazo a una propuesta salarial del 9 por ciento planteada por las cámaras empresarias en el marco de la negociación paritaria del sector. El anuncio fue realizado este mediodía por el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, luego de un plenario del gremio en el que se discutieron las medidas de fuerza tras más de un mes de negociaciones sin avances con las entidades. "Insisten con el 9% (en la paritaria) paramos el 9", dijo el sindicalista en momentos de comunicar la decisión. Además, en caso de que no haya avances en las discusiones salariales, el plan de lucha seguirá con una medida de fuerza de 48 h...
Estatales santafesinos activaron cláusula gatillo y cobran 1,1% más en enero
Actualidad

Estatales santafesinos activaron cláusula gatillo y cobran 1,1% más en enero

La cláusula gatillo se abonará mediante el sistema de planilla complementaria "al finalizar el cronograma de pagos" de los salarios estatales santafecinos, que aún no fue informado oficialmente. A través de un comunicado de prensa, la gestión encabezada por Miguel Lifschitz consignó que este 1,1% de incremento salarial compensará la diferencia entre la suba que recibieron en 2017, que fue de 25%, y la inflación anual que, según la medición oficial, fue del 26,1%. En el mismo texto se indicó que la demora "se debe a cuestiones netamente administrativas, ya que al momento de darse a conocer el dato de la inflación anual del Ipec ya estaban liquidados los sueldos correspondientes al mes de enero". En cuanto a la posibilidad de incluir la misma cláusula en las próximas paritarias, el ...
Aceiteros de San Lorenzo le hacen un guiño a Triaca y cierran paritarias «engañosas» del 15%
Actualidad

Aceiteros de San Lorenzo le hacen un guiño a Triaca y cierran paritarias «engañosas» del 15%

El Sindicato de Aceiteros de San Lorenzo le dio una buena noticia a Jorge Triacam entre tantas malas que obtuvo en el último tiempo. Es que el gremio se descolgó de la Feeración, que suele cerrar las paritarias anuales más altas en los últimos años, y acordó una mejora salarial del orden del 15 por ciento, en línea con la pauta oficial. Sin embargo la trampa está en la letra chica. El gremio adelantó tres meses el acuerdo que vencía el 31 de marzo, por lo que obtiene en ese período un "doble aumento", que anualizado termina redondeando una paritaria en torno al 20%. Además convino (como el resto de la actividad, ya que es un logro de la Federación desde hace 8 años) con las empresas del sector un plan de pago de la gratificación adeudada de 2017 que, según las diversas categorías, os...
«Macri persigue un mundo sin sindicatos para que haya trabajadores desprotegidos»
Actualidad

«Macri persigue un mundo sin sindicatos para que haya trabajadores desprotegidos»

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, volvió a mostrarse sumamente crítico de la gestión de Cambiemos. El Poder Ejecutivo "persigue un mundo sin sindicatos para que haya trabajadores desprotegidos y así avanzar contra sus derechos", afirmó. El referente de la Corriente Federal de Trabajadores ratificó que su gremio participará de la movilización que Hugo Moyano convocó para el 22 de febrero y calificó de "provocación" a la oferta de aumento salarial del 9% que realizaron las cámaras empresarias del sector. "La propuesta de un 9% para 2018 es un acto de provocación. Nosotros hicimos tres ofertas salariales y elevamos entre ocho y nueve proyectos. Lo único que dicen ellos es 9%", sostuvo el sindicalista. Asimismo adelantó que "seguramente se dispondrán med...