Etiqueta: Paritarias

Otra semana de paro docente en Chubut, que es un hervidero
Actualidad

Otra semana de paro docente en Chubut, que es un hervidero

El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), Santiago Goodman, confirmó que el paro de actividades que se viene cumpliendo de manera ininterrumpida desde hace tres semanas, continuará por cinco días más y así llegarán al mes de huelga, lo que se suma a otras medidas que se cumplieron por espacios más cortos a lo largo del ciclo lectivo. "Ratificamos la medida de fuerza durante toda la semana, consistente en paro de actividades y ratificamos todas las acciones llevadas adelante, que incluyen la continuidad de la ocupación pacífica del Ministerio de Educación y de las unidades operativas", indicó Goodman en diálogo con Télam. Además afiliados de Atech, autoconvocados y militantes de otros sindicatos de estatales mantienen desde hace 11 días...
Moyano confirmó el paro del jueves: «Es una vergüenza cómo algunos fueron a arrodillarse por un 5%»
+, Actualidad

Moyano confirmó el paro del jueves: «Es una vergüenza cómo algunos fueron a arrodillarse por un 5%»

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, confirmó que el gremio parará el próximo jueves 14 de junio contra las políticas económicas impulsadas por el gobierno de Mauricio Macri y por la falta de acuerdo en su paritaria sectorial. Los Moyano volvieron a ponerle presión al triunvirato de la CGT que definirá la próxima semana si convoca al paro general que le reclaman desde distintos sectores. Las dos CTA, organizaciones de la economía social y una gran parte de la CGT reclama al triunvirato formado por Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña y Héctor Daer la convocatoria de un nuevo paro general contra la inflación, los tarifazos, el ajuste, el acuerdo con el FMI y la multiplicación de los despidos. "Ni bien asumió este Presidente, la primera medida que tomó fue rebajar retencio...
«El 5% de aumento habilitado por el Gobierno no desactiva el paro»
Actualidad

«El 5% de aumento habilitado por el Gobierno no desactiva el paro»

En este sentido, el dirigente sindical advirtió que si el martes -día fijado para la continuidad del diálogo encarado ayer entre el Gobierno y la CGT- no se dan respuestas a los pedidos planteados por la central obrera, "se va a fijar la fecha del paro". El Poder Ejecutivo oficializó ayer el régimen que habilita el otorgamiento en el sector privado de una recomposición salarial del 5 por ciento "no acumulativo" y con carácter "remunerativo", a cuenta de las negociaciones paritarias que se desarrollen una vez que se activen las cláusulas de revisión incorporadas en los acuerdos de este año. En este marco, en declaraciones formuladas a la radio de la Universidad Nacional de Córdoba, Omar Plaini indicó que lo que la central obrera está reclamando es "paritarias sin ningún tipo de limita...
Los estatales rechazaron la propuesta de la provincia y sigue el caos en Chubut
Actualidad

Los estatales rechazaron la propuesta de la provincia y sigue el caos en Chubut

El conflicto salarial que los docentes y empleados estatales de Chubut mantienen con la gestión provincial, encabezada por Mariano Arcioni, continuaba hoy empantanado, luego del rechazo gremial a una propuesta salarial que, desde ATE, fue definida como "insultante". En tanto, el ministro de Coordinación del Gabinete de Chubut, Marcial Paz, lamentó hoy que exista "tanta negación" de parte de los representantes sindicales y cuestionó que todas las propuestas oficiales realizadas en el marco de la negociación hayan sido rechazadas. Así lo expresó el funcionario chubutense en declaraciones formuladas a Télam esta mañana, en las que se refirió a las propuestas que ayer el gobierno provincial llevó a una mesa de negociación con los gremios, en un encuentro que se desarrolló en un gimnasio ...
¿Te toca el 5% de aumento que ofreció el Gobierno?
Actualidad

¿Te toca el 5% de aumento que ofreció el Gobierno?

Tras la reunión con el Ejecutivo, la central obrera dispuso pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo martes, cuando volverá a reunirse con funcionarios del gabinete nacional. Lo ofrecido ayer, en pos de bajar la tensión social, es que se sume un 5% de aumento en la recomposición salarial cerrada hasta ahora, en los meses de julio y agosto, a cuenta de las subas que puedan darse cuando se reabra la cláusula de revisión firmada por los gremios. Concretamente se habilitaron dos cuotas de 2,5%. "En los meses de julio y agosto habrá un mecanismo de negociación abreviado por lo que gremios y empresas podrán acordar una suba del 5% adicional a cuenta de futuras negociaciones", explicó el minsitro coordinador y titular de la cartera de Hacienda, Nicolás Dujovne, a la salida del encuentr...
Metrodelegados acataron el fallo judicial y suspendieron las protestas
Actualidad

Metrodelegados acataron el fallo judicial y suspendieron las protestas

El plenario de delegados de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) suspendió las protestas que había decidido en las líneas B y D, al tiempo que se avino a acatar el fallo judicial de primera instancia en lo contencioso, administrativo y tributario número dos, que ordenó a las partes conformar "una mesa de negociación". El fallo judicial ordenó a sindicalistas y funcionarios del gobierno porteño que conformen una mesa de diálogo para continuar la discusión de las paritarias del sector para 2018. "Una vez más, es clara la vocación de diálogo del sindicato, que tiene la esperanza de recibir reciprocidad por parte de Metrovías y el gobierno de la ciudad", puntualizó un documento de prensa difundido esta tarde por la conducción del gremio del subte. El tit...
Triaca tildó de mafioso a Moyano
Actualidad

Triaca tildó de mafioso a Moyano

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, que está en Ginebra, en Suiza participando en la cumbre anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), no se olvida del frente interno. Ayer usó algunos minutos para hablar sobre la coyuntura nacional ysin nombrarlo, el funcionario le respondió al líder de Camioneros, Hugo Moyano, tras el ultimátum. "Las actitudes mafiosas, provengan del sector que provengan y que perjudican el derecho de los ciudadanos argentinos, ya no pueden ser toleradas", aseguró el ministro de Trabajo ante sus pares en el plenario. "El Estado argentino se comprometió se comprometió a colaborar con la Justicia para esclarecer los hechos de corrupción. En una verdadera república, la Justicia debe actuar con las manos libres respetando la división de poderes", consi...
Trabajadores de Astillero Río Santiago advierten que no aceptarán despidos
Actualidad

Trabajadores de Astillero Río Santiago advierten que no aceptarán despidos

"En caso de que se suspenda el encuentro o que no exista una oferta concreta del gobierno, el viernes se realizará una movilización de los operarios de la empresa La Plata", informó en un comunicado ATE Ensenada, horas antes de la reunión convocada para hoy. En ese marco, los trabajadores del Astillero denunciaron "persecución gremial por parte de las autoridades de la empresa y repudiaron una denuncia penal que se le hizo a un delegado por solicitar una reunión". A su vez exigieron que no se va a permitir ningún despido ya que si "tocan a uno nos tocan a todos". En la Asamblea General se aprobó la defensa de la Escuela Técnica del Astillero para que siga dependiendo de la empresa y que continúen las becas para los alumnos. Además se volvió a insistir por el destrabe de las car...
Una cautelar ordena al Gobierno porteño discutir la paritaria con los metrodelegados
+, Actualidad

Una cautelar ordena al Gobierno porteño discutir la paritaria con los metrodelegados

Una cautelar, que se conoció hace minutos, da un importante vuelco en el conflicto que mantienen la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) y el Gobierno porteño. Es que el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso y Administrativo y Tributario Nº2 le ordena a la gestión de Horacio Rodriguez Larreta que se siente a negociar las paritarias con los Metrodelegados. El fallo, concretamente, dictamina que la gestión porteña debe convocar "a una mesa negociadora a SBASE, Metrovias, a la UTA y a la AGTSyP, la cual funcionara durante 60 días con el fin de convenir la paritaria salarial 2018". El amparo, con pedido cautelar al juzgado de turno, se produjo a raíz del extendido conflicto salarial y de "la pretensión de Metrovias de poner personal no calificado a ma...
Se plantó Moyano: «Si el martes no tenemos respuesta, el jueves vamos al paro nacional»
Actualidad

Se plantó Moyano: «Si el martes no tenemos respuesta, el jueves vamos al paro nacional»

El secretario General de Camioneros, Hugo Moyano, advirtió en el marco de la dura paritaria que enfrenta su gremio: “Si no tenemos respuestas el próximo martes, el jueves hacemos un paro nacional”. Así, el ex líder de los CGT Azopardo anunció una huelga sin movilización para el 14 de junio, cuando inicia el Mundial, si no logran un respuesta favorable a su reclamo del 27% de aumento por parte de la cámara durante la próxima audiencia. El referente del gremio de transporte reclama un aumento del 27% anual y un plus de $15.000 a fin de año. Denunció que el Gobierno "presiona a los empresarios para que no ofrezcan más del 15%". Las declaraciones de Moyano fueron durante un acto que se realizó hoy en la autopista Ezeiza-Cañuelas. Durante su mensaje, Moyano volvió a decir que no tiene ...