Etiqueta: Paritarias

Molineros se sumó al pelotón de gremios que acordó 25% en paritarias
Actualidad

Molineros se sumó al pelotón de gremios que acordó 25% en paritarias

A horas de que el Gobierno blanqueara que la expectativa inflacionaria es muy superior a la prevista a principios de años, la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA) acordó un incremento salarial del 25% a pagarse en tres cuotas. Lo hizo en el marco de la negociación paritaria con el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), y con la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) y se suma al pelotón de gremios que estamparon esa cifra tras la huelga de la CGT. En la firma se convino un aumento no remunerativo sobre los haberes de junio 2017 para todos los salarios básicos a pagarse en tres tramos no acumulativos: 15% en junio, 5% en octubre, y 5% en febrero de 2019. A su vez, se fijó el valor a abonar de $1.800 por presentismo para todas las categorías; y la cláusula ...
Mercado Ajuste: Galperín expuesto por sus empleados enojados por el 5% de aumento
+

Mercado Ajuste: Galperín expuesto por sus empleados enojados por el 5% de aumento

El fanático de la reforma laboral a la brasilera, Marcos Galperin, sufrió una filtración respecto de su posición como empleador ante una paritaria salarial, filtración que es notoriamente extraña para una compañía de base tecnológica, como lo es Mercado Libre. Lo dado a conocer en las redes es un leak de una entrevista interna que le realizaron al CEO de la empresa. En la nota en video, que filtró el usuario Fav en la red social reddit , Galperín habla de los últimos aumentos salariales que generaron ruido interno en la empresa. "Cuando empecé mi sueldo estaba quinto en la lista de prioridades y mal no me fue. Yo les diría que si realmente su prioridad es el sueldo, y les molesta que el aumento haya sido del 5% en vez del 6% u 8%... entonces MercadoLibre no es el lugar para ustedes", le...
Personal doméstico acordó 25% de aumento
Actualidad

Personal doméstico acordó 25% de aumento

Acorde a la nueva pauta oficial que Jorge Triaca busca instalar en el mercado de trabajo, los trabajadores y trabajadoras de casas particulares recibirán un incremento salarial de 25% entre que se distribuirá entre julio y marzo de 2018. El entendimiento, acordado por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) consiste en una suba de 12% retroactiva al 1° de julio; otro tramo de 5% desde el 1° de septiembre; 5%, el 1° de diciembre y 3%, en marzo de 2019. Para ese marzo de 2019 se fijó, además, una clausula de revisión "de acuerdo a la incidencia de la inflación en ese momento". En el gremio estimaron además, en declaraciones a La Nación, que se prevé un alza de un 25% de incremento por zona desfavorable. Este plus o adicional se paga en Neuquén, Río Negro, Chubut, Sa...
«La multa es ilegal, no la vamos a pagar»
Actualidad

«La multa es ilegal, no la vamos a pagar»

El gobierno bonaerense dispuso una multa de 659,7 millones de pesos contra el gremio docente mayoritario de la Provincia de Buenos Aires, Suteba por plegarse al paro nacional convocado por CTERA y no acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial. Ante esa sanción Roberto Baradel advirtióó: “No la vamos a pagar, porque es ilegal”. El dirigente sindical adelantó que los maestros realizarán denuncias contra el gobierno provincial encabezado por María Eugenia Vidal “en todos los organismos internacionales” y ratificó: “Vamos a seguir reclamando lo que nos corresponde”. Para Baradel, la multa es “ilegal” y aseguró: “No la vamos a pagar. Vamos a impugnarla ante la justicia, es una vergüenza lo que hace el gobierno atacando a los trabajadores constanteme...
En lo que va del año, los salarios perdieron en la carrera con los precios
Actualidad

En lo que va del año, los salarios perdieron en la carrera con los precios

En los primeros cinco meses del año, los salarios perdieron más de tres puntos porcentuales en promedio frente a la inflación, al registrar un aumento del 8,3% ante una suba de precios del 11,9% en ese mismo lapso, según datos del INDEC. Los más perjudicados fueron los salarios del trabajadores del sector no registrado y del sector público, que solo avanzaron hasta mayo un 5,2%, y un 7,2% respectivamente. En mayo pasado, los salarios mejoraron 1,5% en promedio respecto de abril y acumularon un alza del 24% en forma interanual, por debajo de la evolución de precios (26,3%). La inflación de mayo había sido del 2,1%. Según el Indice de Salarios difundió por el INDEC, las remuneraciones en el sector público mejoraron 1,6% y los del sector formal de la economía 2,5%. En tanto, los s...
“El gobierno agudiza el conflicto docente para disimular sus problemas políticos”
Actualidad

“El gobierno agudiza el conflicto docente para disimular sus problemas políticos”

“Hay funcionarios que nos acusan de llevar adelante medidas de fuerza con oscuros trasfondos políticos, cuando en realidad no hemos hecho más que mostrar durante todo este conflicto voluntad de diálogo y soportar agravios constantes”, dijo Mirta Petrocini. La titular del gremio recordó que “durante más de tres meses estuvimos esperando una convocatoria, con los chicos en las aulas, y el gobierno sólo volvió a convocar a la paritaria porque se lo ordenó la Justicia. Nunca mostró voluntad para destrabar este conflicto. Y todavía hay funcionarios que tienen el valor de salir a decir que son dialoguistas”. Asimismo, Petrocini aseguró que “el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, miente cuando asegura que entre ayer y hoy los docentes iban a tener depositado el incremento del 15% salaria...
Triaca se apoyó en la UTA para seguir promoviendo su nueva pauta del 25%
Actualidad

Triaca se apoyó en la UTA para seguir promoviendo su nueva pauta del 25%

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), el sindicato que reúne a los choferes del transporte, acordó a nivel nacional un incremento salarial extra de más de 10 por ciento. El entendimiento se concretó el viernes pasado en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en el marco de la reapertura de las paritarias provocada por la escalada inflacionaria posterior a la devaluación. En diálogo con el portal Cadena 3, el secretario del Interior de la UTA, Jorge Kiener, precisó que, con este acuerdo, el aumento total “pasó de un 15 a un 25,5 por ciento”. Además, los choferes recibirán un pago compensatorio no remunerativo de cuatro mil pesos, que se abonará en dos cuotas, en los primeros días de agosto y de septiembre. Lo curioso es que ese pago llega cuando el propio Gobierno los había prohibi...
En medio del conflicto del Subte, el Papa recibió a los Metrodelegados
Actualidad

En medio del conflicto del Subte, el Papa recibió a los Metrodelegados

El Papa Francisco recibió ayer, en una audiencia privada a Roberto Pianelli y a Nestor Segovia, secretarios General y Adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro en el marco del sostenido conflicto que mantienen con el Gobierno de Horacio Rodriguez Larreta, por la reapertura de la paritaria sectorial. Los Metrodelegados anoticiaron al Sumo Pontífice de lo que está ocurriendo bajo tierra, el mismo día que abrieron molinetes en la línea E de 19 a 21 y paralizaron el servicio de esa misma línea desde las 21 y hasta el cierre. El guiño papal llego en el contexto del extenso conflicto gremial se viene arrastrando desde abril pasado, cuando fue acordada una paritaria del 15,2% con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que es desconocida por los Metrodelegados. S...
Metalúrgicos cerraron 26% en Aluar y le meten presión a Caló para lo que viene
Actualidad

Metalúrgicos cerraron 26% en Aluar y le meten presión a Caló para lo que viene

Los trabajadores de Aluar, la más importante productora de aluminio de la Argentina, cerraron su paritaria con un aumento salarial del 26% anual. Según el acuerdo, que difundió el portal IProfesional, tendrán subas escalonadas y acumulativas del 9%, 6% y 5% en junio, septiembre y noviembre respectivamente. A eso se agrega que la suba de junio se hace con una base de cálculo elevada en 2,56%. Esto como resultado de incorporar al básico una suma de $4.000 que los trabajadores percibieron por única vez, aunque en dos cuotas de $2.000, en la paritaria pasada. En el acta se consigna, además, la elevación en 2 puntos porcentuales del rubro “zona desfavorable”, un ítem que ahora queda en 14,5%. Además, tiene una cláusula de revisión por inflación para febrero de 2019. En la planta ...
Para los docentes porteños, la adhesión al paro superó el 90%
Actualidad

Para los docentes porteños, la adhesión al paro superó el 90%

Más del 90% de los docentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adhirieron el paro nacional convocado por la CTERA, según informó ayer la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). "Con una adhesión de más del 90% en todos los niveles de las escuelas de la Ciudad, se desarrolla el primer día de paro docente, en el marco del Paro Nacional y Jornada de Lucha de CTERA", resaltó la UTE. Además, en el marco de una protesta conjunta con gremios porteños, el sindicato se concentró en la esquina de Avenida de Mayo y Bolívar en horas del mediodía, "para rechazar el ajuste y exigir la reapertura de la paritaria" de los maestros. En un comunicado, UTE subrayó que "la alta adhesión a la medida de fuerza demuestra que los docentes de la Ciudad no permitiremos los aprietes de (Horacio Rodrí...