Etiqueta: Paritarias

Estatales cordobeses acordaron 32% y vuelven a negociar antes de fin de año
Actualidad

Estatales cordobeses acordaron 32% y vuelven a negociar antes de fin de año

El Sindicato de Empleados Públicos de la provincia de Córdoba (SEP) aceptó ayer por la tarde, durante un plenario de delegados, la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial, que alcanza en octubre un acumulado anual del 32 por ciento. El secretario general del SEP, José Pihen, reconoció que se aceptó la propuesta "por una amplísima masa" de los 400 delegados de toda la provincia que participaron de la reunión. Así, los empleados alcanzarán con el sueldo de octubre una suba salarial del 32 por ciento en lo que va del año, dejando abierta una posible renegociación para noviembre y diciembre. El acuerdo descomprime la tensión salarial en las tierras de Juan Schiaretti, gobernador del PJ que está jugando su propio partido en la interna peronista y que se proyecta como u...
«La gente tiene miedo que la echen”
Actualidad

«La gente tiene miedo que la echen”

Luis Pandolfi, secretario General de Tintoreros, confirmó que la organización se sumó a quienes pidieron la reapertura de las paritarias y adelantó que van por un acuerdo de corto plazo. "Todas las organizaciones están atravesando pérdida de poder adquisitivo, suspensiones y despidos", explicó Pandolfi, también integrante del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA). "Solicitamos la reapertura de las paritarias y estamos estimando negociar por 6 o 7 meses y después aplicar alguna cláusula de revisión o cláusula gatillo", precisó el dirigente gremial. "El año pasado de 365 días estuvimos en la calle 260 días. Hoy la situación es muy adversa y los trabajadores tienen miedo de perder el trabajo, por eso tratamos de ultimar todas las negociaciones para llegar a buen puerto", rem...
Funes de Rioja se mostró sorprendido por el pedido de Daer de reapertura de paritarias
Actualidad

Funes de Rioja se mostró sorprendido por el pedido de Daer de reapertura de paritarias

Daniel Funes de Rioja aseguró que el sector empresario del rubro de Alimentación tomó "con sorpresa" el llamado del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación para reabrir negociaciones salariales por la inflación. "La industria ha definido empresa y empleo porque sino los resultados serían diferentes buscando alternativas que morigeren que suavice el impacto de una caída de la producción", dijo Funes de Rioja en declaraciones al programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas en Radio Caput. "En el caso de la industria de la Alimentación la caída es en promedio del 40%, es decir hay un 40% menos de utilización de la capacidad instalada", agregó el empresario. "Este dato conforma un problema desde el punto de vista también del empleo, pero el gobie...
La UTA paralizó los colectivos en el interior y amenaza con más huelgas
Actualidad

La UTA paralizó los colectivos en el interior y amenaza con más huelgas

El paro de transporte urbano afectó a las principales ciudades del país, con excepción de las líneas de la zona metorpolitana de Bueno Aires. Las empresas agrupadas en la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (FETAP) no pagaron en tiempo y forma un incremento del 5,7 por ciento con el sueldo de septiembre. A fines de la semana pasada, el sindicato de los choferes, UTA, advirtió que si esos fondos no aparecían se llamaría a un paro nacional entre las 22 de ayer y las 6 de hoy. En Córdoba, durante el fin de semana y este lunes, las prestatarias del servicio urbano pagaron esa diferencia. Y pasado el mediodía del lunes, el Ministerio de Trabajo provincial intimó al gremio para que se abstuviera de realizar el paro anunciado. Pero el sindicato ratificó ...
Como las escuelas, los hospitales bonaerenses están paralizados por falta de paritarias
Actualidad

Como las escuelas, los hospitales bonaerenses están paralizados por falta de paritarias

La crisis en la salud pública bonaerense lleva nuevamente a que durante hoy y mañana los hospitales de toda la provincia se encuentren afectados por un paro convocado por Cicop. Los trabajadores del sector reclaman al gobierno un llamado a paritarias, aumento salarial y mejoras en la infraestructura, reclamo idéntico al de los docentes que por estas horas paralizan la actividad escolar. Ante esta situación, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, manifestó que la medida es en reclamo “a la gobernadora María Eugenia Vidal de apertura de la paritaria de la Ley 10.471, ya que no tuvieron acuerdo en ese marco en todo 2018, habiendo recibido solo una sola oferta de recomposición salarial el 14 de junio pasado, que fue de 15 por ciento en tres cuot...
Moyano abre la temporada de reapertura de paritarias
+, Actualidad

Moyano abre la temporada de reapertura de paritarias

El líder del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, reclamó ayer la reapertura de paritarias del sector y advirtió que no permitirá que "le falte un plato de comida a ningún trabajador en actividad". "Queremos equiparar la perdida del poder adquisitivo", enfatizó Moyano, en una conferencia de prensa en la que exigió volver a sentarse a negociar con los empresarios del sector un aumento extra. En los hechos, el reclamo estará en el orden del 42%, en línea con las previsiones de inflación del propio Gobierno Nacional. En junio pasado, el gremio firmó su paritaria con una actualización del 25 por ciento, monto que quedó sensiblemente superado por la disparada inflacionaria que se estima superará el 45 por ciento. "No somos nosotros los que encarecemos el gasoil y los peajes. Eso los empr...
Daer también pidió la reapertura de paritarias y se calienta la puja salarial
Actualidad

Daer también pidió la reapertura de paritarias y se calienta la puja salarial

Mediante un comunicado de prensa, el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) confirmó el llamado a reapertura de paritarias del sector en todo el territorio nacional, como consecuencia de la grave crisis económica y se suma a los gremios que buscan volver a sentarse en la mesa de negociaciones. El STIA fue cerrando su pauta salarial de manera fragmentada durante los primeros ocho meses del año, con un promedio de 25% de aumento hasta ahora. Cifra que quedó muy por detrás de la inflación proyectada para este año. El pedido de los trabajadores para que se reabra la cláusula de renegociación salarial, devino de la reunión realizada en la sede de la Federación de Industrias de la Alimentación (FTIA). “Los integrantes del Consejo Directivo discutieron y analiz...
“Tormenta, turbulencia, pasaron cosas, todos eufemismos para no decir que fracasaron”
Actualidad

“Tormenta, turbulencia, pasaron cosas, todos eufemismos para no decir que fracasaron”

En el marco de la masiva movilización docente convocada por el Frente de Unidad desde el Congreso a la Casa de la Provincia en Buenos Aires, el secretario General de UDOCBA, Miguel Díaz formuló duras críticas al Gobierno nacional y provincial, a quienes acusó de haber fracasado en su gestión. "La Gobernadora decía que los docentes no podíamos ganar menos de $40.000. Ahora nos dice que paga lo que puede. Esto quiere decir que fracasó", aseguró el titular de UDOCBA. En el mismo sentido repasó los eufemismos con los que se maneja el Gobierno para aludir a la aguda crisis que se vive en Argentina: “hablan de situación tormentosa, río embravecido, tormenta, turbulencia, volatilidad, errores forzados, dolores de parto, veníamos bien pero pasaron cosas, situaciones exógenas/endógenas. Eso e...
El Gobierno de Vidal dice que los paros docentes «no son razonables»
Actualidad

El Gobierno de Vidal dice que los paros docentes «no son razonables»

El director general de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, reiteró la "voluntad" del gobierno provincial de ponerse "de acuerdo con los gremios y cerrar la paritaria" docente, al tiempo que señaló que "no tiene sentido" que los alumnos hayan perdido ya casi un mes de clases. Sánchez Zinny consideró que "las medidas de fuerza de los gremios han hecho perder casi un mes de clase a los chicos de la provincia de Buenos Aires y eso es lo que no tiene sentido", en referencia a la nueva huelga por 48 horas que llevan adelante los maestros y que comenzó este lunes. "Nosotros nos hemos reunido 18 veces con los gremios y nos vamos a reunir una vez más el jueves. Siempre tuvimos y tenemos la voluntad de cerrar esta paritaria, por eso estamos dialogando", señaló el funcionario...
Los gremios estiman una adhesión del 90% a la huelga bonaerense
+, Actualidad

Los gremios estiman una adhesión del 90% a la huelga bonaerense

La medida de fuerza incluirá en la jornada de hoy al mediodía una movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en la avenida Callao 237, que esperan sea multitudinaria. En lo que va del 2018, como consecuencia de las huelgas se acumularon 24 días sin clases. Ante esta situación, el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, convocó a los sindicatos para el jueves y aseguró que no hay cierre unilateral de paritarias y criticó la medida de fuerza. "¿Por qué el paro cuando los estamos convocando?", consideró Villegas, que calificó a la medida de fuerza de "oportunista y política". Mientras que el secretario general de SUTEBA Roberto Baradel anticipó que habrá una "altísima adhesión" a la medida de fuerza y dijo que hay maestros que se encuentran "por deba...