Etiqueta: Paritarias

El FMI ya le fijó el techo salarial a las paritarias 2019
+, Actualidad

El FMI ya le fijó el techo salarial a las paritarias 2019

En una revisión de su acuerdo crediticio con la Argentina, el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo que el país deberá limitar los incrementos de los salarios del sector público en un 25% para seguir en línea con su presupuesto del 2019. En un comunicado, David Lipton, director adjunto de la entidad, también afirmó que en el nuevo tramo que recibirá, de 7.600 millones de dólares, desde junio en adelante el monto total percibido ascenderá a aproximadamente algo más de 28.000 millones de dólares. Argentina, que sufre una elevada inflación y una economía en contracción, aceptó a mediados de año llevar adelante medidas fiscales para conseguir un programa del FMI por 56.300 millones de dólares. Incluso grupos sindicales y la oposición criticaron duramente al Presidente Mauricio Mac...
El Gobierno celebró que cerró dos paritarias en el 23%, techo que quiere imponer para 2019
Actualidad

El Gobierno celebró que cerró dos paritarias en el 23%, techo que quiere imponer para 2019

Los trabajadores de entidades deportivas y los de edificios acordaron un aumento salarial del 23% para 2019 con cláusulas de revisión, informó ayer el Ministerio de Producción y Trabajo. En la sede de esa cartera, entonces, se firmaron los acuerdos paritarios para 2019 de la Unión De Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) -tanto para empleados de gimnasios como mutuales- y de la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH), en el marco de un acto presidido por el ministro Dante Sica. En el caso de UTEDYC, el acuerdo contempla un aumento del 23% a ejecutarse en cuatro tramos para el caso de los empleados que prestan tareas en gimnasios: 7% con los haberes de de junio de 2019, 8% en septiembre, 4% en noviembre y 4 % en enero de 2020...
«Stanley debería experimentar lo que se siente en los hogares donde ya no alcanza la comida»
Actualidad

«Stanley debería experimentar lo que se siente en los hogares donde ya no alcanza la comida»

El diputado nacional y líder de la CTA de los Trabajadores cruzó a los ministros nacionales de Desarrollo y Producción y Trabajo y les dejó mensajes a ambos. Hugo Yasky habló de la política económica del Gobierno, advirtió sobre una posible protesta antes de fin de año, del hambre en el país y de las próxima ronda paritaria. “Hay una serie de conflictos y no hay que descartar la posibilidad de que en diciembre haya una movilización”, lanzó el líder de la ceteísta. Cuando se le consultó acerca del pedido de la ministra Carolina Stanley a los movimientos sociales, por un fin de año tranquilo, cuestionó con dureza a la funcionaria de Mauricio Macri. “Creo que la señora Stanley debería experimentar lo que se siente en los hogares, donde ya no alcanza la comida para llegar a fin de mes...
Judiciales rionegrinos acordaron 42% y cerraron paritarias cerca de la inflación
Actualidad

Judiciales rionegrinos acordaron 42% y cerraron paritarias cerca de la inflación

Los judiciales rionegrinos aceptaron un 7% de aumento a los salarios básicos a partir de diciembre, con lo que el aumento total del año alcanzó el 42,2%. Así cerró este año la paritaria entre el SITRAJUR y el Superior Tribunal de Justicia. Además se acordó que se volverán a debatir aumentos a fin de mes para el año próximo, para tratar de evitar conflictos. La paritaria judicial rompió el molde. Los salarios -aunque perderán alrededor del 5% respecto a la inflación- son los más ajustados a la devaluación y los trabajadores no pierden su poder adquisitivo brutalmente como estatales y docentes. Adriana Saber, integrante del SITRAJUR, informó que con el nuevo acuerdo, un salario inicial supera los 30 mil pesos. Las partes acordaron reanudar la paritaria el 21 de diciembre, para co...
Las empresas prevén una suba salarial del 27% en 2019 para el personal fuera de convenio
Actualidad

Las empresas prevén una suba salarial del 27% en 2019 para el personal fuera de convenio

Las empresas prevén dar un incremento salarial del 27% al personal fuera de convenio en 2019, según el relevamiento realizado por la consultora Mercer. Estas proyecciones indican que se otorgará un aumento del 17% en el primer semestre y otro del 10% en el segundo. Estos datos surgen del relevamiento realizado en noviembre, entre 327 empresas líderes nacionales y subsidiarias de multinacionales que dio a conocer el portal IProfesional. Si bien el 33% de las empresas ya tiene el presupuesto aprobado, cabe señalar que un 41% aún no lo tiene aprobado y otro 26% aún no lo ha definido. Las empresas realizaron sus presupuestos basándose en una inflación esperada para el 2019 del 27%, según distintas fuentes privadas Las compañías realizarán acciones especiales para recomponer los pun...
«No queremos perder poder adquisitivo»
Actualidad

«No queremos perder poder adquisitivo»

El secretario general de Canillitas, Omar Plaini, criticó las pautas salariales que impuso el Gobierno, recordando que siempre fueron superadas por la inflación. Además, hizo un balance de lo que fue el tercer año de gestión macrista. “La inflación fue siempre superior a la pauta salarial que propuso el gobierno”, aseguró en declaraciones a EL Intransigente, por lo que tildo de “poco creíble” la nueva propuesta para del 2019, ya que todavía no se sabe de cuánto podría llegar a ser la inflación. Según el sindicalista, esta es un accionar que se repite en el gobierno de Cambiemos. "Siempre te quiere tirar abajo las paritarias, viene repitiendo la misma fórmula”, agregó. “Queremos algo que vaya acorde con la inflación, no queremos perder poder adquisitivo, no se puede hacer pucherismo e...
Para Sica, las paritarias de 2019 tendrán «como base» el 23%
Actualidad

Para Sica, las paritarias de 2019 tendrán «como base» el 23%

El ministro de la Producción y Trabajo, Dante Sica, aseguró que las paritarias del año próximo se están discutiendo sobre "una base del 23%" y una cláusulas de revisión para resguardarse de la inflación. Como había adelantado InfoGremiales en las últimas jornadas, esos son los patrones en los que pretende el oficialismo encorsetar las negociaciones en 2019 y ponerlas en línea con la previsión de inflación que estamparon en el proyecto de Presupuesto. Además, el funcionario estimó que "a partir de diciembre debería" haber una baja de la caída del consumo. Se trata de uno de los indicadores que se desploman en sintonía con la caída del poder adquisitivo del salario. El ministroo se expresó de este modo en declaraciones formuladas en la Casa Rosada al término de la reunión de Gabinet...
Los municipales paralizan las actividades en Mar del Plata y amagan con boicotear la temporada
Actualidad

Los municipales paralizan las actividades en Mar del Plata y amagan con boicotear la temporada

Tras una masiva movilización por el centro de La Feliz, la cúpula del Sindicato de Trabajadores Municipales mantuvo una reunión con funcionarios del Ejecutivo en la que le realizaron la misma propuesta que el martes. La "oferta" fue considerada una provocación por parte del grmeio, por lo que los dirigentes anunciaron un paro por tiempo indeterminado a partir de hoy. "Es una falta de respeto al trabajador", dijo el secretario general del STM Antonio Gilardi, al salir de la reunión con las autoridades de la que no participó el intendente Carlos Arroyo. Según confirmpo el portal 0223, en el encuentro estuvieron el secretario de Gobierno Alejandro Vicente, y los subsecretarios Legal y Técnico Gustavo Gil de Muro, y de Seguridad Marcelo Lencina. "Se insistió en la misma propuesta. ...
Judiciales bonaerenses van al paro porque Vidal insiste con cerrar la paritaria 15 puntos abajo de la inflación
Actualidad

Judiciales bonaerenses van al paro porque Vidal insiste con cerrar la paritaria 15 puntos abajo de la inflación

La Asociación Judicial Bonaerense convocó a un paro provincial con movilización para hoy en rechazo de la propuesta salarial efectuada por el Poder Ejecutivo. Al mismo tiempo, exigirán con una marcha a realizarse en La Plata que el gobierno supere la propuesta de incremento de sueldos. A raíz de asambleas de trabajadores, resolvieron de “manera unánime el rechazo de la propuesta salarial realizada por el gobierno el martes pasado, consistente en un aumento anual del 32% para 2018, más un bono extraordinario de $7000, y un bono de $3500 para jubilados y pensionados”. La resolución también incluyó a la oferta para el año 2019 que “proponía un incremento salarial del 20% en seis tramos para todo el año (pagos del 4% en enero, marzo, mayo y julio, y del 2% en septiembre y noviembre), con...
A pesar de haber sido compensadas por la inflación, las energéticas ofrecen paritarias 20 puntos por debajo de la inflación
Actualidad

A pesar de haber sido compensadas por la inflación, las energéticas ofrecen paritarias 20 puntos por debajo de la inflación

Las empresas de energía fueron de los grandes beneficiarios del plan económico del Gobierno de Cambiemos. A pesar de que el incremento de las tarifas, en promedio, fue de algo más del 1600% el ofrecimiento salarial para sus empleados está muy por debajo de la inflación anual. "En un contexto inflacionario y de precarización laboral, las empresas del sector energético se niegan a negociar paritarias que permitan recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores", señaló el gremio del personal superior de empresas de energía en un comunicado de prensa. Según pudo averiguar InfoGremiales, las firmas ofrecen unas décimas por encima de los 20 puntos para los próximos 12 meses, mientras que el gremio reclama una recomposición del 45%, en sintonía con la inflación 2018. Es por eso que ...