Etiqueta: Paritarias

Vidal acordó con UPCN un aumento de 32 por ciento para todo el año
Actualidad

Vidal acordó con UPCN un aumento de 32 por ciento para todo el año

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) acordó con el gobierno de María Eugenia Vidal el cierre de la paritaria de parte de los estatales de la Provincia de Buenos Aires. Anualizado, el incremento salarial cierra en 32 por ciento. El incremento, apenas rubricado, empezó a tener cuestionamientos. Es que se trata de un entendimiento de al menos diez puntos por debajo de la inflación proyectada para el mismo período. UPCN acordó un incremento de 2 por ciento y un bono de fin de año de 7 mil pesos. A la fecha, el gremio acumulaba una mejora salarial de 30 por ciento a octubre y faltaba discutir el cierre del año. La oferta se formalizará hoy en la reunión de mesa paritaria, pero, como es habitual, la "diplomacia paralela" que mantienen los gremios más dialoguistas, ya arribó a...
Los bancos públicos accedieron a pagar la actualización salarial y se desactivo el conflicto
Actualidad

Los bancos públicos accedieron a pagar la actualización salarial y se desactivo el conflicto

Un comunicado gremial firmado por los secretarios general y de Prensa de la organización sindical, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, respectivamente, indicó que la cláusula de actualización había sido determinada en el acuerdo paritario de abril, y fue firmada "de forma coherente" con lo establecido con las otras tres cámaras patronales. El secretario general de la Bancaria, Raúl Ferro, precisó en diálogo con Cadena 3 que "en total sería 44,4% el arreglo salarial del año en 2018". Destacó que, de esta manera, "se ha zanjado el conflicto" y advirtió que se extendió porque "hubo un capricho que lo llevaron muy largo". Los trabajadores habían paralizado las tareas a nivel nacional durante toda la jornada el viernes último, lo que afectó la atención en las entidades financieras públi...
Vigiladores se suman a quienes rompen el techo paritario del 40%
Actualidad

Vigiladores se suman a quienes rompen el techo paritario del 40%

Los vigiladores privados se sumaron en las últimas horas al selecto grupo de sindicatos que lograron romper el techo paritario y acordaron un incremento salarial del 41%, que los coloca entre los plusmarquistas del año. Mediante una nota dirigida a la secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación, el Delegado Normalizador de la Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA), Patricio Lombilla, había pedido a mediados del mes de Octubre reabrir el procedimiento de revisión para negociar la recomposición salarial de los trabajadores representados. En ese marco, logró el incremento del 15,8 % a pagarse en el mes de Febrero sobre el salario del mes de Enero. Con estos resultados, se logró un porcentaje histórico para los vigilados del 41%. Éste último porcentaje surge de la suma d...
Bancarios paralizarán los bancos públicos porque se niegan a pagar el último acuerdo paritario
+, Actualidad

Bancarios paralizarán los bancos públicos porque se niegan a pagar el último acuerdo paritario

"No hay excusas para los bancos que no han actualizado, como se establece coherentemente con el acuerdo paritario de abril, el salario a partir del 1° de octubre", sostuvo la entidad gremial, sin dar precisiones sobre los bancos que se plegarán a la medida de fuerza. En un comunicado difundido este jueves, la Bancaria aclaró que el sindicato "ha dado todos los pasos necesarios. Una amplia mayoría de las entidades y cámaras empresarias está respetando lo acordado. Pero hay entidades de la cámara ABAPPRA (que reúne a bancos estatales) que junto al Banco Central, no lo han hecho". "Ello supone -de acuerdo con la legislación vigente- la validez de la actualización salarial suscripta para toda la actividad", añadió. En consecuencia, el sindicato convocó a un paro de 24 horas en todo el...
El presidente de Aerolíneas Argentinas embarró la cancha, metió a Moyano y Baradel en el conflicto y dijo que la empresa está «virtualmente quebrada»
Actualidad

El presidente de Aerolíneas Argentinas embarró la cancha, metió a Moyano y Baradel en el conflicto y dijo que la empresa está «virtualmente quebrada»

EL presidente de Aerolíneas Argentinas, Luis Malvido, cruzó a los trabajadores aeronáuticos que ayer anunciaron un paro de 24 horas el próximo lunes en reclamo de la cláusula gatillo, despidos y las suspensiones que las autoridades de la compañía aplicó sobre 376 trabajadores por la protesta del 8 de noviembre. "Es una empresa que está virtualmente quebrada, para pagar salarios mes a mes tenemos que pedir dinero al Estado porque hoy la situación de la compañía no permite que podamos pagar sueldos con nuestros propios recursos", alertó el funcionario con clara intención de meter miedo. "Es evidente que el paro está atado con la movilización de transporte. No es casual. Se ha transformado en una cuestión política en donde líderes sindicales muy importantes como (Hugo) Moyano o (Roberto...
«No vamos a firmar una pauta salarial a la baja, de ninguna manera»
Actualidad

«No vamos a firmar una pauta salarial a la baja, de ninguna manera»

El Frente de Unidad Gremial, integrado por los sindicatos Suteba, FEB, UDA, Sadop, Amet y Udocba, cumplió así el primer día de reclamos que continuará este miércoles con una "jornada de protesta" que incluirán "banderazos" en los distintos distritos de la provincia. El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, aseguró que fue "masivo y contundente" el paro y exigió al gobierno bonaerense "hacerse cargo y resolver las necesidades de los docentes y escuelas". Hasta ahora, la administración de Vidal dispuso aumentos por el 30% a octubre y un suplemento de 1,7% de material didáctico mientras indicó que las negociaciones continúan abiertas. En tanto, Baradel aseguró que si la paritaria de 2018 es cerrada con un aumento unilateral del 30%, los paros de los maestros continuarán el ...
«El bono no lo va a cobrar la mayoría de los trabajadores»
Actualidad

«El bono no lo va a cobrar la mayoría de los trabajadores»

Roberto Baradel, líder de Suteba, salió contestarle a la gobernadora bonaerense que ayer cuestionó los salarios de los empleados de Aerolíneas Argentinas y dijo que los maestros en la provincia cobran $ 33 mil. "Estoy indignado con las declaraciones de María Eugenia Vidal queriendo enfrentarnos a los trabajadores de Aerolíneas, mintiéndole a la sociedad al decir que un docente gana 33 mil pesos", abrió el docente en comunicación con el programa Mal Aconsejados de Radio Caput. "No se los docentes de qué provincia ganan 33 mil pesos, porque en la que gobierna Vidal el salario es de 16.250 pesos", agregó el también referente de Ctera y explicó las intenciones de la gestión Cambiemos: "Quiere enfrentar a la sociedad con los trabajadores". Además precisó, respecto de las inconclusas ne...
Sica dijo que esta semana se publica el decreto y que el pago del bono será «flexible»
Actualidad

Sica dijo que esta semana se publica el decreto y que el pago del bono será «flexible»

El ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, confirmó que "esta semana" se publicará el decreto para implementar el pago de un bono de fin de año de 5.000 pesos para los empleados del sector privado, y señaló que será no remunerativo y los sectores afectados por la caída de la actividad contarán con "flexibilidad" a la hora de negociar su pago. El funcionario remarcó que el acuerdo por el bono surgió "de una reunión de recuperación del diálogo" con la dirigencia de la CGT y los empresarios ante una "situación excepcional" y "en el mayor clima de paz social que podamos conseguir". "Está semana saldrá el decreto que lo instrumenta (al bono). Básicamente es un bono no remunerativo de hasta 5.000 pesos pagado en dos veces", añadió el ministro en diálogo con radio Mitre. ...
Vidal envía recibos de sueldo en los que los docentes le deben hasta 20 mil pesos al Estado
Actualidad

Vidal envía recibos de sueldo en los que los docentes le deben hasta 20 mil pesos al Estado

En un capítulo más del conflicto docente en la Provincia de Buenos Aires, ahora cientos de maestros recibieron descuentos en su último recibo de sueldo, al punto de llegar a deber dinero al gobierno. Todo surgió luego de que el gobierno efectuara “pagos a cuenta de futuros acuerdos”, una especie de adelantos mientras la paritaria no cerraba. Pero, finalmente ese acuerdo concluyó con menos de lo previamente estimado y ahora el gobierno está reduciendo esos salarios, afectando especialmente a aquellos que se desempeñan en la educación privada. “Esos pagos que hicieron como adelanto a cuenta no se sabe qué naturaleza jurídica tienen. Se sumaban todos los cargos que tenía un docente y lo ponían en una categoría. Pero en el caso de los docentes privados todo se complica porque no tenemos ...
«Quieren terminar con Aerolíneas Argentinas»
Actualidad

«Quieren terminar con Aerolíneas Argentinas»

El mismo día que la firma incumplió un acuerdo salarial y empujó a los gremios de la actividad al conflicto, el presidente Mauricio Macri sostuvo que Aerolíneas Argentinas debe funcionar "sin pedirle plata al Estado”. "Desde que Aerolíneas se estatizó, el Estado tiene que poner plata todos los meses para que funcione. Todas las líneas aéreas que funcionan acá y la mayoría del mundo no requieren que los ciudadanos de ese país, en este caso los argentinos, pongamos plata todos los meses", señaló Macri desde Pilar La respuesta no se hizo esperar. Juan Pablo Brey, secretario general de los Aeronavegantes y Secretario de Prensa de la CATT, dijo que desde el Gobierno "quieren terminar con Aerolíneas Argentinas, que la industria sea low cost". En diálogo con Radio Led sostuvo que "Aerolí...