Etiqueta: Paritarias

Tras los tarifazos, Daer le advierte al Gobierno que un techo del 23% en paritarias «es una fantasía»
+, Actualidad

Tras los tarifazos, Daer le advierte al Gobierno que un techo del 23% en paritarias «es una fantasía»

El objetivo de Mauricio Macri de cara a las paritarias 2019 ya es conocido: techo del 23 por ciento, acorde a la inflación prevista en el Presupuesto; sin cláusula gatillo pero con la posibilidad de revisión a fin de año. Para la CGT, esa intención "es una fantasía" ya que la inflación "va a estar por arriba del 30%", agravada por el impacto del aumento de las tarifas de servicios públicos que ya se anunciaron. Así lo afirmó uno de sus secretarios, Héctor Daer: "Yo no le voy a decir a cada gremio lo que tiene que hacer, pero el 23% es una fantasía", lanzó el titular de la central obrera en declaraciones a Clarín. "Si el Gobierno quiere una paritaria del 23%, que lo diga públicamente, que no lo anuncie en off por los medios. Si lo esta escondiendo es porque es imposible de mostrar", a...
Advierten que sin paritarias, en marzo no arrancará la cosecha de yerba mate
Actualidad

Advierten que sin paritarias, en marzo no arrancará la cosecha de yerba mate

El presidente de la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte misionero, Julio Peterson, dijo que como entidad no van a permitir “que la Nación les robe una vez más medio año de trabajo”, En declaraciones al portal local 6 Digital, explicó que este año arrancaron la cosecha, hubo precio nuevo “y recién en julio el Gobierno nacional largó la paritaria pero el trabajador ya había perdido el poder adquisitivo y ni siquiera pudo ahorrar para el momento de la interzafra”. El dirigente sostuvo que realizarán una entrega de notas con documentación exigiendo a la Uatre y a la Nación establecer la paritaria antes de fijar el precio de la materia prima. En este sentido, manifestó que para el sector productivo rehacer la grilla de costo con paritaria de trabajador en mano para que...
Acuña insiste en que la CGT no va a permitir la reforma laboral por sector
+, Actualidad

Acuña insiste en que la CGT no va a permitir la reforma laboral por sector

Carlos Acuña, uno de los titulares de la CGT, respondió las versiones sobre los planes que tendría el Gobierno Nacional para “flexibilizar algunas condiciones laborales“, sin pasar por el Congreso. La idea sería, para evitar una reforma que genere mucho conflicto en las calles, ir cerrando acuerdos individualmente con cada sindicato que lo considere necesario para mantener el nivel de empleo. “A la Secretaría de Trabajo no le incumben los Convenios Colectivos que los sindicatos acuerden con las Cámaras empresarias por ley en las paritarias", remarcó el titular del sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio. "Tanto desde la CGT, como en nuestro gremio de Estaciones de Servicio, no vamos a permitir ningún avasallamiento de los derechos laborales ya adquiridos“, expresó Acuña. ...
Judiciales porteños llegaron al 42% y se colocaron entre las mejores paritarias del sector públicos
Actualidad

Judiciales porteños llegaron al 42% y se colocaron entre las mejores paritarias del sector públicos

Luego de tres semanas en las que el Poder Judicial de la Ciudad estuvo prácticamente paralizado por las medidas convocadas por el SITRAJU –CABA de Vanesa Siley y Juan Manuel Rotta, los trabajadores de la Ciudad lograron ser convocados a una nueva paritaria y con ello aumentar la pauta salarial: en lo que va del año recibieron el 42% de aumento y vuelven a reunirse en febrero de 2019. En un año marcado por la inestabilidad económica, por una contundente crisis de lo salarios frente a la inflación y la devaluación, el SITRAJU, nucleado a nivel nacional en la FESITRAJU, logró establecer un sistema de paritaria abierta y consiguió en las últimas horas un nuevo aumento salarial. El camino a lo largo del año incluyó 11 días de paro y el crecimiento de una alianza impensada años atrás: SITR...
El Gobierno recibió a las organizaciones de CGT y busca profundizar la grieta entre los gremios docentes
Actualidad

El Gobierno recibió a las organizaciones de CGT y busca profundizar la grieta entre los gremios docentes

Los ministros de Educación, Alejandro Finocchiaro, y de Producción y Trabajo, Dante Sica, recibieron a representantes de los sindicatos docentes UDA, CEA y AMET, ante quienes garantizó que el año próximo se mantendrán el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y las partidas por material didáctico. Se trató de la continuidad de la Mesa de Convenio Marco que integran el Gobierno y los tres gremios docentes de la CGT, de la cual otros sindicatos del sector decidieron no formar parte, como la Ctera, que integra la CTA de los Trabajadores. "Las organizaciones nos pidieron precisiones sobre el FONID y el material didáctico, y pudimos confirmarles que el Gobierno lo garantiza para el año 2019", sostuvo Finocchiaro tras la reunión. Y agregó: "Esta Mesa de Convenio Marco trabaja para ...
«Si el Gobierno no cambia muchas cosas, seguramente habrá medidas de protesta»
Actualidad

«Si el Gobierno no cambia muchas cosas, seguramente habrá medidas de protesta»

Omar Maturano, secretario General de La Fraternidad, destrozó los tres años de gestión macrista, se refirió a la próxima ronda de negociación salarial y habló sobre nuevas medidas de fuerza para el año que viene. "Los trabajadores perdimos poder adquisitivo y las paritarias que discutimos siempre las discutimos con un peso que es la inflación, no hubo paritarias libres", lanzó Maturano en declaraciones a El Intransigente. El dirigente sindical criticó los despidos y suspensiones "que hoy hay en el país" e insistió con su mala evaluación del Gobierno nacional. "Me parece que no le fue nada bien, no hay un plan productivo o el único plan es financiero...no hay un plan económico-productivo para que haya más trabajo". "Los trabajadores del transporte fuimos perjudicados una vez más co...
Dispersión salarial, el plan paritario adicional de Sica para 2019
Actualidad

Dispersión salarial, el plan paritario adicional de Sica para 2019

La Casa Rosada ya fijó dos variables centrales para los convenios paritarios 2019: acuerdos anuales y con cláusula de revisión, en caso de que la suba salarial quede superada por la inflación. La tercera variable será no cerrarse a un índice homogéneo para todo el mercado de trabajo. "Serán paritarias diferentes en función de los distintos niveles de actividad", afirman. Según el criterio oficial, que dejó trascender Dante Sica desde las páginas de Clarín, "los sindicatos deberán ver que el salario que pidan se pueda pagar y que la empresa o sector de la actividad tenga margen para absorberlo". Esto hará, siempre según el Gobierno, que se produzca "mucha dispersión en materia salarial. Todo va a depender del nivel de actividad". El porcentaje del 23 tiene un origen concreto: es la...
La justicia le ordenó a Vidal detener los sumarios a los directivos que adhirieron a los paros
Actualidad

La justicia le ordenó a Vidal detener los sumarios a los directivos que adhirieron a los paros

"María Eugenia Vidal había iniciado más de 500 sumarios a directores por ejercer su derecho a huelga. El Tribunal del Trabajo le ordena a Vidal que deje sin efecto estos sumarios", sostuvo Roberto Baradel en conferencia de prensa. "La justicia le puso un parate a Vidal. Les exigimos que cumplan de manera inmediata este fallo", agregó el también referente de la CTA de los Trabajadores que comanda Hugo Yasky. Este viernes el Tribunal de Trabajo N° 3 de La Plata a través de una cautelar, que ordena a la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) a anular en forma inmediata la medida. Se trata, en concreto, de los sumarios que el Gobierno bonaerense dispuso a unos 500 docentes que adhirieron a los paros de los días 5 y 6 de marzo, y el 5 de abril de 2018 También, Baradel dest...
Bancarios sumaron otro tramo a la paritaria y superaron el 45%
Actualidad

Bancarios sumaron otro tramo a la paritaria y superaron el 45%

El gremio que comanda Sergio Palazzo adicionó un 6 % a lo que ya tenía pactado y cerró el 2018 con un incremento salarial del 46%, por encima de prácticamente todos los acuerdos rubricados en el año. Con relación a la paritaria 2019, las cámaras empresarias suscribieron con el gremio un acuerdo para los primeros meses del año, que establece un adelanto del 7% que se calculará sobre el salario actualizado de diciembre pasado, junto con un anticipo mensual de 1.000 pesos hasta la reanudación de las negociaciones en marzo. Así lo confirmó mediante un comunicado la cámara empresaria ABA, que firmó la paritaria junto a las otras del sector, ABE, ADEBA y ABAPPRA, y al sindicato que lidera Sergio Palazzo. Desde el gremio hicieron trascender que la cifra supera el 50%, contando un 4,4% re...
Paralizan Radio Nacional contra la política de paritaria cero y la represión a periodistas
Actualidad

Paralizan Radio Nacional contra la política de paritaria cero y la represión a periodistas

Desde las cero horas de hoy, las emisoras de Radio Nacional se encuentran de paro. Exigen una recomposición salarial y el pase a planta permanente de algunos trabajadores que se encuentran "bajo distintas modalidades de precarización laboral". En medio del reclamo, ayer renunció la directora de la radio, Ana Gerschenson. Las principales emisoras de Radio Nacional en Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán y Rosario, comienzan una medida de fuerza por 24 horas a partir de la medianoche de este viernes. El pedido de la apertura paritaria es el principal reclamo por el cual se escuchará música o programas grabados en lugar de la programación habitual. Los trabajadores hace más de 200 días que no reciben una actualización salarial. Este jueves, las autoridades ofrecieron un bono de 5 mil pesos p...