Etiqueta: Paritarias

Anuncian Paro Nacional de Estatales el 26 de febrero
Actualidad

Anuncian Paro Nacional de Estatales el 26 de febrero

Con la presencia de la mayoría de las provincias representadas por los Secretarios Generales y la conducción nacional del gremio, ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) resolvió convocar a un Paro Nacional con movilizaciones en todo el país para el próximo 26 de febrero. Bajo la consigna de la reapertura de la paritaria, contra los despidos y en defensa del trabajo y la soberanía, y contra los tarifazos implementados por el gobierno nacional, ATE se movilizará en todas las provincias junto a los sindicatos que conforman la CTA Autónoma. Además, se ratificó el plan de lucha que se anunció en el día de ayer en la CTA Autónoma para adherir a la marcha que realizarán las organizaciones sociales (CTEP, CCC, Barrios de Pie, FOL, el Frente Darío Santillán y la FeNaT) el próximo 13 de f...
INTA incumple un convenio y no le paga paritarias a cien de sus científicos
Actualidad

INTA incumple un convenio y no le paga paritarias a cien de sus científicos

Alrededor de cien investigadores pertenecientes al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) denunciaron que el organismo agropecuario, a pesar de haber firmado un convenio para co-financiar sus sueldos, no está cumpliendo con la suba 2018 por paritarias. Además, de lo que le corresponde por CONICET cobraron apenas un 15% de suba salarial el año pasdo por la paritaria que firmó UPCN. "Somos cien becarios distribuidos por el país, trabajamos en institutos y estaciones experimentales del INTA, y cobramos mediante becas co-financiadas cuyo pago es repartido entre ambas instituciones e INTA no está cumpliendo con su parte del convenio", contó Sebastián Bonnin, Ingeniero Forestal e investigador de INTA, en d...
Docentes universitarios advierten que peligra el inicio de clases
Actualidad

Docentes universitarios advierten que peligra el inicio de clases

Se reunieron ayer con Finocchiaro, que volvió a negarse a subirles el sueldo un 16% para empardar la inflación del 2018. Advierten que así no inician las clases. Los docentes universitarios volvieron a reunirse ayer en el Ministerio de Educación que se negó a recomponer el 16% de la pérdida que sufrieron los salarios que sufrieron los salarios el año pasado contra la inflación marzo 2018-febrero 2019, que fue del 41%. El año pasado en paritarias lograron un 25% de aumento. Desde el Ministerio de Educación se negaron a pagar y los gremios docentes ya alertan por medidas de fuerza que van impedir el inicio normal de las clases en las universidades públicas. Participaron del encuentro desde las asociaciones de base ADAI, ADEIUNAJ, ADIUNQ, ADUNA, ADOI, ADULP, ADUNSADA, ADUNSE, ADUNTRE...
Los informáticos cerraron paritarias en 45%
Actualidad

Los informáticos cerraron paritarias en 45%

La Comisión Directiva de la Unión Informática comunicó ayer que logró un acuerdo salarial en orden al 45%. Pese a la resistencia de las cámaras empresarias. Así consiguieron "un porcentaje de recomposición en línea con el aumento promedio del costo de vida en el país", celebraron desde la UI. De esta manera desde la Unión informática dieron por terminada la negociación paritaria correspondiente a 2018. Durante el mes de enero, en la Sede Central del sindicato informático, empresarios y dirigentes de la Comisión Directiva de La Unión acordaron los números finales y plazos. Así los trabajadores informáticos accederán a la recomposición de salarios, mejoras y actualizaciones en categorías y adicionales. El tercer y último tramo del acuerdo anual se cumplirá en tres partes. 7% con el ...
Docentes universitarios exigen la actualización paritaria 2018
Actualidad

Docentes universitarios exigen la actualización paritaria 2018

La determinación de los trabajadores de la Federación de CONADU responde a la decisión del Ministerio de Educación de "desconocer el acuerdo firmado y otorgar de manera unilateral un adelanto del 5% en negro para enero". "Se avanza así a un escenario conflictivo que pone en peligro el normal funcionamiento de las universidades. De no haber respuestas a los reclamos, el 19 de febrero la CONADU resolverá la implementación de medidas de fuerza", anticiparon desde la Federación a través de un comunicado. “Para nosotros es fundamental llegar a un acuerdo con las dos cláusulas de revisión porque en marzo tenemos que comenzar a discutir la paritaria de 2019. Sin respuesta a este reclamo, no avanzaremos con la negociación de este año", adviritieron. "Firmaron un acuerdo y lo tienen que cu...
Baradel reclamó la recomposición pendiente de 18%
Actualidad

Baradel reclamó la recomposición pendiente de 18%

Roberto Baradel, titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), pidió una recomposición de 18% por la pérdida salarial de 2018. Además denunció que el gobierno de María Eugenia Vidal no convoca al gremio docente. El gremialista consideró que el gobierno de Mauricio Macri fue “el que más atacó a la educación pública en democracia” y denunció que con la llegada de Cambiemos “se ampliaron las brechas salariales en las provincias”, considerando que “la paritaria nacional permitía establecer un piso salarial”. Respecto de las negociaciones paritarias, Baradel anticipó que antes de abrir el debate por las de 2019 “queremos recuperar el 18% que se perdió” durante el año pasado. Y añadió: “La gobernadora tiene protección mediática pero en la provinc...
Baradel acusó a Vidal de ensuciar las paritarias con el rumor de su candidatura
+

Baradel acusó a Vidal de ensuciar las paritarias con el rumor de su candidatura

"No está en mi cabeza ser candidato, lanzaron una supuesta candidatura mía para ensuciar la paritaria", se quejó el gremialista, e insistió: "No me ofrecieron una candidatura, mi preocupación no pasa por ahí". En declaraciones radiales, Baradel advirtió que su prioridad será su actividad gremial y señaló que la gobernadora María Eugenia Vidal "quiere poner en riesgo el comienzo de clases", ya que "si no hay respuestas" al reclamo salarial "habrá conflicto". Luego, en un texto que subió a la red social Twitter, Baradel volvió a desmentir "categóricamente" la chance de ser candidato, y planteó que "la principal preocupación del Frente de Unidad Docente Bonaerense y de todos los maestros es resolver el conflicto educativo". Días atrás habían trascendido unas declaraciones del dirigen...
Bancarios apelaron a la cláusula gatillo y alcanzaron la inflación de 2018
Actualidad

Bancarios apelaron a la cláusula gatillo y alcanzaron la inflación de 2018

La Asociación Bancaria consiguió un nuevo retroactivo con una recomposición para el mes de diciembre de 2018 del 1,6%. Con la nueva cifra, el gremio que comanda Sergio Palazzo cerró el año con un 47,6%. “Se ha suscripto un 1,6% adicional, al ya suscrito del 2% por el mes de diciembre y con este porcentaje totalizamos para el año 2018 un 47,6% de aumento”, explicó al portal Cadena 3 Eduardo Berrozpe, secretario de prensa del gremio. Además, según explicaron desde la organización gremial la diferencia salarial será liquidada a más tardar el próximo 5 de febrero. “De esta manera el adelanto pactado para 2019, del 7% para enero y febrero, deberá liquidarse sobre la remuneración ahora actualizada con este 1,6%”, agregó el sindicato en un comunicado.
Con una paritaria corta, los pilotos sellan paz por la temporada alta
Actualidad

Con una paritaria corta, los pilotos sellan paz por la temporada alta

El gremio de pilotos, APLA, que comanda Pablo Biró llegó a un acuerdo paritario con Aerolíneas Argentinas que se extenderá hasta marzo, cuando volverán a sentarse a negociar. El entendimiento incluye un aumento salarial de 10,2% desde enero y de 4,1% desde marzo, más una suma fija no remunerativa de entre $5.000 y $32.000 dependiendo la categoría, reportó TN. Este jueves a la tarde las dos partes arribaron a un principio de acuerdo que si bien el viernes deberá ser respaldado por la asamblea de trabajadores de ese gremio, se espera que la respuesta sea positiva. Además de porcentajes. Según especulaban fuentes del sector aeronáutico, el acuerdo paritario evitará nuevos paros y medidas de fuerza durante el verano, cuando la demanda de vuelos por la temporada alta turística es la má...
Aeronavegantes amenazan con un paro nacional en pleno recambio turísitico
Actualidad

Aeronavegantes amenazan con un paro nacional en pleno recambio turísitico

La Asociación Argentina de Aeronavegantes advirtió que lanzará un paro nacional por 24 horas en caso de “no llegar a un acuerdo ante los múltiples conflictos que venimos denunciado y siguen vigentes en las distintas empresas como paritarias irresueltas, despidos, precarización laboral y casos de persecución sindical”, expresó Juan Pablo Brey, secretario General de la organización. “Nosotros venimos denunciando toda esta serie de problemáticas desde hace tiempo mediante asambleas en lugares de trabajo y distintas movilizaciones. Dejamos en suspenso la medida de fuerza que habíamos anunciado en Diciembre, para mantener un diálogo con el Ministerio de Trabajo. Pero nuestra realidad es urgente y preocupante, por lo que si no alcanzamos un acuerdo antes del 28 de enero, día que se vence la c...