Etiqueta: Paritarias 2023

El gremio de choferes cordobés, AOITA, cerró una paritaria del 88% por y meses y alcanzó un incremento interanual del 173%
++, Actualidad

El gremio de choferes cordobés, AOITA, cerró una paritaria del 88% por y meses y alcanzó un incremento interanual del 173%

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA) cerró su paritaria y logró un 173% con cláusula de revisión para el periodo marzo 2023- febrero 2024. El acuerdo con las Cámaras Empresarias llegó tras arduas negociaciones y un paro general de 24 horas del transporte público de pasajeros provincial. Además abrochó el respaldo de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF). De esta manera, la organización sindical encabezada por Emiliano Gramajo, suma así un 88% de aumento con cláusula de revisión, y junto al 85% ya obtenido totaliza un incremento salarial del 173%. Al respecto, Gramajo sostuvo: "Este acuerdo es fruto de la unidad, solidaridad y lucha que todos los c...
Trabajadores del Correo Argentino pactaron un aumento adicional del 18% para diciembre y un bono de fin de año de 70 mil pesos
+++, Actualidad

Trabajadores del Correo Argentino pactaron un aumento adicional del 18% para diciembre y un bono de fin de año de 70 mil pesos

Trabajadores del Correo Argentino acordaron una nueva revisión de la paritaria. Adicionaron 18 puntos para el mes de diciembre y llevaron el acumulado anual al 116%. Además cobrarán un bono de fin de año de 70 mil pesos. Los trabajadores del Correo Oficial de la República Argentina percibirán un nuevo incremento de sueldo y llegarán a un acumulado total de 116% a diciembre de 2023. Es según el acuerdo celebrado entre la empresa y los gremios del sector. La representación sindical convino una suba del 18 % para diciembre, sobre los salarios vigentes a marzo de este año, más el pago de un bono por única vez de 70.000 pesos. La nueva revisión paritaria fue pactada por la Federación de Obreros y Empleados del Correo Oficial y Privados (FOECOP) junto a otras federaciones del secto...
La UOM no se despegó del esquema de negociación salarial mensual y cerró un anticipo del 9% de aumento para noviembre
+++, Actualidad

La UOM no se despegó del esquema de negociación salarial mensual y cerró un anticipo del 9% de aumento para noviembre

El gremio de obreros metalúrgicos UOM acordó un anticipo de 9% de aumento en noviembre para su rama de siderúrgicos hasta que se de a conocer el Índice de Precios al Consumidor en diciembre. En Ternium y Acindar se pagará en dos tramos quincenales. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que lidera Abel Furlán acordó con empresarios del acero un aumento salarial adicional para los trabajadores siderúrgicos. Se trata de un incremento de 9 puntos porcentuales a modo de anticipo que será pagadero con el salario de noviembre, es decir con el que se cobra en las próximas horas. La excepción corre para los gigantes Ternium y Acindar que lograron pagar el incremento en dos tramos quincenales, según informó el diario El Norte. El primero se acreditará este fin de semana. El mismo medio...
#ParitariasCortas Gremio del caucho y empresarios acordaron un aumento bimestral del 22% para noviembre y diciembre
+++, Actualidad

#ParitariasCortas Gremio del caucho y empresarios acordaron un aumento bimestral del 22% para noviembre y diciembre

El Sindicato Obrero del Caucho, Anexo y Afines (Socaya), que conduce José Pasotti, y la Federación Argentina del Caucho (FAIC) acordaron en paritarias un aumento del 22 por ciento bimestral. Con este entendimiento acumularán una mejora en ocho meses del 122 por ciento. El gremio informó en un documento que la recomposición salarial del 22 por ciento obtenida hoy se aplicará este mes y en diciembre próximo, por lo que en la paritaria del período mayo 2023-abril 2024 la mejora de los haberes acumulará un 122 por ciento. El incremento se abonará en dos tramos del 10 por ciento en noviembre y de otro 12 por ciento en diciembre próximo, a la vez que continuará en vigencia en el convenio colectivo laboral 179/75 el pago del premio por asistencia, que alcanzará a 39.648 pesos este mes y a ...
#ParitariasPermanentes Petroleros lograron un nuevo aumento del 13,1% y acumulan un 135,6% anual
+++, Actualidad

#ParitariasPermanentes Petroleros lograron un nuevo aumento del 13,1% y acumulan un 135,6% anual

Los gremios petroleros privados y las cámaras empresariales acordaron un nuevo incremento para noviembre y diciembre. La paritaria 2023 llega a 135,6% y prevé una nueva revisión en febrero. Los gremios petroleros y las cámaras empresariales acordaron un segundo aumento adicional del 13,1% para los meses de noviembre y diciembre. Este nuevo entendimiento se suma al 122,5% anterior y eleva el porcentaje anual acumulado a 135,6%. Vence en abril de 2024. La suma será no remunerativa durante noviembre y diciembre y en enero de 2024 pasará a incorporarse al haber como remunerativa. Este 13,1% formará parte de la base de calculo con lo que se deberá abonar el aguinaldo pagadero en diciembre de 2023 y las vacaciones. Además, habrá una nueva rev...
#URGENTE Estatales cierran un incremento del 19% más un bono de 70 mil pesos en su última negociación salarial antes de la asunción de Javier Milei
+++, Actualidad

#URGENTE Estatales cierran un incremento del 19% más un bono de 70 mil pesos en su última negociación salarial antes de la asunción de Javier Milei

El acuerdo se pactó hoy. Se trata de un incremento del 19% a cobrarse en dos tramos. Además se pagará un bono de 70 mil pesos a aquellos trabajadores de la administración pública que no hayan sido alcanzados por la quita de Ganancias. Será la última paritaria antes de la asunción de Javier Milei. A dos semanas de lo que será la asunción de la nueva gestión, el Gobierno Nacional acordó junto con los gremios del sector púbico, el cegetista UPCN y ceteísta ATE, el aumento paritario para los estatales para el último bimestre del año 2023. Se trata de un incremento total del 19% a pagarse en dos tramos: 10% con los haberes de noviembre y un 9% restante con los sueldos de diciembre. El porcentaje impactará sobre la totalidad de los ítems salariales. Además se pactó el pago de un bono d...
#ParitariasPermanentes La UOM pactó un 8,3% con las siderúrgicas, en base a lo que marcó la inflación de octubre, y pidió un 10% para noviembre
+++, Actualidad

#ParitariasPermanentes La UOM pactó un 8,3% con las siderúrgicas, en base a lo que marcó la inflación de octubre, y pidió un 10% para noviembre

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) pactó la actualización salarial para los 15 mil trabajadores de las siderúrgicas. Se trata de una rama que viene de una revisión compleja cuyo entendimiento venció el 30 de septiembre. Cobrarán un 8,3% retroactivo a octubre. Además reclamó un 10% adicional para noviembre. La UOM, el poderoso y emblemático gremio industrial que comanda Abel Furlán, pactó en las últimas horas la demorada actualización salarial para los trabajadores de la Rama 21, los siderúrgicos. Luego de varias semanas de charlas y en medio de un clima político y económico explosivo, el sindicato acordó con la Cámara del Acero un aumento del 8,3% retroactivo a octubre para los operarios de las siderúrgicas. Además, según pudo saber InfoGremiales, la petición de los metalúrgicos a...
Los judiciales bonaerenses aceptaron el incremento salarial del 25% propuesto por Kicillof
+++, Actualidad

Los judiciales bonaerenses aceptaron el incremento salarial del 25% propuesto por Kicillof

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) anunció hoy que las asambleas de trabajadores y trabajadoras judiciales de 19 departamentales aceptaron la oferta de aumento salarial del 25% a pagar con los sueldos de noviembre ofrecida por autoridades del Gobierno de la provincia. En un comunicado, se indicó que por "amplísima mayoría las asambleas aceptan la propuesta salarial" extendida por el Poder Ejecutivo en la última reunión paritaria del viernes 17 de noviembre, resultado que, se agregó, ya "fue comunicado al Gobierno para efectivizar el incremento salarial". El aumento será del 25% a pagar con el sueldo de noviembre y además se acordó reabrir la negociación en diciembre para discutir el último tramo del año. En referencia al cierre de esta etapa de la paritaria el secretario gen...
#AHORA La Bancaria abrochó una mejora del 17% para noviembre, acumuló un aumento anual del 142% y llevó el salario inicial del sector a casi 600 mil pesos
+++, Actualidad

#AHORA La Bancaria abrochó una mejora del 17% para noviembre, acumuló un aumento anual del 142% y llevó el salario inicial del sector a casi 600 mil pesos

La Asociación Bancaria (AB) que conduce Sergio Palazzo y las cámaras empresarias de la actividad acordaron hoy en la continuidad de la negociación paritaria un aumento salarial del 17% para este mes, lo que refleja un acumulado anual del 142%, informó el gremio. Palazzo y el secretario de Prensa del sindicato, Claudio Bustelo, señalaron en un comunicado que los trabajadores bancarios percibirán otro 17% de incremento salarial este mes, por lo que el acumulado de la mejora de los ingresos en el año es del 142%. "Se acordó un adelanto del 17% para noviembre, que será aplicado sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales sobre la base de los salarios de diciembre último, lo que totalizará un aumento del 142% desde enero", dijeron. Los sindicalistas...
Judiciales bonaerenses difundieron una nueva propuesta de aumento salarial que les presentó el ministerio provincial
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses difundieron una nueva propuesta de aumento salarial que les presentó el ministerio provincial

Este viernes se llevó a cabo la reunión convocada de urgencia por el Ministerio de Trabajo bonaerense para dar continuidad a la Paritaria Salarial con la AJB. Acercaron al gremio una nueva propuesta de aumento salarial, 10 puntos por encima de la anterior que llegó al 25%, con reapertura en diciembre. En la misma, luego del rechazo por insuficiente de la propuesta de un 15 % realizada el pasado 9 de noviembre y de instancias informales en las cuales el sindicato sostuvo la negativa a recepcionar propuestas por debajo de la inflación acumulada, el Poder Ejecutivo ofreció hoy una nueva propuesta. La misma consistente en un nuevo 25% de aumento a noviembre, para llegar a un total anual acumulado 120% calculado, como todas las cuotas de la paritaria vigente, sobre los salarios de dicie...