Etiqueta: Omar Maturano

Maturano habla de una nueva protesta en mayo
Actualidad

Maturano habla de una nueva protesta en mayo

El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, planteó que tras el paro del pasado martes podría haber una nueva medida de fuerza para reclamar por el Impuesto a las Ganancias: "El día 14 vamos a debatir entre los delegados gremiales qué plan de lucha esperamos hacer si el Gobierno no nos contesta," sostuvo Maturano. "Vamos a esperar un mes y pico, un tiempo prudencial. Calculamos hacer una protesta en la segunda quincena de mayo", dijo el dirigente. En diálogo con La Once Diez/Radio de la Ciudad, señaló que el Gobierno está mintiendo cuando sostiene que el impuesto afecta al 10% de los trabajadores, ya que es más el porcentaje. "No queremos pagar impuestos al trabajo. Sí el IVA, pero el trabajo no es ganancia. ¿Por qué tenemos que pagar un impuesto que no le corresponde ...
Maturano apura la reunificación de la CGT
Actualidad

Maturano apura la reunificación de la CGT

El titular de La Fraternidad, Omar Maturano, habló de la reunión del día 14 de este mes, donde los gremios del transporte decidirán si avanzan en una nueva medida de fuerza en el marco de los reclamos del sector, encabezados por el del Impuesto a las Ganancias. "El paro tiene que ser de 36 horas" sostuvo el secretario general de La Fraternidad, agregando que además se puede "no trabajar los feriados" y "no hacer horas extras". "Hay muchas maneras de protestar", resumió. En relación a las declaraciones de la Presidente Cristina Kirchner, quien ayer hizo alusión al paro en cadena nacional, donde afirmó que un reclamo de "el 10 por ciento de los trabajadores está perjudicando al 90", expresó que desde el sector sienten "vergüenza" de la mandataria. "Nos da vergüenza los salarios de m...
Los gremios del transporte siguen ganando terreno
Actualidad

Los gremios del transporte siguen ganando terreno

Primero lograron armar un polo de poder sectorial estratégico que superó la dicotomía entre las centrales oficliastas y opositoras. Luego consiguieron un alivio sobre el aguinaldo de diciembre. Más tarde instalaron su propia agenda de reclamos. Posteriormente, habiendo desairado a Barrionuevo y a Moyano en el verano, hicieron que éstos y Micheli los sigan detrás de su medidas de fuerza. Y para cerrar el círculo de poder que manejan ahora van por Antonio Caló, su última presa. Sucede que en tiempos de río revuelto de fragmentación sindical, los gremios del trasnporte erigieron sus intereses y pudieron convertirlos en el interés general de un movimiento obrero desorganizado que no termina de encontrar el rumbo. Conseguido el apoyo de las centrales obreras de Hugo Moyano, Luis Barrionue...
Intensas gestiones para evitar el paro
Actualidad

Intensas gestiones para evitar el paro

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dijo hoy que seguirá tratando "por todos los medios de encontrarle una salida" al paro de transporte (que a esta altura ya es general) convocado para el próximo martes en reclamo por el alcance del impuesto a las Ganancias en los salarios. "Trato por todos los medios de encontrarle una salida", aseveró el jefe de ministros en declaraciones formuladas esta mañana al ingresar a la Casa de Gobierno al ser consultado por la medida de fuerza ratificada ayer por una veintena de gremios. En este sentido, indicó que, para eso, dialoga "uno a uno" con quienes motorizan el paro. Sin embargo, el titular de La Fraternidad, Omar Maturano, ratificó la medida de fuerza y dijo que "no habrá servicio mínimo garantizado". "No necesitamos hacer piquetes", subra...
Foto opositora y mensajes varios
Actualidad

Foto opositora y mensajes varios

Los gremios de transporte siguen en su avanzada por levantar el perfil y colocarse como los líderes del mundo sindical. Ayer se reunieron con la Unión Industrial Argentina (UIA), con un temario que tenía más que ver con negociaciones de una central sindical que de un sector de la misma. Los mensajes de los transportistas para el Gobierno Nacional, acrecentando su rol opositor, y para los líderes cegetistas, marcándoles la agenda, ya empiezan a ser recurrentes. “Durante la reunión se puso énfasis en la suspensión y falta de empleo, preocupación que existe en todos los sectores. Además, se analizó la importancia de una Ley Federal del Transporte, para que todos los sectores la implementen entre sí, porque viene un Gobierno nuevo que se va a tener que dedicar a mejorar la situación del tra...
Los gremios del transporte visitarán la UIA
Actualidad

Los gremios del transporte visitarán la UIA

Hoy los referentes de los principales gremios del transporte agrupados en la moyanista Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y en la oficialista la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), se reunirán desde las 9.30 horas con las autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA). El encuentro será en la sede central de la entidad empresarial y servirá para analizar el impacto en la economía nacional de los acuerdos alcanzados semanas atrás entre la Argentina y la República Popular de China. Al cónclave con los empresarios asistirán encabezados por el titular de la UIA, Héctor Méndez, concurrirán los sindicalistas Juan Carlos Schmid (FeMPINRA), Omar Maturano (La Fraternidad), Omar Pérez (Camioneros), entre otros. "El encuentro serv...
Maturano ratificó el paro nacional
Actualidad

Maturano ratificó el paro nacional

"Después de la reunión de ayer (por el miércoles), sí, ratificamos el paro y seguro el 25 de abril que tenemos asamblea también lo hagamos. El jefe de Gabinete y el ministro de Trabajo dijeron que todos los temas pasan por la presidenta y que le iban a acercar nuestras inquietudes pero me parece que no va a haber solución", afirmó Omar Maturano, titular de La Fraternidad, en referencia a la reunión que mantuvieron para tratar de frenar el paro previsto para el 31 de marzo. "Me parece que vamos a organizar medidas de fuerza y vamos a buscar el acompañamiento que necesitamos", soltó Maturano haciendo un guiño a Moyano, Barrionuevo y Micheli que esperan la invitación de los gremios del transporte para adherir. En cuanto a las medidas a futuro, aseguró: "El 8 de abril hacemos otro plenar...
Fracasó la reunión y el trasporte parará el 31
Actualidad

Fracasó la reunión y el trasporte parará el 31

Sigue en pie el paro de los gremios de transporte anunciado para este 31 de marzo. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, recibieron ayer por la mañana a dirigentes sindicalistas para intentar evitar la medida de fuerza, pero no tuvieron éxito. También participo del encuentro la viceministra de Trabajo Noemí Rial. "Lamentablemente no ha habido ningún avance, ni se nos ha otorgado ninguna alternativa ante los temas puntuales que veníamos reclamando desde el año pasado; en ese sentido, vamos a ratificar la medida de acción directa para fin de mes", explicó el titular de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, a la salida del encuentro. Con él coincidió el secretario general de los maquinistas de La Fraternidad, Omar Maturano. "Fue una reunió...
Reunión clave para evitar el paro de transporte
Actualidad

Reunión clave para evitar el paro de transporte

Una comitiva de cinco dirigentes, representativos de más de una veintena de gremios del sector aéreocomercial, ferroviario, portuario, navegación e interior pesca, transporte urbano y de carga, enrolados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), concurrirán a Casa Rosada ante el pedido que les realizará del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Del encuentro participarán Juan Pablo Brey (Aeronavegantes); Omar Maturano (maquinistas ferroviarios de La Fraternidad); Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Pérez (Camioneros); y Roberto Fernández (colectiveros de la UTA). En la reunión se tratarán los reclamos que llevaron a convocar a un paro general del transporte para el 31 de marzo próximo, contra la presión del impuesto a las Ganancias sobre los sal...
Será mañana el cónclave con los transportistas
Actualidad

Será mañana el cónclave con los transportistas

En el encuentro, previsto para las 9:00 AM, participarían Juan Pablo Brey (Aeronavegantes); Omar Maturano (maquinistas ferroviarios de La Fraternidad); Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Pérez (Camioneros); y Roberto Fernández (colectiveros de la UTA). Los dirigentes gremiales serán recibidos por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien dijo que dialogará a agenda abierta "sobre todo los temas pendientes", aunque no anticipó cuáles serían las respuestas oficiales a cada planteo entre los que se destacan: Ganancias, inflación y haberes de jubilados. Dirigentes de al menos 25 gremios del sector aéreo comercial, ferroviario, portuario, navegación, transporte urbano y de carga, habían lanzado el 19 de febrero un paro nacional de 24 horas para el 31 de marzo próximo. El...