Etiqueta: OIT

A contramano de los aires libertarios, la OIT llama a buscar su reducción de la jornada laboral de 48 horas
+++, Actualidad

A contramano de los aires libertarios, la OIT llama a buscar su reducción de la jornada laboral de 48 horas

La Organización Internacional de Trabajo (OIT) hizo un llamado a los países de la región avancen mediante el diálogo tripartito, hacia una ordenación del tiempo de trabajo que promueva el empleo decente y el desarrollo sostenible. La mayoría de los países de América Latina, incluyendo Argentina, persisten en una jornada laboral de 48 horas semanales, a pesar de las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para una reducción del tiempo de trabajo. El más reciente informe de la OIT “¿Menos horas, más equilibrio?" destaca que el tiempo es un recurso finito e irrecuperable, y su distribución entre el trabajo, la vida personal y el descanso impacta profundamente en la salud, la productividad y la cohesión social. “Los estudios internacionales analizados en el...
Pettovello se reunió con Gerardo Martínez en un tenso contexto para el Gobierno y desde la UOCRA aclararon que el encuentro estaba pactado hace más de un mes
+++, Actualidad

Pettovello se reunió con Gerardo Martínez en un tenso contexto para el Gobierno y desde la UOCRA aclararon que el encuentro estaba pactado hace más de un mes

El Ministerio de Capital Humano difundió el encuentro entre Sandra Pettovello y Gerardo Martínez, que la UOCRA definió como “protocolar” y vinculado a la próxima Conferencia Regional de la OIT, aunque se produjo en pleno clima de confrontación sindical tras el veto presidencial y a semanas de una masiva movilización contra el Gobierno que cuenta con el aval de la CGT. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, recibió en la sede de su cartera a Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA y miembro del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El encuentro, que fue difundido por el propio ministerio en un posteo en X acompañado de fotos cordiales, se desarrolló en un clima de alta conflictividad para el Gobierno que todavía intenta digerir...
Con la excusa de la modernización, industriales metalúrgicos cordobeses proponen limitar delegados sindicales y restringir asambleas en horario laboral
+++, Actualidad

Con la excusa de la modernización, industriales metalúrgicos cordobeses proponen limitar delegados sindicales y restringir asambleas en horario laboral

La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba impulsa una reforma laboral que propone reducir la cantidad de delegados sindicales por empresa y prohibir asambleas durante el horario de trabajo, con el argumento de modernizar la normativa y mejorar la competitividad industrial. La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba impulsa una propuesta de reforma laboral que busca modificar la legislación vigente sobre representación sindical y organización de asambleas en los lugares de trabajo. Con el apoyo técnico del Centro de Estudios para la Producción Metalúrgica y la consultora Economic Trends, el proyecto propone limitar la cantidad de delegados gremiales por empresa y prohibir las asambleas durante el horario de producción. El eje del planteo es el artículo 45 de la Ley 23....
La provincia de Buenos Aires refuerza la lucha contra la violencia laboral con sindicatos y el Convenio 190 de la OIT
+++, Actualidad

La provincia de Buenos Aires refuerza la lucha contra la violencia laboral con sindicatos y el Convenio 190 de la OIT

El Ministerio de Trabajo bonaerense reunió a gremios y funcionarios para fortalecer la aplicación del Convenio 190 de la OIT, en defensa de entornos laborales libres de violencia y acoso, frente a un contexto político que amenaza derechos históricos. En un esfuerzo conjunto por construir entornos laborales seguros y libres de violencia, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires (MTPBA) convocó a diversas organizaciones sindicales para avanzar en la implementación efectiva del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que aborda la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. La reunión se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y congregó a funcionarios y dirigentes gremiales de distintos sectores con el objetivo de...
El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según datos de la OIT
+++, Actualidad

El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según datos de la OIT

Un nuevo informe de la OIT y UNICEF revela que, pese a los avances, millones de niños siguen trabajando en condiciones peligrosas. La erradicación total para ya quedó en el pasado. De los 138 millones de niños que trabajan, 54 millones realizan tareas peligrosas. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y UNICEF advirtieron este miércoles que 138 millones de niños en el mundo continúan atrapados en el trabajo infantil, de los cuales 54 millones realizan tareas peligrosas. Aunque el número global se redujo casi a la mitad desde el año 2000, el ritmo de avance es insuficiente para alcanzar el objetivo de eliminación total para 2025. El informe, publicado en la antesala del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, muestra que Asia y el Pacífico lograron importantes avances, mient...
El sindicalismo condenó internacionalmente ante la OIT la proscripción de CFK: «Tuvimos los salarios más altos y la inversión más grande en educación, infraestructura y salud»
+++, Actualidad

El sindicalismo condenó internacionalmente ante la OIT la proscripción de CFK: «Tuvimos los salarios más altos y la inversión más grande en educación, infraestructura y salud»

El dirigente de docentes bonaerenses y de la CTA provincial Roberto Baradel denunció ante la OIT la proscripción de Cristina Kirchner y pidió una campaña internacional por su liberación. Desde la 113ª Conferencia de la OIT en Ginebra, el dirigente de la CTA bonaerense acusó al gobierno de Javier Milei de atacar los derechos laborales y comparó la situación de la expresidenta con la de Lula en Brasil. Ante la Asamblea General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el secretario general de la CTA de los Trabajadores de la provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, denunció la condena y proscripción política de Cristina Fernández de Kirchner y llamó a iniciar una campaña internacional bajo la consigna “Cristina Libre”, al igual que la que se llevó adelante por la libertad de...
APLA anuncia paro nacional de pilotos en rechazo al decreto que reduce descansos y pone en riesgo la seguridad operacional
Actualidad

APLA anuncia paro nacional de pilotos en rechazo al decreto que reduce descansos y pone en riesgo la seguridad operacional

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) denunció ante la OIT violaciones laborales por parte del gobierno y convocó a una asamblea para definir las medidas de fuerza. Advierten que el decreto 378/25 compromete la seguridad aérea. El sindicato de pilotos APLA anunció un paro nacional en todas las empresas y organismos públicos del sector aeronáutico en rechazo al decreto 378/25, que modifica los tiempos máximos de vuelo y reduce los períodos de descanso. La medida se definirá en una asamblea el 26 de junio, pero desde ya adelantaron que habrá acciones de fuerza en protesta por lo que consideran un ataque a sus derechos laborales y un riesgo para la seguridad operacional. En un comunicado, APLA detalló que presentó una denuncia formal ante la Organización Internacional del Tr...
Duro cruce entre el Estado argentino y ATE en la OIT: «Se hacen los vivos pero ya no le causan gracia a nadie»
+++, Actualidad

Duro cruce entre el Estado argentino y ATE en la OIT: «Se hacen los vivos pero ya no le causan gracia a nadie»

El Gobierno salió a responder la denuncia de ATE en la OIT. Rodolfo Aguiar le contestó al embajador argentino: "Utiliza una ironía estúpida" planteó y agregó: "Se hacen los vivos pero ya no le causan gracia a nadie". Luego de la fuerte denuncia de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) al Gobierno de Javier Milei en la 113° Conferencia Internacional del Trabajo, el embajador argentino en la OIT, Carlos Foradori, intentó esgrimir una respuesta que el sindicato estatal rápidamente salió a cuestionar. "La democracia no está en peligro" aseguró Foradori y calificó de "destituyente" el discurso del líder de los estatales. https://twitter.com/InfoGremiales/status/1931827203844743305 "Embajador, ¿tanto les dolió escuchar la verdad? ¿En serio nos tuvo que responder? Le digo qu...
La ONG Derechos Digitales lanza campaña global para exigir derechos laborales en las plataformas
Actualidad, +++

La ONG Derechos Digitales lanza campaña global para exigir derechos laborales en las plataformas

En el marco de la Conferencia Internacional del Trabajo, la organización Derechos Digitales lanzó una campaña global que denuncia la precarización en plataformas digitales y exige normativas internacionales que garanticen derechos laborales fundamentales. En el marco de la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la organización Derechos Digitales lanzó la campaña “Con los derechos no se juega”, con el objetivo de visibilizar la precarización laboral en el trabajo mediado por plataformas digitales y exigir la creación de normas internacionales que garanticen derechos fundamentales para las personas trabajadoras en este sector. La campaña fue presentada durante el conversatorio internacional “Derechos fundamentales para el trabajo...
La OIT reconoce a Palestina como Estado observador no miembro: “Una victoria histórica”
+++, Actualidad

La OIT reconoce a Palestina como Estado observador no miembro: “Una victoria histórica”

Con una amplia mayoría de votos en la Conferencia Internacional del Trabajo, la OIT reconoció a Palestina como Estado observador no miembro. Sindicalistas argentinos celebraron la decisión como un triunfo político y simbólico frente al aislamiento de Israel: “Las incomodidades y el aislamiento de Israel comienzan a notarse”. En el marco de la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) votó por amplia mayoría elevar el estatus de Palestina de “movimiento de liberación nacional” a Estado observador no miembro, un hecho considerado histórico por dirigentes sindicales y representantes internacionales. Desde su cuenta de X, Nacho Cámpora, vocal de ATE Capital, celebró la decisión y destacó la contundencia de los números: “Fue una gra...