Etiqueta: Obras Sociales

El Gobierno busca eliminar o modificar un DNU que salvaguarda a las obras sociales en crisis
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

El Gobierno busca eliminar o modificar un DNU que salvaguarda a las obras sociales en crisis

(Por Pablo Maradei) Es el decreto 1400 de 2001 que se creó en aquel año ante la cantidad de prestatarias que estuvieron al borde del precipicio por la crisis económica post convertibilidad. El Ejecutivo busca reducir las más de 300 obras sociales sindicales que existen; muchas de ellas sellos de goma inventados para recaudar. Hay que remontarse a la crisis de 2001 para encontrar la mayor cantidad de obras sociales que pidieron concurso preventivo para salir de una posible crisis terminal. A raíz de ese vendaval político económico que sucedió a la convertibilidad de Domingo Cavallo es que empezó a regir el DNU 1400/2001: mediante procedimientos administrativos y financieros a los que se sometían a las obras sociales en crisis bajo auditorías de la Superintendencia de Servicios de Salud ...
El Gobierno también intervino la Obra Social del Personal de la Industria Ladrillera a Máquina
+++, Actualidad

El Gobierno también intervino la Obra Social del Personal de la Industria Ladrillera a Máquina

Así lo definió la Superintendencia de Servicios de Salud. Designó un administrador provisorio al frente de la Obra Social del Personal de la Industria Ladrillera a Máquina. Es una nueva intervención de la gestión de Javier Milei. A través de la Resolución 2024-1715 publicada en las últimas horas en el Boletín Oficial, la Superintendencia de Servicios de Salud definió la virtual intervención de la Obra Social del Personal de la Industria Ladrillera a Máquina (OSPILM). Se trata de una nueva determinación que avanza sobre las obras sociales sindicales de la gestión libertaria de Javier Milei, algo que ya ocurrió con otras instituciones. La Superintendencia argumentó que la Obra Social en cuestión "presenta un atraso considerable en la presentación de los Estados Financieros Discapac...
El Gobierno intervino virtualmente la Obra Social de Ladrilleros y designó un técnico con pasado gremial al frente
+++, Actualidad

El Gobierno intervino virtualmente la Obra Social de Ladrilleros y designó un técnico con pasado gremial al frente

El Gobierno designó un normalizador la Obra Social del Personal Ladrillero. Se trata de una institución de salud conformada mayormente por monotributistas sociales. Designó al frente de Jorge Alonso, un hombre de perfil técnico que ya cursó otras intervenciones. Con la Resolución 1680/2024 de la Superintendencia de Servicios de Salud publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional resolvió la virtual intervención de la Obra Social de Ladrilleros (OSPL). Según el organismo de Salud, la Obra Social atravesaba una delicada situación financiera y tenía una deuda prestacional de 1.104 millones de pesos, lo que equivalía a la totalidad de 4 recaudaciones. Según la Resolución, "en lo que hace a los aspectos prestacionales, el área fiscalizadora señala que la Obra Social ofrece...
En la previa de la reunión con la CGT, Cordero confirmó que profundizarán la Reforma Laboral y que pedirán más esfuerzo: «Si ustedes están ganando más, colaboren en esta etapa»
+++, Actualidad

En la previa de la reunión con la CGT, Cordero confirmó que profundizarán la Reforma Laboral y que pedirán más esfuerzo: «Si ustedes están ganando más, colaboren en esta etapa»

El secretario de Trabajo Julio Cordero habló de lo que va a ser su encuentro con la CGT y dejó en claro cuál va a ser la agenda. Puso el foco en la reforma laboral e impuesto a las Ganancias entre los principales puntos, a los que considera reclamos de la sociedad. Aún más, para el funcionario "Los gremios deberían ser libertarios". Julio Cordero, ex empleado de Paolo Rocca en Techint, ahora secretario de Trabajo, dedicó un tiempo a dar entrevistas a Infobae y a El Cronista, donde fue consultado por diversos temas que pesan distinto de cara a su próxima reunión con la CGT este martes. El diálogo le sirvió para poner sobre la mesa los temas que piensa abordar y cómo piensa abordarlos. Obras sociales, elecciones sindicales, reforma laboral e impuesto a las Ganancias entre los principales...
Las 62 Organizaciones aseguran que un Decreto de Milei podría llevar a la quiebra a las Obras Sociales de los sindicatos con menor cantidad de afiliados
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones aseguran que un Decreto de Milei podría llevar a la quiebra a las Obras Sociales de los sindicatos con menor cantidad de afiliados

Se trata del Decreto 355/2024 que modificó el reparto de los subsidios SUMA y que benefició a las obras sociales con mayor cantidad de afiliados. Para las 62 Organizaciones podría "quebrar" a las instituciones de salud más pequeñas. "No se trata de libre mercado, sino de algo tan básico y simple como la salud como derecho humano", plantearon. La Confederación 62 Organizaciones Justicialistas, que lidera el taxista José Ibarra manifestó su "preocupación por el Decreto 355/2024, que perjudica a las Obras Sociales de los sindicatos con pocos afiliados, generando en este sentido una desigualdad frente a los gremios de mayor número de afiliados, sin ningún sentido y al solo efecto de quebrar o colocar en una situación de privilegios a pocos". Para las "Seis Dos" el espíritu del Subsidio...
Barrionuevo reunió a su tropa, promovió una movilización a Salud y presiona a la CGT para endurecer su postura con el Gobierno de Milei
+++, Actualidad

Barrionuevo reunió a su tropa, promovió una movilización a Salud y presiona a la CGT para endurecer su postura con el Gobierno de Milei

El encuentro reunió a varios gremios de primera línea de la CGT, incluido el cotitular de la CGT Carlos Acuña. Le plantearon a Gerardo Martínez la necesidad de abrir el debate en la central obrera para endurecer su posicionamiento respecto del Gobierno Nacional. Además expusieron los problemas de las obras sociales y hasta esbozaron la posibilidad de movilizar a la Superintendencia de Servicios de Salud. El Gastronómico Luis Barrionuevo reunió a su círculo de dirigentes de mayor confianza. Fue en un almuerzo que hizo de las veces de reagrupamiento de fuerzas de lo que supo ser la CGT Azul y Blanca y de espacio de catarsis colectiva respecto de los problemas que atraviesan con la gestión de Javier Milei y con la falta de participación en la cotidiana de la CGT. Entre quienes particip...
La crisis de la salud se desborda y los cardiólogos intervencionistas van a un paro total de actividades
+++, Actualidad

La crisis de la salud se desborda y los cardiólogos intervencionistas van a un paro total de actividades

“Se podrían apagar los monitores en caso de no llegar a un acuerdo y por 2 días no se colocarían stents ni se practicarían angioplastias en Argentina con el riesgo inmenso que significarán para los pacientes cardiacos”. Así lo anunció en CACI, Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas. La medida será en los próximos días y de no mediar ningún acuerdo, se profundizará. Se da en el marco de una crisis en el sistema sanitario. Desesperados por la situación económica que atraviesa el sector de la cardiología intervencionista, (honorarios bajísimos y falta de insumos) los médicos cardiólogos intervencionistas de todo el país, han resuelto que el próximo 13 y 14 de agosto, no se efectúe en todo el territorio nacional ninguna práctica de colocación de stents ni de angioplastia. ...
Milei recorta aún más los fondos a las obras sociales y suma otra traición a las promesas que le hizo a la CGT
Actualidad, +++

Milei recorta aún más los fondos a las obras sociales y suma otra traición a las promesas que le hizo a la CGT

El Gobierno había prometido abrir canales de negociación para solucionar los problemas de financiamiento de las obras sociales producto de la suba de los costos y las demoras por los pagos para discapacidad. No sólo que no lo hizo sino que ahora dispuso la reducción del complemento que reciben para mitigar las asimetrías. Lo mismo ocurrió con la reforma laboral. A contramano de lo que le habían asegurado a la cúpula de la CGT en el único encuentro formal entre las partes, el Gobierno dispuso reducir el Subsidio de Mitigación de Asimetrías (SUMA) que perciben las obras sociales como complemento de su financiación, a través del Decreto 355/2024 publicado este jueves en el Boletín Oficial. La medida implica la modificación del porcentaje del monto otorgado y de la forma de distribución...
#ENFOQUE Desregulación del sistema de Salud: quiénes son los ganadores y perdedores
+++, Actualidad

#ENFOQUE Desregulación del sistema de Salud: quiénes son los ganadores y perdedores

(Por Pablo Maradei) El sistema de salud quedó desregulado gracias a las decisiones del gobierno. Entre otras, prepagas como Swiss Medical ganan; mientras que OSDE pierde; las Obras Sociales sindicales, una de cal y otra de arena. Especialistas opinan del tema para InfoGremiales. Hacer números y tejes y manejes en el vidrioso y multimillonario sistema de salud argentino no es para cualquiera; y más que ahora no está el Estado observándolo todo: los valores mensuales ya no están pisados y mes a mes los usuarios reciben el porcentaje de aumento que determinan las prepagas. La desregulación, de la que muchos se quejan, no resuelve el principal problema que es la aspiradora de pesos que se necesita para bancar el rubro "discapacidad" que todos los meses le arranca un 80% del pre...
#AHORA El Gobierno oficializó por decreto la desregulación de las obras sociales y escala la guerra con la CGT
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno oficializó por decreto la desregulación de las obras sociales y escala la guerra con la CGT

El Gobierno nacional oficializó hoy el decreto que desregula las obras sociales para los trabajadores que están en relación de dependencia tanto del sector público como del privado, sindicalizados, monotributistas, entre otros, con su publicación en el Boletín Oficial. Pablo Moyano había anticipado que judicializarán la determinación. El Decreto 170/2024 lleva la firma del presidente Javier Milei; del jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y del responsable de la cartera sanitaria, Mario Antonio Russo. La norma establece "el derecho a la libre elección podrá ser ejercido por los afiliados titulares de los Agentes del Seguro de Salud comprendidos en el artículo 1° de la Ley N° 23.660, entre cualesquiera de las entidades incluidas en dicha norma, con la excepción prevista en el artículo 9°”...