Etiqueta: Obras Sociales

La Superintendencia activó un Comité para liquidar Obras Sociales que entren en crisis
Enfoque, +++

La Superintendencia activó un Comité para liquidar Obras Sociales que entren en crisis

(Por Pablo Maradei) Lo hizo el viernes a través de la Resolución 102/25 en la que se crea dicho organismo; esta segunda estocada contra el sistema vigente ocurre a una semana de lanzada la Resolución 1/25 por la que se termina la intermediación de las obras sociales. El Gobierno volvió a poner pie en el acelerador para avanzar contra la estructura sindical: el viernes, bajo resolución 102/25 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) creó el Comité de Evaluación y Seguimiento de Crisis y Liquidación de los Agentes del Seguro de Salud.  Llámese "Agentes del Seguro de Salud" a las obras sociales sindicales.  Esta nueva Resolución pisa la Resolución 492/2001 en donde el nombre de la comisión en aquel entonces era: Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de C...
Nueva reunión de sindicatos por tema obras sociales
+++, Actualidad

Nueva reunión de sindicatos por tema obras sociales

(Por Pablo Maradei) Las obras sociales siguen en el ojo de la tormenta desde la resolución que desvía los aportes íntegramente a las prepagas. Descartado cualquier tipo de acercamiento con el Gobierno o la CGT, por ahora cada gremio avanzará judicialmente.  En la segunda reunión que tuvo lugar este miércoles en el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo se siguió haciendo catarsis por la Resolución 1/25 que obliga a 1.400.000 afiliados a obras sociales a que sus aportes vayan íntegramente a la empresa de medicina prepaga que los atiende. Este medio había informado equivocadamente que la primera de ellas, ocurrida el lunes, había sido en Capitanes de Ultramar cuando fue en el Centro de Patrones. Como consignó este medio la estrategia judicial será inter...
Bronca sindical por el levantamiento de la mesa chica de la CGT: se hizo una reunión de los gremios cuyas obras sociales son las más afectadas por la resolución
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Bronca sindical por el levantamiento de la mesa chica de la CGT: se hizo una reunión de los gremios cuyas obras sociales son las más afectadas por la resolución

(Por Pablo Maradei) Una treintena de entidades sindicales se reunieron en el gremio de Capitanes de Ultramar que conduce Marcos Castro. Todas harán presentaciones judiciales por separado para frenar el avance del Gobierno. Esperan una reacción colectiva de la CGT. El viernes se conoció la Resolución 1/25 que obliga a 1.400.000 afiliados a obras sociales a que sus aportes vayan íntegramente a la empresa de medicina prepaga que los atiende. El primer ensayo había sido que fuera voluntario; como la medida no tuvo impacto y los trabajadores no optaron por eso ahora el Gobierno lo hace de manera compulsiva. "Antes de esta resolución tenías a dos lugares adonde llamar, a la Prepaga y a la obra social; ahora le dan el monopolio a la prepaga para que resuelva a gusto", dice un sindicalista.&nb...
La CGT le da tiempo al Gobierno para que de marcha atrás con el tema Obras Sociales
+++, Actualidad

La CGT le da tiempo al Gobierno para que de marcha atrás con el tema Obras Sociales

El Ministerio de Salud eliminó la intermediación que los sindicatos tienen con las prepagas y le quitó fondos que eran claves para las obras sociales. La mesa chica de la central obrera se iba a reunir ayer pero postergó para el jueves la cumbre. La CGT pasó para el jueves la reunión de la mesa chica que tenía pautada para ayer, lunes, para fijar posición sobre la decisión gubernamental de establecer cambios en la normativa sobre los aportes para las prepagas. Algunos secretarios generales consideran que la vía legal puede ser el camino más indicado para tratar de hacerle frente a la resolución que fija el nuevo mecanismo, evitando la triangulación con las obras sociales. También la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, que continúan activando una senda para volver a conform...
Para Aguiar, «la reforma en Salud es una sentencia de muerte a las obras sociales sindicales» que «rompe el criterio de solidaridad» del sistema
+++, Actualidad

Para Aguiar, «la reforma en Salud es una sentencia de muerte a las obras sociales sindicales» que «rompe el criterio de solidaridad» del sistema

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, alertó que la eliminación de la triangulación de aportes en el sistema de salud representa "la sentencia de muerte" de las obras sociales sindicales. Advirtió que esta medida forzará el traspaso de afiliados a las prepagas, generando una transferencia multimillonaria de recursos y afectando gravemente la cobertura de quienes padecen enfermedades crónicas o discapacidades. Además, denunció la creciente injerencia de corporaciones médicas privadas en las decisiones gubernamentales, vinculándolas con el desmantelamiento del sistema sanitario público. Luego de que el Gobierno publicara la Resolución 1/25 que establece modificaciones en el sistema de salud eliminando la triangulación de aportes de las obras sociales de los trabajadores,...
Obras sociales y prepagas con un ojo en la baja del valor de un medicamento contra el cáncer
+++, Actualidad

Obras sociales y prepagas con un ojo en la baja del valor de un medicamento contra el cáncer

Es la droga más utilizada y por la aparición de una versión nacional el valor descendió hasta un 60% en enero. Las obras sociales podrían ahorrar entre 140 y 160 millones de dólares por año. La versión nacional de la droga más utilizada en tratamientos contra el cáncer hizo descender el valor de venta de esos medicamentos hasta un 60 por ciento desde que comenzó 2025. Esto permitirá ahorrar a las prepagas y obras sociales entre 140 y 160 millones de dólares por año. Se trata del pembrolizumab, que actualmente es la droga más recetada a nivel mundial para distintos tratamientos de cáncer. En el país solo era comercializada por el laboratorio MSD, que tiene su patente en el mundo, pero a partir del 1 de enero, con la salida a la venta de la versión elaborada por ELEA, los precios t...
Gremios amenazan con causas penales si avanza el traspaso forzado de 6 millones de personas a las prepagas
++, Actualidad

Gremios amenazan con causas penales si avanza el traspaso forzado de 6 millones de personas a las prepagas

Es por la resolución del Gobierno que entra en vigencia el 1 de febrero. Los gremios denuncian la privatización de la salud. El Gobierno de Javier Milei ordenó el traspaso forzado de seis millones de personas al servicio de medicina prepaga y los gremios salieron a denunciar "la privatización de la salud". La situación desató el conflicto entre Mario Lugones, el ministro de Salud, y una funcionaria de Santiago Caputo por la resolución que busca quitar a las obras sociales como intermediarias con el argumento de terminar con los "sellos de goma" y la triangulación que se hace entre el afiliado, la obra social y las prepagas. Pero ahora irá por todas las obras sociales, incluso las 50 que funcionan con normalidad y tienen tratamientos en marcha. A partir del 1 de febrero se pasarán...
Provincia demandó a más de veinte obras sociales sindicales por millonarias deudas con los hospitales públicos
+++, Actualidad

Provincia demandó a más de veinte obras sociales sindicales por millonarias deudas con los hospitales públicos

La Provincia de Buenos Aires elevó a la Justicia Federal una demanda a obras sociales sindicales. Aseguran que deben millones de pesos a hospitales zonales e interzonales. La Provincia avanzó con varias demandas ante la Justicia Federal de La Plata. Tienen como blanco a más de una veintena de obras sociales, la mayoría de ellas sindicales, acusadas por las millonarias deudas que mantienen por prestaciones brindadas en hospitales públicos administrados por el Ministerio de Salud bonaerense y que nunca se pagaron. Según los expedientes judiciales, gran parte de las prestaciones adeudadas corresponden a servicios realizados durante los últimos 3 años en hospitales zonales e interzonales. Entre las obras sociales sindicales demandadas se encuentran las de trabajadores de sectores...
La CGT le reclamó al Gobierno medidas urgentes para evitar el colapso financiero de las obras sociales
+++, Actualidad

La CGT le reclamó al Gobierno medidas urgentes para evitar el colapso financiero de las obras sociales

La CGT intensificó sus reclamos al Gobierno nacional exigiendo medidas inmediatas para frenar el desfinanciamiento de las obras sociales sindicales, que afecta el acceso a servicios médicos de más de 15 millones de argentinos. Este sistema, que representa el 33,6% de la población, atraviesa una crisis económica derivada de aportes insuficientes y el creciente costo de las prestaciones médicas. En un encuentro con el Ministerio de Salud, los dirigentes de la CGT señalaron la problemática del sistema solidario de salud que se agrava por la obligación de brindar las mismas prestaciones a sectores cuyos aportes mensuales son significativamente menores, como los monotributistas ($13.800), los desempleados ($14.000) y el personal de servicio doméstico ($6.400). Mientras que el costo promedio...
El Sindicato de Conductores Navales aprovecha la inauguración de un centro pediátrico para respaldar al sistema solidario de salud: «Es un acto de reivindicación de las obras sociales»
+++, Actualidad

El Sindicato de Conductores Navales aprovecha la inauguración de un centro pediátrico para respaldar al sistema solidario de salud: «Es un acto de reivindicación de las obras sociales»

El Sindicato de Conductores Navales SICONARA anunció que el próximo jueves inaugurará un Centro Pediátrico y de la Familia en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora. El evento cobra relevancia a partir del respaldo del gremio a las obras sociales sindicales, como la propia OSCONARA. El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), que lidera Mariano Vilar, realizará un acto de inauguración de un nuevo Centro Pediátrico y de la Familia el próximo jueves 12 de diciembre a las 17:30 hs, en la calle Francisco Portela 534, municipio de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires. “El orgullo que este logro colectivo nos genera es indescriptible, ya que no sólo representa un hito más en la historia de nuestro SICONARA, sino que también es un acto de ...