La construcción no logra recuperarse: cayó 29% desde noviembre y perdió 56.500 empleos, sin contar el trabajo informal
Con 56.500 empleos menos y una actividad que se derrumbó 29% en siete meses, la construcción vive su peor crisis en años. Mientras el Gobierno mantiene el freno a la obra pública, los insumos básicos registran caídas de hasta 44% y el sector privado reduce inversiones.
A pesar de un leve repunte del 0,9% en junio, el sector de la construcción sigue mostrando un desplome acumulado del 29% respecto a noviembre de 2023, cuando el Gobierno suspendió la obra pública para alcanzar el superávit fiscal. Según datos del Indec, la medida no solo frenó la actividad, sino que también destruyó 56.457 puestos de trabajo registrados en solo siete meses, con un impacto aún mayor si se considerara la informalidad, muy extendida en el rubro pero muy difícil de estimar.
La paralización de proyectos es...