Etiqueta: Ministerio de Trabajo

Alarma entre los gremios por la ola de intervenciones de Cambiemos
Actualidad

Alarma entre los gremios por la ola de intervenciones de Cambiemos

Los gremios rechazaron "la continuidad de la intervención y la ausencia de convocatoria a comicios de renovación de autoridades en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos" (Somu) y condenaron "idéntica y reciente medida en la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (Feia), el tercer gremio en sufrirla". Los sindicatos explicaron que la Feia fue intervenida por la cartera laboral luego de determinar lo propio con el Somu -cuyo exlí­der, Omar Suárez, está preso por presuntos delitos e irregularidades-, y con la Unión del Personal de Seguridad (Upsra). "En el caso del gremio azucarero la intervención ordenada por Trabajo fue concretada la semana anterior con el auxilio de fuerzas policiales, que desplazaron a la conducción de Juan Correa, quien la atribuyó al crecimiento de l...
Rechazo gremial a la intervención de la Federación Azucarera
Actualidad

Rechazo gremial a la intervención de la Federación Azucarera

"El avance de la cartera laboral en esta época del año, cuando el sector gremial no puede apelar la decisión por la feria judicial, es un atropello inadmisible en democracia", aseguró un documento firmado por el titular de la central, Salvador Agliano. El dirigente gremial agregó que "la intervención ministerial se produjo en un momento importante para la Feia, que se aprestaba a realizar comicios de renovación de autoridades de la obra social y a partir de la proximidad del inicio del diálogo paritario". "O se trató de una maniobra de intervención de la obra social o se realizó para destruir la representatividad de la organización sindical a nivel nacional", puntualizó el gremialista. También sostuvo que la filial provincial de la CTAA respaldará las resoluciones dispuestas por d...
Triaca dice que no hay que ponerle carga negativa al término flexibilización
Actualidad

Triaca dice que no hay que ponerle carga negativa al término flexibilización

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que el término "flexibilización" tiene en la Argentina "un contexto negativo que se ha usado en otro momento para cercenar los derechos de los trabajadores, y nosotros no queremos cercenar ningún derecho, sino darle oportunidad, no solo de conservar, sino de generar nuevos empleos". Agregó Triaca sobre las paritarias que se negociarán este año, que "entre todos debemos aumentar la producción y bajar la inflación", y aclaró que el 17 por ciento de incremento en la pauta inflacionaria "es una meta puesta en el presupuesto", relativizando así que se trate de un límite relacionado con la discusión de las convenciones colectivas de trabajo. Sostuvo que el Gobierno maneja las cifras de empleo del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y...
En medio de la ola de despidos, el macrismo eliminó de hecho el salvataje para evitarlos.
Actualidad

En medio de la ola de despidos, el macrismo eliminó de hecho el salvataje para evitarlos.

El Programa de Recuperación Productiva ( popularmente conocido como Repro) fue creado en el año 2003 como una respuesta del Estado frente a los despidos y a la situación económica compleja que atravesaban muchas empresas. En concreto consiste en que ante una situación acreditada de crisis de una empresa, el Ministerio de Trabajo otorga a los empleados una suma mensual de hasta un salario mínimo, vital y móvil por trabajador, por un plazo de hasta doce meses para evitar las cesantías. La empresa que lo solicita debe, a su vez, presentar un plan de recuperación y comprometerse a mantener a la totalidad de su planta. Los Repro funcionaron bajo ese esquema, desde su implementación, como una herramienta contracíclica, destinada a paliar los coletazos de la crisis internacional en el mercado ...
DESCOMER
Actualidad, Enfoque

DESCOMER

(por Pablo Cano)El “desliz freudiano” o acto fallido es -palabras mas, palabras menos- un zarpaso del inconsciente sobre el consciente del sujeto que implica que éste revele lo que conscientemente reprime o desea ocultar. En las relaciones de pareja, sobre todo si es un hombre el protagonista del fallido, da material para el enjuiciamiento constante. Cuándo ese fallido ocurre en boca de un poderoso, habla mucho más allá del mero hecho revelado por la traición del inconsciente. El Secretario de Empleo, Miguel Ponte, hombre del riñón de Techint, no ha sido un profuso declarante en su año al frente de la Secretaría de Empleo. Por el contrario, si uno busca en la memoria reciente sólo se lo recuerda por el fastidio que circuló entre el aparato comunicador del oficialismo por su mora/inefici...
El Gobierno admitió que en 2016 cayó el salario
Actualidad

El Gobierno admitió que en 2016 cayó el salario

No es novedad que fue un mal año para los asalariados, pero el propio balance gubernamental muestra una caída del salario real. Los números del Ministerio de Trabajo, que conduce Jorge Triaca, son elocuentes. Si se toma el año calendario, el aumento nominal de los salarios fue del 33% en promedio, pero con una inflación oficial cercana al 40% anual, el resultado arroja una caída de tres puntos en términos reales. Incluso hay que subrayar que en el Gobierno utilizan un índice deflactado de los datos oficiales de la ciudad de Buenos Aires, San Luis y Córdoba, que suele mostrar avances inflacionarios menores que el registrado únicamente en territorio porteño, donde el incremento de las tarifas de los servicios públicos pegó con más fuerza durante todo el año. "Es difícil generalizar ...
Triaca descartó revisión generalizada de convenios, pero pidió adecuaciones por sector
Actualidad

Triaca descartó revisión generalizada de convenios, pero pidió adecuaciones por sector

"Lo que pide el presidente (Mauricio) es realizar adecuaciones por sector. Así como hay que escuchar a los trabajadores hay que escuchar a los empresarios. Queremos que la dirigencia no esté atada al pasado", señaló Triaca en declaraciones a radio del Plata. El titular de la cartera laboral defendió también la iniciativa de subsidiar a empresas como Mc Donald's para que incorporen a jóvenes que buscan su primer trabajo. "Lo que hace el acuerdo es darle oportunidad a los jóvenes de tener su primer empleo. Hoy hay más de 600 trabajando por ese plan. Muchos no quisieron dar el debate por la ley de primer empleo y hoy tenemos un millón de chicos que no estudian ni trabajan", observó Triaca. En ese sentido se refirió a las industrias que en la actualidad se ven afectadas por la apertur...
Otro cachetazo judicial al convenio entre el gobierno y Mc Donalds
Actualidad

Otro cachetazo judicial al convenio entre el gobierno y Mc Donalds

La Cámara del Trabajo ordenó proseguir el trámite de una acción de amparo que pide la nulidad del convenio entre el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) y la empresa que explota los locales de comida Mc Donalds, que prevé la incorporación de 5.000 empleados con un sueldo de 4.500 pesos. La Sala VI de la Cámara revocó el fallo del juez de primera instancia Fernando Vilarullo, quien, sin tramitarla, había desestimado la demanda y el pedido de una medida de no innovar. El tribunal confirmó, en cambio, la parte del fallo que rechazó que las diputadas nacionales del Peronismo Para la Victoria Araceli Ferreyra, Lucila de Ponti y Silvia Horne fueran “parte” en la causa, carácter que sí le reconoció al Secretario Nacional de Juventud de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA-de los Trabajadore...
El Ministerio de Trabajo confirmó que volvió a caer el empleo en el sector privado
Actualidad

El Ministerio de Trabajo confirmó que volvió a caer el empleo en el sector privado

La cartera que conduce Jorge Triaca señaló una caída interanual del -0,5% del empleo privado y una leve mejora verificada en el cotejo intermensual, ya que que frente a junio pasado reflejó una mejora de 0,1%. Según explicó el informe la sutil mejoría "se explica por las variaciones positivas que se presentaron en la Construcción (+0,4%), Comercio, Restaurantes y Hoteles (+0,4%) y en los Servicios Financieros y a las Empresas (+0,8%)", a lo que se sumó la "la estabilidad relevada en la rama de Servicios Comunales y Sociales". Por el contrario, en julio la Industria manufacturera mantuvo su signo negativo (-0,6%), al que se agregó el rubro Transporte y Comunicaciones (-0,4%). Al explicar la caída de 0,5% en la cantidad de puestos de trabajo registrados respecto a julio de 2015, el ...
Para Triaca, los problemas de empleo son por la herencia recibida
Actualidad

Para Triaca, los problemas de empleo son por la herencia recibida

“El presidente (Mauricio Macri) nos pidió que establezcamos dialogo con todos los sectores y así lo hicimos y trabajamos en una agenda de temas concretos que fuimos resolviendo y muchos todavía tienen que ser resueltos. En estos meses han habido dificultades y tensiones, no las negamos, las reconocemos”, abrió el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en declaraciones a radio Mitre. Ante el panorama de un mes en el que se anuncian paros y protestas gremiales, Triaca dijo ser “consciente de la situación que dejó la gestión anterior" y destacó que “es a partir del diálogo que buscamos las soluciones en conjunto, tratando de encontrar la mayor cantidad de consensos posibles”. En ese marco, remarcó que “en siete meses se gestionaron entre 85 y 90 por ciento de paritarias que fueron alcanzada...