Etiqueta: Ministerio de Trabajo Bonaerense

Una inspección laboral intimó a los dueños de la estancia a regularizar al peón rural que se volvió viral al despedirse de su perrito tras 11 años
AHORA, +++, Actualidad

Una inspección laboral intimó a los dueños de la estancia a regularizar al peón rural que se volvió viral al despedirse de su perrito tras 11 años

Una inspección del Ministerio de Trabajo bonaerense, encontró serias irregularidades en la estancia que empleaba a Víctor, el peón rural que se volvió viral por llorar al despedirse de su perrito tras 11 años de trabajo. "Se intimó al empleador a regularizar la relación laboral y adecuar las condiciones de salud y seguridad", explicaron. El video de Víctor Díaz, un peón rural que se volvió viral en las redes luego de ser despedido de un campo en San Vicente, terminó por disparar una inspección laboral. Es que el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires fue a la estancia para constatar las condiciones en las que cumplía tareas. "La historia de Víctor Díaz conmovió a todo el país. Desde el Ministerio de Trabajo bonaerense, encabezado por Walter Correa inspeccionamos su lu...
La provincia  de Buenos Aires asiste al Frigorífico Gorina tras el incendio que afectó su operación en La Plata
+++, Actualidad

La provincia de Buenos Aires asiste al Frigorífico Gorina tras el incendio que afectó su operación en La Plata

El Ministerio de Trabajo bonaerense acompaña al Frigorífico Gorina con asistencia económica tras el incendio que paralizó su planta en febrero. La medida busca preservar los 540 empleos mientras avanza la reconstrucción. El Ministerio de Trabajo bonaerense acompaña al Frigorífico Gorina, una de las principales plantas de faena del país, tras el incendio que en febrero destruyó gran parte de sus instalaciones en la localidad de Melchor Romero. A través del programa PREBA, la cartera laboral aporta fondos para sostener el pago de salarios y preservar los puestos de trabajo. El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, visitó este jueves la planta junto a la subsecretaria de Empleo, Cecilia Soiza. Durante la recorrida, los funcionarios dialogaron con las y los...
Buenos Aires denunció el vaciamiento del Consejo Federal del Trabajo y reclamó que se convoque a la Comisión de Casas Particulares para actualizar salarios
+++, Actualidad

Buenos Aires denunció el vaciamiento del Consejo Federal del Trabajo y reclamó que se convoque a la Comisión de Casas Particulares para actualizar salarios

El Ministerio de Trabajo bonaerense denunció la parálisis del Consejo Federal del Trabajo que reúne a las autoridades laborales de todas las provincias, cuestionó las políticas económicas del Gobierno nacional y alertó sobre despidos masivos, pérdida industrial y congelamiento salarial. El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Walter Correa, denunció la parálisis institucional del Consejo Federal del Trabajo (CFT) y cuestionó con dureza las políticas laborales y económicas impulsadas por el Gobierno nacional. La acusación se dio en el marco de la 126ª Reunión Plenaria del CFT, realizada entre el 23 y el 25 de junio en la Ciudad de Buenos Aires. Según indicó la cartera bonaerense, el plenario fue convocado de forma unilateral, con comisiones que sesion...
Operativos de control bonaerenses: Uno de cada cinco colectivos de media y larga distancia inspeccionados terminó infraccionado
+++, Actualidad

Operativos de control bonaerenses: Uno de cada cinco colectivos de media y larga distancia inspeccionados terminó infraccionado

El Ministerio de Trabajo bonaerense detectó irregularidades en uno de cada cinco colectivos inspeccionados. Las principales faltas fueron laborales y de seguridad, afectando a casi dos mil choferes en operativos realizados durante los fines de semana largos recientes. El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires llevó a cabo una serie de inspecciones en terminales de colectivos de media y larga distancia en el territorio bonaerense, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad. De los 1.300 vehículos inspeccionados, el 22% presentó algún tipo de infracción. Los controles se realizaron entre el 13 y el 23 de junio —período que incluyó dos fines de semana largos— y abarcaron terminales en Berazategui, Mar del Plata, Junín, La Plata, L...
Denuncian reducción de personal y violaciones a normas de seguridad en Molinos Río de la Plata
+++, Actualidad

Denuncian reducción de personal y violaciones a normas de seguridad en Molinos Río de la Plata

La Comisión Interna de la planta de Esteban Echeverría de Molinos Río de la Plata alertó sobre condiciones laborales peligrosas y posibles despidos. A la primera audiencia asistieron junto a representantes del Sindicato de Alimentación. Este miércoles tienen la segunda en el Ministerio de Trabajo bonaerense. "En Molinos no sobran trabajadores, al contrario, faltan cubrir puestos", aseguraron y aclararon que si bajaron las ventas "es resultado de la política empobrecedora del gobierno de Milei". La Comisión Interna de la planta de Molinos Río de la Plata, ubicada en Esteban Echeverría, denunció públicamente que la empresa comenzó a aplicar de forma unilateral una reducción de personal, generando condiciones laborales que no respetan las normas mínimas de seguridad e higiene. Luciano ...
La provincia de Buenos Aires «puenteó» la falta de homologación nacional y avaló sumas no remunerativas para trabajadores de Comercio
+++, Actualidad

La provincia de Buenos Aires «puenteó» la falta de homologación nacional y avaló sumas no remunerativas para trabajadores de Comercio

El Ministerio de Trabajo bonaerense respaldó el artículo 10 del último acuerdo paritario firmado por el sindicato de Comercio y las cámaras del sector, y ordenó abonar los montos adeudados a cuenta. El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictaminó a favor de los trabajadores de comercio en relación con el acuerdo paritario firmado entre el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) y las cámaras empresarias, pese a que el Gobierno nacional aún no lo homologó. El pronunciamiento, solicitado por el Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA), sostiene que corresponde abonar los montos no remunerativos establecidos en el artículo 10 del acuerdo, como pago a cuenta, incluso antes de su homologación formal. La resolución provincial responde a una s...
Audiencia clave en La Plata por los despidos en Cerro Negro: el gremio pidió la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense
+++, Actualidad

Audiencia clave en La Plata por los despidos en Cerro Negro: el gremio pidió la intervención del Ministerio de Trabajo bonaerense

Los trabajadores despedidos de Cerro Negro en Olavarría se reúnen hoy en el Ministerio de Trabajo bonaerense para exigir la reincorporación, mientras FOCRA denuncia despidos injustificados y presiones sindicales en medio de millonarias ganancias empresariales. Este mediodía se celebra una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, en su sede de La Plata, para intentar destrabar el conflicto por los 96 despidos en la planta ceramista de Cerro Negro, ubicada en Olavarría. Los trabajadores despedidos, acompañados por la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA), esperan alcanzar una solución que revierta la crítica situación de las 96 familias que quedaron sin ingresos. Pedro Linares, secretario gremial de FOCRA, solicitó la semana pasada...
Correa firmó un convenio de capacitación laboral con la UNLa: «Para los trabajadores es un orgullo ser parte de la universidad pública»
+++, Actualidad

Correa firmó un convenio de capacitación laboral con la UNLa: «Para los trabajadores es un orgullo ser parte de la universidad pública»

El ministro de Trabajo, Walter Correa y el rector de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), Daniel Bozzani, firmaron un convenio para fortalecer acciones conjuntas con la Escuela de Oficios "Felipe Vallese” y para crear un Centro de Formación Laboral cogestionado por la provincia y la casa de altos estudios. Con estas acciones la cartera laboral busca llevar respuestas de formación laboral de acuerdo a los requerimientos específicos de cada región productiva bonaerense, en un trabajo conjunto con las universidades públicas con asiento en territorio provincial. Correa destacó: “Somos una provincia completamente industrial, representamos más del 50% de la industria de todo el territorio nacional. Estamos haciendo todo lo posible para contrarrestar el e industricidio al que nos está ...
Trabajadores de Gráfica Morvillo cumplen 37 días de ocupación y reclaman intervención del gobierno bonaerense para garantizar la productividad de la empresa
+++, Actualidad

Trabajadores de Gráfica Morvillo cumplen 37 días de ocupación y reclaman intervención del gobierno bonaerense para garantizar la productividad de la empresa

Los empleados exigen la reactivación de la fábrica y plantean un plan productivo que garantice la continuidad laboral. La Legislatura bonaerense aprobó una resolución de apoyo a su lucha. Los trabajadores de la Gráfica Morvillo cumplen 37 días de ocupación de la fábrica en defensa de sus puestos de trabajo y continúan con su reclamo ante la Provincia de Buenos Aires para garantizar la continuidad productiva de la empresa. En este marco, participaron en la Comisión de Trabajo de la Legislatura bonaerense, donde se aprobó una resolución de apoyo a su lucha, presentada por el bloque del Frente de Izquierda-Unidad. Una semana antes, los trabajadores mantuvieron una reunión con los ministros Augusto Costa (Producción), Walter Correa (Trabajo) y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferrares...
Denuncian transferencias millonarias de Cerro Negro dentro del holding Sociedad Comercial del Plata para registrarlas como pérdidas
+++, Actualidad

Denuncian transferencias millonarias de Cerro Negro dentro del holding Sociedad Comercial del Plata para registrarlas como pérdidas

La Federación de Ceramistas denunció en audiencia ante las autoridades laborales de la provincia de Buenos Aires que la empresa Cerro Negro realizó transferencias millonarias a otras empresas del holding al que pertenece en el mismo año 2024 en que luego registraron pérdidas. Ante la sospechosa maniobra, el gremio reclamó medidas que exhorten a la empresa a no innovar y se investiguen los movimientos financieros. El sindicato de Olavarría sostiene que es "falso e inexistente" que Cerro Negro se encuentre en crisis. Durante una audiencia celebrada en la sede de La Plata del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, la Federación de Obreros Ceramistas (FOCRA) denunció que la empresa Cerro Negro realizó transferencias por 6.445,3 millones de pesos a otras compañías del holdi...