Etiqueta: Ministerio de Trabajo

Carlos Tomada: «Todo va en la misma dirección: liquidar el Ministerio de Trabajo»
EXCLUSIVO, +++, Entrevistas

Carlos Tomada: «Todo va en la misma dirección: liquidar el Ministerio de Trabajo»

(Por Pablo Maradei) Carlos Tomada, ex ministro de Trabajo por más de doce años, habló del impacto de la gestión libertaria en la cartera: "El desmantelamiento de áreas y del personal es muy grave". Además descartó que la desregulación de las elecciones sindicales pueda fomentar mayor democracia. "No es cierto que el Estado se retire en la era Milei porque si hay algo que le interesa al Gobierno y usa el Estado para hacerlo es desfinanciar y debilitar a los sindicatos". Recientemente el Gobierno publicó el DNU 342 que corrió a la actual secretaría de Trabajo de su injerencia en los procesos electorales sindicales: el Ejecutivo lo fundamentó argumentando que fomenta la libertad sindical sacando el pie del Estado. Una nota de InfoGremiales recogió de dirigentes sindicales, dos abogados la...
La desregulación del Gobierno llegó a las elecciones sindicales pero generó un vacío legal que algunos califican «la ley de la selva»
+++, Enfoque

La desregulación del Gobierno llegó a las elecciones sindicales pero generó un vacío legal que algunos califican «la ley de la selva»

(Por Pablo Maradei) El Gobierno dejó vigente el DNU 342 que implica el retiro del Estado de los procesos electorales. Aunque no habría un impacto respecto de la democracia sindical, se abre un vacío gremial que la justicia laboral, colapsada, no quiere ni puede ocupar: "Nos convierte en un verdadero cuello de botella". A través de esa normativa, el Gobierno libertario de Javier Milei derogó las facultades que tenía la cartera laboral, ahora convertida en Secretaría, para mediar en disputas de elecciones sindicales. Como reflejó InfoGremiales la semana pasada, el Gobierno nacional se ocupó de difundir que el DNU 342 "está en plena vigencia". Mediante esa normativa, el Gobierno modificó la Ley de Asociaciones Sindicales para restringir la intervención del Estado en las elecciones de a...
Cordero salpicado porque el escándalo del secuestro y la amenaza con una pistola en la cabeza a un funcionario de Capital Humano ocurrió en el edificio de Trabajo
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Cordero salpicado porque el escándalo del secuestro y la amenaza con una pistola en la cabeza a un funcionario de Capital Humano ocurrió en el edificio de Trabajo

Se trató de Federico Fernández, director administrativo de Pablo De la Torre. Lo apretaron durante dos horas para que revele supuestos sobresueldos. Denuncian que la custodia de Sandra Pettovello lo amenazó con una pistola en la cabeza. Ocurrió en la sede del exMinisterio de Trabajo y algunos ubican al propio Julio Cordero en la escena aunque otros lo descartan. Recuerdan maniobras similares de Techint y el régimen del terror de Leila Gianni. El escándalo que generó la denuncia de que la custodia de Sandra Pettovello secuestró durante dos horas a un funcionario de Pablo de la Torre y de que le puso una pistola en la cabeza para que declarara contra el echado secretario de Niñez, terminó salpicando al Secretario de Trabajo, Julio Cordero. Es que la violencia ejercida contra Federico ...
La crisis de gestión de Sandra Pettovello alienta el posible regreso del Ministerio de Trabajo en el marco de una división del Ministerio de Capital Humano
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

La crisis de gestión de Sandra Pettovello alienta el posible regreso del Ministerio de Trabajo en el marco de una división del Ministerio de Capital Humano

El Ministerio de Capital Humano es un descontrol. A los problemas de gestión y las constantes renuncias se le sumaron las permanentes filtraciones de información y los asuntos judiciales. Sandra Pettovello ya no logra contener ni a propios ni a extraños. Se habla de un plan para dividir la cartera en 3 o 4 y un potencial regreso del Ministerio de Trabajo. Sandra Pettovello, la súper ministra de Capital Humano, atraviesa el peor momento desde que asumió. Las últimas semanas quedó expuesta nuevamente por su problema en la gestión cotidiana de la cartera, que se potenció con las permanentes filtraciones de información sensible para la Libertad Avanza que terminan en escándalos mediáticos y judiciales. Al caso del #ExpedienteAdorni, que destapó InfoGremiales con el pasado como sindicali...
Tras la filtración del #ExpedienteAdorni, Pettovello se tomó revancha y denunció a exfuncionarios de Macri por supuestos pagos irregulares desde el Ministerio de Trabajo
+++, Actualidad

Tras la filtración del #ExpedienteAdorni, Pettovello se tomó revancha y denunció a exfuncionarios de Macri por supuestos pagos irregulares desde el Ministerio de Trabajo

Tras la filtración del expediente que reveló el pasado como sindicalista de Manuel Adorni, Sandra Pettovello llevó a la justicia el pago de 600 millones de pesos a una asociación civil, entre 2017 y 2019. La sospecha de la funcionaria recae sobre exfuncionarios de Mauricio Macri que respondían a Jorge Triaca. Tras la filtración del expediente que confirmó el pasado como sindicalista de Manuel Adorni y de la caza de brujas que se desató en su propia cartera, Sandra Pettovello llevó a la justicia a trece funcionarios y empleados de la gestión de Mauricio Macri. Se trata de todos dirigentes cercanos al exministro Jorge Triaca. Es por pagos presuntamente irregulares por 600 millones de pesos por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación a favor de una Asociación Civil. Los fondos se ...
Preocupación en Trabajo porque los despidos masivos amenazan con paralizar áreas sensibles del organismo laboral
+++, Actualidad

Preocupación en Trabajo porque los despidos masivos amenazan con paralizar áreas sensibles del organismo laboral

Tras la ola de despidos masivos en Trabajo, que ahora quedó bajo la órbita de Sandra Pettovello en el ministerio de Capital Humano, se empiezan a percibir problemas para responder a las demandas sociales en áreas sensibles. En el caso de la cartera laboral, el desguase afectó directamente al Centro de Orientación al Ciudadano, mientras otras áreas pierden personal clave que afecta el funcionamiento y se esperan más despidos. "Los "ñoquis" no van a trabajar así que no sabemos quienes son. Y ahora le tenemos que sumar que no somos "la casta"", aseguró una delegada de ATE contra la estigmatización del empleo público. Andrea Franco es delegada de ATE en el ex ministerio de Trabajo. Ayer vivió una triste jornada signada por los despidos que oficializó el gobierno tras anunciarlo con el dec...
Se suman las desvinculaciones de estatales monotributistas o en planta transitoria
+++, Actualidad

Se suman las desvinculaciones de estatales monotributistas o en planta transitoria

Las noticias siguen llegando desde distintas dependencias estatales. A nivel nacional, desde el ex ministerio de Trabajo empezaron las desvinculaciones-despidos y ya contaban más de 100 pero recién habrá números precisos la semana que viene y en el ex ministerio de Cultura se habla de 650 desvinculaciones. El último día hábil del año prometía traer malas noticias para los trabajadores estatales porque el ajuste del gobierno de Javier Milei se expande como una nube negra sobre las oficinas públicas y elimina puestos de trabajo sin piedad. Este viernes 29, el periodista Raúl Kollman expuso que en el ex ministerio de Cultura ya se cuentan unos 650 desvinculaciones-despidos de trabajadores estatales. Por su parte, desde el ex ministerio de Trabajo, los números todavía son difusos p...
En el segundo semestre de 2023, Entre Ríos alcanzó su mayor nivel de empleo privado de los últimos 11 años
+++, Mundo Laboral

En el segundo semestre de 2023, Entre Ríos alcanzó su mayor nivel de empleo privado de los últimos 11 años

La provincia de Entre Ríos registró 139.565 personas asalariadas por el sector privado entre junio del 2022 y junio del 2023, un 3,3% más (4.411 nuevos empleos) que en el mismo período anterior y alcanzó su mayor nivel en los últimos 11 años, destacó el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) al analizar los últimos datos del Ministerio de Trabajo de la Nación. Los sectores privados que mayor crecimiento de trabajadores tuvieron fueron la hotelería y gastronomía (23,3%), explotación de minas y canteras (11,7%) y la construcción (11,6%), según el informe. Asimismo, la industria pesquera (-46%), la agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-7,6%), servicios financieros (-1,5%) y los de electricidad, gas y agua (-0,6%) registraron una caída en la cantidad de empleados entre 2022 y 2...
#EXCLUSIVO Los gremios sienten la parálisis generada por el caos de Trabajo y apuntan a un hombre de Paolo Rocca por convencer a Pettovello de armar la Secretaría como si fuera una empresa
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Los gremios sienten la parálisis generada por el caos de Trabajo y apuntan a un hombre de Paolo Rocca por convencer a Pettovello de armar la Secretaría como si fuera una empresa

En la secretaría no hay designaciones ni funcionarios que firmen ningún trámite. Sólo está Omar Yasin y figura como asesor. Desde los gremios acusan a Miguel Ángel Ponte, el ex funcionario macrista y hombre de Techint, de haber convencido a Sandra Pettovello de armar la Secretaría como si fuera una empresa y paralizarla. "Si alguien tiene una elección nadie la controla. Es un caos total". Ya van 10 días y los efectos de la parálisis empiezan a sentirse cada vez con más potencia. Es que la Secretaría de Trabajo sigue virtualmente paralizada por lo que consideran "negligencia" de la súper ministra de Capital Humano, Sandra Petovello. En estos 10 días Pettovello apenas nombró a "asesores administrativos" al frente de las secretarías de Trabajo, Educación, Cultura y Desarrollo Social qu...
Antes de irse, Olmos reconoció el derecho del Sadop a tener un convenio colectivo de trabajo para docentes privados
+++, Actualidad

Antes de irse, Olmos reconoció el derecho del Sadop a tener un convenio colectivo de trabajo para docentes privados

Una resolución de la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, reconoció este jueves de manera definitiva el derecho del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) a tener un convenio colectivo de trabajo, y exhortó a las cámaras empresarias a proseguir las negociaciones colectivas, confirmó la secretaria general del gremio, Marina Jaureguiberry. "Se trata de una histórica conquista gremial del Sadop. La ministra Olmos reconoció de manera definitiva el derecho de la organización a tener un convenio colectivo de trabajo y exhortó a las patronales a continuar las negociaciones colectivas", afirmó. La dirigente sindical, electa en los comicios nacionales del 26 de abril, quien asumió la conducción el 5 de julio último, sostuvo en un comunicado que la resolución de la titular de ...