Etiqueta: Ministerio de Economía

Cavalieri celebró la propuesta de elevar el piso del impuesto a más de 1 millón de pesos: «El salario no es ganancia, ni en pesos ni en dólares»
+++, Actualidad

Cavalieri celebró la propuesta de elevar el piso del impuesto a más de 1 millón de pesos: «El salario no es ganancia, ni en pesos ni en dólares»

El Secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, celebró hoy la propuesta presentada por el Ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente, Sergio Massa, que busca elevar el piso del impuesto a las ganancias a 1 millón de pesos, con previa aprobación del Congreso Nacional. Cavalieri afirmó que "es imperativo que todo el mundo comprenda que el salario no puede ser considerado ganancia, ni en pesos ni en dólares" y también sostuvo que "los trabajadores han sufrido durante años una carga fiscal inmerecida que ha afectado sus ingresos y calidad de vida. Esta iniciativa es un paso valioso hacia la justicia tributaria y el bienestar de los argentinos". Sin embargo, el Secretario General de FAECYS también hizo hi...
Frente al record de inflación, Economía prepara medidas para el fin de semana: «Se necesita decisión y coraje, y capacidad de articular al sindicalismo, el empresariado y la banca»
+++, Actualidad

Frente al record de inflación, Economía prepara medidas para el fin de semana: «Se necesita decisión y coraje, y capacidad de articular al sindicalismo, el empresariado y la banca»

Tras la escalada en el dato de inflación que dio a conocer este viernes el Indec, del 8,4% en abril y un acumulado del 108,8% en el último año, el ministro de Economía, Sergio Massa, y buena parte del gabinete del Palacio de Hacienda preparan medidas para intentar contener la suba de precios. El paquete de anuncios se haría con una serie de medidas que se comunicarán a lo largo del fin de semana. No hay más datos al respecto, pero Massa y su "mesa chica" se reunieron luego del acto de la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner, donde participó en una videoconferencia en la que también habló el presidente Alberto Fernández. En el quinto piso de Economía estuvieron el ministro; su vice, Gabriel Rubinstein; su jefe de gabinete, Leonardo Madcur; y el vicepresidente segundo del...
Economía resaltó que, pese a las dificultades, la producción industrial creció 2,6% interanual y tuvo el mejor primer trimestre en 6 años
+++, Actualidad

Economía resaltó que, pese a las dificultades, la producción industrial creció 2,6% interanual y tuvo el mejor primer trimestre en 6 años

En el primer trimestre del año la producción industrial creció 2,6% interanual, lo que representa la producción más alta para este periodo en 6 años. Particularmente, en marzo la industria creció 3,1% en comparación al mismo mes del año pasado y 3,4% en relación a febrero (sin estacionalidad). El ministerio de Economía evaluó los datos publicados por el Indec y resaltó que el mes de marzo fue el de mayor producción industrial desde al menos 2016 (inicio de la serie). La actividad de la construcción también dinamizó la economía en marzo con un crecimiento del 1,2% respecto al mismo mes de 2022 y del 3,5% frente al mes de febrero. “Estos datos positivos, pese a las dificultades que tenemos, no son casualidad, son el resultado de las políticas que trazó Sergio Massa y que impulsamos d...
A pedido de la “Mesa Sindical El Salario No es ganancia”, el Ministerio de Economía firmó un dictamen con nuevas exenciones al impuesto a las ganancias
+++, Actualidad

A pedido de la “Mesa Sindical El Salario No es ganancia”, el Ministerio de Economía firmó un dictamen con nuevas exenciones al impuesto a las ganancias

El camino hacia la eliminación del impuesto a las Ganancias del salario dio un paso más. El ministerio de Economía que encabeza Sergio Massa publicó un dictamen con nuevas exenciones a pedido de casi 60 organizaciones gremiales que conforman la "Mesa Sindical El Salario No es ganancia". "Es un mojón importante en el camino que nos planteamos para eliminar el impuesto al salario", afirmaron en un comunicado. Esta semana la "Mesa Sindical El Salario No es ganancia" mantuvo una reunión con autoridades del Ministerio de Economía que conduce Sergio Massa quienes notificaron oficialmente que formalizaron un minucioso dictamen dando respuesta al pedido efectuado oportunamente por la Mesa Sindical para eximir diferentes rubros alcanzados por el impuesto a las ganancias. En el mismo, comunic...
La CTA Autónoma reclamó frente al Ministerio de Economía un cambio de rumbo: «En la Argentina están creciendo la pobreza y el hambre»
+++, Actualidad

La CTA Autónoma reclamó frente al Ministerio de Economía un cambio de rumbo: «En la Argentina están creciendo la pobreza y el hambre»

La CTA Autónoma con un fuerte acompañamiento de organizaciones sociales, desarrolló una nueva jornada de protesta marcando la continuidad del plan de lucha iniciado el mes pasado. Además, se registraron múltiples acciones en varios puntos del país. "Necesitamos medidas concretas y urgentes", sostuvo Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de la CTA Autónoma. Durante la mañana de este miércoles, una masiva columna encabezada por la CTA Autónoma inició su paso en la intersección de Avenida de Mayo y 9 de Julio, para marchar hacia las puertas del Ministerio de Economía, donde se llevó a cabo un multitudinario acto con fuerte énfasis en la degradación del salario y la nociva injerencia del FMI. "Necesitamos medidas concretas y urgentes por parte de Gobierno Nacional para paliar la gra...
ATE Indec reclama ser parte de la discusión de la nueva ley que busca darle autarquía al instituto
+++, Actualidad

ATE Indec reclama ser parte de la discusión de la nueva ley que busca darle autarquía al instituto

El sindicato de estatales ATE lamentó no haber sido notificado con antelación del proyecto de ley anunciado desde el Gobierno para modificar al INDEC. "Creemos necesario que nos envíen el borrador del proyecto para poder analizarlo y, por supuesto, ser parte de la discusión", señalaron. El Poder Ejecutivo enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley para fortalecer la independencia del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), en el que propone transformarlo en un ente descentralizado y autárquico con autonomía funcional, y con autoridades elegidas a través del Poder Legislativo, entre otras propuestas. "En estos últimos días nos hemos enterado, nueva y lamentablemente por los medios, que el actual Ministro de Economía iba, o va, a mandar un proyecto de ley que reempl...
Lanzaron el Mapa Productivo Laboral-Argentino con miras a apuntalar las economías regionales
+++, Actualidad

Lanzaron el Mapa Productivo Laboral-Argentino con miras a apuntalar las economías regionales

En un trabajo conjunto, el ministerio de Trabajo y el de Economía lanzaron un tablero sobre la geografía económica nacional que llamaron Mapa Productivo Laboral-Argentino. “Es importante conocer la realidad productiva para tener políticas públicas cada vez más eficaces, con impacto en las economías regionales”, afirmó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren Los ministerios de Economía y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social presentaron el Mapa Productivo-Laboral Argentino, una herramienta inédita que exhibe los más de 700.000 establecimientos productivos registrados de Argentina en los que trabajan más de 6 millones de personas asalariadas. El Mapa Productivo-Laboral es un tablero interactivo de muy fácil uso, en el que se puede filtrar por sec...
Massa adelantó que el Gobierno congelará los ingresos a planta en las empresas del Estado
+++, Actualidad

Massa adelantó que el Gobierno congelará los ingresos a planta en las empresas del Estado

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó hoy los niveles de desempleo, consumo y producción del país, al tiempo que remarcó el objetivo de lograr el orden fiscal y sostener el superávit comercial en lo que resta del año. "El primer esfuerzo lo hacemos desde el Estado y los funcionarios públicos predican con el ejemplo", dijo el ministro de Economía. Al disertar en el Consejo de las Américas, señaló que en las próximas horas se conocerán "niveles inesperados" de desempleo en 6,7% y que hay "niveles de consumo en algunas regiones del país y de producción y aumento de capacidad instalada que llegan a niveles que hace dos años, en medio de la pandemia, no imaginábamos". Para Massa, los principales objetivos del programa económico consisten en alcanzar el "orden fiscal, con un Esta...
Guzmán y su frente interno: batucada y petitorio de los trabajadores del Ministerio de Economía para reclamar aumento de salarios
+++, Actualidad

Guzmán y su frente interno: batucada y petitorio de los trabajadores del Ministerio de Economía para reclamar aumento de salarios

Los trabajadores de la cartera de Economía, realizarán este mediodía una batucada y la entrega de un petitorio al ministro Martín Guzmán. Le reclaman una "urgente recomposición salarial" ante la pérdida del 40% del poder adquisitivo de los salarios. "La falta de atención a los reclamos de trabajadores y trabajadoras contrasta con la atención permanente que le dispensa a los pedidos del Fondo Monetario Internacional", disparan. En medio de su rol central en el debate que, por estas horas, protagonizan los diferentes integrantes que conforman el Frente de Todos, Martín Guzmán deberá enfrentar hoy una turbulencia en su propio frente interno. Es que los trabajadores del Ministerio de Economía, encabezados por la Junta Interna de ATE, le entregarán un petitorio con cientos de firmas reco...
El gabinete económico anunció coordinación entre ministerios para reconvertir planes sociales en empleo
+++, Actualidad

El gabinete económico anunció coordinación entre ministerios para reconvertir planes sociales en empleo

El gabinete económico se reunió con la finalidad de avanzar en el presupuesto 2022 orientado a la reactivación económica. La AFIP confirmó que no habrá embargos a PyMEs hasta fin de año. El ministerio de Desarrollo Productivo anunció una "reconversión" de los planes sociales que elaborará junto al ministerio de Desarrollo Social y de Economía: "El objetivo es poder consolidar esta recuperación y que parte de estos planes se puedan convertir en empleos con todos los derechos que deben tener las y los trabajadores ”, aseguró Matías Kulfas. Durante el encuentro se repasaron los principales lineamientos del Presupuesto 2022, el proyecto de ley que será presentado en septiembre próximo. Al respecto, Matías Kulfas subrayó “estamos trabajando en un presupuesto orientado a la reactivación eco...