Etiqueta: Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado

En medio de la ola de frío y la crisis del gas, el Gobierno desregula el mercado del gas envasado y hay preocupación en el gremio: «Mayormente es utilizado por los sectores mas vulnerables»
+++, Actualidad

En medio de la ola de frío y la crisis del gas, el Gobierno desregula el mercado del gas envasado y hay preocupación en el gremio: «Mayormente es utilizado por los sectores mas vulnerables»

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. A través de un decreto modificó el marco regulatorio del GLP y limitó la intervención estatal. "Mayormente es utilizado por los sectores mas vulnerables", señalaron desde la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas. El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial. La normativa, que desregula el mercado de la industria y comercialización de gas licuado de petróleo (GLP), restringe la tarea de la Secretaría de Energí...
El Gobierno pasó la motosierra por la Casa de la Moneda y Federico Sturzenegger habla de «eventual liquidación»
+++, Actualidad

El Gobierno pasó la motosierra por la Casa de la Moneda y Federico Sturzenegger habla de «eventual liquidación»

El Ejecutivo decretó el traspaso de funciones, bienes y personal desde la Casa de la Moneda hacia ARCA, Renaper y Arsat. Federico Sturzenegger ya habla de una "eventual liquidación" del organismo. A pocos días de que finalicen las facultades delegadas de Federico Sturzenegger, el Gobierno nacional dio este martes un nuevo paso en su "Plan Motosierra" con la reducción de la Casa de la Moneda. Mediante el Decreto 442/2025, se estableció el traspaso de personal, bienes y funciones desde el organismo encargado de la fabricación de billetes y monedas hacia otros entes estatales, como ARCA, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y Arsat. El texto oficial argumentó que "desde el comienzo del proceso de intervención se ha advertido una situación crítica de la empresa, con una estruc...
A días de la finalización de las facultades delegadas, trabajadores del INTI convocan a un abrazo simbólico en todo el país, para frenar el desguace de Sturzenegger
+++, Actualidad

A días de la finalización de las facultades delegadas, trabajadores del INTI convocan a un abrazo simbólico en todo el país, para frenar el desguace de Sturzenegger

Según los trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Convocan a un abrazo en su defensa. El Gobierno tiene facultades delegadas hasta el 8 de julio para poder hacerlo. Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) convocaron para este martes a realizar un abrazo simbólico en todo el país. El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo. En declaraciones a la agencia Noticias Argentinas, Giselle Santana, delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) e integrante de la Asamblea Multis...
El frente multisectorial de «Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos» marchará al Ministerio de Desregulación
+++, Actualidad

El frente multisectorial de «Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos» marchará al Ministerio de Desregulación

El frente multisectorial marchará al Ministerio de Desregulación para rechazar las políticas de ajuste, privatización y desmantelamiento del Estado promovidas por el Gobierno Nacional. La movilización busca consolidar la unidad y articular una resistencia sostenida. Los dirigentes que integran el frente multisectorial de “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos” realizaron este mediodía una conferencia de prensa donde se habló sobre los alcances de la movilización del miércoles que tendrá el epicentro en las puertas del Ministerio de Desregulación del Estado. En la conferencia de prensa, Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma, dijo que desde las dos CTA se acompañará esta iniciativa de la CATT, FEMPINRA, UOM, Aceiteros y otras organizacio...
El Gobierno fusiona dos organismos de geociencia, transforma el instituto del agua y ya vaticinan otra tanda de despidos en el Estado
+++, Actualidad

El Gobierno fusiona dos organismos de geociencia, transforma el instituto del agua y ya vaticinan otra tanda de despidos en el Estado

El Gobierno argumentó que el objetivo es "disminuir el sobredimensionamiento de la estructura estatal, mejorar su funcionamiento y reducir el gasto público”. Ya se vaticinan nuevos despidos en el Estado Nacional. El Gobierno nacional dispuso la fusión del Instituto de Prevención Sísmica (INPRES) y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) y transformó el Instituto Nacional del Agua (INA) en una unidad organizativa. Lo hizo mediante el Decreto 396/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La reestructuración de los organismos se da como una profundización del achique en el Estado, tras evaluar que en la administración nacional y vaticina otra serie de despidos de personal en el Estado Nacional. El diagnóstico, supuestamente, surge de un informe realizado por el M...
#GRAVE Ahora Sturzenegger crea una «lista negra» de delegados gremiales del Estado Nacional
+++, Actualidad

#GRAVE Ahora Sturzenegger crea una «lista negra» de delegados gremiales del Estado Nacional

La determinación se oficializó mediante una Resolución. Se creó el "Registro Centralizado de Delegados Gremiales de la Administración Pública Nacional", una lista que desde los gremios creen que servirá para perseguir sindicalistas. "Son todas medidas intentando coartar la libertad sindical", planteó Andrés Rodríguez. El gobierno nacional oficializó mediante la resolución 34/25 publicada en el Boletín Oficial la creación de una lista negra de sindicalistas en el Estado nacional que permitirá identificar a los trabajadores que son votados para defender derechos laborales. La medida, oficialmente es nominada como un "Registro Centralizado de Delegados Gremiales de la Administración Pública Nacional" y tiende a fortalecer la presión sobre los trabajadores estatales y sobre su capacidad...
Con una multitudinaria marcha en Rosario y protestas en Santa Fe, los gremios navales llamaron a defender la Marina Mercante
+++, Actualidad

Con una multitudinaria marcha en Rosario y protestas en Santa Fe, los gremios navales llamaron a defender la Marina Mercante

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), junto a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), asociaciones gremiales, movimientos sociales y más de 400 trabajadores, llevaron adelante en los días de ayer y hoy una serie de acciones de protesta y concientización en las ciudades de Rosario y Santa Fe. Reunieron a una multitud y pidieron defender la soberanía nacional. Las mismas se enmarcan en la campaña que vienen impulsando desde hace meses y tiene como propósito la defensa irrestricta de la Marina Mercante Argentina ante el inminente decreto de desregulación del transporte por agua anunciado por el gobierno nacional. Cabe destacar que, además de distribuir volantes informativos y banderas argentinas entre los transeúnt...
Ahora Federico Sturzenegger planteó a los empresarios que lo ayuden a romper los convenios colectivos para negociar salarios por regiones y por productividad
+++, Actualidad

Ahora Federico Sturzenegger planteó a los empresarios que lo ayuden a romper los convenios colectivos para negociar salarios por regiones y por productividad

El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, habló ante empresarios en el evento de CICYP. Planteó los cambios que el Gobierno tiene en carpeta, entre ellos la reforma laboral, donde habló de modificar la negociación salarial tomando como parámetros las regiones y la productividad. "Argentina tiene un arreglo salarial que es el mismo para todo el territorio nacional y eso le impone al mercado laboral una rigidez que no permite ni siquiera tomar en cuenta las condiciones regionales o de productividad", dijo Sturzenegger ante los empresarios. En ese punto, el funcionario comparó a la Argentina con Alemania, "que tiene negociaciones salariales que son regionales". De este modo, dejó en claro que "en algún momento esta rigidez la tendremos que plantea...
El último que apague la luz: Sturzenegger prepara un ajuste masivo en el Estado bajo el nombre de «Proyecto Digesto» con más cierres y despidos
+++, Actualidad

El último que apague la luz: Sturzenegger prepara un ajuste masivo en el Estado bajo el nombre de «Proyecto Digesto» con más cierres y despidos

El ministro Federico Sturzenegger impulsa el "Proyecto Digesto", una iniciativa que busca eliminar normativas y organismos descentralizados, anticipando despidos masivos y un fuerte ajuste en el Estado bajo el argumento de la desregulación. El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que en los próximos días se presentará el denominado "Proyecto Digesto", una iniciativa que, bajo el argumento de "desregular" y "simplificar" el Estado, anticipa una profunda reducción de organismos y despidos masivos. El anuncio fue realizado en una entrevista televisiva, donde el funcionario adelantó que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) sería una de las primeras afectadas. Según explicó Sturzenegger, el proyecto incluirá la eliminac...
Alarma por el impacto de la importación de maquinaria agrícola usada sobre un sector que le da empleo a unas 40.000 personas de forma directa
+++, Actualidad

Alarma por el impacto de la importación de maquinaria agrícola usada sobre un sector que le da empleo a unas 40.000 personas de forma directa

Desde la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba cuestionaron la importación de maquinaria agrícola usada. Advirtieron que le dan empleo a unas 40 mil personas de forma directa y a 100 mil de en total. Los fabricantes de maquinaria agrícola de Córdoba expresaron sus reparos en contra del decreto de la Casa Rosada 273/25 que permite la importación de maquinaria agrícola usada y que podría impactar de forma directa en el sector. "La eliminación del certificado de importación de Bienes Usados (CIBU) -que prevé el decreto en cuestión- en vez de suponer una mejora de funcionamiento del mercado, supone un riesgo por una competencia desleal a un sector que sufre las altas distorsiones estructurales lo...