Etiqueta: Metrodelegados

Con apertura de molinetes y un paro en la Línea A, los Metrodelegados le reclaman a Larreta discutir salarios
Actualidad

Con apertura de molinetes y un paro en la Línea A, los Metrodelegados le reclaman a Larreta discutir salarios

La protesta, en la que se reclama la apertura de paritarias para el sector, que desconoce el acuerdo alcanzado con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), continuará el miércoles en la Línea B con iguales características en la cabecera Leandro N Alem y paro desde las 20.30 hasta las 23.30. El viernes 11 de mayo seguirá la protesta en la Línea C con la apertura de los molinetes a las 17.30 en la cabecera de Constitución hasta las 20.30 cuando se convocó a un paro hasta la hora de cierre diario del servicio. Un plenario de delegados de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premeto (Agtsyp) decidió el jueves pasado mantener el "plan de lucha" en rechazo al acuerdo paritario del Gobierno porteño con la UTA, que fijó un aumento salarial del 15% en tres etapas. El sindicato se...
Sin respuestas de Larreta, los Metrodelegados profundizan las protestas
Actualidad

Sin respuestas de Larreta, los Metrodelegados profundizan las protestas

Tres líneas de subterráneos de la ciudad estarán afectadas la semana próxima por paros y medidas de "autodefensa" que realizarán los empleados, de acuerdo con lo decidido por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp-metrodelegados) en reclamo de que el gobierno porteño reanude la discusión paritaria. Un plenario de trabajadores resolvió que el lunes, el miércoles y el viernes próximos se realizarán aperturas de molinetes y paros en las líneas A, B y C, en un esquema que se detalla a continuación: • Lunes 7 de mayo - Línea A 17:30 a 20:30, apertura de molinetes en Plaza de Mayo. 20:30 a 23:30, paro de la línea. • Miércoles 9 de mayo - Línea B 17:30 a 20:30, apertura de molinetes en Alem. 20:30 a 23:30, paro de la línea. • Viernes 11 de mayo - Línea C 1...
Tras semanas de protestas sin respuesta de Larreta, Metrodelegados profundizarán el plan de lucha
Actualidad

Tras semanas de protestas sin respuesta de Larreta, Metrodelegados profundizarán el plan de lucha

“La semana que viene vamos a hacer asambleas y una conferencia de prensa para anunciar medidas muy fuertes” adelantó a Télam Segovia, secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp). El anuncio se realizará en la sede que el sindicato posee en la calle Carlos Calvo 2363 de la ciudad de Buenos Aires el viernes 4 de mayo, con la participación de representantes de movimientos sociales. En tanto, el plan de lucha en el subte continuó ayer con la liberación de los molinetes en la estación Plaza de los Virreyes de la línea E entre las 7 y las 9. Como parte de la misma protesta, hoy el personal nucleado en el gremio de los metrodelegados continuará en la Línea E (que une Plaza de los Virreyes, en el barrio de Flores, con Bolívar, en la zona de Pl...
El Gobierno le paga su fidelidad y le da a la UTA $20 millones
Actualidad

El Gobierno le paga su fidelidad y le da a la UTA $20 millones

La fidelidad de Roberto Fernandez, uno de los sindicalistas más amarillos de todo el arco gremial, que hasta se animó a anunciar aumentos del transporte sentado a la mesa con los ministros se paga con billetes. Sucede que entre las cláusulas que el Gobierno firmó en las polémicas paritarias del Subte de este año, luego de que la Corte le devolviera la personería gremial a la UTA y no consultasen a los Metrodelegados, se estableció un descuento compulsivo. El mismo descuento que el oficialismo le quitó a La Bancaria de Sergio Palazzo, gremio mayoritario de la actividad, se lo otorgó a la UTA en el subte, a pesar de ser claramente minoritarios. La cláusula que rubricó la gestión de Horacio Rodriguez Larreta representa, en la práctica, ingresos por $20 millones de pesos anuales para ...
Cuarta jornada consecutiva de protesta de los Metrodelegados contra el cierre paritario de Larreta con la UTA
Actualidad

Cuarta jornada consecutiva de protesta de los Metrodelegados contra el cierre paritario de Larreta con la UTA

La medida de fuerza fue declarada en el contexto de un plan de lucha iniciado esta semana que alterna la liberación de los molinetes y una posterior huelga parcial en una línea de las líneas. El lunes y martes esa modalidad afectó la línea A, y ahora es turno de la línea B. El secretario de Prensa de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Enrique Rositto, informó a Télam que el personal de la línea B -que presta servicios entre las estaciones Juan Manuel de Rosas y Leandro N. Alem- liberó ayer los molinetes y que hoy paralizarán los servicios de 5.30 a 7.30. Los empleados de la actividad cumplieron ayer la tercera jornada de protesta en rechazo del acuerdo paritario anual de mejora salarial del 15,02 por ciento en tramos firmado por el jefe de la UTA, Ro...
Larreta aprovecha el fallo de la Corte y quiere imponer en el Subte el 15% firmando con la UTA
Actualidad

Larreta aprovecha el fallo de la Corte y quiere imponer en el Subte el 15% firmando con la UTA

Representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el ministro de Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Ezequiel Jarvis, acordaron en ayer las paritarias para los empleados de subterráneos y el Premetro en 15,02 por ciento, en tres tramos y desafiaron a los metrodelegados, en medio de las protestas por el techo salarial impuesto por el Gobierno de Horacio Rodriguez Larreta. El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, le dijo a Télam que se pagarán un 5,7 por ciento a aplicarse entre marzo y julio, otro 5,7 por ciento desde agosto a noviembre y un 3,8 por ciento entre diciembre de este año y marzo de 2018. El convenio salarial anual, rechazado por los Metrodelegados que lideran Roberto Pianelli, se aplicaría desde febrero. También incluye la aplicación de...
Triaca le declara la guerra a los Metrodelegados y los quiere llevar a la justicia
Actualidad

Triaca le declara la guerra a los Metrodelegados y los quiere llevar a la justicia

Según se indicó oficialmente, inspectores de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales y de Fiscalización del Trabajo así como de la secretaría de Trabajo de la ciudad determinaron que el paro del viernes por la noche fue "ilegal", ya que el gremio "no tiene personería, según un fallo de la Corte Suprema de Justicia". El pasado 14 de marzo la Corte Suprema dejó firme el fallo que declaró la nulidad de la personería gremial otorgada al sindicato de los trabajadores del subterráneo. Desde la cartera que conduce Jorge Triaca, uno de los pilares de la alianza entre el oficialismo y la UTA, adelantaron que hoy "sustanciarán un expediente de multas" a la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que conduce Norberto Pianelli, y además se los denunciará en la ...
La Ciudad estará paralizada hoy contra el techo paritario de Larreta
Actualidad

La Ciudad estará paralizada hoy contra el techo paritario de Larreta

La Ciudad de Buenos Aires estará virtualmente paralizada hoy. Es que la educación, los bancos la justicia y los subtes, más las organizaciones sociales lanzaron una jornada de protesta contra el techo salarial del gobierno de Horacio Rodriguez Larreta. El paro docente fue definido por los sindicatos UTE (mayoritario en el distrito y alineado con la CTA del dirigente kirchnerista Hugo Yasky) y Ademys. También convoca el gremio Sadop, de docentes privados, aunque en esas escuelas los paros suelen notarse con menos intensidad. La huelga supondrá la tercera en la Ciudad desde que arrancó el ciclo lectivo, dado que los dos primerosde clases (el 5 y 6 de marzo) hubo una medida de fuerza convocada por Ctera a nivel nacional, en reclamo de la apertura de la paritaria federal. Por su parte...
Profundizarán las protestas, en una unidad gremial contra el techo salarial de Larreta
Actualidad

Profundizarán las protestas, en una unidad gremial contra el techo salarial de Larreta

Las medidas de fuerza se anunciarán a la prensa en un encuentro que se realizará desde las 12 en la sede de la Unión Trabajadores de la Educación (UTE) que conduce Eduardo López, en Bartolomé Mitre 1984, Allí confirmarán "la profundización del plan de lucha unificado", señalaron. Un comunicado gremial sostuvo que la decisión fue adoptada en un encuentro realizado en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital. En el encuentro, participaron los dirigentes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), de judiciales (Sitraju), los docentes privados (Sadop), los de la UTE y los de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Las organizaciones gremiales realizarán la semana próxima "acciones en unidad", que incluirán asambleas, cort...
Metrodelegados lograron que una comisión analice la toxicidad de los subtes y no habrá paros
Actualidad

Metrodelegados lograron que una comisión analice la toxicidad de los subtes y no habrá paros

La Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y los Metrodelegados acordaron conformar una comisión para analizar si en las formaciones de trenes CAF 5000 y CAF 6000 hay presencia del tóxico asbesto, en tanto la organización gremial ratificó la suspensión de las protestas hasta que un laboratorio determine o no esa posibilidad. El ministro de Trabajo porteño, Ezequiel Jarvis, había convocado de urgencia a un encuentro para ayer a las 12 a los metrodelegados y otras organizaciones gremiales, por lo que los trabajadores del subte suspendieron el paro de tres horas. La convocatoria de Jarvis logró destrabar el conflicto, ya que los trabajadores habían decidido paralizar las tareas entre las 5.30 y las 8.30 en todas las líneas y el Premetro. ...