Etiqueta: Médicos

Médicos de Chubut van a una huelga por 48 horas y sólo garantizan las guardias mínimas: «el valor de una hora médica en la guardia de urgencia es menor al de una Coca Cola»
+++, Actualidad

Médicos de Chubut van a una huelga por 48 horas y sólo garantizan las guardias mínimas: «el valor de una hora médica en la guardia de urgencia es menor al de una Coca Cola»

La Asociación Gremial Médica de Chubut (AGREMEDCH), que representa a los profesionales de la salud del sistema público provincial, lleva adelante un paro de actividades por 48 horas. Comenzó el jueves 26 y continuará este viernes. Reclaman aumento salarial y mejores condiciones de seguridad e higiene. Según anunciaron desde la Asociación Gremial Médica de Chubut, durante las jornadas de protesta los hospitales y centros de salud garantizarán únicamente las guardias mínimas para los pacientes. Los médicos argumentan que la medida responde a múltiples problemáticas que atraviesa el sistema sanitario en Chubut y, entre las demandas más relevantes, destacan la pérdida del poder adquisitivo debido a la inflación, la falta de seguridad e higiene en los establecimientos de salud y la exig...
Los Profesionales de la Salud se pronunciaron en contra de la «eliminación de la gratuidad en la salud pública de Jujuy»
+++, Actualidad

Los Profesionales de la Salud se pronunciaron en contra de la «eliminación de la gratuidad en la salud pública de Jujuy»

La Federación de Profesionales de la Salud condenó la aprobación "de manera exprés, y sin debate social" del seguro con el que elimina la gratuidad de la salud pública en Jujuy. Se trata de un pago obligatorio para quienes tengan ingresos de más de dos salarios mínimos. "La legislatura de Jujuy aprobó de manera exprés, y sin debate social, la creación del seguro provincial de salud" cuestionó la FESPROSA, la Federación que nuclea a los sindicatos de profesionales de la salud de todo el país. El seguro elimina la gratuidad del sector público de salud al establecer el pago de un seguro obligatorio de entre 50 y 60 mil pesos mensuales para la población con cobertura pública exclusiva que gane más de dos salarios mínimos, es decir, 540 mil pesos. "Estando la línea de pobreza ubicada ...
Advierten sobre el vaciamiento del hospital pediátrico Garrahan: «Se están yendo muchos trabajadores que no son reemplazados»
+++, Actualidad

Advierten sobre el vaciamiento del hospital pediátrico Garrahan: «Se están yendo muchos trabajadores que no son reemplazados»

Alejandro Lipcovich, titular de la Junta Interna de ATE en el Hospital Garrahan, advirtió que el Gobierno está tomando medidas que "conducen al vaciamiento" del más importante nosocomio pediátrico del país y aseguró que el presidente Javier Milei "vive en una realidad completamente paralela". Los trabajadores ayer sostuvieron el décimo paro desde septiembre. Alejandro Lipcovich, titular de la Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Hospital Garrahan, afirmó hoy que el presidente Javier Milei vive en "una realidad paralela" cuando plantea un futuro promisorio para la Argentina, y advirtió que el Gobierno está tomando medidas que "conducen al vaciamiento" del principal nosocomio pediátrico del país. "Milei vive en una realidad completamente parale...
Día del Médico: Por el pluriempleo, ingresos insuficientes y la precarización, «tenemos riesgo de muerte 10 años antes que el promedio de la población»
+++, Actualidad

Día del Médico: Por el pluriempleo, ingresos insuficientes y la precarización, «tenemos riesgo de muerte 10 años antes que el promedio de la población»

La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) expuso las condiciones laborales críticas del sector en el Día del Médico, denunciando pluriempleo, bajos salarios, falta de especialistas y un sistema sanitario en crisis, con profesionales agotados y sin reconocimiento adecuado tras la pandemia. Según un informe que elaboraron para la ocasión, los profesionales de salud ahora tienen "riesgo de muerte 10 años antes que el promedio de la población". Este martes 3 de diciembre se conmemora a nivel panamericano el Día del Médico en homenaje al Dr. Carlos Juan Finlay, médico cubano que descubrió el Aedes aegypti como vector de la fiebre amarilla.  En el marco de esta fecha la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), sindicato que nucl...
Marcha por el Garrahan del viernes: convocan a toda la comunidad a presentarse con velas, linternas y ropa blanca
+++, Actualidad

Marcha por el Garrahan del viernes: convocan a toda la comunidad a presentarse con velas, linternas y ropa blanca

Trabajadores del hospital Garrahan de pediatría continúan con el reclamo salarial y "en defensa del modelo público de alta complejidad" en salud pública. Para este viernes preparan una nueva movilización desde Callao y Corrientes y piden llevar luces y ropa blanca. Trabajadores del Hospital Garrahan convocaron a una nueva marcha con el objetivo de continuar el reclamo salarial y defender “el modelo público de alta complejidad”. El encuentro será este viernes, con la premisa de asistir vestidos con ropa blanca y llevar velas o linternas. La movilización partirá desde la intersección de las avenidas Callao y Corrientes, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, a las 19hs y, mediante un comunicado, pidieron “a toda la comunidad” que participe de dicha convocatoria “sin banderas part...
El Juzgado Federal de La Pampa le dio otro golpe al paquete fiscal y aprobó una cautelar que impide el cobro del impuesto a los médicos
+++, Justicia Laboral

El Juzgado Federal de La Pampa le dio otro golpe al paquete fiscal y aprobó una cautelar que impide el cobro del impuesto a los médicos

Juan José Baric, juez a cargo del Juzgado de Santa Rosa, hizo lugar a la medida solicitada por un grupo de profesionales de la salud pública. Se cuestiona la constitucionalidad de la ley de Bases. Otorgó una cautelar que impide el cobro del impuesto a los médicos. El Juzgado Federal de La Pampa hizo lugar a una medida cautelar solicitada por un grupo de profesionales de la salud pública y ordenó suspender las modificaciones que se introdujeron al impuesto a las Ganancias en la ley de Bases. De esta manera el magistrado logra que, al menos hasta el dictado de la sentencia definitiva en la causa, los médicos no deban pagar dicho tributo. La cautelar cuestiona “la manera en la que dicha ley fue sancionada, resultando ser contraria a los procedimientos constitucionales y convencional...
Médicos del Hospital Español denunciaron falta de aumentos salariales y renuncias masivas de su personal
+++, Actualidad

Médicos del Hospital Español denunciaron falta de aumentos salariales y renuncias masivas de su personal

En el Hospital Español: Médicos denunciaron falta de aumentos salariales y renuncias masivas. El conflicto se suma al estallido que se produjo en el Hospital Garrahan y al cierre del Hospital especializado en adicciones Laura Bonaparte, dando una muestra del ajuste feroz que hace el Gobierno en la salud pública. El Hospital Español atraviesa una crisis de gestión y recursos humanos, según denuncian sus médicos, quienes aseguran que la falta de aumentos salariales y la reciente intervención del nosocomio han provocado una renuncia masiva de su personal. La administración fue puesta bajo la supervisión de Florencia Folchi, a quien los profesionales de la salud señalan como una “contadora de 26 años sin experiencia en gestión hospitalaria”, designada por el Gobierno para dirigir el hospi...
También los médicos se sumarán a la Marcha Federal Universitaria de este miércoles
+++, Actualidad

También los médicos se sumarán a la Marcha Federal Universitaria de este miércoles

La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), sindicato que representa a profesionales de la salud del ámbito público y privado a nivel nacional, manifestó en un comunicado oficial su apoyo a la Marcha Federal Universitaria convocada para este miércoles 2 de octubre en diferentes puntos del país. Desde el gremio conducido por Eduardo Taboada exigieron “mayor presupuesto para el sector educativo así como también recomposición salarial para sus trabajadores, a fin de seguir manteniendo la formación de profesionales universitarios de reconocimiento internacional”. Al respecto de la Ley de Financiamiento Universitario, apoyaron el proyecto y expresaron que el sindicato “considera inadmisible el proceso de desfinanciamiento educativo a través del vet...
Crece el malestar de los Médicos por el regreso de Ganancias: «Hay muchos políticos que nunca salieron a la calle, entonces no entienden los reclamos»
+++, Actualidad

Crece el malestar de los Médicos por el regreso de Ganancias: «Hay muchos políticos que nunca salieron a la calle, entonces no entienden los reclamos»

El secretario de prensa de la Asociación de Médicos de Argentina (AMRA), Jorge Corral, afirmó que los profesionales de la salud “perdieron la calidad en los salarios” y que con el Impuesto a las Ganancias, “se va a generar más precarización”. En declaraciones a Radio Splendid, Corral sostuvo que la situación en Argentina es “muy crítica” y que desde la pandemia, “en tema salarios, salimos mucho peor”. "Ni siquiera es ajustarse; es ganar lo que tenes que ganar para que no te maten los impuestos. Hay muchos políticos que nunca salieron a la calle, entonces no entienden los reclamos”, indicó. Por esta situación, AMRA presentó un amparo contra la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, que es alrededor de $1.500.000 netos para personas si familiares a cargo n...
Primera demanda judicial contra Ganancias: El sindicato de médicos AMRA hizo la presentación contra la restitución del impuesto
+++, Actualidad

Primera demanda judicial contra Ganancias: El sindicato de médicos AMRA hizo la presentación contra la restitución del impuesto

Ya salió publicado en el Boletín Oficial la reglamentación del DNU 652/24 que restituye el alcance del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios y ya tiene su primera demanda en contra. Este mismo lunes el gremio de médicos públicos y privados AMRA realizó la presentación judicial para la suspención del Título V de la Ley 27.743, más conocida como paquete fiscal. Advierten que si esto sigue vigente podría afectar tanto a la profesión por la precarización laboral pero también a los servicios de guardia. La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), sindicato nacional que representa a profesionales de la salud del ámbito público y privado, presentó un amparo ante la Justicia contra el restablecimiento del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría por “afectar al uni...