Etiqueta: Marina Mercante

Mariano Vilar le pidió a los Senadores que rechacen el Decreto de desregulación de la Marina: «Merecemos un país fuerte con una Marina Mercante al servicio de los argentinos»
++, Actualidad

Mariano Vilar le pidió a los Senadores que rechacen el Decreto de desregulación de la Marina: «Merecemos un país fuerte con una Marina Mercante al servicio de los argentinos»

Mariano Vilar, Secretario General del Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), participó como orador en el Seminario de Intereses Marítimos Argentinos organizado por la Liga Naval Argentina (LNA), que se realizó en el Congreso de la Nación. En su discurso, pidió a los Senadores apoyar el rechazo ya aprobado por Diputados al DNU, defendió el papel de la Marina Mercante y pidió por mejoras en la matriz logística del país. Durante su argumentación, Mariano Vilar indicó en referencia a la desregulación, a la que calificó de “salvaje”, que “esto ya lo vivimos, y el resultado fue el estado agónico de nuestra Marina Mercante” y que “los marinos mercantes estamos en coma desde hace más de 30 años”. Así, aseguró que “esto no se trata de una cuestión política, sino de ...
Con fuerte presencia gremial, se realizará una exposición en el Senado para marcar la importancia de la Marina Mercante en vísperas del tratamiento del DNU 340/25
+++, Actualidad

Con fuerte presencia gremial, se realizará una exposición en el Senado para marcar la importancia de la Marina Mercante en vísperas del tratamiento del DNU 340/25

La Liga Naval Argentina anunció la realización de su tradicional seminario de Intereses Marítimos Argentinos el próximo martes 19 de agosto desde las 14 horas en el Salón Azul del Congreso Nacional. Es ese mismo ámbito se definirá el futuro de la Marina Mercante. Tal como lo expresaron las autoridades de la Liga Naval, “la intención de la jornada no es la de fijar una posición política sino llevar claridad al público interno del palacio legislativo y al público en general sobre los eventuales costos y beneficios que podría acarrear la implementación del DNU 340/25 llamado "Desregulación de la Marina Mercante Argentina" dejando librado a criterio de los asistentes sacar las conclusiones pertinentes”. Cabe destacar que durante esta primera jornada expondrán profesionales del derecho l...
Rechazo en Diputados al DNU que desregulaba la Marina Mercante: «Se hizo justicia»
+++, Actualidad

Rechazo en Diputados al DNU que desregulaba la Marina Mercante: «Se hizo justicia»

El secretario general del Centro de Patrones, Mariano Moreno, celebró la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar el DNU 340/25, que intentaba desregular la Marina Mercante. Consideró que se trata de un freno necesario al avance del Ejecutivo sobre derechos laborales y advirtió que la lucha sindical continúa, con el Congreso como escenario clave para el debate democrático. Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, celebró el rechazo de la Cámara de Diputados al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/25 del Gobierno Nacional que desregulaba la Marina Mercante. El dirigente valoró que esta decisión representa un límite político e institucional a medidas que afectaban derechos laborales y regulaciones clave e...
Desregulación de la Marina Mercante: los trabajadores exigen que Diputados anulen el DNU 340/25
+++, Actualidad

Desregulación de la Marina Mercante: los trabajadores exigen que Diputados anulen el DNU 340/25

Los gremios marítimos, fluviales y pesqueros se suman al pedido de una sesión especial en la Cámara de Diputados para este miércoles, en la que se buscará tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25, que desregula la actividad en aguas argentinas. La convocatoria, impulsada por diversos bloques opositores, incluye también proyectos sobre financiamiento universitario y fondos para el Hospital Garrahan. Aunque el decreto fue suspendido preventivamente por la Justicia laboral, los trabajadores advierten que no es suficiente y exigen su nulidad definitiva por parte del Congreso. En ese marco, se espera una importante presencia de trabajadores frente al Congreso, en señal de respaldo a la iniciativa parlamentaria. “La postura de la Justicia sobre la inconstitucionalidad del DNU 3...
Nuevo revés judicial al Gobierno: suspenden el decreto 340 que desregulaba la marina mercante y limitaba el derecho a huelga
+++, Actualidad

Nuevo revés judicial al Gobierno: suspenden el decreto 340 que desregulaba la marina mercante y limitaba el derecho a huelga

La Justicia suspendió el decreto que desregulaba la marina mercante por poner en riesgo empleos y empresas nacionales. Además, declaró inconstitucionales artículos que limitaban el derecho a huelga y ordenó reincorporar a 117 trabajadores despedidos por protestar. La Justicia Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal suspendió la aplicación del Decreto 340/25, impulsado por el Gobierno nacional, que proponía una desregulación profunda del sector de marina mercante argentina. La medida fue tomada tras un pedido de empresas navieras locales, que argumentaron que la norma ponía en riesgo la sustentabilidad del sector, la competitividad frente a empresas extranjeras y miles de puestos de trabajo. El fallo, firmado por el juez Enrique Alonso Regueira, hizo lugar a una medida caut...
Botaron la lancha ZEYA LP: «Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante»
+++, Actualidad

Botaron la lancha ZEYA LP: «Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante»

Durante el bautismo de la nueva lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos, construida íntegramente con mano de obra nacional, el Capitán Mariano Moreno destacó la importancia de defender la soberanía de nuestras aguas y el rol estratégico de la industria naval argentina. El bautismo de una embarcación no es solo un acto ceremonial: es un momento que queda grabado para siempre en la vida del barco, de su dueño, de su padrino o madrina, y de quienes la tripularán. Pero también puede ser un hecho que trasciende lo simbólico y marca una posición frente al presente del país. En este caso, el bautismo del ZEYA LP se convierte en un acto de reafirmación nacional, en medio de un contexto adverso para la industria, la logística y el trabajo argentino. Una acción concreta frente a una...
La Marina Mercante en debate: gremios y referentes del sector naval analizaron el DNU 340/25 en el Congreso
+++, Actualidad

La Marina Mercante en debate: gremios y referentes del sector naval analizaron el DNU 340/25 en el Congreso

En una reunión de la Comisión de Intereses Marítimos, representantes sindicales y especialistas del sector expresaron su rechazo al decreto presidencial 340 y coincidieron en la necesidad de fortalecer la Marina Mercante nacional. En un encuentro celebrado en el Congreso Nacional, la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios recibió a representantes gremiales y referentes del sector naval para debatir el impacto del Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25, impulsado por el Ejecutivo. La reunión, presidida por el diputado César Treffinger (La Libertad Avanza), evidenció un amplio consenso respecto a la necesidad de proteger y reactivar la Marina Mercante argentina. La cita tuvo lugar en ausencia del presidente titular de la comisión, el diputado Gabriel Chumpi...
«Ningún trabajador quiere ser abusado»: fuerte rechazo del gremio de Patrones al DNU que desmantela la Marina Mercante
+++, Actualidad

«Ningún trabajador quiere ser abusado»: fuerte rechazo del gremio de Patrones al DNU que desmantela la Marina Mercante

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, que lidera el capitán Mariano Moreno, denunció que el DNU 340 impulsa la extranjerización del comercio fluvial, desmantela la Marina Mercante y ataca los derechos laborales. El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, encabezado por el capitán Mariano Moreno, expresó su enérgico rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25 impulsado por el Gobierno Nacional, al que calificó como “un golpe directo a la Marina Mercante Nacional, la industria naval y el trabajo argentino”. “Con el paro demostramos que ningún trabajador quiere ser abusado. Porque sabemos que cuando se eliminan los derechos, se destruye la representación sindical y se impone la lógica del mercado sobre la del trabajo, lo que sigue es el a...
Para Vilar, «el decreto 340 supone la pérdida de toda independencia económica»
+++, Actualidad

Para Vilar, «el decreto 340 supone la pérdida de toda independencia económica»

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales (SiCoNaRA), junto al resto de los gremios que integran la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FeSiMaF), realizó un paro general en rechazo al DNU 340/2025. "Esta medida de fuerza expresa el repudio a un decreto claramente impopular, ilegítimo e ilegal. Lejos de ofrecer alguna solución a los problemas del sector marítimo-fluvial, el decreto 340 está hecho a medida de los grandes capitales extranjeros ya que avanza contra los derechos laborales y supone la pérdida de toda independencia económica", aseveró Vilar. “Rechazamos de cuajo el desmantelamiento de la Marina Mercante y repudiamos el cercenamiento del derecho a huelga, un derecho consagrado en nuestra Constitución Nacional”, sostuvo Mariano Vilar. Y añadió: “Son claras y para ...
El Frente Sindical de Acción Climática denunció que el decreto de desregulación de la Marina Mercante ataca «los principios del trabajo decente, la soberanía y la justicia social»
+++, Actualidad

El Frente Sindical de Acción Climática denunció que el decreto de desregulación de la Marina Mercante ataca «los principios del trabajo decente, la soberanía y la justicia social»

El Frente Sindical de Acción Climática advirtió que el Decreto 340/2025 debilita derechos laborales, compromisos ambientales y soberanía nacional en el sector naval. Denuncian que la normativa promueve la desregulación sin contemplar una transición justa ni garantías sociales. El Frente Sindical de Acción Climática (FSAC), el cual reúne a sindicatos y organizaciones sociales comprometidas con la defensa del ambiente y la promoción de la justicia climática, elaboró un informe crítico del Decreto 340/2025, con especial atención en el Anexo “Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional”. En el documento, afirmaron que “representa un avance sustancial del paradigma de la desregulación sobre los principios del trabajo decente, la soberanía y la justicia social”. En ese sentido, in...