Etiqueta: Mariano Vilar

El Sindicato de Conductores Navales celebró el rechazo a la desregulación de la Marina Mercante y repudió la represión: «Nos manifestamos pacíficamente, el ataque fue innecesario»
+++, Actualidad

El Sindicato de Conductores Navales celebró el rechazo a la desregulación de la Marina Mercante y repudió la represión: «Nos manifestamos pacíficamente, el ataque fue innecesario»

El sindicato de Conductores y Motoristas Navales que conduce Mariano Vilar celebró la derogación del DNU 340/2025 en el Senado, destacó la unidad de los gremios navales en defensa de la Marina Mercante y repudió la represión policial sufrida durante la manifestación frente al Congreso. El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), encabezado por Mariano Vilar, celebró la decisión del Senado de derogar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, que impulsaba la desregulación de la Marina Mercante. La votación en la Cámara alta resultó en 55 votos contra 13, lo que consolidó el rechazo definitivo tras la media sanción de Diputados. “Desde el principio dijimos que íbamos a dar todas las batallas para que el DNU no saliera”, afirmó Vilar,...
Mariano Vilar le pidió a los Senadores que rechacen el Decreto de desregulación de la Marina: «Merecemos un país fuerte con una Marina Mercante al servicio de los argentinos»
+++, Actualidad

Mariano Vilar le pidió a los Senadores que rechacen el Decreto de desregulación de la Marina: «Merecemos un país fuerte con una Marina Mercante al servicio de los argentinos»

Mariano Vilar, Secretario General del Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), participó como orador en el Seminario de Intereses Marítimos Argentinos organizado por la Liga Naval Argentina (LNA), que se realizó en el Congreso de la Nación. En su discurso, pidió a los Senadores apoyar el rechazo ya aprobado por Diputados al DNU, defendió el papel de la Marina Mercante y pidió por mejoras en la matriz logística del país. Durante su argumentación, Mariano Vilar indicó en referencia a la desregulación, a la que calificó de “salvaje”, que “esto ya lo vivimos, y el resultado fue el estado agónico de nuestra Marina Mercante” y que “los marinos mercantes estamos en coma desde hace más de 30 años”. Así, aseguró que “esto no se trata de una cuestión política, sino de ...
Con fuerte presencia gremial, se realizará una exposición en el Senado para marcar la importancia de la Marina Mercante en vísperas del tratamiento del DNU 340/25
+++, Actualidad

Con fuerte presencia gremial, se realizará una exposición en el Senado para marcar la importancia de la Marina Mercante en vísperas del tratamiento del DNU 340/25

La Liga Naval Argentina anunció la realización de su tradicional seminario de Intereses Marítimos Argentinos el próximo martes 19 de agosto desde las 14 horas en el Salón Azul del Congreso Nacional. Es ese mismo ámbito se definirá el futuro de la Marina Mercante. Tal como lo expresaron las autoridades de la Liga Naval, “la intención de la jornada no es la de fijar una posición política sino llevar claridad al público interno del palacio legislativo y al público en general sobre los eventuales costos y beneficios que podría acarrear la implementación del DNU 340/25 llamado "Desregulación de la Marina Mercante Argentina" dejando librado a criterio de los asistentes sacar las conclusiones pertinentes”. Cabe destacar que durante esta primera jornada expondrán profesionales del derecho l...
Para Vilar, «el decreto 340 supone la pérdida de toda independencia económica»
+++, Actualidad

Para Vilar, «el decreto 340 supone la pérdida de toda independencia económica»

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales (SiCoNaRA), junto al resto de los gremios que integran la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FeSiMaF), realizó un paro general en rechazo al DNU 340/2025. "Esta medida de fuerza expresa el repudio a un decreto claramente impopular, ilegítimo e ilegal. Lejos de ofrecer alguna solución a los problemas del sector marítimo-fluvial, el decreto 340 está hecho a medida de los grandes capitales extranjeros ya que avanza contra los derechos laborales y supone la pérdida de toda independencia económica", aseveró Vilar. “Rechazamos de cuajo el desmantelamiento de la Marina Mercante y repudiamos el cercenamiento del derecho a huelga, un derecho consagrado en nuestra Constitución Nacional”, sostuvo Mariano Vilar. Y añadió: “Son claras y para ...
SICONARA denunció la falta de control en la Hidrovía Paraguay-Paraná  y el incumplimiento del Tratado de Navegación
+++, Actualidad

SICONARA denunció la falta de control en la Hidrovía Paraguay-Paraná  y el incumplimiento del Tratado de Navegación

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA) denunció “la falta de control de la unidades de bandera paraguaya en la Hidrovía Paraguay-Paraná”. Paralelamente, y a partir del naufragio del remolcador de bandera paraguaya “Papu Mar” en las cercanías del kilómetro 77 del Canal Paso Banco Chico, desde el gremio exigen que “Paraguay cumpla plenamente con lo establecido por el Tratado de Navegación”. “Claramente este es el modelo de Marina Mercante que pretende Javier Milei. Una Marina Mercante al servicio de intereses empresarios y extranjeros, desestimando toda seguridad en la navegación y poniendo en riesgo al medio ambiente”, sostuvo Mariano Vilar el secretario General del SICONARA. Y agregó: “Si el día de hoy no estamos lamentando víctimas fat...
El gremio de Conductores Navales rechazó la desregulación del transporte por agua y advirtió sobre medidas de fuerza para resistir la pérdida de puestos de trabajo
+++, Actualidad

El gremio de Conductores Navales rechazó la desregulación del transporte por agua y advirtió sobre medidas de fuerza para resistir la pérdida de puestos de trabajo

El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA) rechazó la última versión del proyecto de desregulación del transporte por agua y denunció que el gobierno busca derogar la Ley de Cabotaje de manera encubierta. Su secretario general, Mariano Vilar, advirtió sobre la posible pérdida masiva de empleos y convocó a la resistencia gremial contra lo que calificó como una política "entreguista". El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), encabezado por Mariano Vilar, emitió un comunicado el día de hoy en el que rechaza la última versión del proyecto de desregulación del transporte por agua, advirtiendo sobre la "intención del gobierno nacional de derogar de manera encubierta la Ley de Cabotaje". Desde el gremio afirmaron que “el Poder Ejecutivo...
En una multitudinaria asamblea, Conductores Navales aprobaron un plan de lucha para la defensa de su obra social, del trabajo y de la soberanía nacional
+++, Actualidad

En una multitudinaria asamblea, Conductores Navales aprobaron un plan de lucha para la defensa de su obra social, del trabajo y de la soberanía nacional

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA) realizó una asamblea en el Club Bohemios, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires. A mano alzada, más de 200 participantes mandataron a la Comisión Directiva y al Consejo Federal para "defendernos de los ataques constantes del gobierno contra el movimiento sindical y, particularmente, contra el Sistema Solidario de Salud en el que se encuentra nuestra obra social OSCoNaRA”. “No estamos dispuestos a dar un paso atrás en la defensa de los intereses de nuestros representados. Las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei representan una amenaza directa a los derechos y al bienestar de nuestros afiliados, como bien se aprecia en el intento por avanzar contra las obras sociales sindicales”, sostuvo...
Los Conductores Navales se declararon en estado de alerta y se movilizarán al Congreso en repudio a las medidas del gobierno nacional
+++, Actualidad

Los Conductores Navales se declararon en estado de alerta y se movilizarán al Congreso en repudio a las medidas del gobierno nacional

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), que lidera Mariano Vilar, expresó su preocupación ante “las políticas adoptadas por el gobierno nacional en relación a la actividad marítima, fluvial y pesquera”. En consecuencia, la entidad gremial se declaró “en estado de alerta” y convocó a sus afiliados a sumarse a la movilización hacia el Congreso organizada por la Federación Sindical, Marítima y Fluvial (FeSiMaF) para el próximo día martes. “Al igual que el año pasado, SICONARA se pone en alerta y se moviliza en defensa de la Marina Mercante Nacional y en defensa de nuestra soberanía nacional. Repudiamos tajantemente las desafortunadas declaraciones del ministro Federico Sturzenegger, las cuales están basadas en la más plena ignorancia. La pret...
Aranceles para el sector pesquero: el Embajador de la Unión Europea se reunió con dirigentes de Rawson de conductores navales, marítimos y portuarios
+++, Actualidad

Aranceles para el sector pesquero: el Embajador de la Unión Europea se reunió con dirigentes de Rawson de conductores navales, marítimos y portuarios

En una reunión de casi dos horas, autoridades provinciales, municipales, cámaras empresariales y gremios involucrados abordaron temas clave para la industria pesquera en Chubut. Con la participación del intendente de Rawson y representantes del sector sindical de conductores navales, marítimos y portuarios, el encuentro buscó avanzar en soluciones conjuntas para el desarrollo sostenible y la mejora de las condiciones laborales. El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), liderado por Mariano Vilar, emitió un comunicado informando que algunos de sus representantes mantuvieron una reunión con el Embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico, el pasado día viernes en la sede del gremio, ubicada en la ciudad de Rawson. “Generar estos espacios de diálogo mult...
El Sindicato de Conductores Navales exhortó al gobierno de Chubut a negociar paritarias y advirtió que peligra el inicio de la temporada de pesca
+++, Actualidad

El Sindicato de Conductores Navales exhortó al gobierno de Chubut a negociar paritarias y advirtió que peligra el inicio de la temporada de pesca

Por el conflicto en el Puerto de Rawson, El Sindicato de Conductores Navales SICONARA, le exigió al Ejecutivo de la provincia de Chubut que participe en forma urgente de la mesa paritaria. La organización considera que peligra el inicio y normal desarrollo de la temporada de pesca. El Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), liderado por Mariano Vilar, emitió un comunicado el día de hoy teniendo por objetivo exigirle al Estado provincial “su participación urgente en la mesa paritaria con el objetivo de discutir y reflexionar sobre la gravedad y magnitud del conflicto persistente en el puerto de Rawson, por el cual peligra el inicio y normal desarrollo de la temporada de pesca”. Desde el gremio señalaron que “en la actualidad, el sector se encuentra azotado...