Etiqueta: Ley Bases

Preocupación en el gremio de profesionales porque Milei llenó de gente de finanzas el directorio de Atucha y hay temor por el futuro de la energía nuclear
Enfoque, +++

Preocupación en el gremio de profesionales porque Milei llenó de gente de finanzas el directorio de Atucha y hay temor por el futuro de la energía nuclear

La Asociación de Profesionales Universitarios del Agua y la Energía Eléctrica (APUAYE) encendió las alarmas por los sucesivos cambios en el control de NASA, los recortes de personal en las centrales nucleares y un directorio repleto de gente de las finanzas. Alertan, además, por la pérdida de soberanía en un sector con alto valor agregado. "La política del Gobierno es concentrar en pocas manos el sector energético", plantean. InfoGremiales viene dando cuenta de la situación en el sector de la energía nuclear: pese al correr del tiempo, la incertidumbre en un sector tan estratégico en vez de acotarse se amplifica: recientemente una nota de un gremio que agrupa a la crema de los trabajadores del sector y que ostenta el bajo perfil como es la Asociación de Profesionales Universitarios del...
Pettovello se reunió en la UIA para tomar los reclamos de los industriales para la Reforma Laboral: Despidos por protestar, ley pyme y tasas de interés en juicios laborales
+++, Actualidad

Pettovello se reunió en la UIA para tomar los reclamos de los industriales para la Reforma Laboral: Despidos por protestar, ley pyme y tasas de interés en juicios laborales

La ministra Sandra Pettovello se reunió con los representantes de empresarios industriales de la UIA. Le reclamaron por las tasas de interés que se cobran en los juicios laborales, por poder despedir trabajadores que protesten con los supuestos bloqueos y por una ley pyme. Sandra Pettovello almorzó con el presidente de la UIA, el abogado Daniel Funes de Rioja, secundado por los vice, Miguel Rodríguez (Sinteplast), David Uriburu (Techint), Martín Rappallini (Cerámica Alberdi), Adrián Kaufmann (Arcor), e secretario Eduardo Nogués (Ledesma) y el tesorero Isaías Drajer (Laboratorios de capital nacional). La ministra asistió junto al secretario de Trabajo Julio Cordero. Según informó Clarín, Funes de Rioja consultó a los funcionarios sobre los avances en la reforma laboral y reclamaron p...
Sturzenegger y Cordero ya trabajan en la reglamentación del Fondo de Cese Laboral y  dicen que «no hay reticencia de los sindicatos»
+++, Actualidad

Sturzenegger y Cordero ya trabajan en la reglamentación del Fondo de Cese Laboral y dicen que «no hay reticencia de los sindicatos»

Federico Sturzenegger, el Ministro de Desregulación, confirmó que trabaja junto al Secretario de Trabajo, en la reglamentación de la Reforma Laboral. Confió en que podría salir, a más tardar, la semana próxima. "Si el sindicato y la patronal son inteligentes, todos ganan" con el Fondo de Cese Laboral, aseguró. El hombre indicado por Javier Milei para llevar adelante las reformas, Federico Sturzenegger, aseguró que se viene la reglamentación de la Reforma Laboral que se aprobó en el marco de la Ley Bases: "Se viene más libertad", planteó. "Nos está faltando reglamentar el capítulo de la Reforma Laboral. Está liderando eso Julio Cordero", le dijo Sturzenegger a TN. "Las relaciones laborales tienen una carga y mucho costo asociado al proceso de indemnizaciones y el despido. Hay indu...
La Justicia volvió a utilizar retroactivamente la Ley Bases para favorecer a los empresarios y revocó una multa y una indemnización agravada a un trabajador que no fue registrado
+++, Justicia Laboral

La Justicia volvió a utilizar retroactivamente la Ley Bases para favorecer a los empresarios y revocó una multa y una indemnización agravada a un trabajador que no fue registrado

El tribunal de Cámara santafesino consideró que son aplicables las modificaciones de la ley ómnibus y del decreto 70/2023 que borraron de la legislación laboral penalizaciones, aunque el caso data de antes de su vigencia. Aplicaron "el principio de retroactividad de la ley penal más benigna para el empleador". La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela revocó una sentencia que había condenado a un empleador a afrontar la multa prevista por el incumplimiento artículo 80 de la ley de Contrato de Trabajo, de entrega del certificado de trabajo que regulariza la relación laboral, y consideró que corresponde aplicar la ley Bases y el decreto 70/2023 aunque el caso data de antes de que existieran, en base a la derogación de las multas laborales. También dejó sin efec...
La Cámara del Trabajo confirmó que la Reforna Laboral de la ley Bases no se debe aplicar en forma retroactiva
+++, Justicia Laboral

La Cámara del Trabajo confirmó que la Reforna Laboral de la ley Bases no se debe aplicar en forma retroactiva

La reforma laboral de la llamada Ley Bases incluye la eliminación de multas que presionaban al empleador para que registrara a sus empleados y pagara las indemnizaciones a los trabajadores que dejaba en la calle. Ahora, en el marco de un juicio laboral, la Cámara de Apelaciones del Trabajo rechazó su aplicación retroactiva, es decir, si los hechos fueron previos a la entrada en vigencia de la norma, la parte empleadora debe pagar las multas contempladas por las leyes vigentes en ese momento. La Sala II de la Cámara de Apelaciones del Trabajo rechazó la aplicación retroactiva de la ley de Bases. En la causa "Cordini Juncos, Martín Alejandro y otros c/ Comisión Nacional de Regulación de Transporte s/ despido", la jueza Andrea García Vior, con la adhesión de José Alejandro Sudera, señaló...
El Gobierno acelera el ajuste en el sector público y puso en funcionamiento el sistema de disponibilidad para despedir personal de planta permanente
+++, Actualidad

El Gobierno acelera el ajuste en el sector público y puso en funcionamiento el sistema de disponibilidad para despedir personal de planta permanente

El Ministerio de Regulación y Transformación del Estado aprobó el "Régimen de Personal en Situación de Disponibilidad". Será aplicable a los empleados de la Administración Pública Nacional afectados por las medidas de reestructuración o reducción "por encontrarse excedida la dotación óptima necesaria". Fue el mecanismo para habilitar despidos a personal de planta permanente. A través de la Resolución 1/2024 y enmarcada dentro de las disposiciones inauguradas días atrás mediante el Decreto 695/2024 derivado de la reglamentación de la Ley de Bases 27.742, el Ministerio las pautas permitirán reubicar a la nómina impactada, entre otras concesiones. "Se reglamenta el proceso de disponibilidad. Cuando una unidad se elimina o está sobredimensionada, el personal puede ser puesto en disponib...
Semana decisiva para la reglamentación de la reforma laboral: extensión del período de prueba, trabajadores autónomos y despidos por huelgas
+++, Actualidad

Semana decisiva para la reglamentación de la reforma laboral: extensión del período de prueba, trabajadores autónomos y despidos por huelgas

El Gobierno dejó trascender que esta semana la Secretaría de Trabajo se encargará de reglamentar lo más urgente de la reforma laboral de la Ley Bases. El texto está a cargo de Federico Sturzenegger. Reglamentará desde la extensión del período de prueba, hasta el artículo que habilita a despedir por una protesta gremial. Tramo a tramo el Gobierno libertario va reglamentando el mega texto que conformó la Ley Bases que logró aprobar en el Congreso de la Nación. Según dejaron trascender en Casa Rosada, esta semana será el turno de la Reforma Laboral. Se espera que sea la secretaría de Trabajo a cargo de Julio Corderio quien avance en lo "más urgente" de la reforma laboral, algo que todavía se encuentra en debate. La intención es dejar plasmado en el boletín oficial el capítulo que ex...
La reforma laboral ya rige y salió el primer fallo de despido de un trabajador sin las multas para el empleador por no haberlo registrado
+++, Justicia Laboral

La reforma laboral ya rige y salió el primer fallo de despido de un trabajador sin las multas para el empleador por no haberlo registrado

La demanda la hizo un trabajador rural de Misiones que trabajó 5 años sin estar registrado. Pese a que el juicio fue iniciado en 2016, el juez no aplicó las multas de los arts. 80 de la Ley de Contrato de Trabajo ni las correspondientes al empleo no registrado por estar derogadas con la Ley de Bases (ley 27.742). El juez ordenó aplicar la tasa CER a los intereses generados como consecuencia del despido condenando al demandado a pagar $ 35.099.626,31. Es que “a la demanda de $ 550.932, correspondían intereses compensatorios por el tiempo que se privó del capital indemnizatorio al trabajador”. En el caso “A., R. A. C/ Bernardi, Juan Manuel S/ Laboral”, el demandante trabajó bajo las órdenes del demandado, desde el 1 de marzo de 2011 hasta el 20 de diciembre de 2016, como peón rural re...
Catalano cuestionó los controles del concurso de estatales: «¿No es una nueva forma de acomodo de sus militantes libertarios? Porque eso es lo que vienen haciendo con los tuiteros»
+++, Actualidad

Catalano cuestionó los controles del concurso de estatales: «¿No es una nueva forma de acomodo de sus militantes libertarios? Porque eso es lo que vienen haciendo con los tuiteros»

El secretario general de ATE Capital Daniel "Tano" Catalano se expresó en su red social X sobre el concurso con exámenes que impuso el Gobierno. Se preguntó si "¿no es una nueva forma de acomodo de sus militantes libertarios? Porque eso es lo que vienen haciendo con los funcionarios tuiteros designados en la enorme estructura que tiene a cargo Manuel Adorni". El dirigente de estatales porteños Daniel Catalano salió al cruce por la reglamentación de la Ley Bases que implica cambios en el empleo público. Entre ellos, la imposición de un ingreso por concurso con exámenes a la Administración Pública. Por un lado, aclaró que desde ATE siempre exigieron este tipo de ingresos al Estado y por otro se preguntó si no se trataría de una nueva forma de "acomodo". "¿No es una nueva forma de aco...
La Justicia desestimó la denuncia penal de 20 legisladores del PRO contra el líder de los Aeronáuticos, Edgardo Llano, al que acusaban de promover escraches
+++, Actualidad

La Justicia desestimó la denuncia penal de 20 legisladores del PRO contra el líder de los Aeronáuticos, Edgardo Llano, al que acusaban de promover escraches

El Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2 desestimó la denuncia que promovían los legisladores del PRO contra el líder de la Asociación del Personal Aeronáutico, Edgardo Llano. Lo acusaban de haber convocado a escracharlos por su voto en favor de la Ley Bases. "Vamos a explicarle a los pasajeros con quien están viajando cada vez que viaje un senador de estos, que está traicionando los mandatos populares", había dicho. El Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2 rechazó la denuncia contra el secretario General de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Edgardo Llano, realizada por un grupo de 20 diputados nacionales del PRO. De hecho, el fallo desestimó la demanda. Los legisladores, Hernán Lombardi, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo y Silvana Giudici, entre otros, ...