Etiqueta: Ley Bases

El Juzgado Federal de La Pampa le dio otro golpe al paquete fiscal y aprobó una cautelar que impide el cobro del impuesto a los médicos
+++, Justicia Laboral

El Juzgado Federal de La Pampa le dio otro golpe al paquete fiscal y aprobó una cautelar que impide el cobro del impuesto a los médicos

Juan José Baric, juez a cargo del Juzgado de Santa Rosa, hizo lugar a la medida solicitada por un grupo de profesionales de la salud pública. Se cuestiona la constitucionalidad de la ley de Bases. Otorgó una cautelar que impide el cobro del impuesto a los médicos. El Juzgado Federal de La Pampa hizo lugar a una medida cautelar solicitada por un grupo de profesionales de la salud pública y ordenó suspender las modificaciones que se introdujeron al impuesto a las Ganancias en la ley de Bases. De esta manera el magistrado logra que, al menos hasta el dictado de la sentencia definitiva en la causa, los médicos no deban pagar dicho tributo. La cautelar cuestiona “la manera en la que dicha ley fue sancionada, resultando ser contraria a los procedimientos constitucionales y convencional...
El Gobierno anunció la privatización del Belgrano Cargas, una red ferroviaria estratégica
+++, Actualidad

El Gobierno anunció la privatización del Belgrano Cargas, una red ferroviaria estratégica

Como en los '90, las privatizaciones llegaron a los trenes de carga. Belgrano Cargas SA sería la primera empresa ferroviaria en pasar a manos privadas. La compañía estatal opera tres líneas ferroviarias que cubren un total de 7.600 kilómetros y conecta a regiones estratégicas para el transporte de mercaderías como es el norte argentino con el puerto exportador de Rosario. Sus vagones pueden cargar materiales de construcción, minerales o producción agrícola. El Gobierno de Javier Milei anunció a través de Manuel Adorni la privatización del Belgrano Cargas, una línea ferroviaria con una extensa red para el transporte de mercaderías desde distintos puntos del país, que otrora estuviera en manos del Grupo Macri y que durante el gobierno de Cristina Kirchner&nb...
El sindicato de marítimos SOMU le reclamó a la CGT que en la reunión con el Gobierno «no demos marcha atrás en ninguno de los derechos conquistados»
+++, Actualidad

El sindicato de marítimos SOMU le reclamó a la CGT que en la reunión con el Gobierno «no demos marcha atrás en ninguno de los derechos conquistados»

El Sindicato de Marítimos SOMU se opone a la reforma del artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo y, como organización confederada, le reclamó a la CGT que en la negociación que mantiene con el Gobierno nacional "no demos marcha atrás en ninguno de los derechos que se han conquistado en todos los años de lucha". El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) presentó formalmente una nota dirigida a las autoridades de la CGT, manifestando su preocupación ante la reforma del artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo, sancionado en la Ley de Bases N° 27.742. Este artículo permite a las empresas denunciar la relación laboral por supuestas faltas graves de los empleados, lo que según el SOMU, representa un ataque directo a derechos fundamentales de los trabajadores. El secretar...
La Ley Bases excluyó al personal de Casas Particulares del «blanqueo» laboral y profundiza la vulnerabilidad del empleo doméstico
+++, Actualidad

La Ley Bases excluyó al personal de Casas Particulares del «blanqueo» laboral y profundiza la vulnerabilidad del empleo doméstico

El decreto de reglamentación del capítulo laboral de la Ley Bases generó una nueva polémica al excluir a los empleadores del personal doméstico de acogerse al proceso de regularización o "blanqueo" laboral. Este sector está marcado por la feminización laboral y sufre una alta informalidad por lo que esta decisión deja fuera de la posibilidad de legalización, con los correspondientes accesos a jubilación, seguros, vacaciones pagas y obra social a uno de los colectivos más vulnerables del mercado laboral. Según el artículo 8 del decreto 847/2024, en su anexo 2, “las previsiones del Título IV de la Ley N° 27.742 no serán aplicables a las relaciones laborales comprendidas en la Ley de Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares N° 26.844”. Esto significa ...
Casi tres meses después de la aprobación de la Ley Bases, el Gobierno reglamentó la Reforma Laboral pero no tocó el articulado que sanciona con el despido las protestas
URGENTE, +++, Actualidad

Casi tres meses después de la aprobación de la Ley Bases, el Gobierno reglamentó la Reforma Laboral pero no tocó el articulado que sanciona con el despido las protestas

La reglamentación se publicó en horas de la madrugada. Amplió el período de prueba, habilitó el fondo de cese laboral, permitió la subcontratación a través de la figura de colaboradores y bajó las multas a los empleadores. El Gobierno definió no tocar el articulado que sanciona con el despido a los trabajadores que encaren protestas en los establecimientos. A casi tres meses de la aprobación de la Ley Bases y tras una intensa negociación entre sindicalistas y empresarios en la que prevalecieron estos últimos, el Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial la reglamentación de los 17 artículos que componen la Reforma Laboral. Aunque el texto dio precisiones de la ampliación del período de prueba, se habilitó el fondo de cese laboral, se permitió la subcontratación a través de la ...
La Justicia del Trabajo se declaró competente ante la denuncia de inconstitucionalidad de la Ley Bases presentada por ATE
+++, Actualidad

La Justicia del Trabajo se declaró competente ante la denuncia de inconstitucionalidad de la Ley Bases presentada por ATE

El Juzgado Nacional de 1ra Instancia del Trabajo N°37 se declaró competente para tramitar la acción declarativa de inconstitucionalidad de la Ley Bases de Milei presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). El gremio de estatales plantea que hay un trato discriminatorio hacia los trabajadores estatales que representa y que se trata de un paso más hacia la estabilidad laboral en la administración pública. Este viernes 13 de septiembre la Jueza Ana Clara Alfie, del Juzgado Nacional de 1ra Instancia del Trabajo N°37, emitió un comunicado en el que declaró su competencia para tramitar denuncia de inconstitucionalidad planteada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) sobre la Ley Bases del Presidente Javier Milei. Tras conocer la declaración, el Secretario General ...
La Justicia volvió a aplicar de forma retroactiva la Ley Bases y no le otorgó una indemnización agravada a un trabajador que estuvo cumpliendo tareas de manera informal
+++, Justicia Laboral

La Justicia volvió a aplicar de forma retroactiva la Ley Bases y no le otorgó una indemnización agravada a un trabajador que estuvo cumpliendo tareas de manera informal

Un juez de Jujuy rechazó el reclamo de un trabajador despedido porque están derogadas por la Ley Bases. La aplicó de forma retroactiva y no le otorgó la indemnización con las multas por haber estado cumpliendo tareas en la informalidad laboral. La justicia laboral de la provincia de Jujuy rechazó la pretensión de un trabajador despedido que reclamaba el pago de las multas por la falta de entrega del certificado de trabajo que exigía el artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo y por falta de registración de la relación laboral o hecha de manera deficiente. El juez Alejandro Hugo Domínguez, a cargo de la Vocalía 1 de la Sala I del Tribunal del Trabajo consideró que las multas tienen naturaleza sancionatoria y no indemnizatoria “como resultado de una conducta disvaliosa del emplead...
«Los problemas de empleo son por la falta de crecimiento económico», planteó Carlos Tomada y aseguró que el Gobierno busca «disciplinar al trabajador y a los sindicatos»
+++, Actualidad

«Los problemas de empleo son por la falta de crecimiento económico», planteó Carlos Tomada y aseguró que el Gobierno busca «disciplinar al trabajador y a los sindicatos»

El ex ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se refirió al aumento de la desocupación y afirmó que "los problemas de empleo son por la falta de crecimiento económico". Además planteó que la intención del Gobierno libertario busca "disciplinar al trabajador y a los sindicatos". Carlos Tomada analizó los cambios que están ocurriendo en el mercado de trabajo a partir de la llegada de La Libertad Avanza al poder y sentenció: "Este gobierno pretende que los argentinos se queden sin derechos por ley". "Ni Javier Milei ni Federico Sturzenegger quieren combatir el trabajo informal. Al contrario, todas las medidas oficiales apuntan a que se consolide", sostuvo en declaraciones al canal Eva Tv. Además, el dirigente consideró que los libertarios "buscan disciplinar al trabajador y a los sindic...
Gerardo Martínez reiteró que respaldó la aprobación de la Ley Bases y apoyó la intención del Gobierno de ingresar a la OCDE: «Sería un salto cualitativo»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez reiteró que respaldó la aprobación de la Ley Bases y apoyó la intención del Gobierno de ingresar a la OCDE: «Sería un salto cualitativo»

Gerardo Martínez, el líder de la UOCRA, reconoció que acompañó al Gobierno para que "tenga una ley" y que por eso "se le dio la Ley Bases". Ahora pidió diálogo tripartito y bancó el posible ingreso de la Argentina a la OCDE: "Sería un salto cualitativo". Gerardo Martínez, el secretario General de los constructores de la UOCRA y Secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, reiteró en Mendoza el respaldo a la aprobación de la Ley Bases del Gobierno libertario de Javier Milei. "Acompañamos que este Gobierno tenga una ley. Se le dio la Ley Bases. Ahora estamos pidiendo gestión. Que las áreas sensibles funcionen", dijo el gremialista en su intervención en el marco del 45° Convención Anual del IAEF "Cambiar para Integrar", que cerró el propio Milei. Para Martínez, "en muchos paí...
Como anticipó InfoGremiales, plagado de casta y de inexpertos en energía nuclear, se conformó el nuevo directorio de NA-SA
URGENTE, +++, Actualidad

Como anticipó InfoGremiales, plagado de casta y de inexpertos en energía nuclear, se conformó el nuevo directorio de NA-SA

Quedó a la cabeza Alberto Lamagna, un casta zig-zagueador de la polìtica. Tal como contó InfoGremiales, este miércoles se oficializó el nombramiento de la cúpula dirigencial de Nucleoeléctrica Argentina SA (NA-SA), lo que genera alarma sindical porque los que manejen el futuro de la empresa no son cuadros técnicos. Primero fue el desplazamiento de Nicolás Posse y luego, la aprobación de la Ley Bases, las instancias que abonaron el terreno propicio para que el poder quedara cada vez más concentrado en el Triángulo de Hierro: pasó en trenes, sigue en la energía eléctrica y continuará en el Correo Argentino. Por supuesto, todas estas son parte de las 9 empresas públicas privatizables o concesionables al mejor o a tal vez al peor postor por el desagrado que le genera lo público a los manda...