Etiqueta: Langostinos

Marineros de Rawson hacen paro esta semana y se retrasa el inicio de la temporada del langostino
+++, Actualidad

Marineros de Rawson hacen paro esta semana y se retrasa el inicio de la temporada del langostino

En asamblea, los marineros del SOMU decidieron no firmar el acuerdo salarial y mantenerse en tierra, lo que retrasa el inicio de la temporada de langostino en Rawson y frena la actividad en toda la cadena pesquera de Chubut. La flota amarilla de Rawson no zarpará esta semana a la pesca de langostino, tal como estaba previsto. En una asamblea realizada el viernes, los marineros afiliados al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) resolvieron no firmar el acuerdo salarial alcanzado por el resto de los gremios del sector y mantenerse en tierra firme, decisión que implica la suspensión de la prospección y retrasa la apertura de la pesquería en aguas provinciales. Las empresas del sector habían ofrecido iniciar la temporada con un valor de 1.250 pesos por kilo de langostino, con una...
Marítimos de Rawson reclamaron un acuerdo salarial «razonable» para la pesca del langostino fresco con un valor que lleva un año sin aumento y rechazaron los acuerdo individuales
+++, Actualidad

Marítimos de Rawson reclamaron un acuerdo salarial «razonable» para la pesca del langostino fresco con un valor que lleva un año sin aumento y rechazaron los acuerdo individuales

El SOMU Rawson definió en asamblea su postura salarial frente a la cámara empresaria. Reclaman un aumento que preserve el poder adquisitivo y rechazan los acuerdos individuales con las tripulaciones, al tiempo que piden mantener el diálogo para asegurar una temporada sin conflictos. El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) de Rawson celebró el pasado jueves 16 de octubre una asamblea informativa en la que los trabajadores de la flota amarilla, los pesqueros de langostinos en la región, debatieron la oferta salarial presentada por la cámara empresaria. El encuentro, que transcurrió con normalidad, permitió definir una postura común frente a una negociación que aún continúa abierta. Durante la reunión, se informó que la oferta patronal propone mantener la misma pauta acordada p...
Cerca de 50.000 empleos en riesgo en el sector pesquero: «Está atravesando una de las crisis más profundas de su historia desde que asumió este Gobierno»
+++, Actualidad

Cerca de 50.000 empleos en riesgo en el sector pesquero: «Está atravesando una de las crisis más profundas de su historia desde que asumió este Gobierno»

El sector pesquero atraviesa una de sus peores crisis, con fábricas cerradas, demoras en la temporada de langostinos, caídas en la industria de la merluza y una fuerte pérdida de competitividad. Solo en Mar del Plata ya se perdieron 400 empleos, y a nivel nacional hay unos 50.000 puestos en riesgo. La industria pesquera argentina atraviesa una de sus peores crisis en años, con miles de puestos de trabajo en riesgo y una caída pronunciada en la rentabilidad de las empresas del sector. Así lo advirtió a la AM 750 el consultor pesquero Giuliano Falconnat, vinculado a las cámaras empresariales del rubro, quien señaló que la situación se agravó desde el inicio del actual gobierno nacional. Según el especialista, la demora en el inicio de la temporada de langostinos es uno de los factores...
Crisis histórica en la pesca: más de cien buques paralizados y la zafra de langostino suspendida
+++, Actualidad

Crisis histórica en la pesca: más de cien buques paralizados y la zafra de langostino suspendida

Con más de cien buques detenidos y pérdidas millonarias, las cámaras del sector de pesca anunciaron que no participarán de la zafra de langostino, en un contexto de reclamos al Gobierno, caída de exportaciones, despidos masivos y un creciente conflicto salarial. La crisis del sector pesquero argentino atraviesa su momento más crítico. Más de cien buques permanecen paralizados en puertos clave como Mar del Plata, Puerto Madryn y Puerto Deseado, mientras las cámaras empresariales anunciaron que no participarán de la zafra de langostino por falta de rentabilidad. La decisión de las cámaras, entre ellas la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera y la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, responde a un cúmulo de factores que incluyen el fuerte incr...
Empresarios pesqueros redoblan la presión para que los trabajadores se bajen los salarios un 30% y amenazan con dar de baja la temporada de langostinos
+++, Actualidad

Empresarios pesqueros redoblan la presión para que los trabajadores se bajen los salarios un 30% y amenazan con dar de baja la temporada de langostinos

El presidente de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPECA), Eduardo Boiero, advirtió sobre la grave situación que atraviesa el sector pesquero, especialmente la pesca de langostino. Aseguró que hay altos costos de producción y caída de los precios internacionales. Presionó para que los trabajadores se reduzcan el salario. En declaraciones a Radio Rivadavia, Boiero explicó que el sector pesquero es un importante generador de divisas para el país, siendo el octavo complejo exportador de Argentina. Sin embargo, al igual que otros sectores exportadores, enfrenta el problema del "costo argentino", que encarece la producción y dificulta la competencia en los mercados internacionales. En el caso particular del langostino, una de las principales especies qu...
Insólito conflicto paritario en el sector pesquero: empresarios piden reducir salarios en un 30%
+++, Actualidad

Insólito conflicto paritario en el sector pesquero: empresarios piden reducir salarios en un 30%

La Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de Argentina advierte sobre la falta de rentabilidad y exige una baja en los costos laborales. Desde el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), desmienten los números que presenta el sector empleador, rechazan cualquier intento de ajuste sobre los trabajadores y amenazan con medidas de fuerza: "Esto no es responsabilidad de los trabajadores, sino del aumento de impuestos y retenciones que aplicó el gobierno nacional". A días de iniciar las negociaciones salariales en la flota congeladora, la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de Argentina (CaPeCa) y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) protagonizan un fuerte cruce en torno a los costos laborales y la viabilidad del sector. Mientras los empresarios sostiene...
Continúa el cese de actividades en la flota amarilla de Rawson y sigue paralizada la zafra de langostinos, actividad clave para el ingreso de divisas
+++, Actualidad

Continúa el cese de actividades en la flota amarilla de Rawson y sigue paralizada la zafra de langostinos, actividad clave para el ingreso de divisas

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, que encabeza Mariano Moreno, prepara el traslado de las negociaciones a la Secretaría de Trabajo de la Nación ante la falta de respuesta por parte de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CaFach) a la demanda de los trabajadores. Desde enero no reciben actualización de su salario, a pesar de contar con un acuerdo paritario firmado por las empresas. Como consecuencia, el conflicto suma su séptimo día de cese de actividades, decretado por el Centro de Patrones, en reclamo al incumplimiento del acta paritaria firmada en octubre de 2023. La medida afecta la salida de todas las embarcaciones por tiempo indeterminado y paraliza la captura de langostino, merluza y anchoa. El acuerdo firmado en octubre estable...
Los Capitanes paralizan la zafra de langostino, merluza y anchoa y jaquean uno de los ingresos de divisas del país
+++, Actualidad

Los Capitanes paralizan la zafra de langostino, merluza y anchoa y jaquean uno de los ingresos de divisas del país

Desde el 22 de julio está paralizada la actividad. Hoy habrá una audiencia clave para destrabar el conflicto con la flota amarilla en Rawson. Los Capitanes reclaman el cumplimiento del acuerdo salarial y ponen en peligro la zafra de langostino, merluza y anchoa. Este jueves a las 11:00 hora las partes celebrarán una audiencia de carácter voluntaria, es para destrabar un conflicto que el Gobierno sigue con preocupación porque pone en jaque uno de los ingresos de divisas del país.. El secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno y el delegado local, Marcelo Quintero encabezaran las negociaciones en busca del cumplimiento del acuerdo salarial. “No queremos escalar el conflicto y afectar a otras actividades,...
Alimentación se plantó en Puerto Madryn y frenó el traslado de langostinos por tierra: «El recurso es nuestro y no vamos a permitir que se procese en otra provincia»
+++, Actualidad

Alimentación se plantó en Puerto Madryn y frenó el traslado de langostinos por tierra: «El recurso es nuestro y no vamos a permitir que se procese en otra provincia»

Oscar Hughes, dirigente gremial del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Puerto Madryn, rechazó la decisión del Consejo Federal Pesquero de habilitar la descarga de langostino en Mar del Plata. Aseguró también que como sindicato "vamos a seguir actuando para evitar que la materia prima sea procesada en otro lugar que no sea Chubut." Oscar Hughes, referente de la STIA de Puerto Madryn, en diálogo con el medio local FM La Petrolera, comentó las medidas que se llevaron a cabo en relación a la decisión que tomó el Consejo Federal Pesquero de habilitar la descarga de langostino en Mar Del Plata. "Es algo que salió del representante del Consejo Pesquero de Chubut, el ex secretario de pesca, Adrián Awstin, al decir que casi el 25% del pescado iban a d...