Etiqueta: Justicia

La Justicia confirmó la estabilidad laboral de los empleados públicos y ordenó reincorporar a un trabajador de ANSES despedido pese a su planta permanente
+++, Justicia Laboral

La Justicia confirmó la estabilidad laboral de los empleados públicos y ordenó reincorporar a un trabajador de ANSES despedido pese a su planta permanente

La Cámara Federal de La Plata ratificó la reincorporación de un trabajador de ANSES despedido tras un cambio de gestión. Lo hizo al declarar inconstitucional una cláusula del convenio colectivo que habilitaba cesantías sin causa en la planta permanente. La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata confirmó la reincorporación de un empleado de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que había sido cesanteado tras un cambio de gestión, pese a contar con estabilidad laboral en planta permanente. El fallo, dictado por la Sala II en la causa “Vitale García, Fausto Marcelo c/ ANSES s/ amparo”, ratifica lo resuelto en primera instancia y califica la desvinculación como “ilegítima” y una “vía de hecho”. El tribunal sostuvo que la cláusula del Convenio Colectivo de Trabajo ...
Confirman multa millonaria a una ART por demorar el pago de prestaciones a familiares de un trabajador fallecido
+++, Justicia Laboral

Confirman multa millonaria a una ART por demorar el pago de prestaciones a familiares de un trabajador fallecido

La Cámara Comercial confirmó una multa de 106 MOPRES (unidad de referencia utilizada en Argentina para el cálculo de aportes y contribuciones previsionales) contra Experta ART por demorar pagos a familiares de un trabajador fallecido. El tribunal remarcó la responsabilidad social de las aseguradoras y la obligación de cumplir con los plazos legales en las prestaciones. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Sala F, confirmó una multa contra la aseguradora Experta ART S.A. por demorar el pago de prestaciones dinerarias e incumplir los plazos legales para consignar indemnizaciones correspondientes a los derechohabientes de un trabajador fallecido. La sanción había sido impuesta por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanza los 106 MOPRES (unidad de multa ofic...
La Corte Suprema falló a favor de los clubes de golf y avaló que no tengan que registrar como empleados a los «caddies»
+++, Justicia Laboral

La Corte Suprema falló a favor de los clubes de golf y avaló que no tengan que registrar como empleados a los «caddies»

La Corte Suprema de Justicia falló en un conflicto entre un empleado que insistía en que se registrara su vínculo laboral con Fundación Hindú, histórico club de golf de la zona norte del Gran Buenos Aires. Los magistrados avalaron que no haya registración laboral y los calificaron como "prestadores de servicios". La Corte Suprema de Justicia determinó que los “caddies” son prestadores de servicios de los jugadores de golf y no empleados del espacio donde se practica ese deporte. El máximo tribunal declaró como inadmisible el recurso interpuesto por Lucas Larrosa tras la demanda que le inició al Club Hindú ubicado en Don Torcuato, provincia de Buenos Aires. Larrosa, quien se desempeñaba como “caddie” (asistente de los jugadores de golf), inició acciones legales luego de reclamarle a ...
La Justicia respondió al pedido de ATE y suspendió los efectos del decreto que eliminaba el Día del Trabajador Estatal
URGENTE, +++, Actualidad

La Justicia respondió al pedido de ATE y suspendió los efectos del decreto que eliminaba el Día del Trabajador Estatal

La Justicia hizo lugar a una medida cautelar presentada por ATE y frenó de forma provisoria el decreto presidencial 430/25 que eliminaba el día no laborable del 27 de junio para los trabajadores estatales representados por este gremio. El Juzgado Nacional del Trabajo N°3 resolvió hacer lugar a la medida cautelar presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y ordenó suspender de manera provisoria la aplicación del artículo 2° del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 430/2025, que eliminaba el 27 de junio como día no laborable para los empleados de la administración pública nacional. La decisión fue firmada por la jueza Moira Fullana tras un planteo presentado por el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, quien solicitó la inconstitucionalidad del decreto por consid...
La Justicia hizo lugar al amparo presentado por la CGT, suspendió artículos del Decreto 340 y le dio la competencia al fuero laboral
URGENTE, +++, Justicia Laboral

La Justicia hizo lugar al amparo presentado por la CGT, suspendió artículos del Decreto 340 y le dio la competencia al fuero laboral

La jueza Moira Fullana admitió la medida cautelar pedida por la CGT y frenó parcialmente el decreto del Ejecutivo nacional por afectar la libertad sindical. Además, ratificó que el fuero laboral es competente, dada la naturaleza de los derechos en juego, ligados al derecho colectivo del trabajo. La Justicia Nacional del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y ordenó la suspensión provisoria de los artículos 2° y 3° del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/25, dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, por considerar que afecta derechos protegidos por la Constitución Nacional y tratados internacionales. Los mencionados artículos refieren a la declaración de esencialidad de la navegación por agua marítima y/o fluvial dest...
Fallo sobre la criminalización de la protesta: A pedido de la CGT y la UTEP, la Justicia le pone un freno a Bullrich y le prohíbe dirigir operativos de seguridad de las manifestaciones de la Ciudad
+++, Actualidad

Fallo sobre la criminalización de la protesta: A pedido de la CGT y la UTEP, la Justicia le pone un freno a Bullrich y le prohíbe dirigir operativos de seguridad de las manifestaciones de la Ciudad

A pedido de la CGT y la UTEP, la Justicia respondió parcialmente a favor y ordenó restringir la intervención de fuerzas federales como la Gendarmería, la Prefectura o la Policía Federal en manifestaciones que tengan lugar en la Ciudad de Buenos Aires. La central sindical celebró el fallo y consideró que la decisión judicial pone freno a “la brutal política represiva” impulsada por el Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich. En el fallo también se le ordenó al Gobierno de la Ciudad y a su jefe porteño, Jorge Macri, que se "abstenga" de validar la intervención de fuerzas de seguridad nacionales, La Confederación General del Trabajo (CGT) destacó este domingo un reciente fallo de la Justicia que restringe la actuación de fuerzas federales durante movilizaciones en la Ciudad...
Antes del 8M, la Cámara Contencioso Administrativo revocó la cautelar que ordenaba al Estado no reducir los recursos dedicados a la violencia de género
+++, Actualidad

Antes del 8M, la Cámara Contencioso Administrativo revocó la cautelar que ordenaba al Estado no reducir los recursos dedicados a la violencia de género

La Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó una medida cautelar que buscaba proteger los recursos humanos y de infraestructura de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y los Centros de Acceso a la Justicia. Las organizaciones civiles denuncian que el ajuste del Ministerio de Justicia que generó despidos y cierre de políticas públicas, pone en riesgo a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género. El Tribunal consideró que no se acreditó suficientemente la verosimilitud del derecho invocado y que el fallo anterior era una "intromisión en facultades propias de otro poder". La Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó una medida cautelar que buscaba proteger los recursos humanos y la infraestructura de la Subsecretaría de Protección c...
Sancionan a ART por no informar incumplimientos a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo a tiempo
+++, Justicia Laboral

Sancionan a ART por no informar incumplimientos a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo a tiempo

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó una sanción contra La Segunda ART S.A. por no haber informado a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) sobre un incumplimiento detectado en una inspección dentro del plazo de 40 días, como exige la normativa vigente. El caso surgió en la causa "Superintendencia de Riesgos del Trabajo c/La Segunda ART S.A s/Organismos externos", donde la aseguradora apeló la multa de 241 MOPRES impuesta en relación con el empleador Pagoda S.A. La sanción se debió a la falta de notificación de un problema en aparatos sometidos a presión, detectado en una visita del 30 de mayo de 2023, lo que violó los requisitos de la Resolución SRT N° 741/2010. La aseguradora argumentó que no hubo incumplimiento y, en todo caso, pidió reducir la mul...
Trabajó para un comercio «en negro» cobrando por semana: la Justicia ordenó que la indemnicen y le paguen las diferencias con el salario de convenio
+++, Justicia Laboral

Trabajó para un comercio «en negro» cobrando por semana: la Justicia ordenó que la indemnicen y le paguen las diferencias con el salario de convenio

Ocurrió en Jujuy. Una empleada comenzó a trabajar en 2017 en un local de ropa. Cobraba por semana y estaba sin registrar. La despidieron en 2018. La justicia ordenó que le paguen indemnización y las diferencias salariales con el convenio colectivo de trabajo del sector. La trabajadora comenzó a prestar servicios en 2017. Según relató cumplía tareas administrativas y de atención al público, con jornada laboral de 8 horas diarias de lunes a viernes y los sábados de 9:30 a 13:30 horas, percibiendo la suma de 500 pesos en forma semanal. Además explicó que la relación laboral se mantuvo en forma clandestina, sin que la patronal cumpliera la obligación de registrar el vínculo laboral, lo que la privó del acceso a un sistema de cobertura para la salud, aportes previsionales, cobertura de u...
Cúneo Libarona batalla por llevar al fuero Contencioso Administrativo a los despedidos por el Ministerio de Justicia mientras prepara otras 200 cesantías
+++, Enfoque

Cúneo Libarona batalla por llevar al fuero Contencioso Administrativo a los despedidos por el Ministerio de Justicia mientras prepara otras 200 cesantías

(Por Pablo Maradei) El Gobierno busca esquivar que los más de 600 despidos del Ministerio de Justicia por la baja del acuerdo con ACARA lleguen a la justicia laboral. Mueve sus fichas para que caigan en el Contencioso Administrativo, un fuero más amigable. En paralelo avisó que liquidará el convenio con la Cámara de Comercio Automotor lo que derivará en otras 200 cesantías. Primero, un poco de historia. El Ente Cooperador Asociación de Concesionarias de la República Argentina (ACARA) nuclea a los concesionarios oficiales de autos y posee el monopolio de la venta de documentos y formularios para el patentamiento de vehículos cero km. Por la venta de ese papelería, que es insumo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ACARA se queda con un porcentaje. El resto se destina al pago d...