Etiqueta: Judiciales

Judiciales presentaron proyecto de ley para regular su negociación colectiva
Actualidad

Judiciales presentaron proyecto de ley para regular su negociación colectiva

En un acto realizado en el Congreso de la Nación, ante mas de un centenar de trabajadores judiciales, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FeSITRAJU) enrolada en la CGT y la Federación Judicial Argentina (FJA) enrolada en la- CTA Autónoma, informaron acerca del proyecto de ley para regular la negociación colectiva de los judiciales. Hasta ahora la instancia de paritarias le ha sido negada a los más de 100.000 trabajadores judiciales de todo el país, con excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El proyecto impulsado por las organizaciones gremiales fue suscrito por los diputados Héctor Recalde, Presidente del Bloque del Frente Para la Victoria, Alicia Ciciliani, Presidenta del Bloque del Partido Socialista, Leo Grosso, Presidente del Bloque Peronismo Para la...
Paro y movilización contra el traspaso de la justicia a la Ciudad
Actualidad

Paro y movilización contra el traspaso de la justicia a la Ciudad

Luego de concretar el traspaso de la Policía a la Ciudad, el Gobierno del PRO avanza con el traspaso de la Justicia. El convenio para el traspaso se firmaría el 30 de noviembre entre los ministerios de Justicia de Nación y Ciudad. En principio, será para los fueros Penal y Laboral, además del Registro de la Propiedad Inmueble y Defensa del Consumidor. Cuando se realice el traspaso los trabajadores que quieran litigar contra empresas radicadas en la Ciudad, dejaran de ser asignados a la justicia nacional y pasaran a ser asignados a juzgados locales. Desde la Comisión Interna del Fuero Laboral rechazan el traspaso argumentando que el macrismo reclama una justicia más equitativa y esto va en contra del carácter protectorio que tiene el Fuero del Trabajo con el más débil desde su creació...
Presentan un proyecto de ley para que los judiciales tengan paritarias
Actualidad

Presentan un proyecto de ley para que los judiciales tengan paritarias

El gremio de los judiciales, representados por 27 sindicatos de trabajadores judiciales de todo el país, agrupados en la Federación Judicial Argentina (CTA-Autónoma) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales de la República Argentina (CGT), presentarán en el Congreso Nacional un proyecto de ley para regular la negociación colectiva de los más de 100.000 empleados de la actividad de todo el país. El proyecto ya fue suscripto por los diputados Héctor Recalde, Presidente del Bloque del Frente Para la Victoria, Alicia Ciciliani, Presidenta del Bloque del Partido Socialista, Leo Grosso, Presidente del Bloque Peronismo Para la Victoria, Luis Lusquiños, Presidente del Bloque de Compromiso Federal, Jorge Franco, Presidente del Boque del Frente de la Concordia Misionero y Victoria...
Garavano organizó una acto por el traspaso de la justicia laboral y terminó escrachado
Actualidad

Garavano organizó una acto por el traspaso de la justicia laboral y terminó escrachado

En la Facultad de Derecho de la UBA se realizó una jornada por la "Transferencia de la Justicia Nacional del Trabajo al ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires". La charla, impulsada por el Ministro de Justicia Germán Garavano terminó siendo el espacio para que abogados le reprocharan el nivel de improvisación que hay detrás de la determinación. Es que hasta el lugar llegaron abogados de trabajadores, pertenecientes al "Encuentro Permanente por el Derecho del Trabajo y la Defensa de la Justicia Laboral", e hicieron notar su descontento con la medida que avanza contra los derechos de los trabajadores. El que tomó la voz cantante fue Roberto Pompa, Juez de Cámara, que expuso la falta carencia de diálogo y la falta de consenso. Además remarcó que en la siguiente jornada convocada s...
Judiciales paralizaron los Ministerios Públicos por discriminación salarial
Actualidad

Judiciales paralizaron los Ministerios Públicos por discriminación salarial

Este mes los empleados judiciales debían cobrar la última cuota del incremento salarial de 2016. Sin embargo el aumento del 12 por ciento dispuesto por la Corte Suprema de Justicia no llegó a manos de los empleados de los Ministerios Públicos, por lo que ayer, tras 10 días de reclamos por las vías administrativas, realizaron un cese de tareas desde las 11 horas con "altísimo acatamiento". Los empleados, agremiados en el Sitraju, exigen que se homologue el acuerdo de los judiciales en los Ministerios, como sucede históricamente, y se les gire la partida para poder cobrar los salarios con el incremento salarial para que no haya judiciales de primera y judiciales de segunda. "El aumento otorgado unilateralmente por la Corte ya fue cobrado por todos los judiciales, menos por quienes trab...
La Corte dispuso otro 12% de aumento para los judiciales
Actualidad

La Corte dispuso otro 12% de aumento para los judiciales

Los jueces, magistrados, funcionarios y empleados de la justicia de todo el país recibirán un aumento salarial del 12 por ciento a partir del 1º de octubre, según dispuso ayer la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Así lo establece una acordada firmada en la reunión de acuerdos que el máximo tribunal realiza los martes y difundida por su sitio oficial www.cij.gob.ar El incremento será "remunerativo y bonificable, para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación", y con vigencia desde el primer día del mes en curso. "Se ha solicitado a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación la modificación de las partidas presupuestarias vigentes para afrontar rl correspondiente incremento", señala el breve texto de la acordad 35/16 que rubricaron los cinco int...
Para Carlotto, Rozanski estuvo «obligado a renunciar» y señaló a Piumato por «perseguirlo»
Actualidad

Para Carlotto, Rozanski estuvo «obligado a renunciar» y señaló a Piumato por «perseguirlo»

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, lamentó la renuncia del juez Carlos Rozanski, quien condenó a represores de la última dictadura cívica-milita por delitos cometidos en el marco de un "genocidio", y aseguró que estuvo "obligado a renunciar". "Es una triste y lamentable noticia, que este juez que es comprometido, trabajador, se haya visto obligado a renunciar por las presiones, las amenazas, todo esto que derrumba a una persona, más que nada protegiendo a su familia", lanzó Carlotto en declaraciones a FM CIELO. Carlotto apuntó directamente a Julio Piumato, titular de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), quien denunció a Rozanski por supuesto "maltrato laboral" ante el Consejo de la Magistratura. "Fue el triunfo de quienes no debieran exis...
Los judiciales se suman al paro y le piden a Vidal que reabra la paritaria
Actualidad

Los judiciales se suman al paro y le piden a Vidal que reabra la paritaria

Así lo confirmó el secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense, Pablo Abramovich, quien denunció "el incumplimiento del compromiso asumido por el Ejecutivo provincial de reabrir la discusión salarial a partir del 1 de agosto". "Estamos reclamando al gobierno que la paritaria se reabra porque ese fue el compromiso asumido en el acuerdo que logramos a fin de mayo, y al día de hoy no tenemos fecha de convocatoria", afirmó. Abramovich remarcó que "insistirán con la necesidad de una recomposición salarial anual con un piso del 45 por ciento", ya que en el gremio analizan "proyecciones que prevén una inflación anualizada para el 2016 superior al 40 por ciento". Días atrás, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) anunció su ...
Ya son más de 15 los gremios que se unen contra Vidal
Actualidad

Ya son más de 15 los gremios que se unen contra Vidal

Con nuevos paros y una movilización que promete ser multitudinaria, los gremios bonaerenses vuelven a jaquear a María Eugenia Vidal y su política en materia laboral y salarial. Con la movilización que se realizará “en contra el ajuste en la provincia de Buenos Aires, en defensa del salario, de la fuente laboral, contra las leyes de Emergencia Administrativa y Modernización Tecnológica y por un Estado al servicio de las mayorías de los bonaerenses", los gremios volverán a mostrar su poder de fuego. Por ello hoy en una conferencia de prensa Hugo “Cachorro” Godoy, titular de ATE Nación, Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA, Mirta Petroccini, presidente de la FEB y Oscar de Isasi, secretario General de ATE provincia de Buenos Aires, darán los detalles de la unidad de acción prov...
La Corte otorgó 10% de aumento a Judiciales
Actualidad

La Corte otorgó 10% de aumento a Judiciales

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso en la jornada de ayer un aumento salarial del 10 por ciento retroactivo al 1 de enero de 2016 para todo el personal del Poder Judicial de la Nación. A través de la Acordada 7/16, el máximo tribunal aclaró que el aumento es "remunerativo” y "bonificable" y se aplica a "todas las categorías" del Poder Judicial de la Nación. Según el documento firmado por el presidente Ricardo Lorenzetti y los ministros Elena Highton y Juan Carlos Maqueda "se ha solicitado a la jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación la modificación de las partidas presupuestarias vigentes para afrontar el correspondiente incremento". El firmado por la Corte es el primer incremento del 2016. Cada año los magistrados suelen otorgar tres tramos de incrementos sal...