Etiqueta: Judiciales

También los médicos van a la justicia para que Vidal los convoque a paritaria
Actualidad

También los médicos van a la justicia para que Vidal los convoque a paritaria

La Asociación Sindical de los Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) realizará una presentación judicial para exigir por una "inmediata convocatoria" a paritarias salariales por parte del Ejecutivo provincial. Al igual que hicieron los trabajadores judiciales, y quienes mantuvieron su primer reunión salarial, desde CICOP alertaron que irán a la Justicia para que la Provincia los convoque a una reunión salarial. El gremio de los médicos detalló a través de una circular que se arribó a la "última semana de mayo sin haber sido convocado a la paritaria" a pesar del "compromiso asumido en la reunión informal sostenida el 10 de mayo con los viceministros de Economía y Trabajo". "En función de ello, y más allá de las medidas que decidamos en nuestro Congreso de Delegados, hemos dec...
La Justicia le ordenó a Vidal dice que convoque a los judiciales a discutir salarios
Actualidad

La Justicia le ordenó a Vidal dice que convoque a los judiciales a discutir salarios

La Justicia hizo lugar a una medida cautelar presentada la semana pasada por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que reclama la apertura de negociaciones paritarias. En la misma resolución, el tribunal rechazó el cese de los descuentos salariales que se aplican por los días de huelga, como pretendía la AJB, y declaró al planteo como "abstracto" al considerar que dichos recortes aún no se produjeron, ni hay indicios de que se vayan a producir. El fallo se conoció en medio de la huelga que realiza hoy la AJB en sintonía con la marcha federal de un sector de los sindicatos de trabajadores estatales y los maestros. En ese sentido, el secretario general del gremio, Pablo Abramovich, aseguró en declaraciones a Télam que “se ordenó al Ejecutivo que se abra la paritaria. Aún vivimos ...
Chubut paralizada contra el pago escalonado de salarios
Actualidad

Chubut paralizada contra el pago escalonado de salarios

La medida de fuerza que se realiza desde ayer es "en protesta por el pago escalonado de los sueldos, el reclamo de convocatoria urgente a paritarias y en clara oposición a los ajustes en el Estado provincial", afirmó Carlos Milani, referente de los trabajadores viales. La huelga, que tiene paralizada la provincia, está convocada entre otros por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), la Asociación Personal del Instituto de Seguridad Social y Seguros (APISSyS), el Sindicato de Trabajadores Judiciales del Chubut (Sitrajuch), el Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut (Sitravich), la Asociación del Personal Legislativo (APEL) la filial local del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y el Sindicato Arge...
En la previa de las elecciones, la Corte le dio un 10% de aumento a los judiciales
Actualidad

En la previa de las elecciones, la Corte le dio un 10% de aumento a los judiciales

La Corte Suprema de Justicia dispuso ayer, justo un día antes de los comicios en el gremio de la actividad, un aumento salarial del 10 por ciento para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación. Así lo estableció el Alto Tribunal mediante la acordada 11/2018 del incremento en los haberes, retroactivo al 1 de abril de 2018, el cual será "remunerativo" y "bonificable". A fines de hacer frente al aumento, "se ha solicitado a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación la modificación de las partidas presupuestarias", se aclaró en la acordada. La acordada fue firmada por el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, y los ministros Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, y el secretario general de administración del máximo tribunal, Hé...
Después de 12 años, Piumato enfrenta oposición en elección de pronóstico reservado
Actualidad

Después de 12 años, Piumato enfrenta oposición en elección de pronóstico reservado

En apenas 15 días se resolverá una de las elecciones mas calientes que tiene el sindicalismo argentino este año. La Unión de Empleados Judiciales (UEJN) tendrá por primera vez en la última década  elecciones internas con dos listas en la que el oficialismo conducido por el mediático Julio Piumato se medirá con un Frente constituido por un acuerdo plural de representaciones de base de los distintos fueros judiciales dónde conviven actores de diversas procedencias -incluso un inusual número de primerizos en estas lides- que encuentran en el cansancio frente a la conducción de Piumato y el deterioro de las condiciones de los empleados judiciales el punto de reunión para encarar la difícil tarea que implica enfrentar a cualquier oficialismo en un sindicato autóctono. "Son 28 años de Piumato...
Paros y piquetes masivos, contra el techo salarial de Larreta
Actualidad

Paros y piquetes masivos, contra el techo salarial de Larreta

Con distintas modalidades, gremios y organizaciones sociales porteñas anunciaron una jornada de protesta para este viernes, que incluirá un paro docente de 24 horas, una medida de fuerza de los metrodelegados a partir de las 20.30, un paro de 48 horas de los judiciales del Sitraju y 40 cortes de calle en toda la ciudad, en rechazo de lo que denunciaron como "el ajuste del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta". Así lo informaron los gremios en una conferencia de prensa conjunta que brindaron en la sede de la Unión Trabajadores de la Educación (UTE) que conduce Eduardo López, en la calle Bartolomé Mitre 1984. Las distintas medidas anunciadas para ese día contemplan un paro docente y de los trabajadores nucleados en ATE Capital de 24 horas, así como 40 cortes de calles impulsados por l...
Paro, movilización y cortes de ruta, en una Chubut al borde del estallido social
Actualidad

Paro, movilización y cortes de ruta, en una Chubut al borde del estallido social

"Esta es la marcha más contundente, como no se veía desde la década del 90", afirmó el dirigente de los trabajadores viales, Carlos Milani, quien encabezó una de las columnas de la protesta que comenzó en las puertas del Ministerio de Economía. La medida se realizó un día después de que el gobierno nacional decidiera asistir a Chubut a través de un préstamo por 938 millones de pesos para que equilibre sus finanzas, de acuerdo con un convenio firmado entre funcionarios nacionales y el gobernador Mariano Arcioni, quien comprometió a la provincia a implementar un programa fiscal, según informó el Ministerio del Interior. Los estatales reclaman la falta de pago de los haberes del mes de febrero así como la ayuda escolar de 700 pesos por hijo escolarizado. Es que Arciani -quien asumió ...
Los estatales fueguinos advierten que irán a la huelga si les congelan los salarios
Actualidad

Los estatales fueguinos advierten que irán a la huelga si les congelan los salarios

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Grande, Marcelo Córdoba, sostuvo que las protestas complicarán tanto el inicio de clases como el funcionamiento de las dependencias provinciales y municipales. "No renunciamos a ninguna paritaria, ni municipal ni provincial. Pedimos que se abran las discusiones, lamentablemente no hay convocatorias todavía. Venimos perdiendo poder adquisitivo desde 2016, y los sueldos están profundamente retraídos", indicó Córdoba. El dirigente explicó que el pedido de aumento para el sector "no tiene piso", aunque reconoció que "entienden la situación económica compleja que vive el país". "También entendemos que en este tema importan mucho las políticas nacionales. Pero no se puede bajar el déficit, disminuyendo la calida...
Judiciales bonaerenses piden que se aplique la cláusula gatillo
Actualidad

Judiciales bonaerenses piden que se aplique la cláusula gatillo

El gremio judicial bonaerense realizó una presentación al Ministro de Economía exigiendo la inmediata reliquidación de los haberes de diciembre de 2017, a partir de la publicación efectuada por el INDEC informando que el acumulado anual del IPC-GBA ascendió al 25%. Conforme lo pactado en el acuerdo salarial celebrado en el mes de septiembre, la cláusula de actualización automática de los salarios básicos se activaría cuando el incremento de inflación acumulado durante 2017 supere el 21,5%, hecho que ocurrió recién en el mes de diciembre. De esta manera, los salarios básicos a partir de ese mes se incrementarán hasta alcanzar el valor publicado por el INDEC del IPC para el Gran Buenos Aires, referencia tomada por el Ejecutivo provincial. Es por eso por lo que la AJB reclamó al Mini...
Denuncian un duro ajuste en la justicia
+, Actualidad

Denuncian un duro ajuste en la justicia

El Poder Judicial no es ajeno a los tiempos de ajuste que corren. En medio del Pacto Fiscal que ahoga a la mayoría de los distritos y de un ataque deliberado del Gobierno y su conjunto cercano de medios hacia los empleados judiciales, llegaron las intenciones de reducción de puestos de trabajo. Es que en momentos en los que el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad de Buenos Aires (Sitraju-CABA) reclamaba la reapertura salarial para tratar, entre otros temas, "la licencia por violencia de género, por las confirmaciones en los cargos interinos, por el pase a planta de los/as contratados", el Consejo de la Magistratura, a pedido del oficialismo, lanza un agresivo plan de achique. Desde el gremio ya habían realizado tres paros sin concurrencia (con más de un 90% de acatamient...