Etiqueta: Judiciales

«El conflicto es para que el Gobierno se de cuenta que el pueblo no le permite ciertas cosas»
Actualidad

«El conflicto es para que el Gobierno se de cuenta que el pueblo no le permite ciertas cosas»

Vanesa Siley, titular de la Federación de Sindicatos Judiciales y referente del flamante Frente Sindical para el Modelo Nacional, le pidió a la dirigencia de la CGT que responda a los pedidos de la ciudadanía y se ponga al frente del conflicto social "La sociedad le pide a la dirigencia que la salga a defender", sostuvo Siley en declaraciones a Radio Del Plata y puntualizó: "Se la está pasando muy mal y lo que se aproxima es todavía peor" "El paro general va a venir a unificar las peleas que lleva cada sector, una de ella es la reapertura de paritarias", precisó y pidió un esquema de paritarias constantes: "El esquema de paritarias necesario es una paritaria abierta, porque la inflación como mínimo va a ser del 45%". La también diputada nacional remarcó que "El conflicto social es...
Judiciales porteños reabrieron las paritarias, se acercaron al 30% y vuelven a negociar en noviembre
Actualidad

Judiciales porteños reabrieron las paritarias, se acercaron al 30% y vuelven a negociar en noviembre

Los judiciales de la Ciudad de Buenos Aires lograron reabrir las paritarias y sellaron un nuevo acuerdo. Tras un conflicto que se agudizó al finalizar la feria de invierno, el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad (SITRAJU) acordó con el Consejo de la Magistratura porteño recomponer el salario de los casi 6000 trabajadores que re presenta. El aumento adicional es del 13% a cobrarse en tres tramos, y se le agrega un aumento de la suma adicional vigente a $3.300 desde el mes de septiembre (13,5% de aumento). Lo novedoso, es que los conducidos por Vanesa Siley y Juan Manuel Rotta lograron imponer un esquema de paritarias abiertas, ya que en el acuerdo se incluyó una cláusula de revisión para finales de noviembre a los fines de “evaluar futuras correcciones salariales”. El...
La Corte obliga a Vidal a discutir salarios con los judiciales y, mientras tanto, a actualizarlos por inflación
Actualidad

La Corte obliga a Vidal a discutir salarios con los judiciales y, mientras tanto, a actualizarlos por inflación

La Suprema Corte bonaerense rechazó un recurso contra el fallo de un tribunal de La Plata que obliga al Gobierno provincial a actualizar los salarios de los judiciales por inflación y retomar las negociaciones salariales con el gremio. Según informó en un comunicado la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), la resolución lleva la firma del vicepresidente Eduardo De Lazzari, y de Ricardo Maidana, Victor Violini y Daniel Carral, jueces del Tribunal de Casación Penal, que intervienen por la excusación de cinco de los ministros. En el pronunciamiento, la Corte resolvió "declarar mal concedido el recurso extraordinario" interpuesto por el Fisco contra la medida cautelar ordenada por el Tribunal de Trabajo 3 de La Plata el pasado 13 de julio. La medida cautelar mencionada obliga al Minis...
La Corte dispuso 10% de aumento para el personal del Poder Judicial
Actualidad

La Corte dispuso 10% de aumento para el personal del Poder Judicial

La Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió un aumento salarial remunerativo y bonificable para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación. La medida fue firmada por todos los ministros del máximo tribunal. El beneficio será del 10%, a partir del 1° de agosto de 2018, luego de que la corte le reclamara al Gobierno que "en 2018 solo se ha autorizado un 10% de aumento" y que el "5% autorizado en el mes de febrero corresponde al año 2017". Además, explicaron que ese incremento salarial se autorizó para todos los empleados estatales cuyos salarios quedaron por debajo de la inflación de 2017. Los judiciales nacionales forman parte de los pocos sectores donde no llegaron las negociaciones paritarias, por lo que la Corte termina definiendo a su "antojo" las ...
La Justicia le ordena a Vidal que aplique la cláusula gatillo también para los judiciales
Actualidad

La Justicia le ordena a Vidal que aplique la cláusula gatillo también para los judiciales

En un fallo similar al que obtuvieron los gremios docentes, y que derivó en que el Gobierno deba convocar de urgencia a una mesa técnica salarial para el 23 de julio, la Asociación de Judiciales Bonaerenses obtuvo un fallo de parte del Tribunal de Trabajo 3 de La Plata, también sobre una cuestión salarial. Es que ese cuerpo resolvió que los salarios sean reajustados de acuerdo al índice de inflación que estableció hace el INDEC. De esta forma, se ejecutará la “cláusula gatillo” ya acordada “disponiendo el aumento mensual de las remuneraciones de los agentes judiciales que se encuentran comprendidos en el ámbito de representación de la AJB”. El fallo del Tribunal que integran los jueces Carlos Tomás Gramuglia, Liliana Noemí Badi y Enrique Catani, ordenó además al Ministerio de Trabajo...
También los médicos van a la justicia para que Vidal los convoque a paritaria
Actualidad

También los médicos van a la justicia para que Vidal los convoque a paritaria

La Asociación Sindical de los Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) realizará una presentación judicial para exigir por una "inmediata convocatoria" a paritarias salariales por parte del Ejecutivo provincial. Al igual que hicieron los trabajadores judiciales, y quienes mantuvieron su primer reunión salarial, desde CICOP alertaron que irán a la Justicia para que la Provincia los convoque a una reunión salarial. El gremio de los médicos detalló a través de una circular que se arribó a la "última semana de mayo sin haber sido convocado a la paritaria" a pesar del "compromiso asumido en la reunión informal sostenida el 10 de mayo con los viceministros de Economía y Trabajo". "En función de ello, y más allá de las medidas que decidamos en nuestro Congreso de Delegados, hemos dec...
La Justicia le ordenó a Vidal dice que convoque a los judiciales a discutir salarios
Actualidad

La Justicia le ordenó a Vidal dice que convoque a los judiciales a discutir salarios

La Justicia hizo lugar a una medida cautelar presentada la semana pasada por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que reclama la apertura de negociaciones paritarias. En la misma resolución, el tribunal rechazó el cese de los descuentos salariales que se aplican por los días de huelga, como pretendía la AJB, y declaró al planteo como "abstracto" al considerar que dichos recortes aún no se produjeron, ni hay indicios de que se vayan a producir. El fallo se conoció en medio de la huelga que realiza hoy la AJB en sintonía con la marcha federal de un sector de los sindicatos de trabajadores estatales y los maestros. En ese sentido, el secretario general del gremio, Pablo Abramovich, aseguró en declaraciones a Télam que “se ordenó al Ejecutivo que se abra la paritaria. Aún vivimos ...
Chubut paralizada contra el pago escalonado de salarios
Actualidad

Chubut paralizada contra el pago escalonado de salarios

La medida de fuerza que se realiza desde ayer es "en protesta por el pago escalonado de los sueldos, el reclamo de convocatoria urgente a paritarias y en clara oposición a los ajustes en el Estado provincial", afirmó Carlos Milani, referente de los trabajadores viales. La huelga, que tiene paralizada la provincia, está convocada entre otros por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), la Asociación Personal del Instituto de Seguridad Social y Seguros (APISSyS), el Sindicato de Trabajadores Judiciales del Chubut (Sitrajuch), el Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut (Sitravich), la Asociación del Personal Legislativo (APEL) la filial local del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y el Sindicato Arge...
En la previa de las elecciones, la Corte le dio un 10% de aumento a los judiciales
Actualidad

En la previa de las elecciones, la Corte le dio un 10% de aumento a los judiciales

La Corte Suprema de Justicia dispuso ayer, justo un día antes de los comicios en el gremio de la actividad, un aumento salarial del 10 por ciento para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación. Así lo estableció el Alto Tribunal mediante la acordada 11/2018 del incremento en los haberes, retroactivo al 1 de abril de 2018, el cual será "remunerativo" y "bonificable". A fines de hacer frente al aumento, "se ha solicitado a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación la modificación de las partidas presupuestarias", se aclaró en la acordada. La acordada fue firmada por el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, y los ministros Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, y el secretario general de administración del máximo tribunal, Hé...
Después de 12 años, Piumato enfrenta oposición en elección de pronóstico reservado
Actualidad

Después de 12 años, Piumato enfrenta oposición en elección de pronóstico reservado

En apenas 15 días se resolverá una de las elecciones mas calientes que tiene el sindicalismo argentino este año. La Unión de Empleados Judiciales (UEJN) tendrá por primera vez en la última década  elecciones internas con dos listas en la que el oficialismo conducido por el mediático Julio Piumato se medirá con un Frente constituido por un acuerdo plural de representaciones de base de los distintos fueros judiciales dónde conviven actores de diversas procedencias -incluso un inusual número de primerizos en estas lides- que encuentran en el cansancio frente a la conducción de Piumato y el deterioro de las condiciones de los empleados judiciales el punto de reunión para encarar la difícil tarea que implica enfrentar a cualquier oficialismo en un sindicato autóctono. "Son 28 años de Piumato...