Etiqueta: Jubilaciones

La Ley Bases con media sanción en Diputados dejaría al 90% de las mujeres sin moratoria previsional: Podrían retirarse recién a los 65 y cobrando sólo el 80% de una jubilación mínima
+++, Actualidad

La Ley Bases con media sanción en Diputados dejaría al 90% de las mujeres sin moratoria previsional: Podrían retirarse recién a los 65 y cobrando sólo el 80% de una jubilación mínima

Hoy la Ley Bases obtuvo media sanción en Diputados y el fin de la llamada moratoria previsional que le permitió jubilarse a quienes no contaban con los aportes suficientes al llegar a la edad de retiro dio un paso más. De aprobarse en el Senado esto afectaría especialmente a las mujeres ya que 9 de cada 10 trabajó en la informalidad. Sólo tendrán la opción de acceder a la «Prestación Universal al Adulto Mayor» recién a partir de los 65 años. Y cobrarían un 20% menos que una jubilación mínima. Menos ingresos y menos derechos. Si la Ley Bases finalmente se aprueba en el Senado, con el artículo 226 se derogará la moratoria previsional, ley 27.705 aprobada en marzo de 2023 y se la reemplazará por una Prestación de Retiro Proporcional, destinada a personas que cumplieron 65 años y no comple...
Ahora el Gobierno pidió el detalle de los trabajadores públicos en edad de jubilarse para activar la siguiente etapa de la motosierra
+++, Actualidad

Ahora el Gobierno pidió el detalle de los trabajadores públicos en edad de jubilarse para activar la siguiente etapa de la motosierra

La Jefatura de Gabinete, el área que controla las políticas de empleo en la Administración Pública Nacional, solicitó informes a los distintos ministerios. La jubilación compulsiva sería el próximo paso de la motosierra en el sector público que en marzo dejó casi 15 mil contratados despedidos. El último paso que dio la gestión libertaria en su plan de reducción de la planta de trabajadores públicos consistió en diseñar un mapa de cuántos y quiénes están en condiciones de jubilarse. El siguiente paso de la motosierra en el Estado fue confirmado por fuentes oficiales y gremiales a ElDiarioAr. El nuevo diseño del empleo público depende del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que está a cargo de distintas secretarías que intervienen en la toma de decisiones con respecto a los trabajadores ...
Milei empieza a notar que se agota la licuadora y ahora dice que «los salarios han empezado a ganarle a la inflación»
+++, Actualidad

Milei empieza a notar que se agota la licuadora y ahora dice que «los salarios han empezado a ganarle a la inflación»

El Presidente, Javier Milei, habló este domingo y empezó a mostrar signos de agotamiento de su promocionada licuadora: "Los salarios han empezado a ganarle a la inflación", planteó en un cambio de relato. Además insistió en pedir tiempo: "Tarde un poco más". Javier Milei salió este domingo a hablar para marcar iniciativa política después del discurso de reaparición pública de Cristina Fernández de Kirchner. El libertario defendió su política económica y pidió tiempo porque el impacto en la gente "tarda un poco más". Para Milei, "los salarios ya han empezado a ganarle a la inflación, eso va a implicar una recomposición de los ingresos de los trabajadores". La afirmación implica un cambio de discurso rotundo de un Gobierno que hasta ahora promovía la "licuadora" como una de sus may...
Grave: Con la Ley Bases, el 90% de las mujeres se quedaría sin moratoria previsional, podría retirarse recién a los 65 y cobrando sólo el 80% de una jubilación mínima
+++, Actualidad

Grave: Con la Ley Bases, el 90% de las mujeres se quedaría sin moratoria previsional, podría retirarse recién a los 65 y cobrando sólo el 80% de una jubilación mínima

Al final, la "casta" eran las amas de casa jubiladas y los trabajadores informales. Si se aprobara la Ley Bases sería el fin de la llamada moratoria previsional que le permitió jubilarse a quienes no contaban con los aportes suficientes al llegar a la edad de retiro. Esto afecta especialmente a las mujeres ya que 9 de cada 10 trabajó en la informalidad. Sólo tendrán la opción de acceder a la "Prestación Universal al Adulto Mayor" recién a partir de los 65 años. Y cobrarán un 20% menos que una jubilación mínima. Menos ingresos y menos derechos. Si la Ley Bases avanza en el Congreso y finalmente se aprueba, con el artículo 226 se derogará la moratoria previsional, ley 27.705 aprobada en marzo de 2023 y se la reemplazará por una Prestación de Retiro Proporcional, destinada a personas que...
Con respaldo de la bancada sindical, presentaron un proyecto para establecer una jubilación diferenciada para mineros
+++, Actualidad

Con respaldo de la bancada sindical, presentaron un proyecto para establecer una jubilación diferenciada para mineros

La iniciativa busca establecer un régimen diferenciado para los trabajadores mineros. Propone que puedan jubilarse a los 50 años los hombres y a los 47 las mujeres. Tiene apoyo sindical y el respaldo de la bancada de los diputados de extracción gremial. La Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (Asijemin), junto con un grupo de diputados nacionales encabezados por Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Pablo Carro, Eduardo Toniolli y Carlos Castagneto, presentó en el Congreso un proyecto de ley sobre “jubilación minera”. La iniciativa busca establecer “un régimen de jubilación diferenciada para los trabajadores mineros de Argentina, reconociendo las difíciles y peligrosas condiciones de trabajo en este sector”. Asimismo, tiene como o...
La vuelta de Ganancias y jubilaciones: Los gobernadores de Juntos por el Cambio negocian con Posse y Francos las condiciones para apoyar la ley Bases
+++, Actualidad

La vuelta de Ganancias y jubilaciones: Los gobernadores de Juntos por el Cambio negocian con Posse y Francos las condiciones para apoyar la ley Bases

Pese a la reticencia discursiva del presidente Javier Milei a ceder, los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) y la vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio, se reunieron este jueves con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, para negociar su apoyo a la ley Bases que el Gobierno necesita que se apruebe. "Fue una reunión positiva. Dialogamos con los gobernadores de Juntos por el Cambio sobre la Ley Bases y el paquete fiscal. Hemos arribado a un acuerdo con los gobernadores presentes, que se comprometieron a apoyar ambos proyectos", aseguró Francos tras la reunión con los mandatarios provinciales en Casa Rosada. Por su parte, el gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, sostuvo al salir de la reunión que tienen pensado "an...
Caputo va por las jubilaciones de amas de casa y de trabajadores «en negro»: «La verdadera licuación de las jubilaciones vino con las moratorias»
+++, Actualidad

Caputo va por las jubilaciones de amas de casa y de trabajadores «en negro»: «La verdadera licuación de las jubilaciones vino con las moratorias»

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió hoy la fórmula de incremento de los haberes jubilatorios impulsada por el Gobierno, la cual aseguró representa una "recuperación del 64 por ciento", mientras que atacó a las jubilaciones para amas de casa y trabajadores sin registrar a quienes sus empleadores nunca les pagaron aportes. El ministro insistió con el planteo de oponer a jubilados contra jubilados y aseguró que "la verdadera licuación de las jubilaciones vino con las moratorias". Caputo dejó otra declaración alarmante: "La alternativa es seguir por el curso que vamos, ir con la gente, eventualmente sin la política". El ministro se expresó dos días después que el Gobierno confirmara que que en abril actualizará las jubilaciones a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DN...
Jubilaciones: Ningún proyecto de ley contempla un aumento para compensar la pérdida de poder de compra del primer trimestre
+++, Actualidad

Jubilaciones: Ningún proyecto de ley contempla un aumento para compensar la pérdida de poder de compra del primer trimestre

Los jubilados y pensionados vienen perdiendo fuerte ante la escalada de precios, lo cual complica cada vez más sus posibilidades de llegar a cubrir los gastos del mes, sobre todo en muchos casos hacer frente a los medicamentos y la atención de su salud en general. Si se toma en cuenta la pérdida que tuvieron los jubilados frente a la inflación en diciembre y enero, y que el aumento de 27% de marzo no llegó a cubrir, el Gobierno debería darles un incremento del 25% en abril y sumar la inflación de febrero (13,2%), es decir un aumento del 41,5%, incluyendo el bono, según un estudio del instituto IARAF. Si esto sucediera, y las jubilaciones se ajustaran por inflación con un rezago de dos meses -como está previsto en los proyectos de ley-, quien cobra la mínima, incluido el bono, termin...
#EXCLUSIVO El Gobierno avanza con su plan motosierra y anticipa un recorte del 30% en el sistema ferroviario que impactará en el empleo
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO El Gobierno avanza con su plan motosierra y anticipa un recorte del 30% en el sistema ferroviario que impactará en el empleo

El ajuste iría "línea por línea", comenzaría en cuestión de días y muy posiblemente por el Ramal Sarmiento. Se habla de un recorte del 30% que impactaría en miles de empleos. Abrirán un plan de retiros voluntarios y de jubilaciones. Dudas respecto del futuro de las capas geológicas de funcionarios dejados en la gestión por los diferentes gobiernos. La gestión libertaria de Javier Milei no detiene su plan de recortes sobre el sector público y es inminente la llegada de la "motosierra" al sistema ferroviario. Es que en La Rosada ya se tomó la determinación de recortar un porcentaje importante del gasto en operaciones ferroviarias. La información circuló en todas las empresas y concretamente habla de una orden oficial de recortar el 30% del gasto. Eso implicaría un recorte de fuerte de...
Trabajadores registrados y jubilados: El Gobierno organiza un alivio de sus finanzas con la restitución del impuesto a las Ganancias y una reforma previsional
+++, Actualidad

Trabajadores registrados y jubilados: El Gobierno organiza un alivio de sus finanzas con la restitución del impuesto a las Ganancias y una reforma previsional

Tal como adelantó en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el Presidente ordenó avanzar con un pacto fiscal para aliviar las finanzas públicas que consiste en la restitución del impuesto a las Ganancias y en una reforma previsional que incluiría ajustes por inflación, el regreso de las AFJP y una suba de la edad jubilatoria. Martín Menem activó la labor parlamentaria de la LLA en la Cámara de Diputados. El Gobierno de Javier Milei necesita recomponer urgentemente la recaudación pública que en febrero quedó un 22% abajo respecto al mes anterior. La mira apunta ahora a la aprobación de un pacto fiscal con los gobernadores a través de los legisladores y legisladoras enmarcado en la propuesta del llamado "pacto de mayo". Según adelanto el ministro del Interior Guillermo Fran...