Etiqueta: Jubilaciones

La victoria legislativa de LLA le abre la puerta al aumento de la edad jubilatoria que reclamaba el FMI
+++, Actualidad

La victoria legislativa de LLA le abre la puerta al aumento de la edad jubilatoria que reclamaba el FMI

Con el respaldo de las urnas, el Gobierno busca ahora acelerar el paquete de reformas estructurales comprometidas con el Fondo Monetario Internacional. Entre los puntos más sensibles figura la suba de la edad jubilatoria y la creación de un sistema mixto de pensiones. Un día después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei ratificó su voluntad de profundizar el programa de reformas económicas pactado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en abril, tras endeudar nuevamente a la Argentina por USD 20.000 millones. El nuevo escenario parlamentario, con mayor poder propio y aliados en ambas cámaras, le permitiría al oficialismo impulsar medidas de alto impacto que hasta ahora encontraban resistencia política. El acuerdo con el FMI ...
Los salarios y jubilaciones perdieron hasta un 41% de poder adquisitivo desde 2017
+++, Mundo Laboral

Los salarios y jubilaciones perdieron hasta un 41% de poder adquisitivo desde 2017

Un informe elaborado por el IARAF a partir de datos oficiales reveló que los ingresos reales de trabajadores y jubilados continúan muy por debajo de los niveles de 2017, uno de los años de mayor poder de compra. Los empleados públicos fueron los más afectados, con una caída del 33%, mientras que los jubilados sin bono acumulan la mayor pérdida: 41%. Los salarios y jubilaciones argentinas registran una pérdida real de entre 20% y 41% respecto a 2017, según un informe elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) en base a datos del INDEC. El estudio, firmado por el economista Nadin Argañaraz, muestra que a pesar de cierta estabilización inflacionaria, el poder adquisitivo sigue lejos de los niveles previos a la crisis económica iniciada en 2018. El informe destaca q...
La canasta básica de los jubilados ya supera $1,5 millones y la mínima cubre apenas una cuarta parte
+++, Actualidad

La canasta básica de los jubilados ya supera $1,5 millones y la mínima cubre apenas una cuarta parte

Un informe de la Defensoría de la Tercera Edad reveló que la canasta básica del jubilado trepó a $1,5 millones, mientras la jubilación mínima apenas llega a $390 mil, en medio del congelamiento de bonos y el veto presidencial a los aumentos. La Canasta Básica del Jubilado trepó un 26,12% en los últimos seis meses y alcanzó un valor de $1.514.074, según el último relevamiento de la Defensoría de la Tercera Edad. El informe refleja la creciente brecha entre los costos de vida de los adultos mayores y los ingresos previsionales, que permanecen congelados en un contexto inflacionario. El estudio detalla que la canasta se compone principalmente de: Medicamentos (27%): $402.880. Alimentos (23%): $348.000. Vivienda (19%): $294.000. Limpieza (7%): $107.444. El cálculo se re...
Insólito: El salario mínimo perdió 30% de poder adquisitivo y quedó por debajo de la jubilación mínima
+++, Actualidad

Insólito: El salario mínimo perdió 30% de poder adquisitivo y quedó por debajo de la jubilación mínima

Con un valor de $322.200 brutos, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) no solo se ubica por debajo de los $390.277,17 que perciben los jubilados con haber mínimo y bono, sino que además acumula una caída histórica que lo deja en el nivel real más bajo en décadas. El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) atraviesa una crisis inédita. Actualmente fijado en $322.200 brutos, se encuentra por debajo del ingreso de los jubilados que cobran la mínima más el bono, que asciende a $390.277,17. Esto genera un desajuste normativo: la garantía de que los haberes jubilatorios deben equivaler al 82% del SMVM queda sin efecto, ya que hoy ocurre lo contrario. Según datos del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA), en lo que va de la gestión de Javier Milei el poder ad...
Piden declarar la emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional para jubilados: «Se están muriendo de hambre»
+++, Actualidad

Piden declarar la emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional para jubilados: «Se están muriendo de hambre»

Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, denunció que “los jubilados se están muriendo de hambre” y exigió al Estado nacional y a las provincias tomar medidas urgentes. 5 millones de jubilados cobran menos de 400 mil pesos mensuales. El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, reclamó este lunes la declaración de una emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional para el conjunto de jubilados y pensionados del país, advirtiendo sobre la grave situación de vulnerabilidad que atraviesan millones de personas mayores. En declaraciones radiales, el funcionario fue contundente: “Quien vive de una jubilación, literalmente se está muriendo de hambre”. Semino denunció que el Congreso volvió a quedar paralizado en torno a las demandas del sector pasivo, tras el reciente veto presid...
Con fondos recuperados de Nación tras fallo de la Corte, Córdoba aumenta la jubilación mínima a $700.000: «El esfuerzo debe hacerse con la gente adentro»
+++, Actualidad

Con fondos recuperados de Nación tras fallo de la Corte, Córdoba aumenta la jubilación mínima a $700.000: «El esfuerzo debe hacerse con la gente adentro»

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, confirmó que los recursos obtenidos por la provincia en la demanda contra la Nación se destinarán a fortalecer el sistema previsional. El incremento beneficiará a 57.000 jubilados y pensionados, quienes además recibirán un bono bimensual de $100.000 si perciben hasta $1.300.000. El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Fernando Calvo, recalcó hoy que “pelear por la provincia da resultados”, y ratificó el aumento a jubilados que se implementará “tal cual se había comprometido nuestro gobernador Martín Llaryora”, con lo que el haber mínimo subirá “de $380.000 a $700.000”. Calvo se refirió de ese modo al anuncio formulado por el gobernador, de otorgar un aumento para la Caja de Jubilaciones de la provincia, a la que se destinarán los fondos obte...
El Gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que seguirán las jubilaciones compulsivas y la apertura de retiros voluntarios para recortar empleos en el INTA
+++, Actualidad

El Gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que seguirán las jubilaciones compulsivas y la apertura de retiros voluntarios para recortar empleos en el INTA

Lo hizo en el marco de Exposición Rural de Palermo. Convocaron a la Mesa de Enlace y relataron el ajuste en el INTA. El cierre de estaciones, venta de campos, edificios y vehículos. Además, confirmaron que buscarán jubilar compulsivamente personal y que abrirán un plan de retiros voluntarios para achicar empleos. A pocos días de que se formalizó la reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), autoridades del gobierno nacional convocaron a integrantes de la Mesa de Enlace para informarles sobre los cambios que ya fueron implementados. Fue en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Entre las medidas figuran la reducción del 80% de las Direcciones Nacionales, la eliminación del cargo de Jefe de Grupo y el cierre de 41 agencias de extensión rural (AERs)...
Mariano Recalde: «Milei dijo que se cortaba la mano antes de poner un impuesto y ahora los jubilados pagan el IVA»
+++, Actualidad

Mariano Recalde: «Milei dijo que se cortaba la mano antes de poner un impuesto y ahora los jubilados pagan el IVA»

Tras la aprobación de ayer de la ley que restituye la moratoria, el senador de Unión por la Patria Mariano Recalde refutó los argumentos del Gobierno: "Decían que era otorgarle un beneficio a alguien que nunca trabajó y es mentira. Salvo la familia Macri o algún otro privilegiado que no la van a necesitar. Nadie llega a esa edad sin haber trabajado." El senador nacional de Unión por la Patria Mariano Recalde sostuvo este viernes que “es una falacia” afirmar que la llamada "moratoria" es un beneficio indebido para "alguien que no trabajó". Tras la aprobación de ayer en la Cámara alta de la ley que restituye la moratoria previsional, el legislador peronista refutó los argumentos del Gobierno y del oficialismo para oponerse al proyecto. "La gente que llega a la edad jubilatoria, muy...
El Gobierno oficializó el aumento de $6600 a las jubilaciones en abril y mantuvo el bono de $70.000
+++, Actualidad

El Gobierno oficializó el aumento de $6600 a las jubilaciones en abril y mantuvo el bono de $70.000

El Gobierno oficializó la suba de las jubilaciones y pensiones con bono incluido para el cuarto mes del año. La jubilación mínima pasará ahora a $285.820 más el bono estancado en $70.000 para alcanzar los $355.820 de mínima. Con el mencionado bono, que continúa sin ser actualizado, las jubilaciones mínimas subirán en abril apenas 1,91% con respecto a marzo, quedando por debajo de la inflación.  La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono que sigue siendo de $70.000. El reajuste hará que el haber mínimo suba de $279.121 a $285.820 y el haber máximo pase de $1....
#EspecialAperturaDeSesiones Aguiar dijo que «el Presidente vive una ficción propia» y le pidió a los legisladores: «Tenemos que rechazar un nuevo acuerdo con el FMI»
+++, Actualidad

#EspecialAperturaDeSesiones Aguiar dijo que «el Presidente vive una ficción propia» y le pidió a los legisladores: «Tenemos que rechazar un nuevo acuerdo con el FMI»

"Los datos que dice son solo construcciones fantasiosas que están lejos de ser verdad. El ajuste no lo pagó la casta, es falso. El 20% recayó en los jubilados, mismo porcentaje para la obra pública y el resto contribuyeron los salarios del sector público, quita de subsidios y asistencia social", señaló Rodolfo Aguiar el Secretario General de ATE Nacional. Tras el discurso del presidente Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que la oratoria del mandatario fue puro “aburrimiento y vergüenza ajena”. “Vive en una ficción propia en la que los datos que dice son solo construcciones fantasiosas están lejos de ser verdad", agregó. “El ajuste no lo pagó la casta, es falso. El 20% de los rec...