Etiqueta: Juan Carlos Schmid

Para Schmid, el recorte de las jubilaciones es «vergonzoso»
Actualidad

Para Schmid, el recorte de las jubilaciones es «vergonzoso»

Uno de los tres secretarios generales de la CGT, Juan Carlos Schmid, calificó hoy de "vergonzoso" el cambio del cálculo de la movilidad jubilatoria resuelto por la Anses, al tiempo que criticó que en el Ejecutivo "hay una falta de capacidad para advertir que esto va en contra del sentido común" y afirmó que "muchos funcionarios tienen que volver a la escuela". El dirigente sindical cuestionó además "el enfoque" oficial sobre la problemática de los jubilados y rechazó la política de corrección sobre haberes mal liquidados en los últimos años al señalar que el plan de Reparación Histórica de la Anses "es una gigantesca patraña". "La mayoría de la gente cobra la mínima y está alejada del nivel de subsistencia, muy por debajo del salario mínimo vital y móvil", agregó. "No hay palabras...
Cumbre entre la CATT y Dietrich
Actualidad

Cumbre entre la CATT y Dietrich

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Juan Carlos Schmid, anunció por medio de un comunicado de prensa que hoy mantendrá una reunión en el Ministerio de Transporte con el titular de la cartera, Guillermo Dietrich. La visita de la poderosa organización gremial a la sede ministerial, será para abordar con el funcionario asuntos vinculados a lo gremial, lo salarial, a la logística y a la infraestructura del transporte. Schmid anunció que demandará, en nombre de la CATT, “la inmediata normalización del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU)”, gremio adherido al transporte que se encuentra intervenido hace un año. “También reclamaremos por paritarias libres y efectiva participación en los proyectos de transformación portuaria”, remarcó el si...
«El pueblo trabajador no tiene ni monedas en sus bolsillos»
Actualidad

«El pueblo trabajador no tiene ni monedas en sus bolsillos»

"El movimiento obrero es testigo de un enfoque económico oficial que no permite la recuperación del consumo, porque el pueblo trabajador no tiene ni monedas en sus bolsillos", puntualizó uno de los titulares de la CGT Juan Carlos Schmid en declaraciones al programa Reverso, de Radio Cultura. El dirigente marítimo y también jefe de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) explicó que al problema del "incumplimiento" de "la mesa tripartita conformada entre Estado, sindicatos y empresarios se sumó ahora la ausencia de certezas económicas, lo que profundiza los problemas". "El 1° de enero último comenzaron los despidos, las suspensiones y los atrasos en los pagos de las quincenas y de la liq...
«Se ha agotado el tiempo»
Actualidad

«Se ha agotado el tiempo»

La relación entre el gobierno nacional y los sindicatos se tensa cada vez más y en esta semana se recalientan diferentes focos de conflicto, entre ellos los protagonizados por los bancarios y los metalúrgicos. En ese contexto Juan Carlos Schmid, uno de los integrantes del triunvirato que conduce la CGT, aseguró que "se ha agotado el tiempo" y ya "tienen que aparecer los resultados" en materia económica. Con vistas al paro nacional convocado para marzo, el líder gremial señaló que "si a esto le sumamos que no hay cooperación del sector empresario, el cuadro es bastante tenso". La economía no se va a resolver con los convenios colectivos, están empezando al revés En una entrevista, Schmid aseveró a la agencia DyN que "la economía no se va a resolver con los convenios colectivos, es...
Alerta entre los portuarios porque el traspaso del Puerto no garantiza los empleos
Actualidad

Alerta entre los portuarios porque el traspaso del Puerto no garantiza los empleos

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) que lidera Juan Carlos Schmid, triunviro de la CGT, decidió el estado de "alerta y movilización" en defensa de los puestos de trabajo ante la decisión oficial de trasladar el Puerto de Buenos Aires a la órbita de la Ciudad Autónoma sin garantizar los puestos laborales. "El gremio decidió el alerta y movilización ante esas informaciones y la ausencia total de definiciones a las solicitudes concretas de respuestas", señaló un comunicado firmado por el secretario de Prensa de la FeMPINRA, Luis Rebollo. La organización sindical, que agrupa a 16 gremios de la actividad, aseguró que "la situación de miles de familias dependientes de ese puerto es de angustia", y explicó que "el lugar y los terrenos aledaños (hasta hoy pat...
«Si el Gobierno insiste con la apertura de las importaciones, habrá confrontación»
Actualidad

«Si el Gobierno insiste con la apertura de las importaciones, habrá confrontación»

"La medida de fuerza del 7 de marzo es prácticamente inamovible. El 7 de marzo va a haber una movilización de protesta con algún cese de actividad, con epicentro en el Ministerio de Industria y Producción", sostuvo Schimd, que, junto con Héctor Daer y Carlos Acuña, integra el triunvirato que conduce la central obrera. En este contexto, el titular del sindicato de Dragado y Balizamiento atribuyó a "la apertura de la importación" la caída del empleo, y adelantó que, dado que "el gobierno quiere sostener ese enfoque, seguramente habrá confrontación" con la CGT. En declaraciones a Radio Nacional, Schimid se refirió también al aumento de la desocupación a escala mundial, y consideró que "no habría mayores inconvenientes" en abrir una discusión con el gobierno destinada a modificar los con...
Para la CGT, se perdieron 400 mil puestos de trabajo desde que asumió Macri
+, Actualidad

Para la CGT, se perdieron 400 mil puestos de trabajo desde que asumió Macri

Según el también titular del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, de acuerdo a los datos del propio Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) "cayeron 127 mil empleos registrados". "Los economistas y los dirigentes sociales suelen explicar que cuando cae un empleo en blanco hay una onda expansiva en el empleo informal. No exageramos si hablamos de una pérdida de 400 mil puestos de trabajo. Es una locura", explicó. "El problema es la destrucción de trabajo. Hay despidos como consecuencia del derrumbe de la actividad económica y la caída del consumo", consideró Schmid. El sindicalista apuntó contra el empresariado y afirmó que la responsabilidad del sector frente a la pérdida de puestos de trabajo "es la falta de cooperación". "Lo que está intentando ha...
Primer gesto de ruptura: la CGT se retira de la mesa de Diálogo Social
+, Actualidad

Primer gesto de ruptura: la CGT se retira de la mesa de Diálogo Social

"Estamos en condiciones de afirmar que vamos a suspender nuestra participación en la mesa de Diálogo por la Producción y el Trabajo porque se quebró la confianza. Nos encontramos ante el incumplimiento de los empresarios y la apatía del Gobierno a la hora de hacer respetar los acuerdos que se alcanzaron", señaló Schmid en declaraciones a Radio del Plata. El dirigente gremial aseguró que existe "un clima de mucha tensión y enojo" en el movimiento obrero organizado en relación a las medidas económicas que el Gobierno aplicó desde comienzos del 2017, y anticipó que el Consejo Directivo de la CGT convocará a "una medida de fuerza" en marzo. "En el movimiento obrero existe mucho malestar y enojo con las medidas tomadas por el Gobierno desde que empezó este año. Suben las tarifas, los prec...
La CGT definirá el 2 de febrero si va al paro general
+, Actualidad

La CGT definirá el 2 de febrero si va al paro general

En el marco de la cumbre que la CGT mantuvo ayer en Mar del Plata, uno de sus secretarios generales, el diputado Héctor Daer, advirtió por un "incremento de la tensión social". "Es muy grande la tensión social, se ha agudizado la cantidad de despidos y hay un incumplimiento total por parte de los empresarios del pacto antidespidos firmado en diciembre", dijo el sindicalista. También adelantó que el próximo 2 de febrero, en una reunión de su consejo directivo, la CGT analizará un posible paro. "Seguramente ese día decidiremos si tomamos alguna medida", afirmó Daer. "Vemos que la actividad y el mercado interno no se compone. Por otra parte, los empresarios no tienen la capacidad de la responsabilidad social de contener a los trabajadores", remarcó el dirigente. "Estamos atravesan...
Cumbre: la CGT debate su relación con el Gobierno
+, Actualidad

Cumbre: la CGT debate su relación con el Gobierno

Por la cantidad de dirigentes gremiales que comprometieron su presencia, el ya tradicional almuerzo que organiza el gremio gastronómico en Mar del Plata todos los enero se convertirá hoy en la primera "cumbre" sindical de 2017. El encuentro, primero de relevancia del año, genera expectativa en el ámbito gremial y político, porque llega en un momento donde la relación de la central obrera con el Gobierno empieza a tensarse y muchos dirigentes ya dejaron entrever críticas fuertes a la gestión de Mauricio Macri. Según informó a Télam el secretario de Finanzas de la CGT, Abel Frutos, los integrantes del triunvirato cegetista, Carlos Acuña, Héctor Daer y Juan Carlos Schmid, los ex titulares de las centrales obreras Antonio Caló, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, y más de 80 dirigentes gremi...