Etiqueta: Juan Carlos Schmid

Según Schmid, Moyano «se quedó corto» con el 25%
Actualidad

Según Schmid, Moyano «se quedó corto» con el 25%

"Me parece que (Moyano) se quedó corto porque es muy probable que la inflación termine en un 30 por ciento," afirmó el sindicalista referente de la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT) a la radio La Once Diez. Para Schmid, "a la luz de lo que viene aconteciendo es el nivel más alto de cierre de paritarias alcanzado, por lo menos hasta acá." "Es un triunfo porque obviamente el Gobierno estaba obsesionado en cerrar la discusión a la baja y esto ha roto esa lógica," dijo al fundamentar el acuerdo salarial del gremio que conducen Hugo y Pablo Moyano. La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros alcanzó con los empresarios, el martes pasado, un aumento salarial de 25 por ciento más un bono de fin de año y una cláusula de revisión, por cual los sindicalistas...
Para Schmid, el paro del lunes «será el más fuerte de los últimos años»
Actualidad

Para Schmid, el paro del lunes «será el más fuerte de los últimos años»

"Me da la impresión de que si no hay un cambio, habrá un endurecimiento de las posturas y va a haber una tensión mucho más fuerte de la que la que hay hoy en la relación Gobierno-economía-CGT", declaró el dirigente gremial a cuatro días del paro general impulsado por la entidad en contra de la política económica del gobierno. Consultado por FM Futurock, el líder del gremio de Dragado y Balizamiento vaticinó que el paro del lunes "será el más fuerte de los últimos años por el nivel de adhesión" y consideró que será "el más contundente". En cuanto al préstamo otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que contempla una serie de condiciones, entre ellas auditorías cada tres meses, Schmid reflexionó: "Para curarse, lo primero que hay que hacer es reconocer que se está enfermo y ...
«El programa económico de Cambiemos fracasó en todos los planos»
Actualidad

«El programa económico de Cambiemos fracasó en todos los planos»

"Un diálogo sin voluntad de cambio es una frustración", aseveró hoy Schmid en una entrevista con Télam en la que además rechazó de plano el programa económico implementado por Cambiemos en su gobierno. Agregó que "el diálogo no alcanzó para evitar un paro general, porque las medidas que se están tomando provocan mucho crujido social y está muy claro en los indicadores sociales y económicos". Dijo también que "por más que el Gobierno manifieste que hay capacidad de diálogo", lo que necesitan es "el diálogo y la voluntad de cambio." Para Schmid, "el programa económico de Cambiemos fracasó en todos los planos" porque "no ha logrado controlar la inflación, poner en marcha el aparato productivo y no se ha producido la lluvia de inversiones pronosticada". "Lo primero que tiene uno pa...
La CGT ya pide la reapertura de paritarias
+, Actualidad

La CGT ya pide la reapertura de paritarias

El integrante del triunvirato que encabeza la CGT Juan Carlos Schmid reclamó la "reapertura de paritarias" para "evitar pérdida de poder adquisitivo". "Acá es necesaria la reapertura de paritarias, hay que evitar pérdida de poder adquisitivo", señaló Schmid, quien advirtió sobre la suba de la inflación. El jefe del gremio de Dragado y Balizamiento aseguró que el paro nacional convocado para el 25 de junio próximo está "confirmado" y vaticinó que la medida de fuerza "tendrá un alcance masivo". "Hay incertidumbre y angustia, además de bronca de lo que está ocurriendo. La CGT lo estaba advirtiendo y se está confirmando", señaló Schmid en declaraciones a FM Milenium. El sindicalista evaluó además que las renuncias de Juan José Aranguren al Ministerio de Energía y de Francisco Cabre...
Para disciplinar a la CGT, ahora el Gobierno amenaza con no devolver los fondos de las Obras Sociales
Actualidad

Para disciplinar a la CGT, ahora el Gobierno amenaza con no devolver los fondos de las Obras Sociales

Luego de que la CGT confirmara el paro general del lunes 25, el Gobierno parece estar dispuesto a todo para disciplinarla. La idea que trascendió del Ejecutivo, ahora, es la de frenar la devolución de $2.700 millones a las obras sociales sindicales, un dinero que serviría para sanear las arcas de las estructuras de salud. Desde el Ejecutivo esperaban seguir negociando con la central obrera, pero ante la decisión de la medida de fuerza, cortaron las posibilidades de diálogo. Por su parte, desde los sindicatos creen que sería poner "en riesgo" todo el sistema de prestación de salud. Estos fondos provienen del aporte de los afiliados que recauda el Estado y distribuye entre las obras sociales como reintegros por tratamientos de alta complejidad. Según confirmó el portal IProfesional,...
«Los sectores más vulnerables son los que sufren las políticas económicas del Gobierno»
Actualidad

«Los sectores más vulnerables son los que sufren las políticas económicas del Gobierno»

"La tensión y el paro se mantienen en tanto y en cuanto haya una tozudez en cambiar el rumbo, en pegar un viraje en lo que económico", sostuvo hoy el dirigente sindical. En declaraciones a radio La Red, Schmid sostuvo que, si bien sabe que "el paro no resuelve nada", se trata de "una expresión de malestar social". "El resultado del paro quizás no se vea nunca, quizás termine en una escalada hacia una crisis política", advirtió hoy Schmid, también titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). En este sentido, entendió que "los paros generales de esta naturaleza que tienen una condición política frente a determinados momentos, lo que hacen es ir generando condiciones para que se provoquen los cambios". "Inevitablemente el Gobierno tiene que generar ...
¿Cómo se posicionaron los referentes sindicales respecto de la legalización del aborto?
Actualidad, Mundo Gremial

¿Cómo se posicionaron los referentes sindicales respecto de la legalización del aborto?

El debate por la despenalización del aborto, que hoy tendrá tratamiento en la cámara de diputados, dividió fuerte las aguas en el movimiento obrero. Casi en línea con la brecha generacional que cruzó las posturas en la sociedad civil, hubo pronunciamientos en ambos sentidos con los popes históricos rechazando la iniciativa y los más jóvenes posicionándose, mayoritariamente, en favor de la legalización. Juan Carlos Schmid fue el primero de los triunviros de la CGT que se posicionó: “Claro que estoy de acuerdo con la despenalización, la gente no se puede morir porque no tenga posibilidades de hacerse atender y todo eso”, señaló el dirigente portuario tomando distancia de su tradicional buena sintonía con el Vaticano. Más tarde llegó el pronunciamiento de un conjunto de dirigentes del p...
La CGT plantó al Gobierno y esta tarde anunciará un paro general
+, Actualidad

La CGT plantó al Gobierno y esta tarde anunciará un paro general

Los principales referentes de la CGT resolvieron no concurrir al ministerio de Trabajo para reunirse con su titular, Jorge Triaca y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, para escuchar las respuestas gubernamentales a cinco puntos que reclama la central obrera. El encuentro estaba pautado para las 12 pero minutos antes fue cancelado por "disidencias internas en la CGT", según informaron fuentes oficiales, mientras que desde el sector gremial se dijo que no concurrieron porque ya sabían que "no habría respuestas" a sus reclamos. La decisión cegetista se adoptó durante una reunión de la mesa chica de la central obrera que se llevó a a cabo desde las 10 en la sede de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), donde los dirigentes Juan Carlos Schmid, Carlos Frigerio y Jorge Sola se m...
¿Cuáles son los 5 puntos que la CGT le pidió a Macri para levantar el paro?
Actualidad

¿Cuáles son los 5 puntos que la CGT le pidió a Macri para levantar el paro?

El consejo directivo de la CGT dispuso ayer pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo martes, cuando volverá a reunirse con funcionarios del gabinete nacional para negociar los cinco reclamos de la central obrera, a fin de levantar la convocatoria a un paro general. "En razón de estas gestiones, el Consejo Directivo abrió un compás de espera hasta el próximo martes aguardando una respuesta sobre la agenda planteada", informó la central en un comunicado tras la reunión en la sede de Azopardo. La comitiva cegetista conformada Héctor Daer, Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña, Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Linghieri (Aysa), Omar Maturano (Fraternidad), Roberto Fernández, Abel Frutos (Panaderos) y Jorge Sola (Seguro), pidió específicamente: 1) Una norma concreta por parte del Gob...
5 Empanadas
+

5 Empanadas

(por pablo cano) Con la clara intención de poner al establishment de la CGT en la obligación de elegir entre Moyano y la silla en la mesa del "Gran Acuerdo Nacional" (y los -pocos- beneficios de pertenecer), los ministros Dujovne y Quintana más el jefe de gabinete del ministro Triaca -el mangonista Leguizamón- recibieron a la comitiva encabezada por Daer y Schmid en Casa de Gobierno a una reunión que fue desde el principio una emboscada a la cual los emboscados sabían que debían dejarse emboscar. Si esto no fuera así, habría que preguntarse porque nadie salió a desmentir mientras duraba la reunión o apenas finalizada ésta la usina de rumores que desde los canales oficiosos del gobierno emitían que el planteo de un 5% de aumento sobre las paritarias cerradas al 15% era la oferta para pos...