Etiqueta: Javier Milei

#DocumentoExclusivo InfoGremiales accedió a al borrador de la Reforma Laboral que impulsará el Gobierno nacional post elecciones del 26 de octubre
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Enfoque

#DocumentoExclusivo InfoGremiales accedió a al borrador de la Reforma Laboral que impulsará el Gobierno nacional post elecciones del 26 de octubre

(Por Pablo Maradei) La normativa laboral libertaria contiene 80 artículos extensos. Replica en muchos casos que conformaban el capítulo IV del DNU 70, frenado en la Justicia y a la espera del fallo de la Corte. También reflota el DNU 342, otra iniciativa tabicada por la Justicia. Debilita el poder sindical. El Gobierno tiene en carpeta las tres reformas medulares que quiere impulsar más allá de cómo quede el tablero parlamentario tras los comicios del 26 de octubre; aunque si le es favorable tendrá mayor margen para convertirlas en ley, lo que se ve complejo cualquiera sea el escenario. Ellas son la reforma laboral, tributaria y previsional. InfoGremiales accedió a un primer análisis macro sobre ciertos puntos que reflota el Ejecutivo nacional. Dice la fuente que ya tiene en su pode...
Con la firma de los diputados de extracción sindical, buscan la nulidad de los acuerdos de deuda con EE.UU. por no pasar por el Congreso: «Basta de endeudarnos para pagar la fiesta de la fuga y la timba»
+++, Actualidad

Con la firma de los diputados de extracción sindical, buscan la nulidad de los acuerdos de deuda con EE.UU. por no pasar por el Congreso: «Basta de endeudarnos para pagar la fiesta de la fuga y la timba»

Un proyecto presentado por los diputados Máximo Kirchner, Vanesa Siley, Sergio Palazzo y otros legisladores reafirma las atribuciones exclusivas del Parlamento en materia de endeudamiento y advierte que cualquier préstamo del Tesoro estadounidense sin aprobación legislativa “carecerá de validez absoluta”. Un grupo de diputados del bloque Unión por la Patria presentó en el Congreso un proyecto de resolución para reafirmar que todo acuerdo de financiamiento con el Tesoro de los Estados Unidos deberá contar con la aprobación de ambas cámaras, en cumplimiento de lo establecido por el artículo 75 de la Constitución Nacional, en particular las previstas en el inciso 4 (contraer empréstitos sobre el crédito de la Nación), inciso 7 (arreglar el pago de la deuda exterior de la Nación) e inciso ...
Barrionuevo: «Tenemos argumentos de sobra para salir a la calle. Si salimos a la calle, ¿cuánto dura el Gobierno?»
+++, Actualidad

Barrionuevo: «Tenemos argumentos de sobra para salir a la calle. Si salimos a la calle, ¿cuánto dura el Gobierno?»

Luis Barrionuevo, secretario general del gremio de gastronómicos y hoteleros UTHGRA criticó la falta de reactivación económica y la falta de reacción de Javier Milei para generar una reactivación. Advirtió sobre el poder de los gremios si deciden movilizarse pero al mismo aclaró que no lo hacen porque no quieren ser responsables de la caída: "En mi provincia decían "Dale soga al chivo, que se ahorque"", en referencia a que el Gobierno cae solo. El secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), Luis Barrionuevo, lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei, al que acusó de no haber generado reactivación económica y de atravesar un estado de soledad política. En una entrevista con Canal 8 Stream de Mar del Pla...
“Más de lo mismo”: Aguiar no le creyó a Milei y convocó a la calle tras la presentación del Presupuesto 2026
+++, Actualidad

“Más de lo mismo”: Aguiar no le creyó a Milei y convocó a la calle tras la presentación del Presupuesto 2026

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, criticó el proyecto de Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei, al que acusó de responder al FMI y de recortar inversión social. El dirigente de estatales llamó a trabajadores y jubilados a movilizarse en las calles. Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), cuestionó con dureza el proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei y llamó a una movilización contra los vetos que, según dijo, el Ejecutivo prepara. En un posteo en X calificó la iniciativa como “Más de lo mismo” y la definió como “elaborada en Estados Unidos a medida del FMI”, al tiempo que aseguró que la “piedra angular” del Gobierno no es el equilibrio fiscal sino “el 3%”. En su mensaje, Aguiar reprochó que, pese a...
A meses de que el Gobierno anuncie un descomunal «Plan Nuclear», denuncian «vaciamiento» y despidos el Complejo Atómico Bariloche
+++, Actualidad

A meses de que el Gobierno anuncie un descomunal «Plan Nuclear», denuncian «vaciamiento» y despidos el Complejo Atómico Bariloche

(Por Eduardo Porto @periferiacts) El gobierno anunció en abril un supuesto mega-proyecto de desarrollo de reactores modulares pequeños para abastecer la producción mundial de Inteligencia Artificial. Sin embargo, los fondos escasean y en el Centro Atómico patagónico y en el Complejo Pilcaniyeu, acusan falta de presupuesto, bajos salarios, migración de especialistas y falta de pago de servicios esenciales. Trabajadores del Centro Atómico y del complejo que la Comisión Nacional tiene en Pilcaniyeu (donde Argentina, en el año 1983 consiguió dominar la tecnología para el enriquecimiento de uranio clave para el desarrollo de la actividad nuclear y satelital del país) se movilizaron ayer sobre la avenida Bustillo para denunciar el ajuste presupuestario que deprimió los salarios del sector al...
Daniel Catalano: «Si Milei no cambia, el disciplinamiento en las urnas será más contundente en octubre»
+++, Actualidad

Daniel Catalano: «Si Milei no cambia, el disciplinamiento en las urnas será más contundente en octubre»

El titular de ATE Capital Daniel "Tano" Catalano advirtió que, de no cambiar el rumbo, Milei enfrentará un mayor castigo electoral en octubre. Además, confirmó que el gremio apoyará la protesta universitaria y los reclamos del Hospital Garrahan. El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, advirtió este jueves que el presidente Javier Milei “recibirá un disciplinamiento más contundente en las urnas” en las elecciones legislativas de octubre si no modifica el rumbo de su gestión. En declaraciones a la AM 530, el dirigente gremial anunció que el sindicato acompañará la protesta convocada por el movimiento universitario y respaldará los reclamos de los trabajadores del Hospital Garrahan. “Nosotros no vamos a pagar los platos rotos. Vamos a acompañar la protesta universitaria ...
La CTA celebró la restitución de la Ley de Emergencia en Discapacidad: «Es también una señal de que los representantes pueden estar a la altura de las demandas del pueblo»
+++, Actualidad

La CTA celebró la restitución de la Ley de Emergencia en Discapacidad: «Es también una señal de que los representantes pueden estar a la altura de las demandas del pueblo»

La CTA calificó como un "hecho histórico" la restitución de la Ley de Emergencia en Discapacidad, tras el rechazo del Congreso al veto del presidente Javier Milei. El sindicato, liderado por Hugo Yasky, afirmó que se trata de un triunfo de la movilización social y una derrota de la "crueldad sistemática de un Gobierno". Además, cuestionó las declaraciones de Milei sobre "pagar sobreprecios por muletas" y la presencia de su hermana Karina en el acto, tildándolo de "provocación" que fue respondida con la fuerza de la ley. La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), encabezada por Hugo Yasky, celebró como un “hecho histórico” la decisión del Congreso de rechazar el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La central sindical destacó que se trata de un...
El Congreso evalúa avanzar con la derogación de nuevos decretos del Gobierno contra organismos científicos
+++, Actualidad

El Congreso evalúa avanzar con la derogación de nuevos decretos del Gobierno contra organismos científicos

(Por Eduardo Porto @periferiacts) En el Senado presentaron un proyecto de rechazo a los decreto que desmantelan el Instituto Nacional del Agua, el Servicio Geológico Minero, el Instituto de Medicina Tropical y el Instituto de Prevención Sísmica. ¿Nuevo dolor de cabeza para Milei?. Luego de la paliza histórica que el Congreso le asestó al gobierno de Javier Milei, rechazando cinco decreto que desmantelaban organismos claves como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en el Senado estudian la derogación de nuevos decretos que desmantelan organismos científicos, sanitarios y "estratégicos" para el Estado como el Servicio Geológico Minero (SEGEMAR), el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el Instituto N...
Acorralado por el Congreso y la Justicia, el Gobierno restableció la anterior estructura de los organismos de ciencia que quería desmantelar
+++, Actualidad

Acorralado por el Congreso y la Justicia, el Gobierno restableció la anterior estructura de los organismos de ciencia que quería desmantelar

Luego del revés parlamentario, Javier Milei dictó un decreto para restablecer las normas y estructuras estatales de organismos vigentes antes de los decretos de desregulación de Federico Sturzenegger. El presidente Javier Milei firmó este martes el DNU 627/2025 para restituir normas y estructuras del Estado que habían sido modificadas o eliminadas por decretos anteriores rechazados por el Congreso. La medida busca poner fin a un vacío legal que generaba incertidumbre sobre el funcionamiento de varios organismos públicos. El decreto que apaga la motosierra contra la ciencia: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/330755/20250903 Los decretos cuestionados —345/25, 351/25, 461/25 y 462/25— habían reorganizado institutos culturales, financieros y tecnológicos, pero s...
Bianco alertó por el panorama crítico en la provincia de Buenos Aires desde que asumió Milei: 13 multinacionales dejaron el país, despidos masivos y cierres
+++, Actualidad

Bianco alertó por el panorama crítico en la provincia de Buenos Aires desde que asumió Milei: 13 multinacionales dejaron el país, despidos masivos y cierres

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires Carlos Bianco denunció que, desde la asunción de Javier Milei, 13 multinacionales dejaron el país y se multiplicaron los despidos y cierres de plantas, afectando a grandes empresas y pymes en distintas regiones de la provincia. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, trazó este lunes un panorama crítico sobre la situación industrial y laboral en la provincia de Buenos Aires desde la asunción del presidente Javier Milei. Según el funcionario, desde diciembre se retiraron del país 13 multinacionales —en su mayoría estadounidenses— y se multiplicaron los despidos, suspensiones y cierres de plantas tanto en grandes empresas como en pymes. Bianco afirmó que las promesas de estabilidad y llegada de inversiones que suelen a...