Etiqueta: Javier Milei

Bianco alertó por el panorama crítico en la provincia de Buenos Aires desde que asumió Milei: 13 multinacionales dejaron el país, despidos masivos y cierres
+++, Actualidad

Bianco alertó por el panorama crítico en la provincia de Buenos Aires desde que asumió Milei: 13 multinacionales dejaron el país, despidos masivos y cierres

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires Carlos Bianco denunció que, desde la asunción de Javier Milei, 13 multinacionales dejaron el país y se multiplicaron los despidos y cierres de plantas, afectando a grandes empresas y pymes en distintas regiones de la provincia. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, trazó este lunes un panorama crítico sobre la situación industrial y laboral en la provincia de Buenos Aires desde la asunción del presidente Javier Milei. Según el funcionario, desde diciembre se retiraron del país 13 multinacionales —en su mayoría estadounidenses— y se multiplicaron los despidos, suspensiones y cierres de plantas tanto en grandes empresas como en pymes. Bianco afirmó que las promesas de estabilidad y llegada de inversiones que suelen a...
Siley acusa a Milei de violar su propia Ley Bases e intervenir el INTA por decreto
+++, Actualidad

Siley acusa a Milei de violar su propia Ley Bases e intervenir el INTA por decreto

La diputada y dirigente de trabajadores judiciales Vanesa Siley denunció que el presidente Javier Milei concentró el poder de conducción del INTA en una figura designada por el Ejecutivo, en contra de lo dispuesto por la Ley Bases, y pidió al Senado rechazar los decretos que avalan esta intervención. La diputada nacional Vanesa Siley (Unión por la Patria) denunció que el presidente Javier Milei intervino de hecho el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en violación a lo establecido por la Ley Bases, y que lo hizo mediante una serie de decretos que concentran el poder de conducción en una única figura designada por el Poder Ejecutivo. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Siley recordó que el artículo 6° de la Ley Bases excluyó expresamente al INTA y a otros orga...
El Gobierno desoyó al Congreso, decretó la eliminación de la Dirección Nacional del INTA y puso en alerta a los trabajadores por una posible ola de despidos en el organismo
+++, Actualidad

El Gobierno desoyó al Congreso, decretó la eliminación de la Dirección Nacional del INTA y puso en alerta a los trabajadores por una posible ola de despidos en el organismo

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - Con un DNU modificó la estructura organizativa para tener más control sobre los fondos y funciones del organismo científico. El Senado apura la media sanción para rechazar los cambios por ley. El gobierno de Javier Milei publicó ayer en el boletín oficial el decreto 571/2025, que disuelve la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), un organismo de ciencia y tecnología que hasta la llegada de Javier Milei tenía una estructura descentralizada y controlaba de forma autónoma sus fondos y decidía en qué invertirlos. Con la llegada del gobierno libertario eso va desapareciendo de a poco, a pesar de las estrategias para frenar la avanzada, desde el Congreso y desde la Justicia. El gobierno ya había desafiado al Cong...
El Sindicato del Neumático también denunció al Gobierno por ser «blanco» del espionaje ilegal de la SIDE
+++, Actualidad

El Sindicato del Neumático también denunció al Gobierno por ser «blanco» del espionaje ilegal de la SIDE

El Sindicato de Trabajadores del Neumático (Sutna) se sumó a las denuncias contra la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y repudió el "ataque ilegal". Ya habían presentado una denuncia penal las CTA contra el propio Javier Milei y el titular de la Secretaría. El Sindicato de Trabajadores del Neumático (Sutna) se sumó a las graves denuncias por supuestas «maniobras de espionaje» por parte de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y repudió el accionar al que apuntó como un «ataque ilegal». El gremio, a través de un comunicado, hizo alusión a la investigación que se publicó en el diario La Nación que reveló presuntas tareas de inteligencia de la SIDE sobre dirigentes de la oposición. En este sentido expresaron: “Repudiamos este ataque ilegal que apunta a coartar la l...
Revés contra el Gobierno: La Justicia federal rechazó la cautelar de la SIGEN para auditar la UBA
+++, Actualidad

Revés contra el Gobierno: La Justicia federal rechazó la cautelar de la SIGEN para auditar la UBA

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - La Sala II de la Cämara Contencioso Adminstrativo Federal confirmó el rechazo de la medida cautelar pedida por la SIGEN para que la UBA le informe sobre sus registros contables. Finalmente, la justicia federal falló a favor de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ante la solicitud del gobierno nacional para que la universidad le informe sobre sus registros contables. El gobierno de Javier Milei, a través de la Sindicatura General de la Nación, había interpuesto una medida cautelar contra la universidad, pero la Justicia determinó que los registros contables no deben ser presentados ante el organismo que depende del Poder Ejecutivo. Es que, claro, las universidades son auditadas, si, pero por la Auditoría General de la Nación (AGN), que es contr...
Apagá la motosierra: Diputados rechazó el decreto que desmantela el INTA y el INTI y aprobó los fondos para el Garrahan
+++, Actualidad

Apagá la motosierra: Diputados rechazó el decreto que desmantela el INTA y el INTI y aprobó los fondos para el Garrahan

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - Con 141 votos afirmativos, 65 en contra y una abstención la cámara baja le dio media sanción a la derogación del decreto 462/2025 mediante el cual el Poder Ejecutivo planea desguazar estos y otros organismos de ciencia. En una sesión maratónica cerca de las 12:30 de hoy, 7 de agosto, la Cámara de Diputados aprobó el rechazo al decreto 462/2025 del gobierno nacional, por 141 votos afirmativos, 65 en contra y una abstención. Se trata del megaDNU con el cual el Gobierno , a horas del cierre del plazo dado por las facultades delegadas de la Ley Bases, busca disolver, fusionar o eliminar varios organismos estatales. Entre ellos están el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el SE...
La CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma denunciaron penalmente a Javier Milei por espionaje ilegal
+++, Actualidad

La CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma denunciaron penalmente a Javier Milei por espionaje ilegal

Las dos principales centrales sindicales del país, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, presentaron este lunes una denuncia penal contra el presidente Javier Milei y el titular de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), Sergio Neiffert, por presuntas tareas de espionaje ilegal sobre organizaciones gremiales, políticas y sociales. La presentación judicial fue realizada por los secretarios generales Hugo Yasky (CTA) y Hugo "Cachorro" Godoy (CTA Autónoma), luego de que una investigación periodística publicada por el periodista Hugo Alconada Mon en el diario La Nación revelara la existencia de informes secretos de inteligencia que monitoreaban actividades sindicales y políticas consideradas completamente legales, como marchas de jubilados, protestas gremiales y actos cult...
Con un paro de 36 horas, trabajadores del INTA reclaman que el Congreso derogue el decreto que desmantela el organismo mientras avanzan por la vía judicial
+++, Actualidad

Con un paro de 36 horas, trabajadores del INTA reclaman que el Congreso derogue el decreto que desmantela el organismo mientras avanzan por la vía judicial

(Por Eduardo Porto @periferiacts) APINTA, uno de los gremios que representa a los trabajadores del organismo encabeza la protesta mientras avanzan con una medida cautelar que presentaron en la Justicia el viernes pasado. La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Apinta, lanzó un paro nacional de 36 horas que comienza mañana al mediodía y terminará el miércoles con una movilización al Congreso para reclamar a los legisladores que asuman un compromiso concreto para defender al organismo y deroguen en decreto del presidente Milei que dispuso su degradación y su intervención por parte del Poder Ejecutivo. Los trabajadores del organismo de ciencia y tecnología especializado en transferencia e innovación destinada al sector agropecuario van al C...
Javier Milei escala su pelea con «Chiqui» Tapia y le aumenta a los clubes de fútbol los aportes jubilatorios de sus empleados
+++, Actualidad

Javier Milei escala su pelea con «Chiqui» Tapia y le aumenta a los clubes de fútbol los aportes jubilatorios de sus empleados

Se trata de un aumento de la alicuota de seguridad social de 7,5% al 13,06%. Regirá para todos los clubes de AFA que tenían un régimen especial. Es parte de la pelea que mantiene la gestión libertaria de Javier Milei con "Chiqui" Tapia. "Lo único que le interesa es presionar a los clubes Entidades sin fines de Lucro (Ahogarlos), para que permitan incorporar la SAD", respondieron desde AFA. El Gobierno nacional, en su pelea con "Chiqui" Tapia, aumentó la alícuota de retención y percepción que pagan los clubes al sistema de seguridad social de 7,5% al 13,06%. Lo hizo a través de la resolución 16/2025 de la Subsecretaría de Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano publicada en el Boletín Oficial. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzeneger, e...
Acindar Villa Constitución paraliza el 85% de la producción por una semana y suspende trabajadores: «No hubo en ningún momento un repunte»
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Acindar Villa Constitución paraliza el 85% de la producción por una semana y suspende trabajadores: «No hubo en ningún momento un repunte»

La siderúrgica Acindar paralizó sectores clave de su planta en Villa Constitución, incluidos dos trenes de acería, lo que equivale al 85% de la operación. La medida dejó suspendidos a más de 500 trabajadores durante una semana y refleja la profundidad de la crisis industrial, sin señales de repunte en la producción. La empresa siderúrgica Acindar, con sede en Villa Constitución (Santa Fe), llevó a cabo la suspensión de aproximadamente el 85% del personal operativo durante una semana, como parte de una paralización más amplia de sus actividades productivas. Si bien las suspensiones ya estaban previstas, lo que sorprendió fue el parate de sectores enteros. La decisión se enmarca en un contexto de fuerte caída del consumo y actividad industrial a nivel nacional. Según fuentes internas ...