Etiqueta: Javier Milei

El Gobierno avanza sobre ocho empresas públicas estratégicas: Trenes, energía y agua pasarán a manos privadas
++, Actualidad

El Gobierno avanza sobre ocho empresas públicas estratégicas: Trenes, energía y agua pasarán a manos privadas

Tras la aprobación de la Ley Bases en 2024 y presionado por el FMI, el Gobierno de Javier Milei avanza con un plan de privatización para ocho empresas públicas, con estrategias diferenciadas. Nuevamente, promete "atraer inversiones sin afectar a los trabajadores". Hasta ahora, no se ha logrado. Con la Ley Bases ya sancionada en 2024 y en plena ejecución en 2025, el Gobierno nacional avanza con un ambicioso plan de privatización que involucra a ocho empresas públicas estratégicas. Las empresas alcanzadas por esta etapa son: Enarsa, Nucleoeléctrica Argentina, Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Intercargo, AySA, Trenes Argentinos (SOFSE), Belgrano Cargas y Corredores Viales. La coordinación del proceso está a cargo de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, liderada por ...
Javier Milei celebró el 0,6% de crecimiento de la economía respecto al mes anterior mientras volvió a caer el empleo registrado
+++, Actualidad

Javier Milei celebró el 0,6% de crecimiento de la economía respecto al mes anterior mientras volvió a caer el empleo registrado

El presidente Javier Milei tomó los datos económicos que le gustaron del SIPA y celebró, pero omitió que, al mismo tiempo, el sector privado perdió 8.842 puestos de trabajo registrados. A pesar de que el presidente Javier Milei celebró "el fin de la recesión" en enero con una suba intermensual del 0,6% en la actividad económica, los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) revelan que el empleo registrado en el sector privado volvió a caer, con una pérdida de 8.842 puestos de trabajo. Este retroceso interrumpe la recuperación que venía registrándose desde agosto de 2024 y contrasta con el relato oficial que anuncia mejoras macroeconómicas. El informe del CEPA, basado en datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, muestra que el leve crecimiento en l...
Francos insiste en un acuerdo con el PRO con el objetivo de lograr la reforma laboral, previsional y tributaria para después de las elecciones legislativas
+++, Actualidad

Francos insiste en un acuerdo con el PRO con el objetivo de lograr la reforma laboral, previsional y tributaria para después de las elecciones legislativas

El jefe de Gabinete Guillermo Francos evitó referirse al caso de la estafa $Libra que involucra al presidente de la Nación y por el que el funcionario es requerido en la Cámara de Diputados. En cambio, centró su mensaje en la necesidad de una alianza con el macrismo de cara a las elecciones 2025 porque el Gobierno buscará avanzar con reformas regresivas previsionales, laborales y tributarias a fin de año. Anoche, antes de presentarse ante la Cámara de Diputados para brindar el primer informe de gestión del Gobierno, el jefe de Gabinete Guillermo Francos ofreció una entrevista a TN en la que esquivó hablar del caso de la estafa $Libra, por la que deberá responder en el recinto, y puso el foco en la estrategia electoral y legislativa del oficialismo. “Queremos un acuerdo con el PRO en...
Privatizaciones, suba de la edad jubilatoria y de la cantidad de años de aportes: las Reformas que le impuso a Milei el FMI para la firma del acuerdo
URGENTE, +++, Actualidad

Privatizaciones, suba de la edad jubilatoria y de la cantidad de años de aportes: las Reformas que le impuso a Milei el FMI para la firma del acuerdo

El FMI advirtió que el Gobierno de Javier Milei deberá avanzar en reformas tras el acuerdo. Piden la suba de la edad jubilatoria y de la cantidad de años de aportes y un plan de privatizaciones de empresas públicas, entre otras cosas. La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva anticipó que el Gobierno de Javier Milei se comprometió a avanzar en una serie de reformas para conseguir la firma del último préstamo del organismo internacional. El FMI emitió un comunicado confirmando la aprobación por parte del Directorio de un nuevo acuerdo con la Argentina, el vigésimo tercero en la historia, por USD 20.000 millones. El programa contempla una flexibilización del cepo al dólar, un desembolso inicial de USD 12.000 millones y el compromiso de las autoridades l...
En 14 meses la gestión Javier Milei dio de baja a más de 42 mil empleados públicos
+++, Actualidad

En 14 meses la gestión Javier Milei dio de baja a más de 42 mil empleados públicos

Un total de 42.034 empleados de la administración pública dejaron sus cargos en los últimos 14 meses, según un informe oficial. La motosierra del sector público. El Gobierno Nacional salió a vender como logro de gestión el recorte de empleos en el sector público. De hecho hizo circular un informe en el que detalló que ya despidió más de 42 mil empleados desde la asunción de Javier Milei "Son menos impuestos para todos nosotros", señaló el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en sus redes sociales. "Este trabajo, columna vertebral de la política indeclinable de superávit fiscal, es tarea de todo el gobierno", añadió. De acuerdo a la información que publicó el ministerio, 24.244 cesantías corresponden a la administración central y descentralizada, 13.711 a empre...
Dante Camaño salió a criticar el paro de la CGT y  blanqueó que votó a Milei: «Entre Milei y la izquierda K, voté a Milei»
+++, Actualidad

Dante Camaño salió a criticar el paro de la CGT y blanqueó que votó a Milei: «Entre Milei y la izquierda K, voté a Milei»

El gastronómico porteño disidente, Dante Camaño, se refirió al paro convocado por la CGT para el 10 de abril y consideró que la medida es totalmente negativa. "No se puede ser tan ligero para declarar paros", planteó. Además blanqueó que en las elecciones optó por el actual Presidente: "Entre Milei y la izquierda K, voté a Milei". Dante Camaño, el gastronómico porteño disidente y uno de los gremialistas más cercanos a la gestión de La Libertad Avanza (LLA), salió en las últimas horas a cruzar el paro general definido por la CGT para el próximo 10 de abril. "La jornada es totalmente negativa. Creo que la pasamos muy mal hace muchos años, y no se resuelven así, con tanta ligereza, estos paros que encima están muy mezclados con la política", dijo en declaraciones a Radio Perfil. "Ac...
Javier Milei y el regreso del eterno sueño de una Justicia a imagen y semejanza de su mirada laboral
Enfoque, +++

Javier Milei y el regreso del eterno sueño de una Justicia a imagen y semejanza de su mirada laboral

(Por Prof. Sinigaglia) Como lo intentó la gestión de Mauricio Macri, los libertarios proponen su propio horizonte jurídico. Mientras tanto la Corte, sin un especialista en materia laboral, se muestra más que permeable. Una nueva justicia para nuevos despidos. Por diversidad de razones las cuestiones laborales se van entrecruzando con las cuestiones jurídicas, de derecho y/o judiciales. Y cuando las decisiones políticas ponen en el centro a las primeras lo hacen acompañadas de cuestiones relacionadas con las segundas. Así como el republicano gobierno del Ingeniero Mauricio Macri encontró algunos límites en la Justicia Nacional del Trabajo -siempre con sus bemoles-, el propio Javier Gerardo Milei a poco de comenzar su mandato en el mismo fuero encontró su tempranero parate, en aquella...
Organizaciones gremiales y sociales cuestionan el endeudamiento: «Esto ya lo vimos en tiempos de Mauricio Macri cuando el FMI, bajo la presión de Trump, le otorgó un préstamo multimillonario a la Argentina, violando sus propios estatutos»
+++, Actualidad

Organizaciones gremiales y sociales cuestionan el endeudamiento: «Esto ya lo vimos en tiempos de Mauricio Macri cuando el FMI, bajo la presión de Trump, le otorgó un préstamo multimillonario a la Argentina, violando sus propios estatutos»

Gremios de la CGT, las CTA y organizaciones sociales y políticas cuestionaron el DNU de Javier Milei que busca saltear el trámite legislativo para un nuevo endeudamiento con el FMI. "Esto ya lo vimos en tiempos de Mauricio Macri" aseguraron y señaron el rol de Trump en ambas ocasiones. "El endeudamiento con el FMI solo va a provocar un mayor empobrecimiento de nuestro pueblo". Organizaciones gremiales, sociales, políticas y de Derechos Humanos rechazaron lo que calificaron como "el intento del gobierno de aprobar este miércoles en la Cámara de Diputados el DNU 179/25 que habilita al Poder Ejecutivo a contraer nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI)". Aseguraron que se trata de "un nuevo atropello institucional" con el que se "intentará aprobar un endeudamiento del qu...
Una investigación de científicos del CONICET desmiente la versión del Gobierno sobre el disparo de la Policía a Pablo Grillo
+++, Actualidad

Una investigación de científicos del CONICET desmiente la versión del Gobierno sobre el disparo de la Policía a Pablo Grillo

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Dos especialistas en pericia forense reconstruyeron la escena con imágenes de la represión policial en la marcha de los jubilados e identificaron la trayectoria del proyectil que era un cartucho de gas lacrimógeno. Provino de la Policía y no fue disparada según el reglamento de la fuerza: "Le tiraron a matar". El fotoperiodista Pablo Grillo lucha por su vida en el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, luego de haber sido víctima de la feroz represión policial en el Congreso al recibir un impacto de un cartucho de gas lacrimógeno en su cabeza, lo que le ocasionó pérdida de masa encefálica y lo llevó a una intervención de urgencia, mientras que ahora su estado es reservado. En este sentido, la red «Mapa de la policía», que es una página w...
Entre el 1% y el 0,5%: ¿Cómo es el cepo paritario que busca imponerle Javier Milei a los gremios?
Pasillos Gremiales, +++

Entre el 1% y el 0,5%: ¿Cómo es el cepo paritario que busca imponerle Javier Milei a los gremios?

El Gobierno busca imponer un cepo a las paritarias. La intención del oficialismo es que los incrementos vayan decreciendo entre el 1% y el 0,5% para el próximo trimestre. La cifra está claramente por debajo de la inflación proyectada. El Gobierno libertario de Javier Milei promueve la desregulación y la liberación de casi todos los precios con una excepción muy clara: los salarios. De hecho, el ministro de Economía, Luis Caputo, viene cerrando el cepo sobre las paritarias en el último semestre cada vez con más fuerza y ahora va por un nuevo paso que incluye otra derrota contra la inflación. Según le transmitieron a los gremios, la intención oficial es que las paritarias cierren en: 1% de suba para marzo, de 0,8% para abril y 0,5% para mayo. El patrón es 2,3% para todo el trimestre, ...