Etiqueta: Industria

Para el SMATA, «la perspectiva de la industria es positiva» aunque «hay fábricas que eliminaron turnos laborales por falta de insumos»
+++, Actualidad

Para el SMATA, «la perspectiva de la industria es positiva» aunque «hay fábricas que eliminaron turnos laborales por falta de insumos»

El número 2 del SMATA, Mario Manrique, sostuvo que "la perspectiva de la industria es positiva" aunque remarcó que "hay fábricas que eliminaron turnos laborales por falta de insumos". Mario Manrique, el secretario General adjunto del gremio de mecánicos SMATA y secretario Gremial de la CGT, sostuvo que "la perspectiva de la industria es positiva" aunque explicó que hay un problema global de insumos que impacta en el sector. "La perspectiva de la industria es positiva", sostuvo en declaraciones a El Destape Radio. Sin embargo, Manrique especificó que "hoy tenemos la problemática de los insumos por un tema global". "Los proveedores durante la pandemia se dedicaron a producir para la aparatología médica e informática; y la industria automotriz se le bajó el volumen de entrega", e...
Por el impacto de la tercera ola, el ausentismo por Covid-19 pesa más en comercios y en fábricas
+++, Actualidad

Por el impacto de la tercera ola, el ausentismo por Covid-19 pesa más en comercios y en fábricas

Si bien gracias al proceso de vacunación en la mayoría de los casos la recuperación se hizo más corta y sencilla, las rutinas laborales se ven afectadas. Esto ocurre especialmente en los espacios más cerrados, como comercios donde el ausentismo se calcula en 20 puntos o en las fábricas, donde está cerca del 30%, según informó Fecoba. Las pymes pidieron cambiar los criterios de aislamiento. La Federación de Comercio e Industria (Fecoba) reportó hoy un ausentismo del 20 por ciento en los comercios porteños, a causa de los contagios por Covid-19 o por contactos estrechos con personas que cursan la enfermedad. En tanto, en el sector industrial la afectación sobre el personal es aún mayor, con un 27 por ciento de ausentismo en fábricas radicadas en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires...
Volvió a crecer en noviembre la producción de las pymes industriales y en el año acumula una suba de 22,7%
+++, Mundo Laboral

Volvió a crecer en noviembre la producción de las pymes industriales y en el año acumula una suba de 22,7%

La producción de las pymes industriales registró en noviembre una mejora de 17,6% respecto a igual mes de 2020, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Industria (CAME). De esta forma, en el acumulado de los primeros once meses del año la industria pyme sumó un alza de 22,7% frente a igual período de 2020 y una incremento de 2,5% respecto a similar lapso de 2019, en la prepandemia. La entidad pyme, en un comunicado, sostuvo que el resultado de noviembre responde a la "recuperación del consumo" y a las demoras en las autorizaciones para ingresar bienes importados, lo que potencia la venta de la producción local. La mejora también se verificó en la comparación mensual -medida a precios constantes-, con una suba en noviembre de 6,6% frente a octu...
Según la UIA, la actividad manufacturera se encamina a cerrar el año con una suba superior al 10%
+++, Actualidad

Según la UIA, la actividad manufacturera se encamina a cerrar el año con una suba superior al 10%

La Unión Industrial Argentina (UIA) estimó que la actividad manufacturera se encamina a cerrar el año con una suba superior al 10% con relación al año pasado, y con una recuperación respecto de 2019. En base a las estadísticas del Centro de Estudios de la entidad fabril, en lo que respecta al empleo industrial, se advierte una recuperación de carácter moderado. En el marco de los encuentros habituales, la Junta Directiva de la UIA abordó diversos temas como las perspectivas para 2022, de acuerdo a las proyecciones en los planos internacional, regional y nacional. Los representantes sectoriales y regionales realizaron un análisis de la evolución de la actividad, de las perspectivas para el último mes de 2021 -en función del impacto de los costos logísticos y del aumento de los fle...
Destacan que se registran «incrementos considerables del empleo formal con respecto a diciembre de 2019»
+++, Mundo Laboral

Destacan que se registran «incrementos considerables del empleo formal con respecto a diciembre de 2019»

El Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) destacó la recuperación del empleo perdido durante la pandemia y el restablecimiento del poder adquisitivo de los salarios. En su acta número 13, el Comité subrayó que "en Argentina, el retorno progresivo a la dinámica socio-económica habitual se puede asociar con una recuperación extendida de los puestos de trabajo registrados perdidos durante la pandemia y con el restablecimiento del poder adquisitivo de los salarios". Además, indicó que los últimos datos procesados de los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) correspondientes a los meses de septiembre y octubre de 2021, "muestran que el empleo asalariado r...
Los gremios industriales volvieron a mostrar su sintonía y su respaldo a la gestión de Kicillof
+++, Actualidad

Los gremios industriales volvieron a mostrar su sintonía y su respaldo a la gestión de Kicillof

La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina, espacio que aspira a quedarse con un lugar en el futuro triunvirato cegetista, se mostró con la ministra de Trabajo Mara Ruiz Malec. Hablaron de la coyuntura y aceitaron agenda. Respaldo a la gestión Kicillof. La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, encabezó este miércoles una reunión con representantes de la poderosa Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) para conversar acerca de la coyuntura política y el futuro de la industria en la provincia de Buenos Aires. La CSIRA es un espacio que aspira a quedarse con un lugar en el futuro triunvirato cegetista. Se habla del metalúrgico Antonio Caló o del mecánico "Paco" Manrique para ser uno de los triunviros desde el 11 d...
Con presencia de los gremios industriales, firman acta Compromiso para erradicar la violencia de género en el ámbito de la producción
+++, Actualidad

Con presencia de los gremios industriales, firman acta Compromiso para erradicar la violencia de género en el ámbito de la producción

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la titular del Gabinete de Género de la cartera productiva nacional, Paula Basaldúa, encabezaron la firma del Acta de Compromiso por un Entramado Productivo Libre de Violencias. Participaron los gremios industriales. Las cámaras empresarias, empresas, cooperativas, mutuales, gobiernos provinciales, sindicatos y referentes del entramado productivo se comprometieron a elaborar y presentar un Plan de Acción Anual para erradicar las violencias por motivos de género en el ámbito de la producción. La iniciativa forma parte de la Campaña Tolerancia Cero a la Violencia Contra las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Productivo y fue lanzada el 25 de noviembre de 2020, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia haci...
Luego de 13 meses consecutivos en alza, se estancó la creación de empleo industrial
+++, Mundo Laboral

Luego de 13 meses consecutivos en alza, se estancó la creación de empleo industrial

El empleo industrial durante julio registró un amesetamiento teniendo en cuenta el ciclo de recuperación registrado desde hace poco más de un año, con una caída intermensual de 276 puestos, al tiempo que mantuvo una tendencia positiva en el cotejo interanual, con un alza del 2,6%. Así se desprende del informe mensual del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU), en el que se destacó que los datos van en sintonía con la caída observada en los indicadores industriales durante el mismo mes por el IPI Indec, que arrojó una retracción de 2,6% mensual. Además, se señaló que mientras la actividad económica ya supera los niveles del 2019, con un incremento del 5,6% frente a julio de ese año, los datos de empleo en la industria todavía no logran superar el nivel registrado e...
#BroteVerde La construcción ya superó los niveles de empleo previos a la pandemia
+++, Mundo Laboral

#BroteVerde La construcción ya superó los niveles de empleo previos a la pandemia

El empleo en el sector de la construcción se ubicó en agosto último en el orden de los 345.000 puestos, con lo que ya superó al registrado previo a la pandemia de coronavirus, aseguró hoy el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Iván Szczech. "Luego de perder 70.000 empleos por el impacto del virus, el sector de la construcción recuperó 80.000 puestos de trabajo a agosto de este año", señaló Szczech a Télam, al tiempo que subrayó que "se recuperó el nivel de la prepandemia". De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial del Ministerio de Trabajo, y el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), a mediados de 2021 existían más de 365.000 puestos de trabaj...
El empleo privado ya alcanzó los niveles prepandema en la industria y en la construcción
+++, Actualidad

El empleo privado ya alcanzó los niveles prepandema en la industria y en la construcción

El empleo privado en los distintos sectores de la economía registró una importante recuperación en los últimos meses, llegando en los casos de la industria y de la construcción a niveles prepandemia en los registros de junio último, de acuerdo con informes oficiales y privados. Según la última acta publicada por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Recuperación Productiva (Repro II), más de la mitad del empleo privado perdido desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, ya se recuperó en junio de este año. El acta destacó que en junio la información provista por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) mostró que el número de trabajadoras y trabajadores con empleo asalario registrado creció 0,1% (variación sin estacionalidad), es decir que se incorporaro...