Etiqueta: INDEC

Una familia tipo precisó más de 16 mil pesos para no ser pobre
Actualidad

Una familia tipo precisó más de 16 mil pesos para no ser pobre

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer que una familia tipo necesitó $ 16.027,98 en noviembre para no ser pobre. Es que el Valor de la Canasta Básica Total (CBT) en undécimo mes fue de 2,2% mayor al de octubre y 21,8% superior a la de diciembre del año pasado. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que agrupa la cantidad mínima de comida que necesita ese mismo grupo familiar para subsistir y no caer por debajo de la línea de la Indigencia, subió 6,568,85 pesos en noviembre. Así un incremento de 2,2% en relación a octubre y acumuló un alza de 20,3% en lo que va del año. El Indec informó que el índice de Pobreza alcanzó en el primer semestre del año a 28,6% de los habitantes de los centros urbanos, entre los cuales 6,2% son indigentes, por deba...
“Los nuevos datos del INDEC señalan que hay 272.000 desocupados encubiertos»
Actualidad

“Los nuevos datos del INDEC señalan que hay 272.000 desocupados encubiertos»

El Informe sobre Mercado Laboral, con los datos del tercer trimestre de 2017, elaborado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), que coordina Claudio Lozano, deja datos preocupantes sobre la situación del empleo. Para Lozano, “al analizar los nuevos datos del INDEC se observa una recuperación del empleo (440.000 empleados más que el trimestre anterior y 345.000 respecto al año pasado), con bajo impacto en la tasa de desocupación que pasa de 8,5% a 8,3 % en un año. Además el exdiputado nacional señala "un aumento significativo de la población que busca trabajo (396.000 y 331.000 respectivamente) y con una marcada tendencia al incremento de la desocupación encubierta (272.000 en un año)". "Al observar el empleo asalariado registrado se destaca el contenido desin...
Renunció la directora del INDEC por presiones para alterar cifras de empleo
Actualidad

Renunció la directora del INDEC por presiones para alterar cifras de empleo

La directora de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC Cynthia Pok dejó su cargo en la noche del miércoles ante las presiones recibidas para revisar los datos de pobreza y desempleo medidos en las últimas semanas. La técnica, anteriormente también había sido desplazada de su cargo por negarse a revisar las cifras y con la llegada de Jorge Todesca fue reincorporada, pero las prácticas no cambiaron. Según comentaron técnicos del organismo, Pok venía sufriendo presiones para que hiciera modificaciones en las mediciones porque las cifras marcaban un fuerte estancamiento en el mercado de trabajo evidenciando una situación critica en la provincia de Buenos Aires que gobierna María Eugenia Vidal. El diario Clarín informó que otra de las presiones claves contra la directora fue...
La mitad de los hogares argentinos tiene ingresos que no superan la línea de pobreza
Actualidad

La mitad de los hogares argentinos tiene ingresos que no superan la línea de pobreza

Los hogares hasta el quinto decil reúnen ingresos por 14.632 pesos, mientras que entre los asalariados apenas superan los 15.000 pesos los ubicados en el octavo decil, frente a una canasta básica de 15.244 pesos. Más del 20% de los hogares consultados, teniendo en cuenta su ingreso total, con un promedio de 4.689 pesos, se encuentran también en situación de indigencia, ya que apenas alcanzan a cubrir los 6.247 pesos de costo de la canasta Básica Alimentaria. ¿Cómo se distribuyeron los ingresos de los argentinos en el 2º trimestre de 2017?https://t.co/BCWGpfeFzU pic.twitter.com/3vRYASqB2l — INDEC Argentina (@INDECArgentina) 26 de septiembre de 2017 Entre los asalariados también cerca del 20 por ciento tienen ingresos por debajo del nivel de indigencia. Según el ingreso total fami...
Empleados del Indec estiman que el salario mínimo debería ser de $24,312
Actualidad

Empleados del Indec estiman que el salario mínimo debería ser de $24,312

La Junta Interna de ATE-INDEC publicó su ya tradicional ejercicio de estimación en el que establece cuánto debería ser el salario mínimo de un trabajador para cubrir sus necesidades y las de su familia. El resultado para obtenido es que para un hogar constituido por una pareja con dos hijos menores es de $24.312,8 al 31 de julio de 2017. Este valor se compone de $ 7.621,3 (Canasta alimentaria mínima) y $16.691,5 (Otros bienes y consumos mínimos). Quienes realizaron el informe aseguran que el mismo es “un ejercicio de estimación donde se trata de utilizar información publicada y emplear metodologías útiles para proveer las mejores aproximaciones posibles como referencia válida para la discusión salarial y otras necesidades de la sociedad”. En ese sentido se expresa la fundamenta...
Según el Indec, en el primer semestre los salarios le ganaron a la inflación
Actualidad

Según el Indec, en el primer semestre los salarios le ganaron a la inflación

Un punto y medio es lo que ganaron los salarios de los trabajadores en el primer semestre, según el Indec, si se lo compara con el aumento de los precios minoristas acumulado en ese mismo período de tiempo, de acuerdo con los datos que produce el organismo que conduce Jorge Todesca. En el informe del "Índice de Salarios", el Instituto de Estadísticas informó también que esta situación no fue pareja para todos los trabajadores. Los registrados acumularon una suba de 13,4%, mientras que para los trabajadores informales el aumento fue de 12,6%; casi un punto menos. Los más beneficiados en el primer semestre del año fueron los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, para quienes el salario acumuló un aumento de 13,9% en los primeros seis meses del año (un 0,6% más que...
Para el Indec, en lo que va del año los salarios le ganaron a la inflación
Actualidad

Para el Indec, en lo que va del año los salarios le ganaron a la inflación

Para el Indec, los salarios en promedio subieron por sobre la evolución de la inflación minorista que fue del 1,3 por ciento en mayo y del 10,5 por ciento desde diciembre pasado, según el mismo organismo. La suba en el Índice de Salarios de mayo estuvo impulsada por un alza del 2 por ciento en los sueldos de los trabajadores registrados, del 1,3 por ciento en los salarios del sector público, y del 1 por ciento en los ingresos de los trabajadores no registrados, que son alrededor de un tercio de la fuerza laboral. Desde diciembre pasado, los ingresos de los trabajadores “en negro” aumentaron 12 por ciento, nivel similar al que alcanzaron los salarios de los trabajadores registrados, y algo de dos puntos porcentuales por encima de la mejora de 9,6 por ciento del sector público. Un r...
Exigen la reincorporación de los 51 despedidos del Indec
Actualidad

Exigen la reincorporación de los 51 despedidos del Indec

La Junta Interna de ATE Indec realizará hoy a las 13 horas un acto por la reincorporación de 51 trabajadores despedidos y el pase a planta permanente de los contratados, frente a la sede del Instituto Nacional de Estadística y Censos en Diagonal Roca al 600, en el centro porteño. "Sin nuestro trabajo no hay estadística pública confiable", dijo el delegado general de ATE Indec, Raul Llaneza, al confirmar la realización del acto. "El director del Indec, Jorge Todesca, atacó claramente a nuestro convenio colectivo ya que las ausencias atribuidas a esos compañeros son justificadas y están dentro de las contenidas por nuestro convenio", afirmó. Llaneza denunció finalmente "la estigmatización de los despedidos, porque se deslizó o sugirió que eran vagos que venían un día de cada tres, s...
El poder adquisitivo del salario cayó 15,1% en la gestión Macri
+, Actualidad

El poder adquisitivo del salario cayó 15,1% en la gestión Macri

La Junta Interna de ATE Indec estimó que un hogar del área metropolitana de Buenos Aires constituido por una pareja con dos hijos menores debería haber cobrado 23.340,1 pesos como mínimo para poder cubrir sus necesidades mínimas y reclamó "una discusión paritaria sin techo" para recomponer los salarios. Ese valor comprende 7.352 pesos para poder acceder a la canasta alimentaria mínima y 15.988,1 para cubrir los gastos en otros bienes y consumos mínimos en una familia compuesta por dos adultos de 35 años con dos hijos varones de 6 y 9 años. Según la representación de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), para realizar la estimación utilizaron las llamadas "Canastas de Consumos Mínimos". Las mismas "surgieron como pr...
La mitad de los trabajadores gana menos de $10 mil mensuales
Actualidad, Mundo Laboral

La mitad de los trabajadores gana menos de $10 mil mensuales

La mitad de la población que tiene alguna actividad laboral, formal o informal, percibió menos de 10 mil pesos mensuales por su trabajo, mientras que el 10% más rico de los argentinos gana lo mismo que el 60% restante, según las estadísticas de distribución del ingreso del INDEC. Si se efectúa una proyección a todo el país, los datos señalan que alrededor de 9 millones de personas son las que reciben menos de 10 mil pesos mensuales y en promedio, el ingreso del total de los 18 millones de ocupados fue de 11.533 pesos mensuales. El sector más pobre del país registró ingresos promedios per cápita de 1.122 pesos, un 1,7% del ingreso nacional, mientras que el más rico tenía ingresos por 21.049 pesos que representaba un 31,5%. Según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondien...